mantenimiento de sistemas industriales
Eder jacob mnedez roldan
1-A
[Company name]
[Company address]
INTRODUCION
Garantizar que todos los equipos e instalaciones se mantienen en buen estado de funcionamiento
El área de mantenimiento desempeña un papel fundamental al asegurar que todos los equipos e
instalaciones de una empresa se mantengan en buen estado de funcionamiento. Esta tarea abarca una
amplia gama de actividades, desde inspecciones regulares hasta la realización de reparaciones y ajustes
necesarios.
El mantenimiento regular de los equipos y las instalaciones ayuda a prevenir problemas que podrían
surgir debido al desgaste, el mal uso o la falta de mantenimiento adecuado. Cuando los equipos están en
buen estado de funcionamiento, se maximiza su vida útil y se evitan costosas interrupciones en la
producción.
Además, el mantenimiento adecuado también puede mejorar la eficiencia energética de los equipos. Un
equipo bien mantenido opera de manera más eficiente y consume menos energía, lo que puede resultar
en ahorros significativos en los costos de energía a largo plazo.
Detectar problemas potenciales a través del mantenimiento preventivo
Una de las razones fundamentales por las que el área de mantenimiento es crucial es su capacidad para
detectar problemas potenciales a través del mantenimiento preventivo. Esta forma proactiva de
mantenimiento implica realizar inspecciones programadas y llevar a cabo rutinas de mantenimiento para
identificar y abordar problemas antes de que se conviertan en fallas graves.
El mantenimiento preventivo se basa en la idea de que es más efectivo y económico prevenir problemas
que solucionarlos una vez que han ocurrido. Mediante inspecciones regulares, lubricación, limpieza,
calibración y reemplazo de componentes desgastados, los técnicos de mantenimiento pueden mantener
los equipos en óptimas condiciones y prevenir fallos inesperados.
Este enfoque de mantenimiento ayuda a evitar tiempos de inactividad no planificados, pérdida de
producción y costos de reparación más altos asociados con fallas graves. También permite a la empresa
programar el mantenimiento de manera más efectiva y minimizar las interrupciones en la producción.
El departamento de mantenimiento contribuye a la seguridad de los trabajadores
Otra razón fundamental por la cual el área de mantenimiento es importante es su contribución a la
seguridad de los trabajadores. Los técnicos de mantenimiento desempeñan un papel crucial en
garantizar que los equipos cumplan con los estándares de seguridad y que estén en condiciones óptimas
para su uso.
Realizan inspecciones de seguridad regularmente para identificar y corregir posibles riesgos o
deficiencias. Además, se encargan de reparar o reemplazar componentes defectuosos que podrían
representar un peligro para los trabajadores.
Un área de mantenimiento bien gestionada también ofrece capacitación sobre el uso seguro de los
equipos y promueve la conciencia de seguridad en toda la organización. Esto ayuda a prevenir accidentes
y lesiones relacionadas con el mal funcionamiento o el uso incorrecto de los equipos.
El mantenimiento supone un importante ahorro de costes
El área de mantenimiento no solo garantiza el funcionamiento eficiente de los equipos, sino que también
supone un ahorro de costes significativo para una empresa. A través del mantenimiento preventivo y la
detección temprana de problemas, se evitan costosas reparaciones no planificadas y se reducen los
tiempos de inactividad.
Un programa de mantenimiento adecuado ayuda a optimizar el rendimiento de los equipos y a prevenir
averías catastróficas que podrían resultar en costosos reemplazos de equipos. Al prolongar la vida útil de
los activos y mantenerlos en buenas condiciones, se obtienen ahorros a largo plazo al evitar la necesidad
de adquirir nuevos equipos con frecuencia.
Además, un área de mantenimiento eficiente puede identificar oportunidades de mejora en los procesos
y procedimientos, lo que resulta en una reducción de costes y un uso más eficiente de los recursos. Al
optimizar la eficiencia de los equipos y minimizar los tiempos de inactividad, se maximiza la
productividad y se reduce el desperdicio de recursos.
La importancia de invertir en el departamento de mantenimiento en una empresa
El área de mantenimiento desempeña un papel fundamental en el éxito y la sostenibilidad de una
empresa. A través de la garantía de funcionamiento, detección temprana de problemas, contribución a la
seguridad y generación de ahorro de costes, el área de mantenimiento se convierte en un pilar
indispensable para cualquier organización. Invertir en un departamento de mantenimiento sólido y bien
gestionado no solo asegura la funcionalidad y seguridad de los equipos, sino que también contribuye a la
eficiencia operativa y al logro de los objetivos empresariales. Reconocer la importancia del área de
mantenimiento y brindarle los recursos necesarios es una inversión inteligente que conduce al
crecimiento y éxito sostenible de la empresa.
