0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas6 páginas

Ultimo

Carina comparte su experiencia de sanación y transformación a través de su comunidad de servidores, destacando la importancia de la misericordia y el amor fraterno. Resalta que todos somos parte del cuerpo de Cristo, donde cada miembro es necesario y valioso, independientemente de sus diferencias. La misión, la oración y el amor fraterno son los pilares que mantienen unida a la comunidad y permiten la transformación del mundo desde lo pequeño.

Cargado por

c05292315
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas6 páginas

Ultimo

Carina comparte su experiencia de sanación y transformación a través de su comunidad de servidores, destacando la importancia de la misericordia y el amor fraterno. Resalta que todos somos parte del cuerpo de Cristo, donde cada miembro es necesario y valioso, independientemente de sus diferencias. La misión, la oración y el amor fraterno son los pilares que mantienen unida a la comunidad y permiten la transformación del mundo desde lo pequeño.

Cargado por

c05292315
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Queridos hermanos que alegría compartir este primer encuentro Americano.

Me presento: mi nombre es carina soy de buenos aires. Creo que hace 20 años hice mi
retiro de primera vez con esta comunidad de servidores.
Yo tenia 23 años y desde ese momento comenzó mi camino de sanar y reconstruir, yo
venia de un tiempo de mucha inconciencia, me habia alejado de Dios , mi vida había
tomado un mal rumbo.
Y un dia como el hijo prodigo que mientras come la comida de los cerdos recuerda que
en la casa de su padre estaba mejor , asi volvi a la iglesia recordando que me hacia tan
feliz estar en mi capilla. me invitaron a un retiro , a otro, retiro de silencio, retiro de
semana…

Y recuerdo que se acercaba el momento del compromiso y a mi me encantaba ir a los


retiros pero comprometerme??? Nooo si soy la mas pecadora! yo aca no encajo. Decía.
Pero recuerdo que hablando con una misionera, o en unas pautas decían : decían
“somos una comunidad de rescatos” y yo dije si es asi SI. Yo ahí encajo. En cada retiro
yo miraba , a los demás que abrían el corazón cuando compartíamos la oración y si,
también eran rescatados como yo .

