0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas15 páginas

618 TP 2025-1

El documento detalla las instrucciones y requisitos para un trabajo práctico de la asignatura Contabilidad Computarizada en la Universidad Nacional Abierta, con fecha de entrega el 29 de marzo de 2025. Se evalúan competencias específicas y se requiere el uso del programa DATAPRO/PROANSYS para la elaboración de informes contables. Además, se incluyen transacciones comerciales y cálculos relacionados con el impuesto al valor agregado (IVA) y aportes patronales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas15 páginas

618 TP 2025-1

El documento detalla las instrucciones y requisitos para un trabajo práctico de la asignatura Contabilidad Computarizada en la Universidad Nacional Abierta, con fecha de entrega el 29 de marzo de 2025. Se evalúan competencias específicas y se requiere el uso del programa DATAPRO/PROANSYS para la elaboración de informes contables. Además, se incluyen transacciones comerciales y cálculos relacionados con el impuesto al valor agregado (IVA) y aportes patronales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 1/15

Administración y Contaduría

UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

TAREA

TRABAJO PRÁCTICO X
ASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA

CÓDIGO: 618

FECHA DE PUBLICACIÓN (página web de la UNA): 01-03-2025

FECHA DE ENTREGA (por parte del estudiante): 29-03-2025

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

CÉDULA DE IDENTIDAD:

CENTRO LOCAL:

CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA (610)

NÚMERO DE ORIGINALES:

FIRMA DEL ESTUDIANTE:

DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO:

UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU


TAREA O TRABAJO PRÁCTICO

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 2/15
Administración y Contaduría

INFORMACIÓN ACERCA DEL TRABAJO PRÁCTICO

• En el presente Trabajo Práctico se evalúan los objetivos N° 1, 2, 3 y 4,


correspondientes a la asignatura Contabilidad Computarizada, código
618. A fin de evidenciar las competencias y destrezas adquiridas por el
estudiante.

(Ver criterios a desarrollar en el trabajo práctico páginas 14 y 15)

• NO TENDRÁ PRÓRROGA, DEBE SER ENTREGADO EN LA FECHA


ESTIPULADA 29 DE MARZO DE 2025.
• ES ESTRICTAMENTE INDIVIDUAL CUALQUIER EVIDENCIA DE
DUPLICACIÓN O COPIA, ES MOTIVO PARA DECLARAR NO
LOGRADOS LOS OBJETIVOS EVALUADOS.
• LEA DETENIDAMENTE TODAS LAS INDICACIONES QUE SE
MENCIONAN A CONTINUACIÓN:

IMPORTANTE

Para el desarrollo del presente trabajo deberá descargar el programa


datapro/Proandsys, a través de la página web de Subprograma de Diseño
Académico UNA en la sección de “material instruccional”. En caso de no lograr
descargarlo, utilizar otro programa contable que tenga a su disposición o bien
diseñar un sistema contable en excel. En cualquiera de los casos deberá contener:
plan de cuentas, listado de clientes y proveedores, IVA (libro de compras y de
ventas), libro diario, libro mayor contable (analítico), balance de comprobación,
estado de situación financiera y estado de resultados.
No es función del Especialista de Contenido brindar asesoría, en caso de
necesitarla, el estudiante deberá dirigirse al asesor del centro local al cual esté
adscrito.

Igualmente, se les presentan algunos pasos a seguir en el Programa de


Contabilidad DATAPRO/PROANSYS. “Ver páginas 4, 5 y 6 del instructivo del
trabajo”

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 3/15
Administración y Contaduría

INSTRUCCIONES GENERALES DEL PROGRAMA DATAPRO/PROANSYS

• Después de instalado el programa en su computador debe elegir la opción macros,


luego seleccionar la opción clave de conformación, elegir empresa “Educativa
C.A.” Seguidamente salir por completo del sistema para guardar la opción
seleccionada.

• La empresa “Educativa C.A.” es la que el estudiante va a utilizar para realizar el


trabajo práctico.

