0% encontró este documento útil (0 votos)
448 vistas69 páginas

Manejo Pollo Engorde Actualizado 2025

El documento proporciona una guía completa para iniciar un proyecto de cría de pollos, abarcando aspectos como la preparación del galpón, el manejo de la alimentación, el control de temperatura y la importancia de la bioseguridad. Se detallan tablas de alimentación y cuidados específicos para cada etapa del crecimiento del pollo, así como recomendaciones sobre el uso de antibióticos y probióticos. Además, se enfatiza la necesidad de asegurar el confort de las aves y la correcta gestión del agua y la iluminación para optimizar su rendimiento.

Cargado por

fredy gamboa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
448 vistas69 páginas

Manejo Pollo Engorde Actualizado 2025

El documento proporciona una guía completa para iniciar un proyecto de cría de pollos, abarcando aspectos como la preparación del galpón, el manejo de la alimentación, el control de temperatura y la importancia de la bioseguridad. Se detallan tablas de alimentación y cuidados específicos para cada etapa del crecimiento del pollo, así como recomendaciones sobre el uso de antibióticos y probióticos. Además, se enfatiza la necesidad de asegurar el confort de las aves y la correcta gestión del agua y la iluminación para optimizar su rendimiento.

Cargado por

fredy gamboa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 69

QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA

INICIAR PROYECTO DE POLLOS?


CAPITAL FINCA O CARRETERA
GRANJA

FUENTES DE EXITO
ENERGIA AGUA

MANO
DE
OBRA MERCADO
PREPARA BIEN EL SITIO ANTES DEL INGRESO
DE LOS POLLOS
PREPARACION DEL GALPON
PREPARACION DEL GALPON
PREPARACION DEL GALPON
DISTANCIA ENTRE GALPON Y GALPON
• Si los galpones son tradicionales siempre deben ser rectangulares para un buen
aprovechamiento de la ventilación control de amoniaco e iluminación, la
distancia entre galpón siempre debe ser el doble del ancho ejemplo: Si un galpón
es de 10 metros de ancho la distancia entre galpón y galpón debe ser de 20
metros , si fuera de 5 metros la distancia entre galpón y galpón seria de 10 metros
CONSUMO DE UN POLLO ENGORDE EN SUS
ETAPAS
283 DE 8 A
PREINICIO GRAMOS/ 10
AVE DIAS

960 DEL DIA


INICIO GRAMOS/ 11 AL 21
AVE DIAS

ENTRE 1700 A
MAS DE 2000
GRAMOS
ENGORDE DEL DIA 21 O CUANDO
DEPENDIENDO EL
TENGAN 1 KILO DE PESO
PESO DE
SACRIFICIO
TABLA DE ALIMENTACION
DIAS GRAMOENS DIA/ TIPO DE ALIMENTO CONSUMO PESO PROMEDIO
AVE EN GRAMOS ACUMULADO EN EN GRAMOS
GRAMOS
1 12 PREINICIO 12 45
2 15 27
3 18 45
4 22 67
5 25 92
6 28 120
7 35 155 200
8 38 193
9 43 236
10 47 283
11 55 INICIO 338
12 60 398
TABLA DE ALIMENTACION
DIAS GRAMOS DIA POR TIPO DE ALIMENTO ACUMULADO/EN PESO PROMEDIO
AVES/ EN GRAMOS GRAMOS EN GRAMOS
13 68 466
14 75 541 550
15 80 621
16 88 709
17 95 804
18 100 904
19 107 1011
20 112 1123
21 120 1243 1100
22 122 ENGORDE 1365
23 125 1490
24 128 1618
25 130 1748
TABLA DE ALIMENTACION
DIAS CONSUMO DIA / TIPO DE ALIMENTO ACUMULADO EN PESO EN GRAMOS
EVE EN GRAMOS GRAMOS
26 133 ENGORDE 1881
27 135 2016
28 138 2154 1600
29 142 2296 1700
30 145 2441 1800
31 148 2589 1900
32 151 2740 2000
33 155 2895 2120
34 160 3055 2250
35 165 3220 2370
36 170 3390 2490
37 175 3565 2610
38 180 3753 2730
MANEJO DIARIO POLLO ENGORDE
AGUA DE BEBIDA
NUTRICION
MANEJO

