0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

INFORME 007-2025 Consistencia

El informe N° 007-2025-MSC-SEI/GIP/GM/MPMN evalúa la consistencia técnica del proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la Junta Vecinal Mariscal Nieto I, aprobando su concepción técnica y dimensionamiento. Se detalla el presupuesto del proyecto, que asciende a S/. 10,161,360.48, y se menciona la necesidad de cumplir con normativas vigentes para su ejecución. El informe también incluye un análisis comparativo de costos entre la fase de pre-inversión y el expediente técnico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

INFORME 007-2025 Consistencia

El informe N° 007-2025-MSC-SEI/GIP/GM/MPMN evalúa la consistencia técnica del proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la Junta Vecinal Mariscal Nieto I, aprobando su concepción técnica y dimensionamiento. Se detalla el presupuesto del proyecto, que asciende a S/. 10,161,360.48, y se menciona la necesidad de cumplir con normativas vigentes para su ejecución. El informe también incluye un análisis comparativo de costos entre la fase de pre-inversión y el expediente técnico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Municipalidad Provincial Sub Gerencia de Estudios de

de Mariscal Nieto

INFORME N° 007-2025-MSC-SEI/GIP/GM/MPMN

A : Ing. JAMIR ENRIQUE APAZA VELÁSQUEZ


Sub Gerente de Estudios de Inversión – MPMN

ASUNTO : INFORME DE CONSISTENCIA PARA APROBACIÓN DE EXPEDIENTE


TÉCNICO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES Y
PASAJES DE LA JUNTA VECINAL MARISCAL NIETO I, DISTRITO DE
MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO
DE MOQUEGUA", con CUI N° 2539453.

REF : Informe N° 07-2025-HJHS-SEI/GIP/GM/MPMN

FECHA : Moquegua, 29 de enero del 2025

Por medio del presente, remito Informe de evaluación sobre CONSISTENCIA de la


CONCEPCIÓN TÉCNICA Y DIMENSIONAMIENTO del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES Y PASAJES DE LA JUNTA
VECINAL MARISCAL NIETO I, DISTRITO DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO -
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA#, con CUI N° 2539453.

A. DATOS GENERALES:

Código Único de Inversiones (CUI) 2539453.


Nivel de Estudio Aprobado FICHA TECNICA DE BAJA Y MEDIANA
COMPLEJIDAD
Unidad Formuladora UF DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
MARISCAL NIETO
Responsable UF Ing. JAMIR ENRIQUE APAZA VELÁSQUEZ
Unidad Ejecutora Actual. UEI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
MARISCAL NIETO
Responsable UEI Ing. JOEL PANIAGUA AGUILAR
Presupuesto de Perfil Viable S/. 4,610,517.39
Presupuesto de Expediente Técnico S/. 10,161,360.48

B. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN:

De la revisión, evaluación y conformidad del expediente técnico del proyecto : “MEJORAMIENTO


DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES Y PASAJES DE LA
JUNTA VECINAL MARISCAL NIETO I, DISTRITO DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO
- DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA", con Código Único de Inversiones (CUI) N° 2539453, SE
APRUEBA LA CONSISTENCIA EN RELACIÓN A LA CONCEPCIÓN TÉCNICA Y DIMENSIONAMIENTO
DEL PROYECTO; por lo tanto el objetivo central, población objetivo, y el área de influencia previstos
en el proyecto viable se mantiene a nivel de expediente técnico.

C. ANTECEDENTES:

 Mediante informe Nº 159-2024-HJHS-SEI/GIP/GM/MPMN, con fecha 22 de noviembre


2024, el proyectista, remite el expediente técnico para su evaluación.
 Mediante informe Nº 3056-2024-SEI/GIP-2024-SEI/GIP/GM/MPMN, con fecha 27 de
noviembre 2024, la Sub Gerencia de Estudios de Inversión remite el expediente técnico
para su evaluación.
Municipalidad Provincial Sub Gerencia de Estudios de
de Mariscal Nieto