• Para el RIF de la empresa utilice su número de cédula de identidad, precedido por


la letra “J”, ejemplo: J-06330986

• Para cada una de las transacciones que realiza la empresa debe realizar un
comprobante contable. Debe colocar la fecha de las transacciones que se indican
en el trabajo práctico y los comprobantes tienen que estar en la opción de
“actualizados”.

• Utilice el plan de cuentas sugerido en el programa DATAPRO/PROANSYS y


adáptelo a las características de la empresa en estudio.

• Las compras y ventas de mercancía deben ser procesadas por el módulo de


Gestión Tributaria.

• Los egresos y los ingresos de dinero producto de la compra-venta de mercancía


deben ser procesados por el módulo de Gestión Tributaria.

• Incorpore cada una de las partidas de Propiedad, Planta y Equipo de la empresa


de acuerdo a los datos suministrados en el trabajo práctico.

• Debe realizar el cierre del ejercicio fiscal al 31-12-2024.

• Procesar las depreciaciones y amortizaciones correspondientes, al cierre del


ejercicio fiscal.

• Ingresar al sistema cada uno de los clientes y proveedores de acuerdo a la


información suministrada.

• Cada cuenta por pagar o por cobrar debe tener su código en el plan de cuentas de
la empresa.

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 4/15
Administración y Contaduría

• En el módulo de Contabilidad se encuentran:

• Plan de Cuentas
• Activos fijos
• Comprobantes
• Cerrar ejercicio
• Estado de Situación
• Estado de Resultados
• Balance de Comprobación
• Mayor Contable Analítico

• En el módulo de Gestión Tributaria se encuentran:

• Documentos de ventas
• Documentos de compras
• IVA en compras
• IVA en ventas
• Recibos de ingresos
• Recibos de egresos
• Contabilizar
• Descontabilizar
• Cuentas por cobrar
• Cuentas por pagar
• Lista de clientes
• Lista de proveedores

ALGUNOS PASOS A SEGUIR EN EL PROGRAMA DATAPRO/PROANSYS

1. Instalar (solo debe seguir las indicaciones que se le pide).

2. En “macros”, seleccionar la opción “clave de conformación” en donde debe


colocar el nombre de la empresa y salir. Meterse nuevamente en “macros”,
seleccionar la opción “cambiar fecha” en donde debe colocar el ejercicio
económico Ejemplo: 01-01-2024 al 31-12-2024 y guardar.

3. En “aplicación”, seleccionar la opción “planillas fiscales” y luego la opción “datos


jurídicos”, procediendo a llenar la planilla que se muestra. Recuerde utilizar el
número de su cédula para el número de RIF y su dirección u otra que usted

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 5/15
Administración y Contaduría

invente o considere. En denominación económica de la empresa (compra-venta),


zona postal (1010). Una vez llena la planilla salir.

4. Para registrar los datos jurídicos de la empresa. En “ficheros”, opción “plan de


cuentas” seleccionar “plan sugerido y dar a la opción “SI”.

5. Modificar o crear una cuenta nueva del plan de cuentas.

Para modificar una cuenta del “plan de cuentas”, al pararse en enumeración o


código va aparecer una ventana con el código y descripción de todas las cuentas
del programa. Debe dar clic al icono “modificar” y posteriormente pararse en
descripción y cambiar el nombre que desee o necesite cambiar. Ejemplo: BANCO
A, cambiar a Banco Mercantil, finalmente dar al icono “guardar”. Para crear una
cuenta nueva, es similar al paso anterior, solo que debe utilizar el icono “nuevo”.
Ejemplo: código 1.1.2.2.10.10 cuya descripción corresponde a cuentas por cobrar
clientes nacionales. Usted debe pararse en el código y dar clic al icono nuevo y a
ese código agregar 01, quedando el nuevo código 1.1.2.2.10.10.01 y en
descripción colocar Comercial Las Cumbres C.A. y finalmente “guardar”.