VACUNAS
BIOSEGURIDAD

TEMPERATURA

VENTILACION

MANEJO DE
CONFOR DE AVES
CAMAS
BUEN RENDIMIENTO
TABLA DE TEMPERATURA
DIAS MAXIMA MINIMA
Dia cero o recepción 34 33
1 33 32
2 32 31
3 32 30
4 31 30
5 31 29
6 31 29
7 31 29
8 30 28
9 30 27
10 29 27
11 29 27
12 29 26
13 28 26
14 27 26
TABLA SEMANAL DE TEMPERATURA Y
HUMEDAD RELATIVA
EDAD EN DIAS HUMEDAD RELATIVA TEMPERATURA EN GRADOS
CENTIGRADOS
0 30-50 33-34
7 40-60 31-29
14 40-60 27-26
21 40-60 24-22
28 40-70 21-20
35 50-70 19-18
42 50-70 18
CUIDADOS CON EL POLLITO PRIMER DIA
• El primer día del pollito debe estar a una temperatura entre 30 a 32 grados
centígrados , se le puede dar ventilación de afuera hacia dentro durante el día , se
debe hacer evaluación de eses , buches y ombligos para verificar estado , se le
puede suministrar el suero de 3 gramos de azúcar y medio gramo de bicarbonato
de sodio para hidratarlos aportarles energía y minerales, la comida debe dársele a
poquitos aun se utiliza el papel para estimular su consumo
CUIDADOS CON EL POLLITO
• Se debe hacer un pesaje contar las cajas y abril algunas cajas y
contarlas revisar muy bien que todo este en orden
EVALUACION DE HECES
• Es de vital importancia estar haciendo evaluaciones constantes
de heces así nos damos cuenta de posibles enfermedades
trasmitidas por : Bacterias, parásitos , hongos y protozoarios , se
debe verificar : el estado de solides , color olor y textura , con
esto podemos evaluar la salud de las aves para tomar las
mediadas pertinentes.
EL AGUA DE BEBIDA
• El agua de bebida es fundamental en todas las etapas de vida de los pollos no hay
formulas universales para tratar el agua se debe tener el tés medidor de cloro y
pH para verificar la calidad del agua además debe ser potable y que la
temperatura del agua sea de menos de 24 grados centígrados se debe tener uno
tanques para tratar el agua y otros mas pequeños que es donde los pollos la
consumen ya con todos los productos.
EL AGUA DE BEBIDA
• DOSIS PARA TENQUE DE 5000 LITROS:
• 150 gramos de sulfato de aluminio , 100 gramos de cloro y 1 litro de acido
acético.
• DOSIS PARA TANQUE DE 1000 LITROS : 30 gramos de sulfato de aluminio ,
20 gramos de cloro y 200 ml de acido acético
• DOSIS PARA TANQUE DE 100 LITROS : 3 gramos de sulfato de aluminio , 2
gramos de cloro y 20 ml de acido acético.
• Si son pequeños avicultores pueden tratar el agua con cloro en pastillas
solo es coger un coco hacerle huecos y colocar la pastilla de cloro la cual va
clorando el agua a medida que llena el tanque , en cambio de acido acético
para regular el pH y control de bacterias podemos utilizar vinagre de
manzana de continuo un ml por litro de agua
CUADRO DE DENSIDAD POLLO SEGÚN EDAD
DIAS POLLOS POR METRO
CUADRADO
1 A3 50 a 60
4a6 40 a 50
7a9 30 a 40
10 a 12 20 a 30
13 a 15 15 a 20
16 a 19 12 a 14
20 Días en adelante 8 a 10