Tipos de mantenimiento industrial
1 – Mantenimiento correctivo : El mantenimiento correctivo se lleva a cabo inmediatamente después
de que se haya detectado un defecto en un equipo o en una línea de producción: su objetivo es hacer
que el equipo vuelva a funcionar normalmente, para que pueda realizar su función asignada con la
mayor celeridad posible.
En realidad, el mantenimiento correctivo puede planificarse o no, dependiendo de si se ha creado o no
un plan de mantenimiento: Los técnicos aplican un mantenimiento correctivo no planificado para
reaccionar tan pronto como no se puede anticipar un fallo con los procesos de mantenimiento
preventivo que se han detectado.
En definitiva, el mantenimiento correctivo ofrece a los técnicos la posibilidad de realizar sus
intervenciones sin demora, incluso pueden elegir si necesitan resolver una falla del equipo en el acto,
justo cuando se ha detectado la avería o más tarde.
Por otro lado, el mantenimiento correctivo no planificado puede resultar más costoso que el planificado,
ya que puede dar lugar a costes que no podrían haberse previsto. Aunque el mantenimiento preventivo
no permite siempre a los equipos de mantenimiento anticipar cada avería o falla, ya que sigue siendo
muy difícil saber exactamente qué componentes están a punto de fallar, les ayuda a reducir el alcance de
sus errores.
2 – Mantenimiento predictivo: El objetivo del mantenimiento predictivo es, en primer lugar, predecir
cuándo puede producirse una avería en el equipo y, en segundo lugar, evitar que se produzca la avería
mediante la realización del mantenimiento. El monitoreo de futuros fallos permite planificar el
mantenimiento antes de que se produzca la avería.
Los equipos de monitoreo para evaluar el rendimiento y el estado de una máquina en tiempo real
utilizan tecnologías que incluyen el análisis de vibraciones, análisis de aceite y fluidos, análisis de
ruidos, termografías y visualización de equipos.
En el mejor de los casos, el mantenimiento predictivo permite que la frecuencia de mantenimiento sea
lo más baja posible para prevenir el mantenimiento correctivo no planificado, sin incurrir en costos
asociados al realizar demasiado mantenimiento preventivo.
Cuando el mantenimiento predictivo funciona eficazmente como estrategia de mantenimiento, el
mantenimiento sólo se realiza en la maquinaria industrial en el momento que es necesario. Es decir,
justo antes de que se produzca la falla o avería. Esto trae consigo varios ahorros de costes cómo:
Minimizar el tiempo de mantenimiento del equipo.
Minimizar las horas de producción perdidas por mantenimiento.
Reducir al mínimo el costo de las piezas de repuesto y los suministros.
En comparación con el mantenimiento preventivo que describiremos en el siguiente punto, el
mantenimiento predictivo: garantiza que un equipo que requiere mantenimiento sólo se apague justo
antes de un fallo inminente. Esto reduce el tiempo y el costo total de mantenimiento de los equipos.
3 – Mantenimiento preventivo; El mantenimiento preventivo se aplica por los técnicos y jefes de
mantenimiento antes de que se produzca cualquier avería o fallo. Su objetivo es reducir la probabilidad
de avería o degradación de un equipo, componente o pieza de repuesto.
Para poder implementar este tipo de mantenimiento, los equipos deben tener en cuenta el historial de
la pieza y hacer un seguimiento de las fallas del pasado. Por lo tanto, pueden identificar los intervalos de
tiempo durante los cuales un equipo podría averiarse.
Este tipo de mantenimiento se describe como planificado porque se basa en programas de
mantenimiento bien establecidos y en hechos concretos. El mantenimiento preventivo se puede aplicar
gracias a un sistema informatizado de gestión del mantenimiento (GMAO), una herramienta
indispensable para cualquier empresa que desee organizar su departamento de mantenimiento y, por lo
tanto, garantizar una productividad duradera.
Un sistema GMAO es una herramienta realmente útil para el departamento de mantenimiento de las
empresas , ya que introducen todos los detalles de sus intervenciones y al mismo tiempo son accesibles
para sus colegas de departamento con el fin de hacer un seguimiento de todas las operaciones, planes
de mantenimiento, etc.
