Versión: 1.
Revisión: 26.01.2023
Ficha de datos de seguridad
conforme al Reglamento (CE) n.° 1907/2006 (REACH)
SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa
1.1 Identificador del producto
Nombre comercial/denominación: Sodio hidróxido Multi-Compendial
Producto-no.: 3718
Número de identificación - UE: 011-002-00-6
n.º CAS: 1310-73-2
Número-EU REACH: 01-2119457892-27-XXXX
Otros medios de identificación: ninguna
1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
Usos relevantes identificados Uso en laboratorios, ensayos de investigación y
procesos de producción.
1.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Proveedor
Avantor Performance Materials Poland S.A.
Calle Sowinskiego 11str.
Código postal/Ciudad 44-101 Gliwice
Teléfono 48 32 239-20-00
Telefax 48 32 239-23-70
Correo electrónico (persona
[email protected] especializada)
Comerciante
VWR International Eurolab S.L.U.
Calle C/ de la Tecnología. 5-17, A7-Llinars Park
Código postal/Ciudad 08450 Llinars del Vallès (Barcelona)
1.4 Teléfono de emergencia
Teléfono +44 (0) 1270 502894 (CareChem24, atención en español
disponible 24h)
1 / 13
SECCIÓN 2: Identificación de los peligros
2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Clasificación según el Reglamento (CE) Nº 1272/2008 [CLP]
Peligros físicos
Corrosivos para los metales, Categoria 1 H290 - Puede ser corrosivo para los metales.
Peligros de salud
Corrosión cutáneas, Categoria 1A H314 - Provoca quemaduras graves en la piel y
lesiones oculares graves.
Lesiones oculares graves, Categoria 1 H318 - Provoca lesiones oculares graves.
2.2 Elementos de la etiqueta
Etiquetado según el Reglamento (CE) nº 1272/2008 [CLP]
Pictograma de peligro
Palabra de advertencia: Peligro
Indicaciones de peligro
H290 - Puede ser corrosivo para los metales.
H314 - Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
Consejos de prudencia
Prevención:
P280 - Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P260 - No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
Reacción:
P303+P361+P353 - EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente todas las
prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua/ducharse.
P305+P351+P338 - EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante
varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
P310 - Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGĺA/médico/…
2.3 Otros peligros
Esta sustancia no cumple con los criterios PBT/mPmB del Reglamento REACH, anexo XIII.
SECCIÓN 3: Composición / información sobre los componentes
Sustancias
Nombre de la sustancia: Sodio hidróxido
Formula molecular: NaOH
Peso molecular: 40,00 g/mol
2 / 13
n.º CAS: 1310-73-2
número de registro EU REACH: 01-2119457892-27-XXXX
N.º CE 215-185-5
Factor ATE, SCL y/o M: Skin Corr. 1A; H314: C ≥ 5 %
Skin Corr. 1B; H314: 2 % ≤ C < 5 %
Skin Irrit. 2; H315: 0,5 % ≤ C < 2 %
Eye Irrit. 2; H319: 0,5 % ≤ C < 2 %
SECCIÓN 4: Primeros auxilios
4.1 Descripción de los primeros auxilios
Informaciones generales
Solicitar asistencia médica, en caso de duda o si existen síntomas. Cambiar la ropa sucia y mojada. Lavar
las prendas contaminadas antes de volver a usarlas. No dejar sin vigilancia la persona afectada.
En caso de inhalación
Llevar al accidentado al aire libre y mantenerlo caliente y tranquilo. En caso de dificultades respiratorias o
paro respiratorio, administrar respiración artificial. En caso de afección de las vías respiratorias consultar al
médico.
En caso de contacto con la piel
Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. Ensuciamiento de la piel lavar inmediatamente.
Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGlA/médico.
En caso de contacto con los ojos
Inmediatamente y con cuidado aclarar bien con la ducha para los ojos o con agua. Quitar las lentes de
contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Consultar al oculista. Llamar inmediatamente a un
CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA.
En caso de ingestión
Enjuagar la boca con agua. NO provocar el vómito. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE
TOXICOLOGlA/médico. Nunca dar algo por la boca a una persona que este sin conocimiento o tenga
constracciones espasmódicas.
Autoprotección de la persona que presta los primeros auxilios.
Primeros auxilios: ¡Prestar atención a la autoprotección!
4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
El material es extremadamente destructivo para el tejido de las membranas mucosas.
y tracto respiratorio superior, ojos y piel. Tos. Dificultad para respirar. Espasmos Provoca lesiones oculares
graves. Riesgo de ceguera. Perforación de estómago
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente
Riesgo de perforación estomacal si se ingiere. Riesgo de edema pulmonar si se inhala. Continúe
monitoreando por neumonía y edema pulmonar.
SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios
5.1 Medios de extinción
Medios de extinción adecuados
El producto en sí no es combustible.
Coordinar las medidas de extinción con los alrededores.
3 / 13
Agua pulverizada.
Polvo extintor seco.
Espuma resistente al alcohol.
Dióxido de carbono (CO2).
Medios de extinción no recomendables por motivos de seguridad
Chorro de agua.
5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
En caso de incendio y/o de explosión no respire los humos.
No dejar llegar el agua de extinción al alcantarillado o a los cursos de agua.
En caso de incendio: Evacuar la zona.
En caso de incendio pueden formarse:
Óxidos de sodio
5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Sustancias cáusticas no inflamables (líquido).
No respirar los gases/humos/vapores/aerosoles.
Luchar contra el incendio desde una distancia razonable, tomando las precauciones habituales.
Equipo especial de protección en caso de incendio:
Utilizar aparato respiratorio autónomo y vestimenta de protección contra las sustancias químicas.
5.4 Advertencias complementarias
no hay datos disponibles
SECCIÓN 6: Medidas en caso de vertido accidental
6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia: Usar equipo de protección personal
(véase sección 8). Evitar todo contacto con ojos y piel. No respirar los gases/humos/vapores/aerosoles.
Mantener alejado llamas o fuentes de ignición - No fumar. Asegurar una ventilación adecuada. Alejar al
accidentado de la zona de peligro. Ayuda elemental, decontaminación, tratamiento sintomático.
6.2 Precauciones relativas al medio ambiente
No dejar verter ni en el alcantarillado ni en los desagües. Peligro de incendio.
6.3 Métodos y material de contención y de limpieza
Absober mecánicamente y depositar en recipientes adecuados hasta efectuar su eliminación. Absorber
con una substancia aglutinante de líquidos (arena, tierra de diatomeas, aglutinante de ácidos, aglutinante
universal). Eliminar según lo indicado en las disposiciones legales. Ventilar la zona afectada.
6.4 Advertencias complementarias
Protección individual: véase sección 8 Información sobre eliminación: ver sección 13
4 / 13
SECCIÓN 7: Manipulación y almacenamiento
7.1 Precauciones para una manipulación segura
Informaciones para manipulación segura
Usar ventilador (laboratorio).
Úsese únicamente en lugares bien ventilados.
Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
Evitar todo contacto con ojos y piel.
Utilizar el equipo de protección individual obligatorio.
Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra
fuente de ignición. No fumar.
Medidas para prevenir incendios, generación de aerosoles y polvo
Medidas habiatuales de prevención contra incendios.
Úsese únicamente en lugares bien ventilados.
Medidas necesarias para proteger el medio ambiente
No tirar los residuos por el desagüe.
Recoger el vertido.
Lavar las manos antes de las pausas y al finalizar el trabajo. Evitar todo contacto con ojos y piel. No
comer, ni beber, ni fumar durante su uso. Disponer de una ducha para los ojos y identificar su
emplazamiento visiblemente.
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Temperatura de almacenaje recomendada: 15-25°C
Manténgase el recipiente bien cerrado y en lugar bien ventilado. Mantener o almacenar alejado de
materiales combustibles. Proteger de la luz del sol. Manténgase alejado de fuentes de calor (por ejemplo:
superficies calientes), chispas y llamas abiertas. Material de embalaje: Vidrio Material inadecuado para
recipientes/equimientos: No existen más datos relevantes disponibles.
7.3 Usos específicos finales
Fuera de los usos indicados en la sección 1.2 no se previenen aplicacion es finales adicionales.
SECCIÓN 8: Controles de exposición/protección individual
8.1 Parámetros de control
Ingrediente Fuente País parámetro Valor límite
(Denominación)
Sodio hidróxido DNEL EU Trabajador, 1 mg/m³
Inhalación, a
largo plazo,
local.
Sodio hidróxido Spain Límites de ES STV 2 mg/m³
exposición
profesional para
agentes
químicos 2019
5 / 13
8.2 Controles de la exposición
Controles de ingeniería adecuados
Las medidas técnicas y la aplicación de protocolos de trabajos adecuados tienen prioridad sobre el uso de
equipos de protección individual. En tratamientos al descubierto hay que utilizar los dispositivos con
ventilación local.
Equipo de protección individual
Úsese indumentaria protectora adecuada. Para la manipulación de productos químicos sólo se puede
utilizar ropa de protección identificada con el marcado CE y el código de cuatro dígitos relacionado.