La densidad de población tiene una influencia significativa sobre el rendimiento del


pollo de engorde especialmente en calidad y uniformidad
SIEMPRE BUSCAR EL CONFORT DE LAS AVES
ALTURA DE LOS COMEDEROS
• A medida que los pollos vayan creciendo se deben ir alzando los
comederos de forma que el pollo pueda comer tranquilamente sin
necesidad de agacharse o estirarse deben quedar en la pechuga del
pollo.
ALTURA DE LOS BEBEDEROS
• Teniendo en cuenta que el pollito consume el agua por gravedad el
bebedero debe quedar de forma que el pollito no debe agacharse
para tomar agua debe quedar de forma que el estire su cuello y el
agua le baje por gravedad
LA ILUMINACION EN POLLO DE ENGORDE
• Se debe tener buena iluminación en todo el galpón homogéneamente
para que el pollo no se amontone y se distribuya bien por todo el
galpón el horario depende del clima
IMPORTANCIA DE LOS PLANES DE
ILIMINACION
• El manejo de la luz es fundamental en todas las etapas de vida del
pollo se debe manejar de acuerdo a la edad y al clima , esto permite:
• Ayudar a su adaptación en el entorno y promover un buen consumo
de alimento y agua . Proporcionar oscuridad suficiente no solo ayuda
a que se adapten a un ciclo natural, si no que también promueve
varios beneficios para su bien estar y crecimiento tales como:
periodos de descanso adecuados , lo cual es esencial para la
recuperación y el fortalecimiento de su sistema inmune , reducción
de estrés , mejora el desarrollo muscular y óseo
MANEJO DE LUZ CLIMA FRIO
• 2 primeros días luz las 24 horas del día
• Dia 3 apagar la luz de 6 pm a 7 pm
• Dia 4 apagar la luz de 6 pm a 8 pm
• Dia 5 apagar la luz 6 pm a 9 pm
• Dia 6 apagar la luz de 6 pm a 10 pm
• Dia 7 apagar la luz de 6 pm a 11 pm
• Dia 8 apagar la luz de 6 pm a 12
• Dia 9 al sacrificio prender luz entre las 3 a 4 am.
• Este manejo es muy importante por que el pollo necesita descansar
relajarse y convertir lo que se come además se previenen enfermedades
MANEJO DE LUZ CLIMA CALIENTE
• 3 primeros días luz las 24 horas del día
• Dia 4 apagar luz de 6 pm a 7 pm
• Dia 5 apagar luz de 6 pm a 8 pm
• Dia 6 apagar luz de 6 pm a 9 pm
• Dia 7 apagar luz de 6 pm a 10 pm
• Dia 8 apagar luz de 6 pm a 11 pm
• Dia 9 apagar luz de 6 pm a 12
• Dia 10 hasta el sacrificio se prende luz a la 1 am
• Si no se cuenta con buena ventilación los últimos días se deben subir
los comederos en horas de mas calor y manejar este plan de
iluminación : dar luz hasta las 8 pm y volverla a prender a media
noche.
CUIDADOS CON EL POLLITO
SEGUNDO DIA DEL POLLITO
se deben mirar ombligos y heces
SEGUNDO DIA
• Aplicar en el agua de bebida el antibiótico natural : un diente de ajo,
media cebolla cabezona roja , un trozo de jengibre , dos cucharadas
de miel de abeja , un centímetro de vinagre de manzana licuar colar y
aplicar en los bebederos esta formula es para 5 litros de agua si este
tratamiento es para tratar aves enfermas se suministra por tres días
seguidos 4 horas en la mañana si es preventivo se suministra una vez
por semana mara mejorar la salud de las aves
SEGUNDO DIA DEL POLLITO
• El segundo día del pollito es el tiempo que transcurre después del día
que llegan y el primer día de vida en el galpón muchos lo cuentan
como el día tres.
• Es recomendable para prevenir enfermedades futuras dar algún
antibiótico por 3 días puede ser TILOVIC O 1/4 gramo por litro de
agua , AMOXICILINA ½ gramo por litro de agua Enrofloxacina ½ ml por
litro de agua
SEGUNDO DIA DEL POLLITO
• Si manejamos pequeñas cantidades de aves también podemos hacer
Bacteriano y antiparasitario con este licuado de ajo cebolla y jengibre
y vinagre de manzana así: 1 Cebolla cabezona Roja , 1 diente de ajo ,
¼ de jengibre y 5 ml de vinagre de manzana por 5 litros de agua
OTRAS PLANTAS MEDICINALES
OREGANO
El orégano contiene sustancias que ayudan al control bacteriano y de virus, se puede
aplicar de forma preventiva para fortalecer el sistema inmunológico .
Tiene propiedades antioxidantes , antinflamatorias y germicidas.
Se puede suministrar licuado o la infusión o jarabe , secar las hojas y mezclar un 5%
de su ración con el alimento o el aceite de orégano 2 ml por kilo de alimento