Los técnicos, gracias a su trabajo y a la información que obtienen, construyen progresivamente toda un
historial de averías y fallas que han sufrido en su maquinaria y equipos de producción.
Una vez que toda la información ha sido analizada por el software GMAO, los técnicos de mantenimiento
están en disposición de visualizar todas las acciones, ver con qué frecuencia se ha llevado a cabo una
acción de mantenimiento, conocer el stock de los recambios de las diferentes piezas del equipo y
anticipar los tiempos de inactividad imprevistos para reaccionar en consecuencia.
Descripción
Estrategia de Plan integral que busca reducir el tiempo de inactividad y mantener los costos
mantenimiento de mantenimiento.
Programa de Plan estratégico que inspecciona y mantiene periódicamente equipos,
mantenimiento maquinaria e instalaciones.
preventivo
IoT (Internet de las Uso de dispositivos y sensores interconectados que recopilan datos de equipos y
Cosas) activos, permitiendo el monitoreo remoto y el mantenimiento predictivo.
Software de gestión Herramienta que permite establecer planes de mantenimiento preventivo,
de mantenimiento correctivo y predictivo. Algunos ejemplos de software de gestión de
mantenimiento son Infraspeak, Fiix, Fracttal, Rosmiman, eMaint CMMS, QPlant,
Cloud Gestion y EZOfficeInventory.
Entre las estrategias de mantenimiento más comunes se encuentran el mantenimiento reactivo, el
mantenimiento preventivo, el mantenimiento predictivo y el mantenimiento centrado en la fiabilidad.
¿Qué hace la empresa Kelly Servicies?
Kelly es una empresa global de soluciones de talento que ayuda a las organizaciones a encontrar al
talento especializado que necesitan para triunfar. Ayudamos a las personas que buscan trabajo a
encontrar un puesto que enriquezca sus vidas.
Alianzas estratégicas: Actuamos como extensiones de tu equipo, comprometidos con tus
objetivos y sensibles a las necesidades individuales de tus colaboradores.
Mejor experiencia del talento: Fomentamos un clima laboral positivo que no solo atrae talento,
sino que lo retiene y lo motiva a crecer junto a la empresa.
Eficiencia mejorada: Automatizamos y simplificamos los procesos para que puedas concentrarte
en lo que realmente importa, el crecimiento de tu empresa.
Expertos profundo: Con años de experiencia, nuestro equipo de expertos ofrece soluciones
personalizadas que impulsan el éxito de tu organización.
Costos reducidos: Minimizamos los costos asociados con la gestión de recursos humanos,
permitiéndote reinvertir en áreas clave de tu negocio.
Innovación en gestión: Utilizamos tecnología de punta y métodos vanguardistas para asegurar
que cada proceso sea no solo eficiente, sino transformador.
Flexibilidad y escalabilidad: Nos adaptamos rápidamente a los cambios del mercado y a las
necesidades crecientes de tu empresa, garantizando un servicio que crece contigo.
Impacto duradero: Nuestros servicios no solo resuelven problemas, sino que anticipan desafíos
futuros, preparando a tu empresa hoy para el éxito de mañana.
Kelly desarrolló una solución personalizada que proporcionó tranquilidad y mayor eficiencia a Vantiva.
Nuestra propuesta incluyó:
o Mantenimiento especializado: Servicio para equipos de fabricación y reproducción de medios
magnéticos y ópticos.
o Talento especializado: Profesionales con experiencia en las necesidades específicas del cliente,
reduciendo la carga de trabajo y estrés.
o Manejo de equipo: Mantenimientos preventivos, predictivos y correctivos de infraestructuras y
tratamiento de agua.
o Control de inventario: Gestión eficiente de herramientas y maquinaria.
o Cobertura total: Turnos organizados para cubrir el mantenimiento 24/7.
o Certificación de procesos: Cumplimiento con ISO 9000 e ISO 14000.
Planificación y estandarización: Mejora en la organización y limpieza de procesos.
Eficiencia total: 100% de efectividad en puntualidad y seguimiento de indicadores.
Operación continua: 0 líneas detenidas por fallas en equipos.
Tratamiento de agua perfecto: 100% de efectividad en el tratamiento de agua con PH correcto.
Respuesta inmediata: Cobertura de emergencias 24/7, garantizando tranquilidad y asegurando la
continuidad operativa.