Es importante resaltar que no debe alterar el plan de cuentas, más de lo que


se describe en los pasos anteriores, ni eliminar ninguna cuenta o código,
aun cuando no las vaya a utilizar para el trabajo práctico. De lo contrario le
va a desconfigurar el programa y no podrá seguir.

6. Registrar datos jurídicos de clientes y proveedores.

En “ficheros”, opción “cliente-nuevo” se reflejará una planilla que contiene datos


jurídicos que usted debe llenar para registrar cada uno de los clientes. En donde
aparece código se debe enumerar cada uno de los clientes, en este sentido para
el primer cliente que registre debe colocar 01, al siguiente 02 y así sucesivamente.
Una vez llena la planilla guardar. Para registrar los proveedores es igual, solo que
debe seleccionar la opción “proveedor-nuevo”,

7. Incorporar propiedad planta y equipo (activos fijos).

En “aplicación-contabilidad”, seleccionar “ficheros” y luego en “activos fijos-


incorporar”, hacer clic en “nuevo”, luego cuenta contable y dar a F6 para que le
reflejen las cuentas, usted debe seleccionar el activo a incorporar. Ejemplo:
maquinaria y equipo dar doble clic, así mismo debe hacerlo con la depreciación
acumulada y los gastos de depreciación correspondientes a maquinaria y equipo.
Seguidamente colocar todos los datos (vida útil, fecha de adquisición), luego en
valores colocar el monto dar enter y guardar.

8. Para generar comprobantes (asientos contables)

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 6/15
Administración y Contaduría

Ir a movimientos opción “comprobantes”, en la ventana que aparece dar clic a


“datos” y posteriormente pararse en la columna “código cuenta” y usar en el
teclado la opción F6, allí se reflejará el plan de cuentas para lo cual Ud. deberá
seleccionar de acuerdo al asiento que vaya a realizar. Las cuentas acreedoras
deben ir con signo negativo de manera que al final le cuadre los saldos deudores
con los acreedores. Finalmente dar a “guardar”. Cada vez que vaya a realizar un
asiento debe antes ir a “macros” opción “cambio de fecha” según la fecha que
tenga el asiento. Es decir, si el asiento aparece con fecha “18 de enero” debe
colocar en la opción de cambio de fecha “18 de enero” y realizar el respectivo
asiento como se explicó anteriormente solo que en vez de hacer clic en datos
debe utilizar el icono “nuevo”. Los asientos deben estar como “actualizados y no
como “diferidos”.

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO PRÁCTICO

El trabajo debe contener los siguientes informes de la empresa en estudio:

- PLAN DE CUENTAS
- LISTADO DE CLIENTES
- LISTADO DE PROVEEDORES
- IVA LIBRO DE COMPRAS
- IVA LIBRO DE VENTAS
- LIBRO MAYOR CONTABLE (ANALÍTICO)
- BALANCE DE COMPROBACIÓN
- SITUACIÓN FINANCIERA
- ESTADO DE RESULTADOS

Nota: para obtener los informes deberá primero exportarlos en Excel y


posteriormente imprimirlos.

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 7/15
Administración y Contaduría

(INFORMACION PARA EL DESARROLLO DE LOS OBJETIVO 3 Y 4)

LA ALÍCUOTA CORRESPONDIENTE AL IMPUESTO AL VALOR


AGREGADO (IVA) ES 16%

APORTE PATRONAL APORTE TRABAJADOR


S.S. O 11% 4%
PARO FORZOSO 2% 0,5%
FAOV 2% 1%

PARA EL CÁLCULO DE LAS RETENCIONES DEL SSO Y PF


(TRABAJADORES Y PATRONO) SE DEBE UTILIZAR LA SIGUIENTE
FÓRMULA:

(SUELDO X 12 MESES) X PORCENTAJE RETENCIÓN (SSO/PF) X

LUNES DEL MESSEMANAS LABORABLES DEL AÑO

A CONTINUACIÓN, SE ENUMERAN CADA UNA DE LAS TRANSACCIONES


COMERCIALES REALIZADAS POR LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO
FISCAL 2024. La Empresa “EDUCATIVA, C.A.”, Inicia sus operaciones el 04 de
septiembre de 2024. Los accionistas hacen los siguientes aportes para comenzar
las operaciones de la empresa que se dedica a la compra-venta de
MERCANCIAS.

