0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas21 páginas

ESPECIFICACIONES TECNICAS NUEVAS - Removed

El documento establece los parámetros constructivos y de pago para la ejecución de obras en instituciones educativas del Chocó, priorizadas por el Ministerio de Educación. Incluye especificaciones sobre materiales, métodos de demolición, y procedimientos de instalación de elementos como cerramientos, aparatos sanitarios y estructuras de cimentación. Se detalla la forma de pago por unidad de medida para cada actividad, asegurando la calidad y cumplimiento de normativas en el proceso constructivo.

Cargado por

Milena Hoyos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas21 páginas

ESPECIFICACIONES TECNICAS NUEVAS - Removed

El documento establece los parámetros constructivos y de pago para la ejecución de obras en instituciones educativas del Chocó, priorizadas por el Ministerio de Educación. Incluye especificaciones sobre materiales, métodos de demolición, y procedimientos de instalación de elementos como cerramientos, aparatos sanitarios y estructuras de cimentación. Se detalla la forma de pago por unidad de medida para cada actividad, asegurando la calidad y cumplimiento de normativas en el proceso constructivo.

Cargado por

Milena Hoyos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

INTRODUCCION.

01. OBJETIVO.

El presente documento tiene por objeto determinar los parámetros constructivos, sistemas de cuantificación y
pago a los que se debe sujetar el constructor, el interventor y en general todas aquellas personas que tengan
injerencia directa en la construcción y en el control del proyecto ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS, ESTUDIOS
TÉCNICOS, DISEÑOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE MEJORAMIENTO, REPOSICIÓN Y OBRAS NUEVAS EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ,
PRIORIZADAS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y VIABILIZADOS POR FINDETER, de tal forma que se
unifiquen los criterios de los procesos constructivos y se garantice la óptima calidad de los resultados.

Estas especificaciones complementan los planos de diseño entregados dentro de la etapa 1 del contrato 048-
PAF-MENPNIE-O-126- 2024

02. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA.

Las presentes especificaciones contienen el alcance para la ejecución del mejoramiento, reposición y obras
nuevas en las instituciones educativas oficiales de la secretaría de educación del departamento del chocó,
priorizadas por el ministerio de educación nacional y viabilizados por Findeter

03. PLANOS, ESPECIFICACIONES Y MATERIALES.

Los planos, las especificaciones y los anexos que se entregan se complementan entre sí y tienen por objeto explicar
las condiciones y características constructivas relacionadas con el empleo de los materiales, en la forma que figura
en los planos.

El contratista se ceñirá en un todo de acuerdo con los planos, prevalecen en todo momento las especificaciones
indicadas en los planos y las relacionadas en el presente documento, a
menos que los estudios técnicos (Estructurales, hidráulicos, Eléctricos, etc.) Indiquen condiciones especiales.
En caso de presentarse inconsistencias entre las especificaciones relacionadas en el presente documento y las
indicadas en los planos arquitectónicos, estudios técnicos (hidráulicos, eléctricos, etc.) e ítems del presupuesto,
tendrá prioridad lo indicado en los planos arquitectónicos.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA
ITEM No 1.1.1 CERRAMIENTO PROVISIONAL EN LONA VERDE H.=2,00 M

1. UNIDAD DE MEDIDA m2- metro cuadrados

2. DESCRIPCION

Ejecución de cerramientos provisionales y perimetrales para facilitar el control de cada casa a intervenir y
las labores de obra. El cerramiento deberá ser fácilmente desmontable para facilitar el ingreso de materiales
a cada casa en ejecución. se debe localizar en cada reja que tenga dominio visual contra el hall principal
del bloque CAE 8

Comprenden el suministro, transporte y colocación de cerramiento provisional en tela de polipropileno Verde


de h=2,00m de altura, incluye madera de soporte y listones de 5x10cm distanciadas cada 0.70 mts,
anclados con material de sitio en área a intervenir.

3. MATERIALES
• Tela de polipropileno Verde
• Durmiente Ordinario de madera de 3 ms.
• Cerco ordinario 3m.
• Varas de clavo.
• Puntilla de 2” C.C.
• Excavación manual con retiro.

4. FORMA DE PAGO
Se medirá y pagará por metros cuadradas de cerramiento provisional, debidamente ejecutados y recibidos
a satisfacción por la interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo
incluye: Materiales, Equipos, Mano de Obra y Transporte.

ITEM N° 1.2.1.1 Demolición mecánica INTEGRAL de construcción existente de cualquier tipo entre uno (1)
y dos (2) pisos, SIN RESCATE de elementos posiblemente útiles, incluyendo cualquier
elemento interno y externo ligado con el funcionamiento intrínseco de la edificación
(estructura, mampostería, enchapes, cubiertas, pisos, carpinterías de metal y madera,
instalaciones eléctricas, comunicaciones, hidrosanitarias, gas, etc.). Incluye excavadora
y/o bola de demolición, cargue, retiro, disposición de escombros a sitio aprobado por la
autoridad ambiental. La demolición se contempla hasta nivel de terreno incluyendo la
placa de contrapiso. NO incluye excavaciones, ni cimentaciones, ni desmontes de
rescatables. El m2 de pagó será medido en planta ocupada por las edificaciones
contemplando todos sus pisos intermedios, NO por el m2 de cada nivel.
1. UNIDAD DE MEDIDA M2- metros cuadrados

2. DESCRIPCION
Se demolerá de manera mecánica integral de construcciones existentes de cualquier tipo, con altura
entre uno (1) piso, sin rescate de elementos posiblemente útiles. El proceso incluye la remoción de todos
los elementos internos y externos asociados con el funcionamiento de la edificación, como:

Estructura (concreto, acero, madera u otros materiales).


Mampostería (bloques, ladrillos, paneles, etc.).
Cubiertas (tejas, láminas, losas, etc.).
Pisos (baldosas, concreto, madera, etc.).
Carpintería metálica y de madera (puertas, ventanas, rejas, etc.).
Instalaciones eléctricas, hidrosanitarias
3. MATERIALES y HERRAMIENTAS
Martillos, combo, cinceles, barras, cortadoras eléctricas, sierras, mazos, taladros con brocas para
concreto, amoladoras (pulidoras) y picos.