Protección de ojos y cara
Gafas con protección lateral DIN-/EN-normas EN 166
Protección de piel
Para la manipulación de productos químicos sólo se pueden utilizar guantes de protección identificados
con el marcado CE y el código de cuatro dígitos relacionado. Guantes recomendados DIN-/EN-normas EN
ISO 374 En el caso de tener la intención de volver a utilizar los guantes, lavarlos bien antes de quitárselos
y guardarlos en un lugar ventilado.
En caso de breve contactao de mano
Material adecuado: NBR (Goma de nitrilo)
Espesor del material del guante: 0,38 mm
Tiempo de penetración -
En caso de contacto frecuente con la piel
Material adecuado: Caucho de butilo
Espesor del material del guante: 0,30 mm
Tiempo de penetración > 480 min
Protección respiratoria
Normalmente no es necesaria protección respiratoria personal. Generación/formación de polvos
Aparatos de protección respiratoria Media máscara filtradora (EN 149)
adecuados:
Recomendación VWR 111-0451
Material adecuado P3
Recomendación VWR 111-0244
Advertencias complementarias
Lavar las manos antes de las pausas y al finalizar el trabajo. Evitar todo contacto con ojos y piel. No
comer, ni beber, ni fumar durante su uso. Disponer de una ducha para los ojos y identificar su
emplazamiento visiblemente.
Controles de exposición medioambiental
no hay datos disponibles
6 / 13
SECCIÓN 9: Propiedades físicas y químicas
9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
a) Aspecto
Estado físico: sólido
Color: blanco
b) Olor: no hay datos disponibles
c) Umbral olfativo: no hay datos disponibles
Datos básicos relevantes de seguridad
d) pH: 14 (50 g/l; H2O; 20 °C)
e) Punto de fusión/punto de congelación: 323 °C
f) Punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición: 1390 °C (1013 hPa)
g) Punto de inflamación: no hay datos disponibles
h) Tasa de evaporación: no hay datos disponibles
i) Inflamabilidad (sólido, gas): no aplicable
j) Límites de inflamabilidad o de explosividad
Límite inferior de explosividad: no hay datos disponibles
Límite superior de explosividad: no hay datos disponibles
k) Presión de vapor: 1 mmHg (739 °C)
l) Densidad de vapor: no hay datos disponibles
m) Densidad: 2,13 g/cm³ (20 °C)
n) Solubilidad(es)
Solubilidad en agua: 1.090 g/l (20 °C)
o) Coeficiente de partición n-octanol/agua: no hay datos disponibles
p) Temperatura de autoinflamación: no hay datos disponibles
q) Temperatura de descomposición: no aplicable
r) Viscosidad
Vicosidad cinemática: no hay datos disponibles
Viscosidad dinámica: no hay datos disponibles
s) Propiedades explosivas: no aplicable
t) Propiedades comburentes: no aplicable
u) características de partículas: sin nanoforma
9.2 Otra información
Densidad aparente: no hay datos disponibles
Índice de refracción: 1,412 (589 nm; 420 °C)
Disociación constante en agua (pKa): no hay datos disponibles
Tensión de superficie: no hay datos disponibles
Constante de la ley de Henry: no hay datos disponibles
SECCIÓN 10: Estabilidad y reactividad
10.1 Reactividad
Este material no es reactivo en condiciones normales.
10.2 Estabilidad química
El producto es químicamente estable bajo condiciones normales (a temperatura ambiente).
7 / 13
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas
Reacciones con:
Agente oxidante, fuerte
10.4 Condiciones que deben evitarse
Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra
fuente de ignición. No fumar.
10.5 Materiales incompatibles
No existen más datos relevantes disponibles.
10.6 Productos de descomposición peligrosos
Se desconocen productos de descomposición peligrosos.
Productos de descomposición en caso de incendio: véase la sección 5.
SECCIÓN 11: Información toxicológica
11.1 Información sobre los efectos toxicológicos
Efectos agudos
Toxicidad oral aguda:
no hay datos disponibles
Toxicidad dermal aguda:
no hay datos disponibles
Toxicidad inhalativa aguda:
no hay datos disponibles
Efecto de irritación y cauterización:
Efecto de irritación primaria en la piel:
Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
Irritación de los ojos:
Provoca lesiones oculares graves.
Irritación de las vías respiratorias:
no aplicable
Sensibilización respiratoria o cutánea
En caso de contacto con la piel: no sensibilizante
En caso de inhalación: no sensibilizante
Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) – exposición única
no aplicable
Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) – exposición repetida
no aplicable
Efectos-CMR (carcinogenicidad, mutagenicidad y toxicidad para la reproducción)
Carcinogenidad
Sin indicaciones de carcinogenidad en seres humanos.