• Efectivo, caja principal Bs 14.400


• Depósito, cuenta corriente Banco Nacional Bs 288.000
• Maquinaria y Equipo Bs 384.000
• Vehículo de Reparto Bs 448.000
• Inventario inicial de mercancía Bs 96.000
• Mobiliario Bs 320.000

07 de septiembre

• Se pagan gastos de constitución de la empresa y legalización de los libros de


contabilidad ante el Registro Mercantil nro. 28012025 por Bs 5.120 del Banco
Nacional. Los gastos de constitución se amortizan a 6 años.

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 8/15
Administración y Contaduría

• Se paga por anticipado un año de alquiler del local a Inmobiliaria Saturno, a


razón de Bs 11.840 por mes, según transferencia nro. 8802002 del Banco
Nacional.

• Se paga por anticipado un año de póliza a Seguros Universal por Bs 32.000,


según transferencia nro. 8802003 del Banco Nacional.

12 de septiembre

• Se compra mercancía por Bs 5.120 + IVA a Comercial Caracas, según factura


nro. 459612. Se cancela por transferencia nro. 8802004 del Banco Nacional.

15 de septiembre

• Se compra mercancía por Bs 6.400 + IVA a Comercial Sucre, según factura nro.
698541. Condiciones de pago: 70% a la entrega de la mercancía y el 30% restante
en 20 días. Se cancela por transferencia nro. 8802005 del Banco Nacional.

• Se cancela gastos de oficina por un monto de Bs 3.200 por transferencia nro.


8802006 del Banco Nacional.

18 de septiembre

• Se cancelan gastos de ventas por Bs 2.560 en efectivo de caja principal.

• Los accionistas hacen un nuevo aporte a la empresa por Bs 86.400, el dinero es


depositado en el Banco Nacional, según transferencia nro. 00011245.

• Se apertura una cuenta corriente en el Banco Banven por Bs 115.200, según


transferencia nro. 8802007 del Banco Nacional.

21 de septiembre

• Se vende mercancía a Comercial Barcelona, según factura nro. 0001 por Bs


14.080 incluyendo el IVA. Condiciones de pago: 80% a la entrega de la mercancía
y el 20% restante en 10 días. El abono del 80% fue depositado en la cuenta
corriente del Banco Nacional, según transferencia nro. 96325.

26 de septiembre

• Se cancela a Comercial Sucre la diferencia de la factura nro. 698541 por


transferencia nro. 8802008 del Banco Nacional.

• Comercial Barcelona cancela la diferencia restante de la factura nro. 0001,


según transferencia nro. 4253698 del Banco Banven.

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 9/15
Administración y Contaduría

29 de septiembre.

• Se cancela Bs 12.800 de nómina y se realizan retenciones del Seguro Social,


FAOV, Paro Forzoso para empleados y patrono por transferencia nro. 8802010 del
Banco Nacional.

• Se cancela Bs 1.920 por concepto de bono a empleados, según transferencia


nro. 8802011 del Banco Nacional.

01 de octubre

• Se deposita en la caja principal Bs 2560 para el fondo, según transferencia nro.


0000233 del Banco Banven.

03 de octubre

• Se pagan impuestos municipales Bs 1.920 con transferencia del Banco Banven.

• Se cancelan las retenciones del SSO y del Paro Forzoso correspondiente al mes
de septiembre de empleados y del patrono de caja principal.

06 de octubre

• Se cancelan el aporte patronal y de empleados del FAOV correspondiente al mes


de septiembre de caja principal.

• Se pagan Bs 3.840 por servicios de mantenimiento del local de la caja principal.