4. FORMA DE PAGO
Se medirá y pagará por metros cuadrados de demolición debidamente ejecutado, verificados
físicamente el área demolida y los escombros emitidos.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 1.2.6.22 RETIRO DE APARATOS SANITARIOS, incluye el cargue, transporte, botada o recuperación de
aparatos sanitarios, lavamanos, lavaderos, orinales. Incluye botada en botaderos oficiales
y la recuperación de los materiales aprovechables y/o su transporte hasta la bodega o el
sitio que indique la interventoría.

5. UNIDAD DE MEDIDA UN

6. DESCRIPCION
Desmonte, desconexión y retiro de los elementos y aparatos sanitarios (lavamanos, inodoros, orinales,
duchas, pocetas, lavaplatos), que se encuentran instalados en los baños y otros servicios generales
existentes, que se requiere para la correcta ejecución de las obras. No se pagará desmonte de
incrustaciones, letreros y accesorios como esta actividad, estos se deberán incluir como parte de la
demolición de muros y/o enchapes. Incluye el taponamiento de redes hidrosanitarias y el desmonte de
las redes de conexión en cada aparato.
7. MATERIALES Y EQUIPO
• Equipo mecánico para demoliciones.
• Equipo manual para demoliciones.
• • Equipo para cargue y transporte.

8. FORMA DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (u) de aparato sanitario desmontado y recibido a satisfacción por la
interventoría. La medida se determinará sobre planos arquitectónicos de las construcciones a demoler.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
• Equipos y herramientas
• Mano de obra.
• Transportes dentro y fuera de la obra.
• Retiro de sobrantes y escombros
ITEM N° 1.2.3.5 RETIRO DE PUERTAS (marco y ala) metálicas, en aluminio, en madera o puerta reja. Incluye
el retiro, cargue, transporte, botada de escombros en botaderos oficiales y recuperación
de los materiales aprovechables y su transporte hasta la bodega o el sitio que lo indique la
interventoría. Ancho variable desde 0,60 a 1,20 m.

9. UNIDAD DE MEDIDA UN

10. DESCRIPCION
En el desarrollo de esta actividad se tendrá en cuenta el desmonte de las puertas y ventanas con sus
correspondientes marcos, teniendo especial cuidado de no dañar las áreas aledañas (muros y pisos). El
desmonte se hará con el mayor cuidado utilizando la herramienta adecuada para este tipo de labor.
Una vez desmontadas, se procederá a levantar un acta entre el contratista y el Interventor,
inventariándolas y dejándolas en el sitio determinado por la Interventoría. El contratista será responsable
por la vigilancia y el buen estado de los elementos que estén bajo su custodia.
11. MATERIALES Y EQUIPOS

• Equipo mecánico para demoliciones.


• Equipo manual para demoliciones.
• Equipo para cargue y transporte.
12. FORMA DE PAGO
se medirá y pagará por unidad (u) de puerta o ventana y recibidas a satisfacción por la interventoría.
La medida se determinará sobre planos arquitectónicos de las construcciones a demoler. El valor será el
precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
• Equipos y herramientas
• Mano de obra.
• Transportes dentro y fuera de la obra.
• Retiro de sobrantes y escombros
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 1.2.3.6 RETIRO DE VENTANAS con vidrio, metálicas, en aluminio, en madera o ventana reja. Incluye
botada de escombros en botaderos oficiales y recuperación de los materiales
aprovechables y su transporte hasta el sitio que lo indique la interventoría. Dimensión
variable.

13. UNIDAD DE MEDIDA UN

14. DESCRIPCION
Desmonte de ventanas incluidos sus anclajes y rejas. En caso que el material desmontado no resulte
afectado y su estado sea bueno este podrá ser reutilizado e instalado nuevamente si hubiere lugar o
será almacenado, de lo contrario será dispuesto como material de demolición. En el desarrollo de esta
actividad se tendrá en cuenta el desmonte de las ventanas con sus correspondientes marcos, teniendo
especial cuidado de no dañar las áreas aledañas (muros y pisos). El desmonte se hará con el mayor
cuidado utilizando la herramienta adecuada para este tipo de labor. Una vez desmontadas, se
procederá a levantar un acta entre el contratista y el Interventor, inventariándolas y dejándolas en el
sitio determinado por la Interventoría. El contratista será responsable por la vigilancia y el buen estado
de los elementos que estén bajo su custodia.
15. MATERIALES Y EQUIPOS
• Equipo mecánico para demoliciones.
• Equipo manual para demoliciones.
• Equipo para cargue y transporte

16. FORMA DE PAGO

se medirá y pagará por unidad (u) de puerta o ventana y recibidas a satisfacción por la interventoría.
La medida se determinará sobre planos arquitectónicos de las construcciones a demoler. El valor será el
precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
• Equipos y herramientas
• Mano de obra.
• Transportes dentro y fuera de la obra.
• Retiro de sobrantes y escombros
ITEM N° 1.2.4.8 Desmonte manual de tejas metálicas termoacústicas y/o de tipo bandeja sencilla de
cubierta y/o de zinc (indiferente del tipo y tamaño) y su correspondientes lisones, cabios,
y correas de apoyo (siempre y cuando estas últimas NO sean de carga). Incluye elementos
de soporte necesario para la cubierta durante la ejecución de la labor, implementos para
trabajos en altura, cargue, retiro, disposición de escombros a sitio aprobado por la
autoridad ambiental, transporte y proceso de almacenamiento hasta la bodega que
disponga el director del establecimiento para los elementos reutilizables.
17. UNIDAD DE MEDIDA M2 – metros cuadrados

18. DESCRIPCION
Desmonte de todos los elementos que constituyen la estructura de cubierta (estructura portante en
madera o metal, perfiles y demás accesorios que lo constituyen); los elementos portantes serán
inventariadas con el debido cuidado. El retiro de estos elementos se realizará con las mayores normas
de seguridad y con el cuidado de no afectar los elementos adosados a la cubierta.
19. MATERIALES Y EQUIPO
• Equipo mecánico para demoliciones.
• Equipo manual para demoliciones.
• Equipo para cargue y transporte.
Andamios
20. FORMA DE PAGO
se medirá y pagará por metro cuadrado (m²) de estructura de cubierta debidamente desmontada y
recibida a satisfacción por la interventoría. La medida se determinará sobre planos arquitectónicos y/o
levantamientos topográficos de las construcciones a demoler. El valor será el precio unitario estipulado
dentro del contrato e incluye: • Equipos y herramientas descritos en el numeral 9 • Mano de obra. •
Transportes dentro y fuera de la obra. • Retiro de sobrantes y escombros
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA
Vigas de cimentación en concreto f'c=3000 PSI. Incluye porcentaje de
ITEM N° 2.2.1.7
formaletería ordinaria para los sitios donde no se funda contra terreno. NO
incluye aceros.