Kelly México | Alianzas y Asociaciones
La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano surge en 2002 como una institución para
respaldar las empresas responsables y serias en el ramo de los recursos humanos. Pertenecer a la
AMECH es garantía de un servicio de excelente calidad y apegado a las leyes mexicanas.... La AMECH
avala el servicio de todos sus asociados, validando que cumplan con las leyes fiscales y laborales, para
proporcionar un ambiente seguro a sus trabajadores y clientes, mediante una evaluación de estándares
de calidad que realiza el despacho PricewaterhouseCoopers (PWC)...
Ingeniería industrial, manufactura y producto | REPSE | Kelly
Ingeniería industrial, de manufactura y producto... Fortaleciendo a tu empresa y la experiencia de tu
equipo... En Kelly entendemos que el corazón de tu empresa está en su gente. Por eso, nuestra solución
de Ingeniería industrial, de manufactura y producto no solo te ayuda a gestionar a tu equipo, sino que
eleva y enriquece la experiencia de tus colaboradores. Desde la administración de incidencias, pagos...
Servicios Especializados | Comercialización, Venta y Posventa | Kelly
Potencia tus ventas con nuestros servicios especializados de comercialización, venta y posventa.... En
Kelly entendemos que cada empresa es única y requiere un enfoque personalizado de comercialización,
representación de ventas y servicio posventa. Por eso nos tomamos el tiempo necesario para conocer tu
negocio, tus objetivos y tu mercado meta. Nuestro equipo trabajará contigo para desarrollar... No somos
solo un proveedor de servicios, somos un socio enfocado en impulsar tu negocio. Nuestro equipo
trabajará para garantizar que se alcancen y superen tus objetivos de ventas.
REPSE | Captura y Procesamiento de Datos | Kelly
Potencia tu negocio con la vanguardia de nuestros servicios de captura y procesamiento de datos.... En
una era donde los datos son un activo fundamental, nuestros servicios de captura y procesamiento de
datos, pueden ayudarte a desbloquear nuevas oportunidades de innovación y crecimiento. Nuestro
compromiso con la calidad, la seguridad y la tecnología de vanguardia nos convierte en la opción
perfecta para las empresas que buscan aprovechar el poder de la información.
Kelly México | Reclutamiento y Selección de Talento | RPO
Agiliza tu estrategia de atracción de talento externalizando tus procesos de reclutamiento y selección...
Nuestra solución especializada que le permite a tu organización, externalizar tu proceso de
reclutamiento o solo una parte de él, con la finalidad de optimizar y agilizar la estrategia relacionada con
la adquisición de talento permanente, tomando en consideración los desafíos que existen en tu cadena
de suministro.... Esta solución cuenta con una perspectiva holística, implementando de manera continua
formas innovadoras para mejorar la calidad del talento, el cumplimiento de objetivos y la rentabilidad de
nuestros clientes.
Kelly México | Oficinas y Centros de Reclutamiento | Sucursales
Av. Niños Héroes 1555 Locales 102 y 103, Col. Moderna, C.P. 44190, Guadalajara, Jalisco... Av. Chalma
s/n, Esq. Autopista México- Querétaro, Plaza San Marcos, Oficinas 27 y 28, Col. Jardines de la Hacienda
Sur, C.P. 54720, Cuautitlán Izcalli, Méx.... Ven a Kelly México. Conoce nuestras oficinas y centros de
reclutamiento.
Kelly México | Gestión y Cálculo de Nómina | Payroll | PPO
Optimiza el proceso de gestión y cálculo de tu nómina de forma precisa, confidencial y siempre a
tiempo... Nuestra solución especializada que te permite externalizar la gestión del procesamiento de
nómina de tu talento permanente y/o temporal, con la finalidad de optimizarlo, a través de cálculos
correctos y con apego estricto a las leyes laborales y fiscales vigentes.
Kelly | Política Absolutamente Cero | Seguridad y Salud en el Trabajo
Es política de Kelly Services México promover la seguridad y salud en el trabajo.... Cada uno de nosotros
debe asumir la responsabilidad de su propia seguridad, la de nuestros colaboradores y nuestros
proveedores dentro de las instalaciones de Kelly Services.... Un comportamiento seguro requiere de la
alineación a nuestras políticas de seguridad y salud ocupacional de nuestros clientes,
colaboradores y proveedores.... Para lograr los objetivos en conjunto con nuestros clientes,
colaboradores y proveedores de Kelly debemos:...