PIMIENTA NEGRA

La pimienta negra ayuda a las aves a la eliminación de Toxinas , el control de


problemas digestivos y el fortalecimiento del sistema inmunologico
TERCER DIA
• Seguir atentos con la temperatura, la ventilación de afuera hacia
adentro , retirar el papel, estimular el pollito al consumo, continuar
aplicando en el agua de bebida Antibióticos , evaluar ombligos heces
y buches para verificar estado de los pollitos
CUARTO DIA
• Se realiza la primer ampliada guiados por las tablas pero teniendo en
cuenta el peso de que llegaron los pollitos y el crecimiento y
desarrollo del lote.
QUINTO DIA DEL POLLITO
• Se debe estar muy atentos con la temperatura ,el alimento se debe seguir
suministrando a poquitos , mejorar la ventilación , la temperatura ideal , se
puede iniciar a suministrarle una vitamina como: complejo B , Promocalier ,
EURAVIT , entre otras vitaminas que se consiguen en el mercado generalmente se
suministra un centímetro por litro de agua entre 4 a 5 días seguidos, las vitaminas
activan el sistema inmunológico además tienen nutrientes que los balanceados
no contienen y es muy recomendable suministrarlas la primer semana del pollito
, hacer fluchin en las tuberías para evacuar el agua caliente
USO DE PROBIOTICOS
Se definen como microorganismos vivos que no causan trastornos
patológicos y promueven el equilibrio de la micro biota intestinal , lo
cual estimula a las aves al mejor consumo y a la activación del sistema
inmunológico , algunos pro bióticos comunes son : Lactobacilos (
bacteria que se encuentra en el yogurt ) y la saccharomyces cerevisiae (
hongo de la levadura)
DOSIS
• Yogurt : 2 ml por litro de agua : tanque de 1000 litros:2 litros de
Yogurt.
• Melaza: 3 ml por litro de agua : Tanque de 1000 litros 3 litros.
• Levadura: ¼ de gramo por litro de agua : Tanque de 1000 litros 250
gramos.
• EJEMPLO
• Para tanque de 100 litros de agua la mezcla correcta es 200 ml de
Yogurt , 300 ml de melaza y 25 gramos de melaza.
SEXTO DIA
• Empezar armar y a meter comederos adultos, mejorar la ventilación ,
revisar goteos y humedades , tomar muestras de agua para verificar
niveles de cloro y pH, suministrar la siguiente vitamina casera: un
gramo de cola granulada , 2 centímetros de vino blanco , 2
centi9metros de miel de abeja por litro9 de agua , licuar y suministrar
en los bebederos por 4 horas
DIA SEPTIMO
Se hace el primer pesaje el cual debe estar entre 180 a 200 gramos , aplicar el
refuerzo de las vacunas de acuerdo a la epidemiologia de su región , para la vacuna
no olviden bloquear el cloro y dejar el pollito quieto para mejorar la efectividad de
la vacuna
DIA OCTAVO
• Para modular el sistema digestivo ,,disminución de heces liquidas ,
problemas bacterianos y para cuando se haga cambio de alimento no
afecte la salud de las aves recomiendo Protectores hepáticos
LOS PROTECTORES HEPATICOS
• Los protectores hepáticos actúan protegiendo el hígado de las toxinas
y estimulando sus funciones mejorando la salud , el crecimiento y la
producción .
• FUNCIONES DEL HIGADO: Es un órgano muy importante ya que
participa en el metabolismo la desintoxicación la secreción de bilis , la
coagulación , la inmunidad y otras funciones.
• Los protectores hepáticos vienen en presentaciones liquidas y en
polvo su dosis de acuerdo al principio activo del producto y su
concentración.
• Con hígados sanos tenemos mejor conversión
DIA OCTAVO
• Se amplia el espacio, se voltea la cama y se fumiga con
microorganismos para disminuir el amoniaco y demás gases
contaminantes , mejorar la ventilación , continuar armando
