0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Lección #1 - GP 3° Año - Doctrinas Fundamentales Nº1

La lección se centra en la naturaleza y autoridad de la Palabra de Dios, afirmando que la Biblia es la única fuente de autoridad y verdad para los creyentes. Se destaca que la Escritura es revelación divina, inspirada, verbalmente inspirada, autoritativa, inerrante e infalible, y debe ser la norma final para guiar la fe y práctica de los cristianos. La importancia de la Biblia como fuente de verdad es crucial, especialmente en un contexto donde la verdad es cuestionada.

Cargado por

jm.lopez.10.1986
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Lección #1 - GP 3° Año - Doctrinas Fundamentales Nº1

La lección se centra en la naturaleza y autoridad de la Palabra de Dios, afirmando que la Biblia es la única fuente de autoridad y verdad para los creyentes. Se destaca que la Escritura es revelación divina, inspirada, verbalmente inspirada, autoritativa, inerrante e infalible, y debe ser la norma final para guiar la fe y práctica de los cristianos. La importancia de la Biblia como fuente de verdad es crucial, especialmente en un contexto donde la verdad es cuestionada.

Cargado por

jm.lopez.10.1986
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Lección 1- Doctrinas Fundamentales

Tema de la semana:

Naturaleza y Autoridad de la Palabra de Dios


INICIO DE LA REUNIÓN
Bienvenida y saludos entre los presentes.
Preguntar a quienes asistieron el domingo anterior a la reunión:
• ¿Qué enseñanza les dejó la palabra del domingo?
• ¿Cómo podría aplicar lo aprendido en su vida?
(Para no hacer muy extenso este momento podría elegir una de las dos preguntas sugeridas)

INTRODUCCIÓN
Martín Lutero se hizo una pregunta cuya respuesta marcaría el curso de la historia y que luego sería la
«chispa» que iniciaría el movimiento que hoy conocemos como la Reforma Protestante. Él se preguntó:
¿Quién es la cabeza de la iglesia?, a lo que su respuesta fue: Cristo. Lo que lo llevó a la siguiente
afirmación: “Si Cristo es la cabeza de la iglesia, entonces Su palabra es la autoridad en la misma”.
La Palabra de Dios, la Biblia, es la única fuente de autoridad y verdad de todo creyente e hijo de Dios en
la tierra. En ella encontraremos el consejo, mandatos, guía y voluntad de Dios para la vida y beneficio
de todo aquel que decida seguirlo.
Es por esta razón que creemos que es importante comenzar este tercer año de Grupo Pequeño
afirmado aquellas Doctrinas Fundamentales que hacen a nuestra fe, en este caso, con respecto de la
autoridad y naturaleza Palabra de Dios.

LA NATURALEZA DE LA ESCRITURA
Es importante poder definir de manera concisa aquello en lo que creemos, esto nos evitará el ser
engañados por cualquier tipo de idea nueva que surja por ahí y poder apreciar a la Escritura como el
maravilloso regalo que es a nosotros. A continuación, expondremos nuestra posición doctrinal sobre
este tema:
¿Qué creemos y enseñamos? .
Creemos que la Biblia es la revelación escrita de Dios para el hombre, y por lo tanto los 66 libros de la
Biblia que nos ha dado el Espíritu Santo constituyen la Palabra de Dios, verbalmente inspirada en
cada palabra y por igual en todas las partes, absolutamente inerrante en los documentos originales
e infalible. Creemos y enseñamos que la Biblia constituye la única regla infalible de fe y conducta.
Habiendo ya definido nuestra postura doctrinal respeto de la Palabra de Dios, repasaremos algunas de
sus características mencionadas.

La Biblia es:
a) La revelación de Dios:
Cuando hablamos de la Biblia como revelación divina de parte de Dios para la humanidad,
estamos hablando del contenido de la Palabra misma, de aquel conocimiento sobre Su naturaleza,
atributos, plan para la humanidad, voluntad para la vida humana, pecado, condenación, cielo y
tantas otras que no conoceríamos si no fuera porque Dios decidió revelarse a sí mismo al hombre,
el cual de otra manera nunca lo hubiera conocido.
“No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros…” San Juan 15:16.