 Mediante informe Nº 442-2024-RJFM-IO-OSLO/GM/MPMN, con fecha 29 noviembre de


2024, el inspector del proyecto remite la revisión del expediente técnico, donde concluye
que el expediente técnico se encuentra observado e indica que el proyectista encargado de
la elaboración del expediente técnico realice el levantamiento de observaciones.
 Medina informe Nº4363-2024-OSLO/GM/MPMN, con fecha 03 de diciembre 2024, la
Gerencia de Supervisión y Liquidación de obras, remite la revisión del expediente técnico.
 Mediante Informe Nº 168-2024-EACM-P-SEI/GIP/GM/MPMN, con fecha 20 de diciembre
2024, el proyectista Ing. Edgar Angel Ccosi Mamani remite la absolución de observaciones
del expediente técnico.
 Mediante Informe Nº 3407-2024-SEI/GIP/GM/MPMN, con fecha 23 de diciembre 2024, la
Sub Gerencia de Estudios de inversión remite la absolución de observaciones del
expediente técnico del proyecto.
 Mediante Informe Nº 001-2025-RJFM-IO-OSLO/GM/MPMN, con fecha 15 de enero 2025, el
inspector del proyecto remite la revisión del expediente técnico e indica que el expediente
técnico se ajusta a la normatividad vigente y procede a dar la CONFORMIDAD TÉCNICA.
 Mediante Informe Nº 083-2025-OSLO/GM/MPMN, con fecha 16 de enero 2025, la Gerencia
de Supervisión y Liquidación de obras, remite la revisión del expediente técnico -
conformidad técnica.

D. ANÁLISIS:

1) NORMATIVIDAD APLICABLE
 Decreto Legislativo N° 1252 Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del
Sistema Nacional de Inversión Pública, así como su reglamento, aprobado por el Decreto
Supremo N° 027-2017-EF, la Directiva para la Programación Multianual en el marco del
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones aprobada por
Resolución Directoral N° 001-2017-EF/63.01 y demás normas complementarias.
 REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1252, DECRETO SUPREMO N° 284-2018-
EF,
 DIRECTIVA Nº 001-2019-EF/63.01, Aprobada por la Resolución Directoral N° 001-2019-
EF/63.01, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 23 de enero de 2019, y modificada
por la Resolución Directoral N° 006-2020-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial El
Peruano el 19 de julio de 2020; por la Resolución Directoral Nº 008-2020-EF/63.01,
publicada en el Diario Oficial El Peruano el 28 de octubre de 2020 y, por la Resolución
Directoral N° 0004-2022-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 17 de
setiembre de 2022.
Artículo 5, Definiciones:

“…4. Concepción técnica: se refiere a la alternativa de solución con la que se busca


lograr el objetivo central del proyecto de inversión, acorde con la evaluación técnica y
económica realizada en la ficha técnica o el estudio de preinversión, según
corresponda. La ejecución de dicha alternativa de solución debe permitir lograr la
meta de producto asociada al cierre de las brechas identifi cadas y priorizadas en la
programación multianual de inversiones.
5. Consistencia: es la acción por la cual la UF corrobora que la concepción técnica
permanece inalterada y que se cumplen con las condiciones de dimensionamiento y
viabilidad del proyecto de inversión.
6. Dimensionamiento: es la condición por la cual el tamaño o capacidad de
producción del proyecto de inversión.”

Artículo 31. Modificaciones antes de la aprobación del expediente técnico o


documento equivalente
Municipalidad Provincial Sub Gerencia de Estudios de
de Mariscal Nieto

31.1 Un proyecto de inversión puede tener modificaciones que impliquen el cambio de


la localización dentro de su ámbito de influencia o variaciones en la capacidad de
producción o de la tecnología de producción para atender a la demanda de la
población objetivo del proyecto de inversión viable; incluye también a otras
alternativas de solución evaluadas en la ficha técnica o el estudio de preinversión que
cumplan los requisitos de viabilidad, según corresponda. Dichas modificaciones no
afectan la concepción técnica.

31.2 En el caso de proyectos de inversión, es responsabilidad de la UEI sustentar


dichas modificaciones a la UF que declaró la viabilidad del proyecto de inversión, o la
que resulte competente al momento de su sustentación.

La UF debe contar con dicha información para su evaluación y registro en el Banco de


Inversiones. De corresponder, la UF efectúa el registro respectivo en el Banco de
Inversiones mediante el Formato Nº 08-A: Registros en la fase de Ejecución para
proyectos de inversión.

31.3 Si luego de la evaluación de las modificaciones informadas por la UEI, la UF


determina que dichas modificaciones cambian la concepción técnica, no corresponde
su registro en el Banco de Inversiones. En ese caso, dicho proyecto de inversión no
puede continuar con la fase de Ejecución, correspondiendo que la UEI elabore y
registre el cierre respectivo mediante el Formato Nº 09: Registro de cierre de
inversión.

32.3 Previamente al registro del resultado del expediente técnico o documento


equivalente, la UEI remite el Formato Nº 08-A: Registros en la fase de Ejecución para
proyectos de inversión debidamente visado y firmado a la UF para su revisión,
evaluación y posterior aprobación de la consistencia de dicho documento con la
concepción técnica y el dimensionamiento del proyecto de inversión. La aprobación
de la referida consistencia constituye requisito previo para la aprobación del
expediente técnico o documento equivalente.