comederos adultos y empezar a sacar tolvas , hacer selección de
pollos sacrificando los que veamos no viables para emparejar el lote
DIA NOVENO
• Manejo general y mantenimiento cotidiano estar pendiente del agua
DIA DECIMO
• Aplicar en el agua de bebida sulfato de cobre , melaza y sal :
compuesto que sirve para controlar hongos , antibacterial,
antiséptico, aporta energía y minerales , mejora la conversión y peso
de las aves , se aplica 3 gramos de melaza , un gramo de sal y medio
gramo de sulfato de cobre por litro de agua se puede repetir este
tratamiento una vez por semana .
• Se debe iniciar el cambio de etapa de alimento
DIA 11
• Se debe sacar la totalidad de comederos tolva , se puede iniciar a
colgar los comederos adultos , el comedero debe ir a la pechuga del
pollo y el bebedero a la altura del ojo del pollo
• SE DEBEN HACER FUMIGACIONES 3 VESES POR SEMANA
DIA DOCE
Se debe hacer una ampliada , mejorar la ventilación , medir nivel de
cloro y pH , voltear la cama y aplicar microrganismos
DIA TRECE
• Revisar altura de los comederos y bebederos , quitar algunos corta
vientos .
• Fumigar en horas de la tarde
• Revisar el control de ratas y ratones
• Cambiar pediluvios
DIA CATORCE
• Pesaje de pollos tomar una muestra del 1% de varias partes del
galpón para lograr un pesaje aproximado de esta edad el pollito debe
pesar de 450 a 500 gramos.
• Suministrar pro biótico
• Se amplia
• Volteo de cama
VOLTEO DE CAMA
El volteo de cama es de vital importancia para disminución de estrés ,
control de amoniaco y evitar quemaduras de las aves de patas y
pechuga
LAS AMPLIADAS
• Es el espacio que le vamos abriendo al pollito a medida que va creciendo se debe hacer cada 3
días de acuerdo al clima y desarrollo de los pollitos esto hace que el pollo se desarrolle de una
forma homogénea , se regula la temperatura mas fácil y se evita el desperdicio de energía , en
climas calientes se puede soltar pollos en todo el espacio el día 15 en climas fríos del día 21 en
adelante esto hace que no haya competencia por comederos o bebederos y por espacio evitando
el buen desarrollo, las cortinas en clima caliente a partir del día 20 ya pueden permanecer día y
noche en el suelo en clima frio si hay que hacer manejo de cortinas hasta los últimos días
DIA QUINCE
• Mejorar la ventilación , dependiendo el clima se pueden quitar
criadoras en esta etapa hay que mejorar esfuerzos en mantener las
camas en buen estado, fumigaciones internas y externas.
DIA QUINCE
• Recoger túneles y cortinas internas , hacer aspersiones o
fumigaciones de 2 a 3 veces por semana para bajar la carga
bacteriana
DIA DIECISEIS
• Revisar altura de comederos y bebederos estar pendientes de la
ventilación y camas medir niveles de cloro y pH
DIA DIECISIETE
• Manejo general del pollito como: aplicación de productos en el agua
de bebida, alimentación , ventilación, bioseguridad, volteo de camas
DIA DIECINUEVE
• Aplicación de vinagre de manzana o vinagre blanco un centímetro por
litro de agua 4 horas al día en la mañana por 3 días .
• O algún pro biótico para que el pollito y no lo afecte el cambio
DIA 19
• Modulador intestinal por 3 días para que al pollito no le afecte el
cambio de alimento de inicio a engorde
DIA VEINTE
• Soltar el pollo en todo el galpón para que haga un buen
aprovechamiento de todo el espacio , comederos y bebederos,
mejorar la ventilación
• Ya todo el equipo de inicio debe estar lavado y guardado en las
bodegas
DIA VEINTICINCO
• Se debe instalar la ventilación o extractores si están en clima caliente
BUENA VENTILACION
DIA VEITIOCHO