Compartíamos la misma misericordia de Dios , el nos había recatado de una, vida


mediocre, el nos rescato del egoísmo, del materialismo , de una vida sin sentido.
Eso nos iba haciendo cada vez mas hermanos… vernos dar pasos en la fe, vernos buscar
su voluntad ,las opciones que se iban haciendo por cristo, compartir la fe, compartir lo
que que Dios había hecho en nuestra vida nos hermanaba.
Somos hermanos porque compartimos su misericordia . somos una comunidad de
rescatados , me encanta esta definición porque ahí entramos todos, los nuevos , los
viejos, los que vendrán…
Yo empezaba mi oración desde ahí, reconociendo de donde me rescato el señor,
¿ que hubiera sido de mi si no me hubieras alcanzado?... (cancion).
El haber conocido ese amor, el haber exprimentado su misericordia es lo que nos une
hoy a todos los servidores, mas alla del tiempo que tengamos en la comunidad, mas alla
de la distancia.
Hoy Le doy gracias a dios por su misericordia y automáticamente se viene la primer
parte de nuestra promesa de servidor que dice: TE DOY GRACIAS SEÑOR, POR TU
MIRADA DE AMOR QUE HA TRANSFORMADO MI VIDA.
Esta frase tan hermosa yo me la tatuaría, no me gustan los tatuajes pero la siento asi
como en mi carne, como tan real en mi vida. Su mirada de amor sobre mi pobre vida la
tranforma, no es a fuerza de: leyes, castigos, las exigencias , los cumplimientos… una
vida no cambia a fuerza de… , sino por una mirada de amor. eso es lo que fui
descubriendo con el itinerario, con las pautas, con el compartir fraterno.
Había personas concretas que me miraron con amor, desinteresadamente, frente a mi
pecado, mi carácter… hubo personas concretas , misioneras, hermanos en la fe, un cura,
… yo tuve una mirada de amor y eso me tranformo. No fue magia, sino personas
concretas que me trasmitieron esa mirada que Dios tenia con mi vida.
Esta primera frase de nuestro compromiso , es nuestra primera experiencia, recordar
de donde nos rescato el señor, yo creo que nos da impulso para anunciar y nos hace
mas hermanos.
Sigueindo esta línea de ser mas hermanos. Hay algo de nuestra fe que aun nos une
mas . mas alla de la distancia, del país… les invito a que todos nosotros, los servidores
podamos vernos , tener la imagen de jesus, y poder vernos en el cuerpo de cristo.
Todos formamos parte de este cuerpo de cristo.
Somos muchos, somos diferentes, diferente cultura , diferente carácter, pero
formamos UN SOLO CUERPO.
Vers 12 “ asi como el cuerpo tiene muchos miembros y sin embargo es uno “
“todos hemos sido bautizados en un solo espíritu para formar un solo cuerpo. Y todos
hemos bebido de un solo espíritu” dice la lectura .
que bonito! Todos aquí hemos bebido del mismo espíritu, como no sentirnos unidos,
hermanos.
Esta lectura a mi me da certezas de que no estoy sola, por mas que en tu país seas el
único servidor, no estas solo, formas parte del cuerpo de cristo. Esto es ver con los ojos
de la fe. Nosotros vemos diferentes países, territorios … formamos parte de este
cuerpo y hemos bebido del mismo espíritu.
(Ejemplo) A la hora de preparar este encuentro a mi me toco con Sara de peru, Fabiana
y Luis de san Rafael, y cuando los escuchaba era como escuchar a un servidor de aca de
buenos aires , nos entendemos porque hemos “bebido del mismo espíritu”
Leemos Vers 14 . “el cuerpo no se compone de un solo miembro sino de muchos. Si el
pie dijera : como no soy mano no formo parte del cuerpo “
Todos somos diferentes pero somos parte de este cuerpo de cristo,no es necesario
tener que ser como el otro , ¿ si todo el cuerpo fuera ojo? ¿ donde estaría el oído? ¿ y
si todo fuera olfato?... si todo fueran como yo! seria un embole,. Que importante
valorar al otro tal cual es, dar lo que soy y recibir lo que , hay. Sin comparaciones pongo
en esta comunidad lo que soy y recibo lo que hay. Estamos llamados a vivir con esa
libertad.
Leemos vers 18 . “ pero Dios ha dispuesto a cada uno de los miembros en el cuerpo,
según un plan establecido “ . el plan es de dios no mio, a veces nos gustaria decirle al
hermano que sea de una manera de otra… pero el plan no es mio, somos miembros con
un plan establecido , dice la lectura.
Versi 21 “Y el ojo no puede decir a la mano no te necesito…” ninguno miembro de este
cuerpo puede ser desplazado diciendo no te necesito, todos somos necesarios.
(ejemplo) aca en buenos aires cuando hay que preparar algo, como la fiesta de
