Guia Programar Logo
Guia Programar Logo
3
Primeros pasos con LOGO!
Programar significa crear un programa para el módulo base LOGO!.
En este capítulo aprenderá a utilizar LOGO! con objeto de crear programas LOGO! para la
aplicación.
LOGO!Soft Comfort es el software de programación de LOGO! que permite crear, comprobar,
modificar, guardar e imprimir programas rápida y fácilmente en un PC. Sin embargo, en este
manual se describe solo cómo crear programas directamente en el módulo base LOGO!. El
software de programación LOGO!Soft Comfort contiene una completa Ayuda en pantalla.
Nota
Las versiones de LOGO! sin display, es decir LOGO! 24CEo, LOGO! 12/24RCEo, LOGO! 24RCEo
y LOGO! 230RCEo no disponen de panel de operador ni de visualizador. Estos dispositivos son
idóneos para aplicaciones de producción en serie de máquinas pequeñas y equipos de
proceso.
Las versiones LOGO!...o no se programan directamente en el dispositivo. En cambio, el
programa se descarga en el dispositivo desde LOGO!Soft Comfort, o bien desde tarjetas de
memoria que contienen el programa creado en otro dispositivo LOGO!.
Las versiones de LOGO! sin display no pueden escribir datos en tarjetas de memoria.
Encontrará más información en los capítulos "Uso de tarjetas de memoria (Página 291)" y
"Software LOGO! (Página 324)" y en el anexo "LOGO! sin display ("LOGO! Pure")
(Página 360)".
Un ejemplo breve en la primera parte de este capítulo ofrece una introducción a los principios
de manejo de LOGO!:
• Primero, aprenderá qué significan los dos términos básicos conector y bloque.
• Luego creará un programa basado en un circuito convencional sencillo.
• Por último, introducirá este programa directamente en LOGO!.
Tras leer tan solo unas pocas páginas de este manual, aprenderá a almacenar su primer
programa ejecutable en el dispositivo LOGO!. Mediante el hardware adecuado (interruptores,
etc.), podrá efectuar las primeras pruebas.
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 57
Programar LOGO!
3.1 Conectores
3.1 Conectores
La figura muestra el uso conceptual de las entradas, no el marcado físico real en el módulo.
Las letras I seguidas de números indican las entradas. Si mira el LOGO! desde delante, los
bornes de entrada se encuentran en el lado superior. Solo los módulos de entradas analógicas
LOGO! AM2 y AM2 RTD tienen las entradas en el lado inferior.
LOGO!
58 Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ
Programar LOGO!
3.1 Conectores
Las letras Q seguidas de números (en AM2 AQ, AQ más número) indican las salidas. En la
figura, los bornes de salida se muestran en el lado inferior.
Nota
LOGO! puede detectar, leer y conmutar las E/S de todos los módulos de ampliación, sin
importar de qué tipo sean. Los números de entradas y salidas siguen el orden de montaje de
los módulos.
Para la serie LOGO! 0BA8, las siguientes E/S y marcas están disponibles para crear el programa
desde LOGO!:
• I1 a I24, AI1 a AI8, Q1 a Q20, AQ1 a AQ8, M1 a M64 y AM1 a AM64
• 32 bits de registro de desplazamiento, S1.1 a S4.8
• 4 teclas de cursor, C , C , C y C
• 4 teclas de función en el LOGO! TDE: F1, F2, F3 y F4
• 64 salidas no conectadas, X1 a X64
En caso de haber preconfigurado en su programa con LOGO!Soft Comfort alguna de las
entradas/salidas digitales o analógicas de red NI1 a NI64, NAI1 a NAI32, NQ1 a NQ64 y NAQ1
a NAQ16, tras descargar el programa a LOGO!, las entradas/salidas digitales o analógicas de
red estarán disponibles en LOGO!; no obstante, no es posible editar el resto del programa
desde LOGO!, excepto el parámetro Par.
Encontrará más información en el apartado "Constantes y conectores (Página 125)".
Nota aplicable a las entradas I1, I2, I7 e I8 de las versiones de LOGO! 12/24... y LOGO!
24CE/24CEo: Si utiliza las entradas I1, I2, I7 o I8 en el programa, la señal de entrada es digital.
Si utiliza AI3, AI4, AI1 o AI2, la señal de entrada es analógica. La numeración de las entradas
analógicas es significativa: AI1 y AI2 equivalían a I7 e I8. Tras haber agregado dos nuevas
entradas analógicas, estos módulos utilizan opcionalmente I1 para AI3 e I2 para AI4. Consulte
la representación gráfica en el apartado "Configuración máxima con módulos de ampliación
(Página 29)". Además, I3, I4, I5 e I6 también pueden utilizarse como entradas digitales
rápidas.
Conectores de LOGO!
El término "conector" designa todas las conexiones y estados de LOGO!.