21. UNIDAD DE MEDIDA M3 – metros cubicos

22. DESCRIPCION
Ejecución de vigas de cimentación en concreto reforzado para cimentaciones en aquellos
sitios determinados en los Planos Estructurales

23. MATERIALES Y EQUIPOS

Concreto de 3000 PSI (210 Mpa) (A.c.p.m.,Agua ,Arena lavada de rio Cemento gris Gravilla
de rio)
• Desmoldante
• Distanciadores
• Puntilla C/Cabeza 2"
• Repisa - Ordinario
• Tabla burra ord 20*2,8*3
24. FORMA DE PAGO
Se medirá y se pagará por metro cúbico (m³) de concreto de 3000 psi debidamente
ejecutados y aprobados por la Interventoría, previa verificación de los resultados de los
ensayos el cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de
acabados. La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Estructurales.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
• Materiales
• Equipos
• Mano de Obra
• Transporte dentro y fuera de la obra
ITEM N° 2.4.1 Suministro, transporte e instalación de ACERO DE REFUERZO FIGURADO FY= 420
Mpa-60000 PSI, corrugado. Incluye transporte con descarga, transporte interno,
alambre de amarre, certificados y todos los elementos necesarios para su
correcta instalación, según diseño y recomendaciones estructurales.
25. UNIDAD DE MEDIDA KG

26. DESCRIPCION
Suministro, corte, figuración, amarre y colocación del refuerzo de acero de 60000 PSI para
elementos en concreto reforzado según las indicaciones que contienen los Planos
Estructurales. Incluye corte, figurado y fijación y todos los elementos y accesorios necesarios
para su correcta instalación. El refuerzo y su colocación deben cumplir con la norma NSR 10.
27. MATERIALES Y EQUIPOS
Barras de acero para refuerzo. (NTC 2289 – ASTM A 706)
Alambre negro No 18
Equipo menor para corte, figuración y amarre del refuerzo

28. FORMA DE PAGO


Se medirá y se pagará por kilogramos (kg) de acero de refuerzo debidamente colocados y
recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida se efectuará sobre los Planos
Estructurales y los pesos se determinarán de acuerdo con la norma NSR 10. El valor será el
precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
• Materiales y Equipos
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 4.1.1.1 Columnas de 0,20x0,20 en concreto a la vista f'c=3000 PSI, con formaleta tablero
liso aglomerado e.=19 mm tipo Formaleta T de TABLEMAC, con bordes
achaflanados. NO incluye aceros.

29. UNIDAD DE MEDIDA M3- metros cúbicos

30. DESCRIPCION
Ejecución de columnas en concreto reforzado de resistencia f'c=3000 psi, según localización
y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos y Planos Estructurales. Columnas en
concreto mezclado en obra, incluye la elaboración y armado de la formaleta,
desmoldantes, tiempos de fraguado. transportes horizontales y verticales del concreto,
siguiendo el siguiente proceso:
Consultar Planos Arquitectónicos.
• Consultar Planos Estructurales.
• Consultar NSR 10.
• Replantear ejes, verificar niveles y localizar columnas.
• Colocar refuerzos de acero.
• Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
• Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
• Levantar y acodalar formaletas.
• Verificar plomos y dimensiones.
• Vaciar y vibrar el concreto.
• Desencofrar columnas.
.•Curar concreto.
•Verificar plomos y niveles para aceptación.
El Contratista deberá verificar los niveles de los pisos terminados para cumplir con esta
recomendación. No se incluye el acero de refuerzo.
31. MATERIALES Y EQUIPOS

Concreto de 3000 PSI (210 Mpa) (Agua, arena lavada de rio, gravilla de rio, cemento gris)
• Desmoldante, A.C.P.M.
• Formaleta Madera
• Puntilla C/Cabeza 2" Para la construcción de las columnas se preparará, transportará y
colocará concreto de 3.000 PSI (f´c = 210 Kg/cm2) de resistencia a la compresión a los 28
días y refuerzo como se indica en los planos de construcción. Deberá cumplir con todas las
especificaciones del Título C de la NSR-10, y adicionalmente deberá cumplir con las
especificaciones de la norma NTC.
Equipo para transporte horizontal y vertical del concreto.

32. FORMA DE PAGO

Se medirá y se pagará por metro cúbico (m3) de concreto debidamente ejecutados y


aceptados por la Interventoría, previa verificación de los resultados de los ensayos el
cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Estructurales. El valor será
el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
• Materiales
• Equipos . • Mano de Obra.
• Transportes dentro y fuera de la Obra.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 4.1.2.1
Vigas aéreas en concreto a la vista f'c=3000 PSI, formaleta tablero liso
aglomerado e.=19 mm tipo Formaleta T de TABLEMAC, con bordes
achaflanados. NO incluye aceros.
33. UNIDAD DE MEDIDA M3- metros cúbicos

34. DESCRIPCION
Ejecución de vigas aéreas en concreto reforzado de resistencia f'c=3000 psi, según
localización y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos y Planos Estructurales.
Concreto mezclado en obra, incluye la elaboración y armado de la formaleta,
desmoldantes, tiempos de fraguado. transportes horizontales y verticales del concreto y se
debe seguir el siguiente proceso:

Consultar Planos Arquitectónicos.


