1.
Compare los criterios a usar para pronosticar la producción de bienes con los
criterios para pronosticar la producción de servicios.
Un pronóstico de demanda o pronóstico de producción en el ámbito de
fabricación, consiste en predecir eventos futuros asociados al producto o
servicio que ofrecemos. En este caso pensamos a futuro para estimar cuánto
vamos a vender, lo que nos permitirá desarrollar proyecciones de ventas.
2. ¿Cuál es el pronóstico más importante? ¿Por qué?
Las técnicas cualitativas se emplean cuando los datos son escasos, por
ejemplo, cuando se introduce un producto nuevo al mercado. Estas técnicas
usan el criterio de la persona y ciertas relaciones para transformar información
cualitativa en estimados cuantitativos.
3. ¿Qué recursos se necesitan para efectuar la secuencia adecuada de
pronósticos (ventas, producción, logística y finanzas) con una concepción de
costo beneficio?
Recurso que se emplean en recursos humanos como especialistas,
encuestadores, analistas, costos de la producción y aumento de inversión esto
aumenta el beneficio al momento de establecer una estrategia para emplear el
mejor pronóstico.
4. ¿Qué criterios son los más adecuados al hacer un pronóstico tecnológico en
una empresa productora de bienes físicos y en una productora de servicios?
La principal consideración para seleccionar un método de pronóstico es que
sus resultados deben orientar, de la mejor manera, la toma de decisiones
administrativa, de lo contrario, el uso cualquier método, por sofisticado que
este sea, no será conveniente. Algunas de las variables a considerar, al
momento de seleccionar la técnica o método de pronóstico más adecuada, son:
El contexto del pronóstico
La relevancia y disponibilidad de datos históricos
El grado de exactitud deseado
El periodo de tiempo que se va a pronosticar
El análisis de costo-beneficio del pronóstico
El punto del ciclo de vida en que se encuentra el producto.
5. ¿Cómo generaría u obtendría datos para efectuar un buen pronóstico?
Comente respecto a la cantidad y calidad de los mismos.
Mediante análisis estadísticos de cantidad y calidad mediante encuestas alos
consumidores.
6. ¿Qué ventajas provee el ciclo de vida del producto en el pronóstico de
bienes
y servicios?
disminuyen la incertidumbre sobre el futuro, per mitiendo estructurar planes y
acciones congruentes con los objetivos de la organización y permiten también
tomar acciones correctivas apropiadas y a tiempo cuando ocurren situaciones
fuera de lo pronosticado.
7. Desarrolle un estudio acerca de las técnicas, costos y aplicaciones de los
pronósticos.
a aceptación de que las técnicas de pronóstico funcionan sobre datos
generados en sucesos históricos pasados conduce a la identificación de cuatro
pasos en el proceso del pronóstico:
1. Recopilación de datos.
2. Reducción o condensación de datos.
3. Construcción del modelo.
4. Extrapolación del modelo (que es el pronóstico en sí).
8. Los vendedores son el mejor aporte a un buen pronóstico. Discuta esta
información.
La estimación de ventas es una predicción del número total de bienes o
servicios que se venderán en un período determinado. El pronóstico de ventas
se hace para un período de tiempo específico, y por producto y está sujeto a la
temporalidad
9. Pronósticos de marketing y ventas. Argumente este concepto.
Un pronóstico de ventas (o estimación de ventas) consiste en calcular
tus ventas en un período futuro teniendo en cuenta las condiciones actuales (el
mercado, la estacionalidad, el comportamiento del cliente, el desempeño de
los vendedores, etc) o sus posibles cambios.
10. Investigue acerca de los software de aplicación para pronósticos.
Se trata de una solución tecnológica que almacena datos históricos de la
cuenta de un cliente y calcula el crecimiento de los ingresos de tu empresa
para que hagas una mejor planificación de tus insumos.
EJERCICIOS PRACTICOS:
1. Establezca cuál técnica de las descritas es la más conveniente para
pronosticar
las operaciones de:
a. Un taller de reparación de vehículos- cualitativas
b. Un banco comercial - cuantitativas
c. Un banco de inversión – cualitativas
d. Una escuela de negocios - cualitativas
e. Una fábrica de helados - cualitativas
f. Una fábrica de llantas - causales
g. Un autoservicio comercial - causales
h. Una compañía de seguridad - cualitativas
i. Una clínica – cualitativas
j. Una mina de plata – cuantitativas
1. La compañía high-vol electric tiene dificultades para predecir las ventas
trimestrales para su línea de aire acondicionado para habitaciones,
debido a la sustancial estacionalidad en la ventas del producto.
La información de ventas trimestrales para los últimos tres años se muestra a
continuación
Hace un año Hace dos años Hace tres años
trimestr unidade Trimest unidade trimestr Unidade
es s re s e s
1 34,000 1 30,000 1 27,000
2 82,000 2 73,000 2 70,000
3 51,000 3 48,000 3 41,000
4 16,000 4 15,000 4 13,000
a. determinar la mejor tendencia de línea recta utilizando análisis de
regresión simple.
b. Determinar los índices estaciónales para cada trimestre utilizando los
valores de línea de tendencia en sus cálculos de índices estaciónales.
c. Mediante la composición clásica de series de tiempo, pronostique las
ventas para los siguientes cuatro trimestres.