8 / 13
Mutagenicidad en células germinales
No existen indicaciones de mutagenicidad célular en seres humanos.
Toxicidad para la reproducción
No existen indicaciones de toxicidad reproductiva en seres humanos.
Peligro de aspiración
no aplicable
Otros efectos negativos
no hay datos disponibles
Advertencias complementarias
no hay datos disponibles
11.2 Propiedades de alteración endocrina
Esta sustancia no tiene propiedades de alteración endocrina en los seres humanos.
SECCIÓN 12: Información ecológica
12.1 Ecotoxicidad
Toxicidad para los peces:
LC50: 196 mg/l (96 h) - Adema, D.M.M. 1985. Aquatic Toxicity of Compounds that may be Carried by
Ships (Marpol 19733 Annex II). A Progress Report for 1985. Tech.Rep.No.R85/217, TNO, The Hague,
Netherlands :40 p.
Toxicidad para dafnien:
EC50: 40,4 mg/l (48 h) - Warne, M.S.J., and A.D. Schifko 1999. Toxicity of Laundry Detergent
Components to a Freshwater Cladoceran and Their Contribution to Detergent Toxicity.
Ecotoxicol.Environ.Saf. 44(2):196-206
Toxicidad para las algas:
no hay datos disponibles
Toxicidad de bacterias:
no hay datos disponibles
12.2 Persistencia y degradabilidad
no hay datos disponibles
12.3 Potencial de bioacumulación
Coeficiente de partición n-octanol/agua: no hay datos disponibles
12.4 Movilidad en el suelo:
no hay datos disponibles
12.5 Resultados de la valoración PBT/mPmB
Esta sustancia no cumple con los criterios PBT/mPmB del Reglamento REACH, anexo XIII.
12.6 Propiedades de alteración endocrina
Esta sustancia no tiene propiedades de alteración endocrina con respecto al medio ambiente.
9 / 13
12.7 Otros efectos negativos
no hay datos disponibles
SECCIÓN 13: Consideraciones relativas a la eliminación
13.1 Métodos para el tratamiento de residuos
Eliminación apropiada / Producto
Eliminar según lo indicado en las disposiciones legales. Contactar un gestor autorizado para una
eliminación de residuos. Los residuos requieren supervisión. Enviar a una instalación de incineración de
residuos especiales respetando la reglamentación aplicable en la materia.
Eliminación apropiada / Embalaje
Eliminar según lo indicado en las disposiciones legales. Los embalajes contaminados deben de ser
tratados como la substancia.
SECCIÓN 14: Información relativa al transporte
Transporte por via terrestre (ADR/RID)
14.1 UN No.: 1823
14.2 Designación oficial de transporte: HIDRÓXIDO SÓDICO SÓLIDO
14.3 Clase(s): 8
Código de clasificación: C6
Etiqueta(s) de peligro: 8
14.4 Grupo de embalaje: II
14.5 Peligros para el medio ambiente: No
14.6 Precauciones particulares para los
usuarios:
Clase de peligro: 80
clave de limitación de túnel: E
(Paso prohibido por túneles de categoría E.)
Transporte marítimo (IMDG)
14.1 UN No.: 1823
14.2 Designación oficial de transporte: SODIUM HYDROXIDE, SOLID
14.3 Clase(s): 8
Código de clasificación:
Etiqueta(s) de peligro: 8
14.4 Grupo de embalaje: II
14.5 Peligros para el medio ambiente: No
Contaminante marino: No
14.6 Precauciones particulares para los
usuarios:
Grupo de segregación: 18
Número EmS F-A S-B
14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio Marpol 73/78 y del Código IBC
no significativo
10 / 13
Transporte aéreo (ICAO-TI / IATA-DGR)
14.1 UN No.: 1823
14.2 Designación oficial de transporte: SODIUM HYDROXIDE, SOLID
14.3 Clase(s): 8
Código de clasificación:
Etiqueta(s) de peligro: 8
14.4 Grupo de embalaje: II
14.5 Precauciones particulares para los
usuarios:
SECCIÓN 15: Información reglamentaria
15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la
sustancia o la mezcla
Reglamentos UE
- Reglamento (CE) n o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006 ,
relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos
(REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, se modifica la
Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) n o 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) n
o 1488/94 de la Comisión así como la Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE,
93/67/CEE, 93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisión
- Reglamento (CE) n o 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008 ,
sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y por el que se modifican y derogan
las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) n o 1907/2006
- Reglamento (UE) n ° 453/2010 de la Comisión, de 20 de mayo de 2010 , por el que se modifica el
Reglamento (CE) n ° 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación,
la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH)
- Reglamento (UE) 2020/878 de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (CE) no 1907/2006 del
Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las
sustancias y mezclas químicas (REACH)
Legislación nacional
no hay datos disponibles
Clase de peligro de agua: Presenta poco peligro para el agua.
