0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Planificación de Ética, Segundo Ciclo.

El documento presenta un plan de actividades para estudiantes de cuarto grado enfocado en la identificación y logro de objetivos individuales y grupales. Se incluyen actividades como la exploración de metas en equipos y la reflexión semanal en diarios personales, promoviendo habilidades de autorregulación, comunicación efectiva y trabajo en equipo. El objetivo es fomentar la claridad de metas y el desarrollo de habilidades personales y sociales necesarias para el éxito académico.

Cargado por

dante.frette
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Planificación de Ética, Segundo Ciclo.

El documento presenta un plan de actividades para estudiantes de cuarto grado enfocado en la identificación y logro de objetivos individuales y grupales. Se incluyen actividades como la exploración de metas en equipos y la reflexión semanal en diarios personales, promoviendo habilidades de autorregulación, comunicación efectiva y trabajo en equipo. El objetivo es fomentar la claridad de metas y el desarrollo de habilidades personales y sociales necesarias para el éxito académico.

Cargado por

dante.frette
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA


ÉTICA Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

Estudiantes: Dante, Frette y Julieta, Casas.

Tema: Planificación áulica segundo ciclo.

Grado: Cuarto.

Aprendizaje y Contenido:

● Identificación de disposiciones necesarias para conseguir objetivos individuales y


grupales en relación con la tarea escolar y otros proyectos (por ejemplo, claridad de
objetivos, autoestima, esfuerzo de voluntad, capacidad de negociación y
compromiso afectivo).

Recorte didáctico:
● Habilidades personales y sociales para alcanzar objetivos escolares y de proyecto.

Objetivo:

● Fomentar la claridad de objetivos: Ayudar a los estudiantes a definir metas


claras y específicas para sus tareas y proyectos escolares.

Actividad de inicio:
Se escribirá en el pizarrón para que los estudiantes escriban en sus carpetas:

Fecha:
Título: Nuestras habilidades nos ayudan a alcanzar distintos objetivos
Actividad: Nos dividimos en grupos y realizamos una exploración de metas.

Carrera de metas:

Parte 1: Exploración de Metas en Equipos.

● Los estudiantes se dividirán en equipos equitativos.


● Se les proporcionará a cada equipo un "mapa de metas" que contendrá una serie de
tareas emocionantes y desafiantes.
● Cada equipo planificará estratégicamente cómo alcanzar estas metas y avanzar por
el mapa.
● El equipo que complete todas las metas primero será reconocido y celebrado como
el ganador.
METAS:
-Hacer un collage creativo que represente al curso.
-Escribir un poema que involucre rasgos de las personalidades de los integrantes del grupo-
-Realizar una pequeña representación teatral que involucre personalidades de los
integrantes del curso.
El collage quedará expuesto en el aula y el poema cada uno lo registrará en sus carpetas.
Parte 2: Reflexión Semanal en Diarios.

● Al comienzo de la actividad, se proporcionará a cada estudiante un diario personal.


● Los estudiantes utilizarán estos diarios para registrar sus metas personales, ya sean
diarias o semanales.
● Al final de cada semana, se dedicará tiempo a la reflexión en el aula, donde los
estudiantes compartirán sus progresos y desafíos.
● Se alentará a los estudiantes a aprender de sus experiencias y ajustar sus metas
según sea necesario para alcanzar el éxito.

MARCO TEÓRICO:
Habilidades de autorregulación: Implican la capacidad de establecer metas, planificar,
organizar y monitorear el progreso hacia esas metas. Esto es fundamental para alcanzar
objetivos académicos y de proyecto.

Comunicación efectiva: Comprende la capacidad de expresar tus ideas de manera clara y


escuchar atentamente a los demás, lo que es esencial tanto en el aula como en la
colaboración en proyectos.

Trabajo en equipo y colaboración: El trabajo en equipo implica la habilidad de trabajar de


manera efectiva con otros, respetando opiniones y contribuyendo al logro de objetivos
comunes.

Resolución de conflictos: Aprender a manejar desacuerdos y conflictos de manera


constructiva es crucial para mantener un ambiente armonioso en la escuela y en proyectos
grupales.

Pensamiento crítico: La capacidad de analizar, evaluar y sintetizar información es


fundamental para comprender conceptos complejos y tomar decisiones informadas en
proyectos.

Autoconciencia: Conocer tus propias fortalezas y debilidades te ayuda a aprovechar tus


puntos fuertes y trabajar en áreas que necesitan mejora.

Adaptabilidad: La capacidad de ajustarse a nuevos desafíos y situaciones cambiantes es


esencial para afrontar los obstáculos que puedan surgir en el camino hacia los objetivos.

También podría gustarte