0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas3 páginas

Ficha Técnica Casanare Empacado V3

La ficha técnica detalla las características del Arroz Casanare Blanco empacado, incluyendo su composición, características sensoriales y físicas, así como los requisitos microbiológicos. El producto se presenta en diversas presentaciones y debe ser cocinado con una proporción específica de agua. Además, se especifican las condiciones de manejo, conservación y la normativa legal aplicable para su comercialización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas3 páginas

Ficha Técnica Casanare Empacado V3

La ficha técnica detalla las características del Arroz Casanare Blanco empacado, incluyendo su composición, características sensoriales y físicas, así como los requisitos microbiológicos. El producto se presenta en diversas presentaciones y debe ser cocinado con una proporción específica de agua. Además, se especifican las condiciones de manejo, conservación y la normativa legal aplicable para su comercialización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CÓDIGO:GP-F-015

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO EMPAQUETADO VERSIÓN: 03


FECHA:12/Feb/2024

FICHA TÉCNICA
ARROZ CASANARE BLANCO EMPACADO

PRODUCTO

DESCRIPCIÓN Arroz Blanco


Arroz entero
COMPOSICIÓN Arroz grano medio
Arroz grano 3/4
Sabor: Característico
CARACTERÍSTICAS SENSORIALES Color: Blanco transparente
Olor: Inoloro
Factores de Clasificación NTC 671 Resultado
Tipo 1
Grado 2
% Humedad Máximo 13%
% Partido Máximo 12%
% Grano Yesado Máximo 8%
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS % Daño Por Calor Máximo 1.5 %
% Daño total Máximo 4%
Tipos contraste Máximo 6 %
% Grano rojo Máximo 2%
Blancura Mínimo 36 ° Kett
Infestación 0
Semillas Objetables y arroz con cascara en 100 g 4 granos
Carbohidratos: 80,78 %
Proteína: 5,71 %
Fibra Dietaría Total: 4,56 %
CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS
Agua: 12,76 %
Ceniza: 0,38 %
Grasa: 0,37 %
Recuento de mohos y levaduras: Máximo 5000 UFC/g
CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS
Escherichia coli (E. Coli): < 10 UFC/g

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Nombre: Brenda Rocha Nombre: Teidy Rodriguez Nombre: Yormary Rodriguez
Cargo: Coordinador SGI Cargo: Director Operativo Cargo: Gerente Administrativo y Comercial
CÓDIGO:GP-F-015
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO EMPAQUETADO VERSIÓN: 03
FECHA:12/Feb/2024

Para su consumo se requiere que tenga un proceso de cocción


FORMA DE CONSUMO
mezclando 1 ¾ tazas de agua por 1 taza de arroz.
El producto es empacado en bolsas individuales de polietileno de
media densidad.
Su embalaje se realiza en reempaques de polietileno de baja
densidad, en las siguientes presentaciones:
• 250 gramos x 25 unidades con peso neto de 6.25 Kg
• 250 gramos x 50 unidades con peso neto de 12.5 Kg
• 460 gramos x 25 unidades con peso neto de 11.5 Kg
• 500 gramos x 25 unidades con peso neto de 12.5 Kg
• 1000 gramos x 15 unidades con peso neto de 15 Kg.
EMPAQUES Y PRESENTACIONES • 2500 gramos x 6 unidades con peso neto de 15 Kg.
• 3000 gramos x 5 unidades con peso neto de 15 Kg.
• 5000 gramos x 3 unidades con peso neto de 15 Kg.

A excepción de las anteriores, las lonas se empacan en fibras de


polipropileno en las presentaciones de:
• 10 Kg
• 12.5 Kg
• 25 kg
• 50 kg
Está definida por 12 meses a partir de la fecha de fabricación y en
condiciones de almacenamiento adecuadas. Este tiempo puede
VIDA ÚTIL ESPERADA
prolongarse si se dispone de almacenamiento en lugares frescos y
secos.
El producto debe ser transportado en vehículos que cumplan con la
Resolución 2674 de 2013, con el fin de evitar la contaminación,
alteración, deterioro y daño del producto.
El almacenamiento debe realizarse en bodegas cubiertas que cuenten
con buena ventilación y temperatura ambiente fresco.
CONDICIONES DE MANEJO Y
El producto debe almacenarse en arrumes con planchas de amarre
CONSERVACIÓN
que permitan la estabilidad de estos, se deben realizar sobre
plataformas, estibas o superficies elevadas del piso con el fin de
protegerlas de la humedad, líquidos y suciedades; ya que, por ser un
producto de baja humedad, tiene la capacidad de absorber agua y
olores fácilmente.
Resolución 683:2012; Reglamento Técnico sobre los requisitos
sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases y
equipamientos destinados a entrar en contacto con alimentos y
bebidas para consumo humano.
Resolución 2652:2004; Establece el reglamento técnico sobre los
NORMATIVIDAD LEGAL APLICABLE requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos
envasados y materias primas de alimentos para consumo humano.
Resolución 333:2011; Establece el reglamento técnico a través del
cual se señalan las condiciones y requisitos que debe cumplir el
rotulado o etiquetado nutricional de los alimentos envasados o
empacados nacionales e importados para consumo humano.

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Nombre: Brenda Rocha Nombre: Teidy Rodriguez Nombre: Yormary Rodriguez
Cargo: Coordinador SGI Cargo: Director Operativo Cargo: Gerente Administrativo y Comercial
CÓDIGO:GP-F-015
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO EMPAQUETADO VERSIÓN: 03
FECHA:12/Feb/2024

Resolución 810:2021; Por la cual se establece el reglamento técnico


sobre los requisitos de etiquetado nutricional y frontal que deben
cumplir los alimentos envasados o empacados para consumo
humano.
Resolución 4506:2013; Establece los niveles máximos de
contaminantes en los alimentos destinados al consumo humano, con
el fin de proteger la salud humana.
Resolución 2906:2007; Establecen los Límites Máximos de Residuos
de Plaguicidas – LMR en alimentos para consumo humano y en
piensos o forrajes.
Resolución 2674:2013; Establece los requisitos sanitarios que deben
cumplir las personas naturales y/o jurídicas que ejercen actividades
de fabricación, procesamiento, preparación, envase,
almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de
alimentos y materias primas de alimentos.
Resolución 1407:2022; Por la cual se establecen los criterios
microbiológicos que deben cumplir los alimentos y bebidas
destinados para consumo humano.

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Nombre: Brenda Rocha Nombre: Teidy Rodriguez Nombre: Yormary Rodriguez
Cargo: Coordinador SGI Cargo: Director Operativo Cargo: Gerente Administrativo y Comercial

También podría gustarte