Artículo 27. Vigencia de la declaración de viabilidad


La declaración de viabilidad de los proyectos de inversión tiene una vigencia de tres
(03) años contados desde su registro en el Banco de Inversiones. Transcurrido dicho
plazo sin haberse iniciado la elaboración del expediente técnico o documento
equivalente, se debe actualizar la ficha técnica o el estudio de preinversión que
fundamentó su declaratoria de viabilidad y registrar dicha actualización en el Banco
de Inversiones, bajo responsabilidad de la UF que formuló el proyecto de inversión, o
de la UEI según corresponda.

Artículo 34 Vigencia de los expedientes técnicos o documentos equivalentes


34.2 De modificarse la concepción técnica del proyecto o si la UF determina que no
subsiste la necesidad de ejecutar las inversiones, corresponde a la UEI realizar el
registro del cierre mediante el Formato Nº 09: Registro de cierre de inversión.

2) DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

a) Datos de la Fase de Pre-Inversión:

 Nombre del PIP:


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
EN LAS CALLES Y PASAJES DE LA JUNTA VECINAL MARISCAL NIETO I, DISTRITO
Municipalidad Provincial Sub Gerencia de Estudios de
de Mariscal Nieto

DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO DE


MOQUEGUA"
 Fecha de Viabilidad:
29 de diciembre del 2021
 Costo de Inversión Viable/Aprobado:
S/. 4,610,517.39
 Plazo de Ejecución de la Inversión:
12 meses (360 días calendarios)
 Modalidad de Ejecución Prevista:
 Administración Directa
 Localización geográfica:
 Departamento de Moquegua
 Provincia de Mariscal Nieto
 Distrito de Moquegua.

 COMPONENTES DEL PROYECTO:


- COMPONENTE 01: INFRAESTRUCTURA VEHICULAR:
Adecuada superficie de rodadura de las calles y pasajes para el tránsito vehicular.
Construcción de pavimento flexible y rígido, en un área de 16,260.08 m2,
construcción de Muro de Contención, con una estructura de concreto f`c=175
Kg/cm2, en 368.45 m3.

- COMPONENTE 02.- INFRAESTRUCTURA PEATONAL


Adecuada Infraestructura en las calles y pasajes para el tránsito peatonal
Construcción y mejoramiento de veredas, con una estructura de concreto f`c=175
Kg/cm2, en un área de 4,416.17 m2, construcción de Gradas, con una estructura de
concreto f`c=175 Kg/cm2, en 133.76 m3, implementación de áreas verdes, con
sembrado de Grass, en un área de 112.99 m2 y 86.77 m2 de sardineles de concreto.

b) Datos del Expediente Técnico:

 Nombre del PIP:


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
EN LAS CALLES Y PASAJES DE LA JUNTA VECINAL MARISCAL NIETO I, DISTRITO
DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO DE
MOQUEGUA
 Localización geográfica:
 Departamento de Moquegua
 Provincia de Mariscal Nieto
 Distrito de Moquegua.
 Costo de Inversión:
S/. 10´161,360.48 soles.
 Plazo de Ejecución física de la Inversión:
10 meses (300 días calendarios)
 Modalidad de Ejecución Prevista:
Administración Directa

c) Cuadro Comparativo de costo de inversión del Proyecto en fase Pre inversión V.S.
Expediente Técnico:
Municipalidad Provincial Sub Gerencia de Estudios de
de Mariscal Nieto