• Consultar Planos Estructurales.
• Consultar NSR 10.
• Replantear ejes, verificar niveles.
• Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
• Levantar y acodalar formaletas.
• Colocar refuerzos de acero. •
Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
• Realizar pases de instalaciones técnicas.
• Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
• Instalar anclajes para estructuras metálicas y cielos rasos.
• Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
• Vaciar el concreto en una sola etapa. • Vibrar concreto.
• Desencofrar vigas.
• Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

35. MATERIALES Y EQUIPOS


Concreto de 3000 PSI (210 Mpa) (Agua, arena lavada de rio, gravilla de rio, cemento gris)
• Desmoldante
• Distanciadores
• Formaleta Vigas Concreto A La Vista
• Puntilla C/Cabeza 2"
Equipo para transporte horizontal y vertical del concreto
• Equipo para vibrado del concreto
• Equipo para vaciado del concreto
• Formaletas para concreto a la vista
36. FORMA DE PAGO
Se medirá y se pagará por metro cúbico (m3) de concreto debidamente ejecutados y
aceptados por la Interventoría, previa verificación de los resultados de los ensayos el
cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Estructurales. El valor será
el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
• Materiales
• Equipos
• Mano de Obra.
• Transportes dentro y fuera de la Obra.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 5.1.5
Muros e.=20 cm en bloque de concreto 20x20x40 cm (a x h x L) acabado abusardado,
color natural (gris), tipo Bloque Split PI-20 13Mpa de DECOBLOCK o equivalente de igual
calidad o superior. Incluye mortero de pega y emboquille. NO incluye aceros de refuerzos,
ni grafiles, ni grouting de dovelado.

37. UNIDAD DE MEDIDA M2-metros cuadrados

38. DESCRIPCION

Ejecución de muros en bloque de concreto estructural liso ó unidades de perforación vertical portante
de concreto. Bloques de 12 x 20 x 40(a x h x l). Incluye la ejecución de uniones entre elementos
estructurales y no estructurales y sede seguir el siguiente proceso:
• Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 ).
• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
• Consultar Planos Estructurales y verificar refuerzos y anclajes.
• Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
• Limpiar bases y losas y verificar niveles.
• Replantear muros de fachada y posteriormente replantear muros interiores.
•Prever retrocesos para incrustaciones, cajas e instalaciones técnicas.
• Instalar anclajes.
• Instalar refuerzos de acuerdo a las especificaciones de los Planos Estructurales.
• Instalar boquilleras y guías.
• Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
• Esparcir morteros en áreas de pega.
• Sentar bloques sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
• Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
• Verificar niveles, plomos y alineamientos.
• Limpiar superficies de muros.
• Proteger muros contra la intemperie.

39. MATERIALES Y EQUIPOS

• Mortero de pega (NTC 3329, ASTM C270)


• Bloque Concreto Concreblock (NTC 4026, ASTM C90)
Equipo menor de albañilería.
• Equipo para transporte vertical y horizontal.
• Equipo para mezcla de mortero

40. FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro cuadrado (m²) de muro ejecutado y debidamente aceptado por la
interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias
para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. Se medirán muros
planos, curvos ó quebrados, de cualquier altura y longitud (muretes, remates, antepechos, etc.). No se
medirán y por tanto no se pagarán elementos por metros lineales. No se medirán y por consiguiente no
se pagarán las aberturas y/o vanos para puertas y ventanas.
El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:

• Materiales
• Equipos
• Mano de obra.
• Transporte dentro y fuera de la obra.

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de
juntas entre elementos estructurales y no estructurales.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 6,3 Teja Zinc Ondulada 3.658x0.80mt Cal 34 0.20mm


6.2 Caballete 0.60x2.00m Cal. 26 0.45mm

41. UNIDAD DE MEDIDA M2 – metros cuadrados

42. DESCRIPCION

Esta actividad comprende el suministro e instalación de cubierta en teja de zinc ondulada


de 3.658 x 0.80 m, calibre 34 (0.20 mm de espesor), y caballetes de 0.60 x 2.00 m, calibre 26
(0.45 mm de espesor).

La instalación deberá realizarse de acuerdo con las indicaciones de los planos de diseño
arquitectónico y/o las recomendaciones del proveedor, respetando las pendientes
especificadas en dichos planos. La ejecución de estos elementos solo podrá iniciarse una
vez la interventoría haya inspeccionado, aprobado y autorizado su ubicación e instalación,
garantizando que se realice en los lugares, dimensiones y pendientes indicadas en los planos
de arquitectura.

El proceso de montaje debe cumplir con las especificaciones técnicas y los estándares de
calidad y seguridad establecidos, asegurando la correcta fijación de las piezas y la
estanqueidad de la cubierta. La supervisión de la interventoría será obligatoria en cada
etapa del proceso para validar el cumplimiento de las normas aplicables y la correcta
ejecución de los trabajos.

43. MATERIALES

Teja Zinc Ondulada 3.658x0.80mt Cal 34 0.20mm


Caballete 0.60x2.00m Cal. 26 0.45mm
Tornillos de anclaje

44. FORMA DE PAGO

Se pagará por metro cuadrado (M2) de TEJA DE ZINC ONDULADA de 3.658 x 0.80 m, calibre 34
(0.20 mm de espesor), y por metro lineal (ML) de CABALLETE de 0.60 x 2.00 m, calibre 26 (0.45 mm
de espesor), suministrados e instalados de acuerdo con las especificaciones, planos y detalles de
diseño e indicaciones de la interventoría. El valor de este ítem incluye el suministro, colocación de
los materiales, la mano de obra, las herramientas y cualquier otra labor o elemento exigido por la
interventoría para ejecutar debidamente este trabajo.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 6.4 Canal amazonas blanca 3 metros y asesorios

45. UNIDAD DE MEDIDA ML – metros lineales

46. DESCRIPCION

Se incluye el suministro e instalación de CANAL AMAZONAS BLANCA de 3 metros de longitud con


sus respectivos accesorios (codos, uniones, bajantes, soportes, tapas, entre otros), de acuerdo con
las especificaciones técnicas y los planos de diseño arquitectónico. La instalación debe garantizar
la correcta recolección y conducción de las aguas lluvias, asegurando una fijación adecuada y
la hermeticidad del sistema. El valor de este ítem incluye el suministro de materiales, la mano de
obra, herramientas y cualquier otro insumo necesario para la correcta ejecución del trabajo,
conforme a las indicaciones de la interventoría.

47. MATERIALES
Canal amazonas blanca
Asesorios
Pega pvc
48. FORMA DE PAGO

Se pagará por metro lineal (ML) de CANAL AMAZONAS BLANCA de 3 metros de longitud con sus
respectivos accesorios, suministrados e instalados de acuerdo con las especificaciones, planos y
detalles de diseño e indicaciones de la interventoría. El valor de este ítem incluye el suministro,
colocación de los materiales, la mano de obra, las herramientas y cualquier otra labor o elemento
exigido por la interventoría para ejecutar debidamente este trabajo.