Robótica y automatización: Transformando el panorama de la ingeniería industrial
La robótica y la automatización están redefiniendo la ingeniería industrial, marcando una era de
eficiencia mejorada, innovación en procesos y un cambio significativo en las dinámicas laborales
tradicionales. En este artículo te contamos cómo estas tecnologías están impactando las operaciones
industriales y qué significa esto para los profesionales de este sector.... La integración de robots en el
entorno industrial no es nueva, pero los avances recientes han ampliado su aplicación y funcionalidad:...
Integración de la Inteligencia Artificial en los servicios financieros: oportunidades y desafíos
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la industria financiera, desde automatizar procesos
hasta personalizar la experiencia del cliente y mejorar la detección de fraudes. A medida que esta
tecnología avanza, se abren nuevas oportunidades para los profesionales del sector, aunque también
surgen desafíos significativos.... Automatización de procesos: Muchos bancos y firmas de inversión
utilizan robots de IA para automatizar operaciones rutinarias, lo que permite a los empleados centrarse
en tareas de mayor valor.... Personalización del servicio al cliente: Algoritmos de aprendizaje automático
analizan el comportamiento del cliente para ofrecer productos personalizados y mejorar la satisfacción.
El impacto de las tecnologías blockchain en las finanzas tradicionales
nodos interconectados que validan y registran transacciones en bloques, los cuales están encadenados
criptográficamente. Cada bloque contiene un conjunto de transacciones y un hash del bloque anterior,
asegurando así la integridad de toda la cadena.
El futuro del trabajo en la industria automotriz: habilidades clave en la era
de la automatización y la electrificación
La industria automotriz está experimentando una transformación sin precedentes. Impulsada por
avances en automatización y electrificación, esta revolución no solo está cambiando el modo en que se
fabrican y diseñan los vehículos, sino también las habilidades que se requieren de los profesionales
de la industria para triunfar en este nuevo panorama.... Cambio en la demanda de habilidades...
Cómo mejorar tu productividad en la era de la Logística 4.0
La Logística 4.0 está transformando la forma en que operan las cadenas de suministro
mediante la incorporación de tecnologías como el IoT, la inteligencia artificial y la automatización. Aquí
te dejamos algunos consejos para aumentar tu productividad:... 1. Aprovecha el software de gestión
de inventarios:...
Impacto de la Inteligencia Artificial en la manufactura automotriz
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manufactura automotriz, incorporando eficiencias y
capacidades que antes eran impensables. Desde el diseño inicial hasta la entrega final, la IA está
reinventando cómo se crean y ensamblan los vehículos, ofreciendo mejoras significativas en eficiencia,
calidad y seguridad.... Cambio en la demanda de habilidades...
Nuevas tendencias en desarrollo de software y su impacto en las carreras de IT
El desarrollo de software está en constante evolución, con nuevas tendencias que emergen cada año y
transforman la industria de la tecnología de la información (IT). Para los profesionales de IT, mantenerse
al día con estas tendencias no solo es esencial para su crecimiento profesional, sino también para
mantenerse relevantes en un mercado laboral competitivo.
REPSE | Mantenimiento de Bienes Muebles e Inmuebles | Kelly
Optimiza las operaciones en tu lugar de trabajo con nuestros servicios para operar, mantener y
administrar toda clase de instalaciones.
Consejos para mantener el balance entre vida y trabajo en el mundo de las Fintech
El sector fintech es conocido por su ritmo acelerado y alta demanda, lo que puede dificultar el equilibrio
entre la vida laboral y personal. Sin embargo, aquí tienes algunos consejos para encontrar el balance:...
1. Maneja el estrés con eficacia:...
El rol crucial de la seguridad cibernética en la transformación digital
La transformación digital ha incrementado la dependencia de las empresas en soluciones tecnológicas,
pero también ha expuesto a las organizaciones a riesgos cibernéticos más significativos. Esto ha llevado a
un aumento en la demanda de profesionales especializados en seguridad cibernética.
Profesionales más buscados en el sector de la manufactura: Habilidades y roles en alta
demanda
El sector manufacturero está experimentando una transformación significativa debido
a la digitalización, la automatización y las innovaciones tecnológicas. Esta evolución está creando una
demanda creciente de ciertos profesionales que poseen habilidades especializadas. Nuestro artículo
detalla los roles más buscados y las habilidades que están definiendo el futuro de la manufactura.