COMPARATIVO DE MONTOS DE FICHA TÉCNICA Y EXPEDIENTE TÉCNICO

FASE DE PRE INVERSIÓN FASE DE INVERSIÓN


PERFIL DE EXPEDIENTE
DESCRIPCIÓN PROYECTO DESCRIPCIÓN TÉCNICO
MONTO S/. MONTO S/.
COMPONENTES COMPONENTES
INFRAESTRUCTURA PARA EL INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSITO
2,555,358.16 4,738,485.44
TRANSITO VEHICULAR VEHICULAR
INFRAESTRUCTURA PARA INFRAESTRUCTURA PARA TRANSITO
1,133,055.74 2,568,092.44
TRANSITO PEATONAL PEATONAL
COSTO DIRECTO 3,688,413.90 COSTO DIRECTO 7,306,577.88
GASTOS GENERALES DE EJECUCIÓN
GASTOS GENERALES 876,789.35
442,609.67 TÉCNICA DEL PROYECTO
GASTOS DE DIRECCIÓN TÉCNICA Y
328,796.00
GESTIÓN
GASTOS DE DIRECCIÓN TÉCNICA Y
GESTIÓN, Y GASTOS DE SEGURIDAD Y 146,131.56
SALUD EN EL TRABAJO (GIP)
GASTOS DE DIRECCIÓN TÉCNICA Y
GESTIÓN DE EJECUCIÓN, Y GASTOS DE
182,664.45
DIRECCIÓN TÉCNICA Y GESTIÓN DE
CALIDAD (SOP)
GASTOS DIRECCION Y GESTIÓN DE
SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE 153,171.87
PROYECTOS
GASTOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE
SUPERVISIÓN 147536.56 80,106.09
SUPERVISIÓN
GASTOS DE LIQUIDACIÓN DE
LIQUIDACIÓN 73768.28 73,065.78
PROYECTOS
GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE
GASTOS ADMINISTRATIVOS 147536.56 328,796.00
PROYECTOS Y OBRAS
GASTOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 292,263.12
GASTOS DE DIFUSIÓN 36,532.89
GASTOS DE COORDINACIÓN DE OBRA 255,730.23
GASTOS DE COORDINACIÓN DE OBRA 255,730.23
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE
EXPEDIENTE TÉCNICO 110652.42 371,770.26
TÉCNICO
GASTOS DE SUPERVISION EXTERNA -
340,486.53
CONTRATA
GASTOS DE SUPERVISION EXTERNA 321,489.43
UTILIDAD DEL GASTO DE SUPERVISIÓN
18,997.10
EXTERNA
CONTROL CONCURRENTE 2.00% 199,242.36
PRESUPUESTO TOTAL DEL
4,610,517.39 PRESUP. TOTAL DEL PROYECTO S/. 10,161,360.48
PROYECTO S/.

d) Cuadro Comparativo de Metas Físicas del Proyecto en fase Pre inversión V.S.
Expediente Técnico:

FASE DE PRE INVERSIÓN FASE DE INVERSIÓN


COMPONENTE UNIDAD DE UNIDAD DE
CANTIDAD CANTIDAD
MEDIDA MEDIDA
INFRAESTRUCTURA PARA EL
TRANSITO VEHICULAR m2 21,835.00 m2 22,917.19
INFRAESTRUCTURA PARA TRANSITO
PEATONAL m2 4,416.17 m2 6,956.49
Municipalidad Provincial Sub Gerencia de Estudios de
de Mariscal Nieto

e) EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO

De acuerdo a la nueva evaluación económica del proyecto, tomando en consideración los nuevos
montos establecidos en el Expediente Técnico, se presenta los nuevos indicadores de
rentabilidad del proyecto.

Indicadores Perfil Viable Expediente Técnico


Monto de Inversión (precios privados) 4,610,517.39 10,161,360.48
Monto de Inversión (precios sociales) 3,457,888.04 6,991,014.63

VAC (a precios sociales) 4,375,079.51 7,581,993.04

Nro de Beneficiarios Directos 3,454 3,454


C/E (a precios sociales) costo por
beneficiario directo 1,436.34 6,941

Respecto al plazo de ejecución del proyecto, según el cronograma consignado en el Expediente


Técnico se tiene:

Plazo de Ejecución Física (meses)


Descripción
PI Viable Expediente Técnico
EJECUCIÓN FÍSICA 9.00 10.00
LIQUIDACIÓN 1.00 1.00
TOTAL 10.00 11.00

E. CONCLUSIONES:

 La Evaluación de Consistencia de la Concepción Técnica y Dimensionamiento del Proyecto se


realiza por modificaciones Antes de la Aprobación del Expediente Técnico.
 Las metas físicas previstas en el PI viable han sido consideradas en la elaboración del
Expediente Técnico.
 No hay modificaciones de Localización, beneficiarios directos ni del objetivo central del
proyecto.
 Las variaciones en la elaboración del Expediente Técnico no afectan la Concepción Técnica, y
han sido motivadas por 1) variaciones en metrados, 2) nuevas partidas 3) Actualización de
precios, fundamentalmente.
 El plazo de ejecución física previsto es de 10 meses respecto a los 9 meses del PI viable.
 La modalidad de ejecución del Expediente Técnico se mantiene en relación al PIP viable
(Administración Directa).
 Realizada la revisión y evaluación de la consistencia entre los parámetros y condiciones de la
declaración de viabilidad del PI y el Expediente Técnico del proyecto, se concluye que el
objetivo central, población objetivo, capacidad productiva del servicio y el área de influencia
previstos en el proyecto viable se mantiene a nivel de expediente técnico y que las
modificaciones presentadas no constituyen variación en la Concepción Técnica y
Dimensionamiento del Proyecto. Por tanto, se procede a la APROBACIÓN de la consistencia
Técnica del Expediente Técnico respecto al PI declarado viable.
 Se recomienda, continuar con el trámite de aprobación del Expediente Técnico.

Es cuanto informo a Usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

…………………………………….
MOISÉS SALCE CUTIPA
CIP 68869
Evaluador de Proyectos-MPMN

Adjunto a la presente:
- Informe N° 07-2025-HJHS-SEI/GIP/GM/MPMN

También podría gustarte