15.2 Evaluación de la seguridad química
Para esta sustancia no se realizó una evaluación de la seguridad química.
11 / 13
SECCIÓN 16: Otra información
Abreviaciones y acrónimos
ACGIH - American Conference of Governmental Industrial Hygiensts
ADR - European Agreement concerning the International Carriage of Dangerous Goods by Road
AGS - Committee on Hazardous Substances (Ausschuss für Gefahrstoffe)
CLP - Regulation on Classification, Labelling and Packaging of Substances and Mixtures
DFG - German Research Foundation (Deutsche Forschungsgemeinschaft)
DNEL - Derived No Effect Level
Gestis - Information system on hazardous substances of the German Social Accident Insurance
(Gefahrstoffinformationssystem der Deutschen Gesetzlichen Unfallversicherung)
IATA-DGR - International Air Transport Association-Dangerous Goods Regulations
ICAO-TI - International Civil Aviation Organization-Technical Instructions
IMDG - International Maritime Code for Dangerous Goods
KOSHA - Korea Occupational Safety and Health Agency
LTV - Long Term Value
NIOSH - National Institute for Occupational Safety and Health
OSHA - Occupational Safety & Health Administration
PBT - Persistent, Bioaccumulative and Toxic
PNEC - Predicted No Effect Concentration
RID - Regulation concerning the International Carriage of Dangerous Goods by Rail
STV - Short Term Value
SVHC - Substances of Very High Concern
vPvB - very Persistent, very Bioaccumulative
Indicaciones de enseñanza: Debe disponer a los trabajadores la información y la formación práctica suficientes.
Bibliografías y fuente de datos importantes
Esta hoja de datos de seguridad ha sido preparada en base a información disponible para el público como
información TOXNET, expediente de sustancias de la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA),
documentos de institutos internacionales de investigación del cáncer (monografías IARC), datos del Programa
Nacional de Toxicología de EE. UU., Agencia de Sustancias Tóxicas y Enfermedades de EE. UU. Control
(ATSDR), sitios web PubChem y SDS de nuestros fabricantes de materias primas.
Información adicional
Indicación de modificaciones: Sección 15
Si necesita una explicación del cambio, comuníquese con el proveedor ([email protected]).
12 / 13
Exención de responsabilidad
La información proporcionada en esta Ficha de Datos de Seguridad (FDS) ha sido preparada en función de los
datos considerados precisos a la fecha de emisión de esta FDS. EN LA MAYOR MEDIDA PERMITIDA POR LA
LEY, AVANTOR PERFORMANCE MATERIALS (“AVANTOR”) EXPRESAMENTE RENUNCIA A CUALQUIERA
Y TODAS REPRESENTACIONES Y GARANTÍAS RELATIVAS A LA INFORMACIÓN AQUÍ CONTENIDA,
INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, SU VERACIDAD, COMPLETITUD, ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO
O USO, MERCANTIBILIDAD, INVIOLABILIDAD, RENDIMIENTO, SEGURIDAD, APTITUD Y ESTABILIDAD.
Presente FDS ha sido concebido como una guía para un personal apropiadamente entrenado para facilitar el
uso, manejo, almacenamiento y deshecho del producto al que se refiere, y no intenta ser un documento
exhaustivo. Se les aconseja a los usuarios de los productos de Avantor que realicen sus propias pruebas y que
se guíen por su propio juicio para determinar la seguridad, adecuación y el uso, manejo, almacenamiento y
deshecho apropiado de cualquier producto y combinación de productos de acuerdo a sus objetivos y usos. EN
LA MAYOR MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY, AVANTOR RENUNCIA A QUALQUIER RESPONSABILIDAD
POR, Y EL COMPRADOR USANDO LOS PRODUCTOS DE AVANTOR CONFIRMA QUE BAJO NINGUNAS
CIRCUNSTANCIAS AVANTOR SERÁ RESPONSABLE POR, LOS DAÑOS ESPECIALES, INDIRECTOS,
FORTUITOS, PUNITIVOS O DERIVADOS DE CUALQUIER TIPO, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN, LA
PÉRDIDA DE BENEFICIOS, DAÑOS A LA REPUTACIÓN, RETIRADAS DEL PRODUCTO O INTERRUPCIÓN
EN EL F
13 / 13