pág. 1
b) Inspirada por Dios:
Si por «revelación» nos referimos al contenido de la Palabra de Dios, entonces la «inspiración»
es el medio por el cual la revelación fue entregada a nosotros. Dios es el autor detrás de las
Escrituras, son Sus palabras y son eternas, pero al mismo tiempo las personalidades, estilos de
escrituras y situaciones a las que se responde en algunos libros son las de sus autores humanos.
A este proceso se le conoce como «autoría dual». Lo que quiere decir que el Espíritu Santo NO
«dictó» sus palabras a los autores humanos como un profesor lo hace con sus estudiantes o que
tampoco «poseyó» de alguna forma a estos al escribir reduciéndolos a meros robots, sino que el
Espíritu supervisó de tal manera a los autores humanos para que, a través de sus vivencias y
estilos y personalidades fueran registradas las Palabras de Dios para el hombre.
Un ejemplo muy útil para ilustrar la inspiración por autoría dual es la de un músico, que procede
a tocar la misma melodía en una guitarra, una trompeta y un piano. El músico es el mismo y la
melodía también pero el sonido que emite cada uno es distinto porque los instrumentos también
lo son.
“porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres
de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.” 2º Pedro 1:20-21.
“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia,” 2º Timoteo 3:16.
c) Verbalmente Inspirada:
Cuando los teólogos afirman que la Biblia es «verbalmente inspirada» por Dios, se refieren a la
idea de que cada palabra de la Biblia fue supervisada y guiada por Dios de tal manera que la
Escritura es una representación precisa de su revelación divina. En otras palabras, se cree que
cada palabra de la Biblia es una expresión directa de la voluntad y la sabiduría de Dios, y no es un
producto de la creatividad o interpretación humana.

d) Autoritativa:
La Biblia no es un libro lleno de ideas, opiniones y principios que esperan nuestra consideración.
Todo lo que la Palabra de Dios dice tiene autoridad debido a que, como vimos anteriormente,
cada palabra ha salido de la boca de Dios quién lo conoce todo y cuya voluntad es absoluta. Lo
que quiere decir que todo lo que dice la Biblia es verdad, es verdad respecto a la naturaleza
humana, respecto al mundo, respecto a la vida eterna, es verdad con respecto a lo que dice que
pasó en el pasado y respecto a lo que sucederá en el futuro. Cada profecía realizada en ella se ha
cumplido o se cumplirá a su tiempo y es por eso que todos los creyentes deben abrazar y
someterse a la autoridad de las Escrituras. La Palabra de Dios es la autoridad final, lo que
significa que cada cristiano debe confiar en ella como la norma final para guiar su fe y práctica.
“El que me ama, mi palabra guardará;” San Juan 14:23.

e) Inerrante e Infalible:
La palabra «Inerrante» significa “sin error en sus partes” lo que aplicado a la Palabra de Dios
quiere decir que la Biblia no contiene defecto alguno en ningunas de sus enseñanzas y
afirmaciones teológicas o históricas. Pero, decir que la Biblia es inerrante no es suficiente puesto
que el ser humano puede serlo también, por ejemplo, una persona puede escribir una receta
para preparar una rica ensalada de tomate y lechuga sin cometer error alguno en sus pasos o
ingredientes, una lista de compras o un examen rendido y aprobado con 10 pueden ser
inerrantes sin necesidad de ser inspirados por el Espíritu Santo. Es por esta razón que decimos
que la Escritura es, además de inerrante, Infalible.
La palabra «Infalible» querer decir “incapaz de fallar o errar”. La Biblia no solo no contiene error
en sus partes (inerrante) sino que es incapaz de errar o fallar (infalible).

pág. 2
“así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo
quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.” Isaías 55:11.

Cabe señalar que la doctrina de la infalibilidad sólo se refiere a los documentos originales. En la
mayoría de las veces, las malas traducciones, los errores de impresión y errores ortográficos, son
errores humanos evidentes y fáciles de distinguir. Sin embargo, lo que los autores bíblicos
escribieron originalmente, estaba totalmente libre de error o de omisión, ya que el Espíritu Santo
supervisaba la labor de ellos.

CONCLUSION
No cabe duda que debido a la crucial importancia que tiene la Biblia como suficiente fuente de
autoridad, verdad y agente activo en el desarrollo del creyente, que ha sido debatida y atacada a
través de la historia. Y en la actualidad donde la sola idea de verdad está siendo combatida con
desdén (aún dentro de la iglesia), el consejo sabio de Salomón nunca fue tan oportuno:
“Compra la verdad, y no la vendas” Proverbios 23.23.
A lo que el Señor Jesús añadió siglos después:
“Tu palabra es verdad…” San Juan 17:17.

OFRENDA EVANGELÍSTICA
Momento para hablar de “Operación Andrés” y con una pequeña reflexión o justificación, a cargo del
responsable del grupo, invitar a los creyentes a ofrendar para la evangelización.

CIERRE DE LA REUNIÓN Y ANUNCIOS


Oración final.

Días de reuniones en el templo: a) Miércoles, oración por las peticiones (Intercesión)


b) Sábado, Alfa Jóvenes
c) Domingo, 10:30hs reunión central

pág. 3

También podría gustarte