ITEM N10.2.1.11 Suministro e Instalación de Tubería EMT de 1/2", Incluye Todos los Elementos y
Accesorios Necesarios para su Correcto Montaje y FuncionamientoSuministro,
transporte e instalación de tubería metálica EMT diámetro 1/2". Incluye
adaptadores, uniones, curvas, grapas doble ala, resanes en mortero 1:5 y demás
accesorios necesarios para su correcta instalación.
49. UNIDAD DE MEDIDA UN

50. DESCRIPCION
Este ítem comprende la construcción de una canalización de un ducto EMT, en muro, placa
o estructura metálica. La llegada de ductos a cajas de empalme o tableros se hará mediante
adaptador terminal EMT.
51. MATERIALES
− Tubo conduit metálico EMT 1/2"x 3m.
− Unión conduit metálico EMT 1/2".
− Unión conduit metálico EMT 1/2".
- Marca Nylofix. (para EMT 1/2").
− Accesorios varios
52. FORMA DE PAGO
Este ítem se medirá y pagará por metro lineal (Ml) de ducto instalado. El precio propuesto
debe incluir todos los costos de mano de obra, equipos, transporte y herramientas
indispensables para el desarrollo y culminación completa de la presente actividad.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N10.2.2.48 Cable Encauchetado Antifraude 4 x N° 10 AWG THHN/THWN 90°

53. UNIDAD DE MEDIDA ML

54. DESCRIPCION
Este ítem comprende el Suministro, transporte e instalación de Cable Encauchetado
Antifraude 4 x N° 10 AWG THHN/THWN 90°. Su instalación incluye marcación de circuitos con
acrílicos y rotulado con código de colores RETIE en cada caja o mecanismo de inspección.
55. MATERIALES
− Cable Encauchetado Antifraude 4 x N° 10 AWG THHN/THWN 90°.
− Accesorios varios.

56. FORMA DE PAGO


Este ítem se medirá y pagará por metro (Ml) de red instalada. El precio propuesto debe incluir
todos los costos de mano de obra, equipos, transporte y herramientas indispensables para el
desarrollo y culminación completa de la presente actividad.
ITEM N° 10.2.8.3

Suministro e Instalación Tomacorriente dobles normales con polo a tierra más


tapa Incluye todos los accesorios y actividades para su correcto
funcionamiento.
57. UNIDAD DE MEDIDA UN

58. DESCRIPCION

Este ítem comprende el suministro transporte e instalación de una salida para toma y el toma
en pared o techo, canalizada en tubería EMT y cable
59. MATERIALES
− Tubo conduit metálico EMT 1/2x 3m.
− Unión conduit metálico EMT 1/2".
− Adaptador terminal EMT 1/2"
− Curva conduit EMT 1/2"
− Cable Cobre No 12
− Toma doble polo a tierra.
− Accesorios varios.
60. FORMA DE PAGO

Este ítem se medirá y pagará por unidad (Und) instalada. El precio propuesto debe incluir
todos los costos de mano de obra, equipos, transporte y herramientas indispensables para el
desarrollo y culminación completa de la presente actividad.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N Salida e instalacion de interruptor doble en 3 No.12 AWG EMT 3/4: Incluye 0,5 m
10.2.5.12 de tuberia EMT sobre puesto, el interruptor, caja 2x4 inyectada, elementos de
fijacion con chazo, grapa doble ala y demas accesorios necesarios para la
correcta instalacion y funcionamiento
61. UNIDAD DE MEDIDA UN

62. DESCRIPCION
Este ítem comprende el suministro, doble en 3 No.12 AWG EMT 3/4: Incluye 0,5 m de tubería
EMT sobre puesto, el interruptor, caja 2x4 inyectada, elementos de fijación con chazo, grapa
doble ala y demas accesorios necesarios para la correcta instalación y funcionamiento

63. MATERIALES
interruptor doble en 3 No.12 AWG EMT ¾
Accesorios varios

64. FORMA DE PAGO


Este ítem se medirá y pagará por unidad (Und) instalada y en funcionamiento. El precio
propuesto debe incluir todos los costos de mano de obra, equipos, transporte y herramientas
indispensables para el desarrollo y culminación completa de la presente actividad.

ITEM N° 13.1.11 Pañete liso común 1:4 e.=2 cm. Incluye filos y dilataciones según diseño.

65. UNIDAD DE MEDIDA M3 -metros cúbicos

66. DESCRIPCION
Ejecución de recubrimientos de muros con capas de mortero definiendo las superficies de
los mismos, para ser acabadas con estucos, pinturas o enchapes de acuerdo a lo señalado
en los Planos Constructivos y en los Cuadros de Acabados. Incluye filos y dilataciones y
realizar lo siguiente:
• Consultar Planos Estructurales.
• Consultar NSR 10.
• Definir y localizar en los Planos Constructivos los muros a ser enchapados en cerámica.
• Ejecutar prolongaciones hidráulicas e instalaciones eléctricas.
• Instalar incrustaciones de mampostería.
• Definir en la totalidad de la mampostería las caras a pañetar.
• Retirar brozas y resaltos significativos.
• Realizar nivelación y plomada de muros a pañetar.
• Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximo.
• Definir los plomos finos.
• Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña
. • Arrojar con firmeza la mezcla al muro.
• Instalar boquilleras y guías.
• Mantener los plomos de muros a escuadra formando ángulo recto entre ellos.
• Retapar y alisar el pañete con llana de madera.
• Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no
estructurales.
• Moldear los filos.
• Verificar niveles, plomos y alineamientos.
• Curar el pañete.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

• Limpiar superficies de muros.


• Proteger muros contra la intemperie.

67. MATERIALES Y EQUIPOS


• Mortero 1:4 con cemento y arena de peña
Equipo menor de albañilería.
• Equipo para transporte vertical y horizontal.
• Equipo para mezcla de morteros.

68. FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (m²) de pañete liso sobre mampostería ejecutado,
ya sea sobre superficies quebradas, curvas, planas, machones, mochetas ó muretes y
cualquiera que sea su altura y longitud. Los filos, dilataciones y goteras que necesiten
ejecutarse deberán incluirse dentro del valor de metro cuadrado de pañete. Todo lo anterior
debidamente aceptado por la interventoría previa y aceptación de los requisitos mínimos de
acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. No se
medirá y por tanto no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. No se medirán y
por tanto no se pagarán las aberturas y/o vanos para puertas y ventanas. El precio unitario
al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
• Materiales
• Equipos
• Mano de obra.
• Transporte dentro y fuera de la obra.
En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para
ejecución de juntas entre elementos estructurales y no estructurales.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 14.1.1 Construcción de PISO EN CONCRETO PULIDO DE 21 Mpa, con un ESPESOR DE 8cm, modulado
1,0m x 1,0m. Incluye suministro y transporte de los materiales, formaletas, acabado con
helicóptero, marcación de dilataciones con cortadora y todo lo necesario para su correcta
ejecución y funcionamiento. El refuerzo y entresuelo serán pagados en el ítem
correspondiente.

69. UNIDAD DE MEDIDA M2 – mestros cuadrados

70. DESCRIPCION

Ejecución de acabado de piso en concreto PULIDO DE 21 Mpa de acuerdo a los niveles y pendientes
señalados en los Planos Arquitectónicos y realizarlo d ela siguiente manera:
Consultar Planos Arquitectónicos.
• Consultar Planos Estructurales.
• Consultar NSR 10.
• Definir y localizar en los Planos Arquitectónico el acabado de piso en concreto esmaltado.
• Humeder el area a esmaltar.
• Nivelar de acuerdo al espesor máximo especificado de los otros acabados de piso.
• Prever juntas de retracción según lo indique los planos en dos direcciones en áreas no muy extensas.
• Vaciar el concreto. Dilatar en franjas hasta de 1.50 ms. de ancho con distancias entre 1.50 y 2.00 ms.
R
• Ejecutar acabado con llana de madera.
• Dejar fraguar el concreto durante tres horas.
• Regar manualmente una capa uniforme de endurecedor integral para pisos de concreto en la
dosificación recomendada por el fabricante. (dosificación 3 kg/m2)
• Incrustar el endurecedor recorriendo la superficie con llana metálica para lograr una superficie
homogenea. • Curar el concreto.
• Cortar juntas de dilatación según especificación donde se requiera segun los planos con disco
diamantado.Aplicar en juntas sikaflex o similar.
• Verificar niveles, pendientes y alineamientos para aceptación.

71. MATERIALES

Concreto
Durmiente ordinario y listón.
Endurecedor para piso en concreto
Sikaflex de Sika o similar

72. FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metros cuadrados (m²) de concreto esmaltado en piso ejecutado en obra. Todo
lo anterior debidamente aceptado por la interventoría previa aceptación de los requisitos mínimos de
acabados.
La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos.
No se medirá y por tanto no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al que
se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:
• Materiales
• Equipos
• Mano de obra.
• Transporte dentro y fuera de la obra.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

Ventana Fija con perfiles de aluminio anodizado color natural. Incluye vidrio
ITEM N° 16.1.1.2
laminado incoloro 3+3 mm instalado con empaque siliconado y silicona
estructural tipo Sikasil SG-20 de SIKA o equivalente de igual calidad o superior,
alfajía respectiva en aluminio (si aplica), anclajes respectivos, perfiles según
diseño. Incluye implementos para trabajos en altura.

73. UNIDAD DE MEDIDA M2- mestros cuadrados

74. DESCRIPCION
Se incluye el suministro e instalación de VENTANA FIJA con perfiles de aluminio anodizado color
natural. La ventana debe contar con vidrio laminado incoloro de 3+3 mm, instalado con
empaque siliconado y silicona estructural tipo Sikasil SG-20 de SIKA o equivalente de igual calidad
o superior. Incluye la alfajía respectiva en aluminio (si aplica), anclajes, perfiles según el diseño
arquitectónico y los implementos necesarios para trabajos en altura. La instalación debe cumplir
con las especificaciones técnicas, los planos de diseño y las indicaciones de la interventoría. El
valor de este ítem cubre el suministro de materiales, la mano de obra, herramientas y cualquier
otro insumo necesario para la correcta ejecución del trabajo.

75. MATERIALES

Empaque siliconado para asegurar la sujeción del vidrio.


Silicona estructural tipo Sikasil SG-20 de SIKA o equivalente de igual calidad o superior.
Anclajes y tornillería adecuada para la fijación de los perfiles.
Herramientas específicas para el montaje y ajuste de los perfiles y el vidrio.

76. FORMA DE PAGO

Se pagará por metro cuadrado (M2) de VENTANA FIJA con perfiles de aluminio anodizado color
natural, vidrio laminado incoloro de 3+3 mm, instalada de acuerdo con las especificaciones,
planos y detalles de diseño e indicaciones de la interventoría. El valor de este ítem incluye el
suministro, colocación de los materiales, la mano de obra, las herramientas y cualquier otro insumo
o labor exigida por la interventoría para ejecutar debidamente este trabajo.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 16.2.3.5 Puerta entamborada en lámina figurada CR cal. 18; con marco figurado en lámina,
refuerzos internos en perfilería metálica para hoja tambor bisagras y para cerradura,
pisavidrios en lámina (si aplica), manija, perfiles según diseño. Incluye suministro,
fabricación, montaje, bisagras tipo pistón, soldaduras, cargue del marco con grouting
f'c=3000 PSI, anclaje tipo pata de gallina fabricado en ángulo y complementarios,
anticorrosivo aplicado en dos (2) capas. NO incluye vidrios (si aplica), ni cerraduras, ni
pintura de acabado.

77. UNIDAD DE MEDIDA UN-unidad

78. DESCRIPCION

Fabricación, Suministro e instalación de puerta en lámina figurada CR cal. 18; con marco figurado en
lámina, refuerzos internos en perfilería metálica para hoja tambor bisagras y para cerradura, pisavidrios
en lámina (si aplica), manija, perfiles según diseño, de acuerdo con la localización y especificaciones
contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos y de Detalle, además de:

Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles arquitectónicos. Figurar en
lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas, y bien
empatados mostrando alineamientos rectos.
• Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
• Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
• Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
• Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
• Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
• Encajar, reforzar, perforar y rapar el trabajo metálico para herrajes en cada elemento, según
instrucciones ó plantillas de instalación del fabricante. Para bisagras ó pivotes:
• Instalar refuerzos interiores en marcos de 0.25 mt x 0.38 mt x 3/16” mínimo. Ocultar en los
peinazos de hoja y marcos las platinas de las bisagras. Para cerraduras y cantoneras:
• Localizar refuerzo de 3/16” de espesor según instrucciones fabricante de cerraduras. Para
tiradores y manijas:
• Localizar refuerzo de cal. 12 g.a. según instrucciones del fabricante de cerraduras.
79. MATERIALES Y EQUIPOS
80.