Las E/S digitales pueden tener el estado lógico '0' o '1'. El estado '0' significa que la entrada no
tiene aplicada una tensión específica. El estado '1' significa que la entrada tiene aplicada una
tensión específica.
Los conectores 'hi' y 'lo' facilitan la creación de programas. 'hi' (high) tiene asignado el estado
'1' y 'lo' (low) el estado '0'.
No es necesario utilizar todos los conectores de un bloque. Para conexiones no utilizadas, el
programa adopta automáticamente el estado que garantiza el funcionamiento del bloque en
cuestión.
Encontrará información sobre el significado del término "bloque" en el capítulo "Bloques y
números de bloque (Página 60)".
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 59
Programar LOGO!
3.2 Bloques y números de bloque
Conectores
Bloques
Un bloque en LOGO! es una función que sirve para convertir información de entrada en
información de salida. Antes era necesario cablear los distintos elementos en un armario
eléctrico o una caja de bornes. Al crear el programa debe interconectar los bloques.
LOGO!
60 Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ
Programar LOGO!
3.2 Bloques y números de bloque
Operaciones lógicas
Los bloques más elementales son las operaciones lógicas:
• AND
• OR
• ...
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 61
Programar LOGO!
3.2 Bloques y números de bloque
La figura siguiente muestra tres vistas del display integrado en el LOGO! que representan el
programa. Como puede apreciar, LOGO! interconecta los bloques utilizando sus números.
Para desplazar el programa, utilice las teclas o .
Nota
Un esquema general del programa puede servir de ayuda a la hora de crear el programa, ya
que en él se pueden introducir los números de bloque asignados por LOGO!.
Si utiliza el software LOGO!Soft Comfort para programar el LOGO!, puede crear directamente
un diagrama funcional del programa. LOGO!Soft Comfort también permite asignar nombres
de 12 caracteres a 100 bloques como máximo y visualizarlos en el display integrado en el
LOGO! en el modo de parametrización. Consulte el apartado "Las 4 reglas de oro para
manejar LOGO! (Página 65)".
LOGO!
62 Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ
Programar LOGO!
3.3 Del esquema de conexiones al programa LOGO!
Nota
Aunque hay cuatro entradas disponibles para las operaciones lógicas (Página 130), la mayoría
de las vistas muestran solo tres entradas por motivos de claridad. La cuarta entrada se
programa y parametriza de la misma manera que las otras tres.
Para crear un circuito lógico en LOGO!, comience por la salida del circuito.
La salida es la carga o el relé que debe conmutarse.
Convierta el circuito en bloques, comenzando en la salida y terminando en la entrada:
Paso 1: conecte en serie el contacto normalmente abierto S3 a la salida Q1 con otro elemento
del circuito. Una conexión en serie equivale al bloque AND:
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 63
Programar LOGO!
3.3 Del esquema de conexiones al programa LOGO!
Entradas no utilizadas
Para conexiones no utilizadas, el programa adopta automáticamente el estado que garantiza
el funcionamiento del bloque en cuestión.
En nuestro ejemplo solo utilizaremos dos entradas del bloque OR y dos entradas del bloque
AND. Las entradas tercera y cuarta no se utilizan.
Conecte ahora las E/S a LOGO!.
Cableado
Conecte los interruptores S1 a S3 con los bornes de tornillo de LOGO!:
• S1 con el conector I1 de LOGO!
• S2 con el conector I2 de LOGO!
• S3 con el conector I3 de LOGO!
La salida del bloque AND controla el relé en la salida Q1. La carga E1 se conecta a la salida
Q1.
LOGO!
64 Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ
Programar LOGO!
3.4 Las 4 reglas de oro para manejar LOGO!
Ejemplo de cableado
La figura siguiente muestra el cableado sobre la base de una variante de 230 V AC de LOGO!.
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 65
Programar LOGO!
3.4 Las 4 reglas de oro para manejar LOGO!
Regla 4: planificación
• Antes de comenzar a crear un programa, dibújelo primero en una hoja de papel o bien
programe LOGO! directamente utilizando LOGO!Soft Comfort.
• LOGO! solo puede guardar programas completos y correctos.
LOGO!
66 Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ
Programar LOGO!
3.5 Configurar la protección de acceso a menús para LOGO!
Nota
El nivel de acceso predeterminado del LOGO! TDE es de operador y se cambia a administrador
con la contraseña (la contraseña predeterminada es "LOGO").
El LOGO! TDE guarda su nivel de acceso antes de apagarse siempre que se conecte al mismo
módulo base después de conectarse. En cambio, si se conecta a un módulo base distinto, el
LOGO! TDE restablece el nivel de acceso a operador después de la conexión.
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 67
Programar LOGO!
3.5 Configurar la protección de acceso a menús para LOGO!
5. Pulse o para desplazarse arriba y abajo por el alfabeto, con objeto de seleccionar las
letras (por ejemplo, "LOGO").