• Se debe hacer un riguroso pesaje de las aves para proyectar el peso
para el comercio futuro de las aves teniendo en cuenta de que peso
las necesitan los clientes , ejemplo en asaderos compran pollos de 3
libras y en famas y supermercados piden pollo entre 6 a 7 libras
DIA TREINTA
• Se deben doblar esfuerzos en bioseguridad cheque continuo de las
aves para verificar enfermedades se deben hacer fumigaciones todos
los días en las noches con algún desinfectante o expectorantes
intercalados para que haya mejor eficiencia de los productos , si están
en climas muy cálidos es recomendable subir comederos en horas de
mas calor y suministrar este suero todos los días : 3 gramos de melaza
o miel de purga, 1 gramo de sal y un gramo de bicarbonato de sodio
por litro de agua 4 horas diarias
DIA 35
• En muchas ocasiones y algunas empresas ya tienen listo el pollo para
el sacrificio el día 35 con un peso entre 2500 a 2700 gramos
aproximadamente
DIA CUARENTA Y DOS
• En esta etapa ya se pueden faenear o sacrificar todos los pollos para
el comercio deben tener un peso entre 2700 a 3000 gramos ,
teniendo en cuenta que las hembras convierten bien solo hasta el día
42 y los machos hasta el día 45
ENTREGA DE POLLO
• Se debe suspender la comida entre 6 a 7 horas para que la carne no se
contamine con el alimento y que los buches estén vaciados en el momento del
sacrificio.
• El agua si se debe tener hasta el momento que inicia el cargue
• Se recomienda 9 horas entes del cargue aplicar en el agua de bebida este suero 3
gramos de azúcar , 1 gramo de sal y un gramo de bicarbonato de sodio por litro
de agua con el fin de que el pollo se hidrate muy bien y no pierda peso
ACTIVIDADES GENERALES
medición de cloro y pH 2 veces por semana
Mantener el agua de bebida lo mas fría posible tapando los tanques con poli sombras , no dejar tuberías
expuestas al sol , hacer fluchin en las tuberías
Estar pendientes de la alimentación y el agua
Las vacunas
Bioseguridad
Volteo constante de camas
Ventilación
Aseo general
Ampliadas
Manejo de cortinas
Hacer pesajes semanalmente
Aplicar productos en el agua de bebida constantemente para prevenir enfermedades y mejorar la
conversión
Manejo de mortalidad y compost y registros y controles
ALISTAMIENTO DE GRANJA
• Después de sacar todo el pollo se procede con el alistamiento de granja para hacer un buen
proceso de aseo y desinfección antes de ingresar nuevamente aves a la granja debe tener un
periodo de descanso entre 12 a 15 días para lograr disminución de carga bacteriana .
• Lo primero que se debe hacer es desarmar el equipo y sacarlo para hacerle un buen lavado luego
se procede con la sanitizacion de pollinaza y aplicación de insecticidas
OTRAS RECOMENDACIONES
• LOS MICROORGANISMOS EFICIENTES: son una combinación entre
hongos y bacterias por proceso de fermentación anaerobia que
sirven para disminuir los malos olores en los galpones.
• EL AZUFRE: Excelente producto atrapa mico toxinas y controla la
coccidia se utiliza 1 gramo por cada kilo de alimento
• Zeolitas: es un mineral que se consigue ya en polvo sirve para aportar
calcio a las aves ,atrapante de mico toxinas y sirve para hacer filtros
para tratar el agua
TIERRA DE DIATOMEAS : ES un insecticida natural controla : ácaros ,
tijeretas , hormigas, piojos cucarrones . Actúa deshidratándolos y
después los mata totalmente
PRETECTORES HEPATICOS: Actúan protegiendo el hígado de las toxinas
EL ÉXITO ES

SACAR POLLOS DE EXCELNETE PESO EN POCOS DIAS

EXCELENTE CONVERSION

EVITAR LA MORTALIDAD XX

BUENAS GANANCIAS

También podría gustarte