• Lámina de acero calidad comercial, libre de escamas y defectos de superficie. calibre 16.
• Puerta entamborada
• Anticorrosivo
• Esmalte
• Disolvente
• Lija
• Anclaje de varilla
• Equipo de ornamentación. Equipo de soldadura.

81. FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por Unidad (Un) de Marcos y hojas entamboradas para puertas debidamente
instaladas y recibida a satisfacción por la interventoría. La medida se efectuará con base en cálculos
sobre cuadros de puertas de los Planos Arquitectónicos. El valor será el precio unitario estipulado dentro
del contrato e incluye:
• Materiales
• Equipos y herramientas
• Mano de obra.
• Transportes dentro y fuera de la obra.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 19.1.1 Instalación de ENCHAPE CERÁMICO PISO- PARED, tipo Egeo DE 20.5 x 20.5 cm. o su
equivalente, color blanco. Incluye suministro y transporte de los materiales, mortero
adhesivo para enchapes tipo pegacor o equivalente, lechada preparada (boquilla) tipo
Concolor de sumicol o equivalente del mismo color del enchape, moldura PVC remates
toro acolillada y todos los elementos necesarios para su correcta instalación y
funcionamiento.

82. UNIDAD DE MEDIDA M2 -metros cuadrados

83. DESCRIPCION

Requisitos mínimos para enchape cerámico piso- pared, tipo egeo de 20.5 x 20.5 cm. o su equivalente,
color blanco ó equivalente, de acuerdo con la localización y las especificaciones contenidas dentro de
los planos arquitectónicos y de detalles con esta especificación:

• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


• Verificar plomos y niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para
garantizar un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo en caso de utilizar pasta de
cemento.
• Humedecer el pañete.
• Plomar y nivelar.
• Estampillar con pegacor o en su defecto lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la
superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación por la hilada inferior.
• Plomar y nivelar hilada por hilada.
• Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
• Dar brillo, pasando estopa impregnada con ACPM.
• Proteger filos con perfiles ó wing de aluminio.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente
tonalidad.
• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.

MATERIALES Y EQUIPOS

• Agua
Cerámica ártica blanca Corona (30x45cm) o equivalente.
• Pegador o similar o su equivalente en Cemento Gris ó Mortero de Pega (Adhebal, Binda Extra,
Adhertoc)
• Perfiles ó wing de aluminio
• Herramienta menor para albañilería.

84. FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (m²) de enchape, incluidos filos y remates con sus
correspondientes wings ó perfiles de aluminio, debidamente instalados y recibidos a satisfacción por la
interventoría. La medida se realizará con base en cálculos realizados sobre Planos Arquitectónicos. El
valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
• Materiales
• Equipos y herramientas
• Mano de obra.
• Transportes dentro y fuera de la obra.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 21.1.24
Sanitario cerámico de tanque, dos piezas, con asiento redondo, tipo Acuaplus II de
CORONA o equivalente de igual calidad o superior. Incluye suministro, asiento plástico
redondo color blanco, montaje, contenido completo del tanque, acople y conexión,
regulador de caudal (válvula plástica) y complementarios para su puesta en
funcionamiento. NO incluye puntos hidrosanitarios.
85. UNIDAD DE MEDIDA UN - unidad

86. DESCRIPCION

Suministro, transporte e instalación de sanitarios de tanque tipo Aquaplus de Corona o equivalente, de


acuerdo con la localización y las especificaciones contenidas dentro de los planos arquitectónicos y de
detalle, incluye todo lo necesario para su perfecta instalación y puesta en funcionamiento. Serán
aparatos nuevos, de primera calidad. La instalación del sanitario se hará cumpliendo las instrucciones
de la casa fabricante.
87. MATERIALES Y EQUIPOS
• Sanitarios de tanque con asiento plástico, tipo Aquaaplusde Corona ó similar, incluido Grifería
Grival ó similar.
• Accesorio de conexión.
• Cemento blanco.
• Brida sanitaria.
• Acoples.
• Herramienta menor de albañilería
88. FORMA DE PAGO
Se medirá y pagará por (u) unidad de sanitario con tanque completo (u) incluye grifería y accesorios,
acorde a la contabilización en base a planos arquitectónicos, debidamente instalado y recibido a
satisfacción por la interventoría después de las respectivas pruebas de funcionamiento.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
• Materiales descritos
• Equipos y herramientas
• Mano de obra.
• Transportes dentro y fuera de la obra.
ITEM N° 21.1.6 Lavamanos cerámico de sobreponer, sin orificios para grifería, tipo Manantial de CORONA
o equivalente de igual calidad o superior. Incluye suministro, montaje, sifón tipo botella y
conexión completa. NO incluye grifería, ni puntos hidrosanitarios.

89. UNIDAD DE MEDIDA UN- unidad

90. DESCRIPCION
Se refiere al suministro, transporte e instalación de lavamanos de sobreponer color blanco de Corona ó
equivalente, los cuales se instalarán en los mesones de baños, su instalación se realizará de acuerdo con
la localización y especificaciones contenidas dentro de los planos arquitectónicos y de detalle. La
grifería será para lavamanos individual, el desagüe en sifón tipo botella con rejilla, desmontable o
inspeccionable. Los lavamanos deberán quedar perfectamente nivelados. La instalación del lavamanos
se hará cumpliendo las instrucciones de la casa fabricante.