LOGO!
68 Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ
Programar LOGO!
3.6 Vista de conjunto de los menús de LOGO!
* Estos comandos de menú solo son visibles con el nivel de acceso de administrador.
Encontrará más información sobre los menús en el anexo "LOGO! Basic (Página 362)".
La siguiente figura muestra una vista general de los menús del LOGO! TDE:
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 69
Programar LOGO!
3.6 Vista de conjunto de los menús de LOGO!
LOGO!
70 Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ
Programar LOGO!
3.7 Introducir e iniciar el programa
La primera línea está resaltada. Pulse y para desplazar la barra de resalte hacia arriba y
hacia abajo. Sitúe el cursor en " " y confirme con OK. LOGO! abre el menú de programación.
A continuación aparece el menú de programación de LOGO!:
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 71
Programar LOGO!
3.7 Introducir e iniciar el programa
Nota
Puesto que hasta ahora no ha guardado todavía la contraseña para el programa en LOGO!,
puede acceder directamente al modo de edición. Si decide editar el programa tras haber
guardado un programa protegido por contraseña, LOGO! le solicitará que introduzca la
contraseña y que la confirme con OK. Solo podrá editar el programa si ha introducido la
contraseña (Página 78) correcta.
Si ha creado el programa en LOGO! podrá visualizarlo en la ventana del programa
desplazando el cursor por los bloques. LOGO! muestra como máximo 31*31 bloques en la
ventana del programa.
Diagrama electrónico
El diagrama electrónico correspondiente muestra lo siguiente:
Programa
El interruptor S1 se conecta a la entrada I1 y el interruptor S2, a la entrada I2. Las entradas I1
e I2 se conectan a los conectores del bloque OR.
El aspecto correspondiente del programa en LOGO! es el siguiente:
LOGO!
72 Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ
Programar LOGO!
3.7 Introducir e iniciar el programa
Cableado
El cableado correspondiente es el siguiente:
Introduzca aquí solo el primer bloque (OR). Pulse OK para seleccionar el modo de edición.
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 73
Programar LOGO!
3.7 Introducir e iniciar el programa
El cursor aparece ahora en forma de cuadrado sólido parpadeante. LOGO! ofrece aquí varias
opciones.
Seleccione GF (funciones básicas) pulsando la tecla hasta que aparezca GF y confirme con
OK. LOGO! visualizará el primer bloque de la lista de funciones básicas:
Pulse OK para seleccionar el modo de edición, con lo que LOGO! mostrará el cursor en forma
de cuadrado sólido intermitente. Pulse ahora o hasta que el bloque OR aparezca en el
display:
LOGO!
74 Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ
Programar LOGO!
3.7 Introducir e iniciar el programa
Nota
Las entradas F1, F2, F3 y F4 se corresponden con las cuatro teclas de función del LOGO! TDE
opcional.
La serie de dispositivos 0BA8 ofrece más bits de registro de desplazamiento (S1.1 a S4.8),
conectores libres (X1 a X64) y marcas analógicas (AM1 a AM64).
La serie de dispositivos 0BA8 dispone de entradas digitales de red (NI1 a NI64), entradas
analógicas de red (NAI1 a NAI32), salidas digitales de red (NQ1 a NQ64) y salidas analógicas
de red (NAQ1 a NAQ16). El LOGO! 0BA8 no incluye estas entradas y salidas hasta que no se
configuran en un programa con LOGO!Soft Comfort V8.1 y se descarga el programa en el
dispositivo LOGO! 0BA8.
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 75
Programar LOGO!
3.7 Introducir e iniciar el programa
Nota
Puede invertir entradas individuales de funciones básicas y especiales. De este modo, si una
entrada tiene una señal lógica "1", puede hacer que el programa dé un "0" lógico como salida.
También existe la posibilidad de hacer que LOGO! invierta una señal lógica "0" en un "1"
lógico.
Para invertir una entrada, sitúe el cursor en la posición deseada, por ejemplo:
LOGO!
76 Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ
Programar LOGO!
3.7 Introducir e iniciar el programa
Puede revisar su primer programa pulsando o para desplazar el cursor a través del
programa.
Para salir del modo de programación y regresar al menú de programación, pulse ESC
Nota
LOGO! ha guardado el programa en la memoria no volátil. El programa permanece en la
memoria de LOGO! hasta que lo borre explícitamente.
Los valores reales de las funciones especiales pueden guardarse en caso de un corte de
alimentación, siempre que estas funciones soporten el parámetro "Remanencia" y que esté
disponible la memoria de programa necesaria. De forma estándar, LOGO! desactiva el
parámetro "Remanencia" cuando se inserta una función. Para poder utilizarlo es preciso
habilitar esta opción.
LOGO!
Manual de sistema, 2/2022, A5E33039720 - AJ 77