navidad, ya tenemos como bien repartido lo que hace cada uno o que le sale mejor, yo
me anoto en la decoracion, servir la comida, limpiar… otros son buenos para la fiesta ,
animar… y aunque alguno de nosotros no pudiera hacer nada , por el motivo que sea,
no quiere no le sale… sigue siendo parte de este cuerpo de cristo. Ya no nos miramos
con criterios humanos no valoramos al otro por su capacidad, sino por lo que es para
dios
versículo 20 “ mas aun los miembros del cuerpo que consideramos mas débiles ,
también son necesarios. Pero Dios dispuso el cuerpo dando mayor honor a los
miembros que mas lo necesitan a fin de que no hayan divisiones en el cuerpo, sino
que todos los miembros sean mutuamente solidarios .”
¡un miembro sufre? Todos los demás sufren con el. ¿un miembro es enaltesido? Todos
los demás participan de su alegría.
Esto sabemos que es verdad! Cuanta alegría compartida
Que preciosa lectura , que nos invita a ser mas hermanos. A mirarnos con otros
criterios.
El cuerpo tiene miembros, oreja, boca , brazos, la lectura habla de un cuerpo real,
menciona partes del cuerpo, pero no menciona las partes internas lo que mantiene
unido a este cuerpo, por dentro hay venas, sangre, terminaciones nerviosas que
comunican algo que pasa en el pie al cerebro, por ejemplo.
En nuestra vida espiritual también hay lazos que nos mantienen unidos , que son esa
sangre que corre por todo el cuerpo y que dan vida a este cuerpo de cristo.
Algo que le da vida a este cuerpo de cristo es :
La misión : ¿Que es la misión en la vida de un servidor?. Para vos?
Para mi es un compromiso sincero de trasmitir el amor de jesus en los ambientes
donde estamos. Seguramente entre nostros hay personas RE misionera, de esas que
donde están, en el super, en la parada del colectivo te están invitando a un retiro, a una
actividad en la parroquia. Son personas que yo admiro profundamente, porque yo no
soy capaz de saludar al vecino de la esquina, soy mas serrada, antipática, me da
vergüenza …. Pero cuando me animo a la misión a repartir un volante de la capilla, es
toda una entrega al señor.
(ejemplo) cuando repartir los volantes para semana santa, es algo que me costo , pero
se lo entrego a Dios. Es mi sacrificio por vos señor.
Algo mas que corre por las venas del cuerpo de cristo y que nos une es la :
Oración : yo les contaba que era joven cuando comencé en la comunidad, a parte de ir a
todos los retitos que había, iba a las casa de las misioneras a rezar, rezaba en mi casa
por la mañana el mate , la biblia, mi cuaderno , el silencio… todo perfecto. Quizás entre
nosotros hay afortunados, diciplinados , que puedan mantener esa constancia de la
oración diaria, de sentarce, escribir…
Yo hace 10 años que soy mama de ventina y 9 años de francisco. Después que
nacieron , yo iba a los retiros con los dos , pero me era imposible hilar frases, hablar de
corrido, escuchar atentamente…
me acuerdo un dia después de unas noches difíciles , mi mometo tranquilo era cuando
iba al colegio en bicicleta, ponía uno adelante uno atrás los cascos. Dejaba a valentina
en el jardín y volvia con francisco mas chiquito, que venia dormido, me ponía un
auricular parta escuchar las pautas, y recuerdo a ver escuchado ese dia la canción “amar
lo que soy amar lo que tengo , amar mi camino y mis propios intento , porque Dios me
ama, pare de la bici, y me largue a llorar. Realmente me lo crei, lo intuí de dios. Hay
muchos momentos cotidianos que nos cuestan amar, ese dia volvi hablando con Dios.
Rece una padre nuestro, y volvi a casa , a esa cotideaneidad que me costaba, pero mas
aliviada.
Una oración sencilla, da fuerzas para seguir. esa oración sencilla pero cargada de fe
corre por el cuerpo de cristo, y da vida, llega a los otros miembros del cuerpo.
También he tenido otro tipo de oración que yo la llamo: ORAR Y ACCIONAR. Recuerdo
un momento que tenia que tomar una decicsion que estaba esquivando ya un tiempo,
en un retiro nos dieron para rezar la lectura de Isaias 43 1-5 “ no temas porque yo te he
redimido, te he llado por tu nombre . tu me perteneces. si pasas por las aguas yo
estare contigo y los ríos no te anegaran. Al caminar por el fuego no te quemaras y las
llamas no te abrazaran…” en ese retiro yo me había creido totalmente esta lectura, por
donde pase , dios estaría con migo y el lunes hice lo que tenia que hacer, pude enfrentar
la situación que tanto me costaba. Orar y accionar.