91. MATERIALES

• Grifería tipo grival ó similar


• Lavamanos de incrustar tipo San Lorenzo de Corona ó equivalente.
• Sifón plástico
• silicona
92. FORMA DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (u) de lavamanos completo instalado, incluye grifería, acorde a la
contabilización en base a planos arquitectónicos, debidamente instalada y recibida a satisfacción por
la interventoría después de las respectivas pruebas de funcionamiento. El valor será el precio unitario
estipulado dentro del contrato e incluye: • Materiales • Equipos y. • Mano de obra. • Transportes dentro
y fuera de la obra.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 22.1.7

Pintura vinilo acrílica plástica lavable Tipo 1, aplicado en tres (3) capas. Incluye preparación
de superficie.

1. UNIDAD DE MEDIDA M2 – metros cuadrados

2. DESCRIPCION

Aplicación de pintura acrílica lavable tipo Acriltex de Pintuco o similar, en muros interiores de baños y
zonas húmedas, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas dentro de los Planos
Arquitectónicos y de Detalle:

• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


• Consultar Planos de Detalles.
• Solicitar aprobación por interventoría de la pintura acrílica a usar.
• Garantizar colores y acabados de alta calidad.
• Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante.
• Limpiar superficie a pintar, liberarla de todo tipo de residuos de materia orgánica y grasas.
• Humedecer previamente con imprimante, según especificación del fabricante.
• Aplicar de dos a cuatro manos de pintura según recubrimiento, solución usada y equipo de
aplicación.
• Dejar secar entre manos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
• Ejecutar y conservar filos dilataciones exigidas por interventoría.
• Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES Y EQUIPOS

Pintura Acrílica tipo) y Disolventes


• Brochas de Nylon y rodillos de felpa
• Disolventes.
• Andamios en caso de ser necesarios.

4. FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro cuadrado (m²) de pintura acrílica lavable, debidamente aplicada y
recibida a satisfacción por la interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato
e incluye:
• Materiales descritos
. • Equipos y herramientas descritos
• Mano de obra.
• Transportes dentro y fuera de la obra.
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 26.4.16 Aseo manual general final contemplando la limpieza con ácido muriático (clorhídrico)
para lavar y descurtir tanto muros y pisos en concreto y/o arcilla de las manchas de
cemento mortero y otros, protegiendo las carpinterías durante el proceso, retiro de
impurezas superficiales de los muros con gratas (cepillos) metálicas y de nylon, lijado (en
caso de requerirse), lavando y restregando los pisos, limpiando la ventanería interna y
externamente, retirando posibles escombros menores restantes en ductos y otros,
enjuague y limpieza final con agua a presión, y cualquier otra actividad necesaria para
garantizar la entrega en total limpieza de los sitios trabajados durante la obra. Incluye
implementos para trabajos en alturas. El pago por m2 será medido en la planta del área
construida e intervenida.
5. UNIDAD DE MEDIDA M2 – metros cuadrados

6. DESCRIPCION

Se refiere esta especificación al aseo y limpieza final de la obra, de acuerdo con los Planos
Arquitectónicos
• Iniciar las actividades una vez se hayan concluido todas las actividades de obra.
• Programar una secuencia de actividades por zonas.
• Entregar todas las partes de la construcción completamente limpias y las instalaciones y
aparatos en perfectas condiciones de funcionamiento.
• Entregar los pisos desmanchados y encerados.
• Retirar todos los residuos de cemento, concreto, polvo, grasa, pintura, etc.
• Proceder a limpieza general de techos, muros, muebles, ventanas, puertas, zonas verdes, zonas
duras, e • Utilizar los equipos, elementos y materiales adecuados para su correcta ejecución,
siguiendo las recomendaciones del fabricante de materiales y cuidando que estos no
perjudiquen los acabados de los componentes de la edificación.
• Hacer las reparaciones necesarias en las obras que se hayan deteriorado durante el proceso
de construcción para una correcta presentación y entrega de la misma, sin que tales
reparaciones y arreglos constituyan obra adicional.
• Limpiar los pisos y muros en material cerámico y de gres, así como los aparatos sanitarios con
ácido muriático ó ácido nítrico en concentraciones recomendadas por los proveedores para
tal fin.
• Lavar los pisos en baldosín de granito con cepillo, agua y jabón.
• • Limpiar las ventanas y retirar los residuos cuidando de no dañar el acabado de los marcos

7. MATERIALES Y EQUIPOS
Jabones, ácidos, removedores y cualquier otro tipo de material requerido para cumplir con el aseo.
• Equipo menor para aseo.
• Andamios y escaleras.

8. FORMA DE PAGO

Se medirá y se pagará por metros cuadrados (m²) en proyección horizontal de zonas aseadas y
debidamente intervenidas de acuerdo a las especificaciones y aceptados por la Interventoría, previa
verificación de los resultados de los ensayos el cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los
requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Arquitectónicos. El valor será el precio
unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:

• Materiales
• Equipos d
• Mano de Obra.
• Transportes dentro y fuera de la Obra
CONSORCIO PRO INSTITUCIONES CHOCO- INDIGENA

ITEM N° 27,1
Cargue y transporte de materiales

1. UNIDAD DE MEDIDA T- Km

2. DESCRIPCION

Esta Especificación se refiere a las operaciones que deberá ejecutar el CONTRATISTA para cargar,
transportar, descargar y disponer, en los sitios de acopio interno de Obra autorizados por la Interventoría,
los materiales requeridos para la ejecución del proyecto, Queda incluido el cargue de material y su
transporte desde el sitio de obtención, hasta el sitio de utilización y/o, almacenamiento. Se refiere al
cargue manual y/o mecánico en el sitio de acopio autorizado, transporte en volqueta y disposición en
la OBRA, de todos los materiales pétreos requeridos durante la ejecución del proyecto. El transporte de
materiales debe hacerse siempre con los equipos apropiados para las condiciones de acceso y
localización de las obras. El CONTRATISTA dará las instrucciones pertinentes para que el personal
destinado al cargue manual de las Volquetas, trabaje cumpliendo con las Normas de Seguridad y utilice
casco de seguridad y chaleco reflectivo. Además, una vez cargada y enrasada la volqueta, se cubrirá
el material con una carpa o cubierta que evite la caída de materiales durante el transporte. La
Interventoría podrá suspender la ejecución de esta Actividad hasta tanto el CONTRATISTA cumpla con
estos requerimientos, sin que por ello haya lugar a pagos adicionales o ampliación del plazo contractual.
3. MATERIALES

Camion
cuadrillas

4. FORMA DE PAGO

Por tonelada

También podría gustarte