Kelly | Política Absolutamente Cero | Seguridad y Salud en el Trabajo
Es política de Kelly Services México promover la seguridad y salud en el trabajo.... Ofrecer las mejores
soluciones en Capital Humano en el mundo con el compromiso de una mejora continua hacia
“absolutamente cero”.
Todos los equipos requieren un mantenimiento periódico para funcionar de manera eficiente y
garantizar que cada componente pueda cumplir con la vida útil prevista. La optimización del
mantenimiento planificado es el método para mejorar las estrategias de mantenimiento basadas en las
rutinas de mantenimiento preventivo existentes. En general, el mantenimiento se define como los
esfuerzos realizados para mantener la condición y el rendimiento de una máquina siempre en
condiciones de funcionamiento y para ello se requiere evaluar constantemente el estado de los
componentes para determinar si es necesario repararlos o cambiarlos.
Una estrategia de mantenimiento correcta minimizará los costos de reparación, el tiempo de inactividad
y proporcionará un entorno seguro y saludable. Los beneficios de optimizar una estrategia de
mantenimiento incluyen extender la vida útil de los activos, reducir las fallas de los activos, minimizar los
costos de reparación y mejorar la salud y la seguridad. ¿Cómo puedes iniciar una estrategia de
mantenimiento? El primer paso es identificar las fortalezas y debilidades de tu organización. Aquí hemos
seleccionado algunos consejos que podrían ser muy útiles para optimizar tu estrategia de
mantenimiento.
Mantén un registro con todos los documentos relevantes
Mantener un registro de todas sus tareas de mantenimiento, actividades, reparaciones e información en
el software CMMS es el primer paso cuando recién estás comenzando. No puedes medir ni optimizar
nada hasta que tengas algunos datos para medirlos y analizarlos.
La documentación del estado de sus activos y las tareas de mantenimiento te permitirá identificar
oportunidades de optimización y, por tanto, aumentar la eficiencia.
Monitorea activos altamente críticos
Los activos que tienen altas probabilidades de fallas se consideran activos muy críticos. Monitorear su
condición continuamente, con un plan de mantenimiento predictivo, puede protegerlos y predecir fallas.
Los activos con un nivel de criticidad bajo a medio deben monitorearse con mantenimiento preventivo.
Se puede utilizar una estrategia de mantenimiento reactivo para activos que no se consideran esenciales.
Planifica con anticipación
Las tareas de mantenimiento preventivo son un buen comienzo, pero la planificación también es una
buena forma de evitar problemas que pueden detener tus procesos de habituales. Tu plan debe incluir
todo, desde la programación hasta la dotación de personal, desde la compra hasta la eliminación de
activos. Un objetivo comercial sin un plan es solo un sueño. Entonces, si aún no tienes un plan para tu
estrategia de optimización del mantenimiento, es el momento de empezar a elaborarlo.
Mantén un registro de mantenimiento: Cuando tienes muchos activos, se vuelve un poco caótico
mantener un registro del mantenimiento. Si no lo planificas bien, puede exceder su presupuesto. Para
evitar estos problemas, debe realizar un seguimiento del mantenimiento. En la actualidad, puedes
encontrar muchos softwares en el mercado. Nuestro software DataScope es la herramienta ideal que
puede ayudarte a registrar toda la información necesaria para mantener el control total de tus
operaciones. Todos los datos recopilados a través de nuestra plataforma se pueden agregar
automáticamente a cualquier otro sistema.
Invierte en software de mantenimiento
Para una estrategia de gestión de mantenimiento eficaz, invertir en un software adecuado es
fundamental porque puede beneficiar a tu empresa de muchas formas. Realizará un seguimiento de tus
tareas de mantenimiento y te avisará cuando sea necesario tomar medidas. Además, un software
desempeñará un papel crucial a la hora de impulsar el rendimiento de los activos, aumentar la
productividad y realizar un seguimiento del ciclo de vida de sus activos.
También proporcionará informes detallados que te ayudarán a tomar decisiones basadas en hechos y
números y podrían revelar errores para que puedas abordarlos y corregirlos rápidamente. Al analizar
esos datos podrás identificar patrones de mantenimiento y tendrás una lista detallada de cada activo y
equipo que te permitirá planificar el mantenimiento de cada activo de acuerdo con esa lista.
porcentajes de mantenimientos
0.5
0.45
0.4
0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
M. preventivo m.correctivo M..predictivo ing de mtto y mejoras