El ultimo pilar de un servidor es el amor fraterno: que también corre como sangre por
las venas del cuerpo de cristo.
En este ultimo tiempo me pregunto y te invito a que vos también te lo preguntes ¿que
es el amor fraterno? ¿Será que todos nos llevemos bien, que no haya discusiones,
diferencias? ¿Será vernos mas seguido? ¿sera algo resiproco que el otro me aprecia y yo
lo aprecio?
Para mi el amor fraterno es algo que uno tiene dentro, es algo que se nutre dentro de
cada uno. El amor fraterno comienza desde la oración. se cultiva mirando al otro desde
la mirada de jesus.
El amor fraterno comienza rezando por el otro , después ese amor toma una
responsabilidad , interesarme, hablarle , preguntarle como estas… amar al prójimo es
tomar una responsabilidad.

En el ultimo retiro de servidores rezaba la fraternidad desde esta lectura del buen
samaritano ( lucas 10 27)
El buen samaritano me habla de un amor fraterno “ el amor es acción” .
A mi esta lectura me invita a no pasar de largo por la vida de mi hermano, PARAR!
implica tiempo. Tener un amor fraterno me va tomar un poco de tiempo .
hacerme tiempo para las revisiones de vida , tener tiempo de ir a visitar a mi hermano
de comunidad que hace mucho que no veo, preocuparme y ocuparme por el otro lleva
su tiempo, pero es lo que hace el buen samarito.
Dice la lectura “ lo vio y se conmovio, se acerco, vendo sus heridas, cubriéndolas con
aceite y vino. Lo llevo a un albergue , se encargo de cuidarlo , pago , ya al volver
pagaría lo que gaste de mas “ vean el tiempo minutos , oras , días que se toma este
hombre para cuidarlo. Yo me pregunto ¿como cultivar dentro de mi esta calidad de
amor por mi hermano de comunidad?

Los tres pilares misión , oración y amor fraterno son la sangre que corre por las venas
de este cuerpo de cristo fluye, llega a todos los miembros, permite la vida la unión entre
los miembros.
Siendo cada uno miembros del cuerpo de cristo podemos calmar la sed de jesus, siendo
miembros vivos en su cuerpo estamos llamados a dar vida al cuerpo de jesus desde
donde cada uno este , con lo que cada uno pude dar.
Siendo miembros del cuerpo de cristo damos vida , nuestras opciones de amar, de
perdonar, son vida para el cuerpo de cristo. .. es vida para mis hermanos.

En nuestra promesa lo decimos: “quiero colaborar en la transformación del mundo


siendo levadura del reino… “ me inquieta un poco esta frase porque estamos
comprometiéndonos a colaborar en la transformación del mundo, algo tan grande con
tanta gente dentro… siendo algo tan pequeño: levadura. Con esta colaboración que
nace desde lo pequeño , mi casa , mi parroquia , mi barrio, esta levadura primero
fermenta en el corazón crecer y se expande. con estas acciones pequeñas pero estando
en cristo estamos transformando el mundo.
A mi me interpelan estas frases: transformación del mundo, llegar a todos los
hombres… me interpelan porque me veo en mi casa cociendo. Criando 2 hijos, lavando
ropa , cocinando , yo no tengo ningún titulo en la parroquia nisiquiera, no soy
coordinadora de nada, sin embargo sintiéndome en el cuerpo de cristo, le digo: señor
yo te quiero dar vida, yo puedo calmar tu sed. Con esas pequeñas opciones de
fidelidad.
Ejemplo de ser catequista…
Ahí donde estes podes dar vida al cuerpo de cristo, no estas sola, tus opciones nos
llegan , te definiste en el trabajo… nos llega. Perdonaste una humillación… nos llega.
La salvación de muchos depende de los sacrificios de unos pocos.
Todo tiene trascendencia en el cuerpo de cristo
Dar lo que soy , recibir lo que hay, me da mucha libertad.

También podría gustarte