13 de octubre

• Se cancela IVA correspondiente a septiembre en efectivo de caja principal.

16 de octubre

• Se compra Mercancía según factura nro. 289632 por Bs 6.720 + IVA a Comercial
Anzoátegui. Condiciones de pago: 85% a la entrega de la mercancía, según
transferencia nro. 9933002 del Banco Banven y el resto en 5 días.

• Realizaron mejoras en el local por Bs 11.520, se cancela según transferencia


nro.9933003 del Banco Banven. Las mejoras al local se amortizan por 5 años.

20 de octubre

• Se cancela el 15% restante a Comercial Anzoátegui de la factura nro. 289632,


segúntransferencia nro. 8802012 del Banco Nacional.

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 10/15
Administración y Contaduría

25 de octubre

• Se vende mercancía a Comercial Yaracuy, según factura nro. 0002 por el monto
de Bs 12.800, incluyendo IVA. El dinero se deposita en el Banco Nacional según
transferencia nro. 1112228.

30 de octubre

• Se cancela Bs 12.800 de nómina y se realizan retenciones del Seguro Social,


FAOV, Paro Forzoso para empleados y patrono con transferencia nro. 8802014
del Banco Nacional.

• Se cancela Bs 1.920 por concepto de bono a empleados, según transferencia


nro. 8802015 del Banco Nacional.

01 de noviembre

• Se deposita en la caja principal Bs 6.612,11 para el fondo; según transferencia


nro. 0000234 del Banco Banven.

• Se vende mercancía a Comercial Metropolitano, según factura nro. 0003 por Bs


12.800 + IVA., y se deposita en el Banco Banven, según transferencia nro. 0000235.
03 de noviembre.

• Los accionistas realizan un nuevo aporte por Bs 51.200 que se depositan en el


Banco Nacional, según transferencia nro. 857401.

• Se cancelan las retenciones del SSO y del Paro Forzoso correspondiente al mes
de octubre de empleados y del patrono, según transferencia nro. 9933004 del
Banco Banven.

• Se cancela el aporte patronal y de empleados del FAOV del mes de octubre con
transferencia nro. 9933005 del Banco Banven.

07 de noviembre

• Se cancelan gastos de administración por Bs 2.880 con transferencia nro.


8802016 del Banco Nacional.

13 de noviembre

• Se cancela IVA correspondiente a octubre con transferencia nro. 8802017 del


Banco Nacional.

• Se pagan impuestos municipales por el monto de Bs 1.920 con transferencia


nro.8802018 del Banco Nacional.
Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 11/15
Administración y Contaduría

20 de noviembre

• Se compra mercancía según factura nro. 112274 por Bs 8.960 + IVA a Comercial
Apure, se cancela con transferencia nro. 8802019 del Banco Nacional.

30 de noviembre

• Se cancela Bs 12.800 de nómina y se realizan retenciones del Seguro Social,


FAOV, Paro Forzoso para empleados y patrono con transferencia nro. 8802020
del Banco Nacional.

• Se cancela Bs 1.920 por concepto de bono a empleados, según transferencia


nro. 8802022 del Banco Nacional.

04 de diciembre

• Se compra mercancía a Comercial Monagas, según factura nro. 009652 por Bs


5.120 incluyendo IVA la misma será cancelada en 10 días.

• Se cancelan las retenciones del SSO y del Paro Forzoso correspondiente a


noviembre de empleados y del patrono, según transferencia nro. 9933006 del
Banco Banven.

• Se cancela el aporte patronal y de empleados del FAOV de noviembre, según


transferencia nro. 9933007 del Banco Banven.

08 de diciembre

• Se vende mercancía a Comercial Aragua, según factura nro. 0004 por Bs


14.080 incluyendo IVA, según transferencia nro. 900041 a favor del Banco
Nacional.

• Los accionistas realizan un nuevo aporte por Bs 25.600 que se depositan en el


Banco Nacional, según transferencia nro. 867403.

12 de diciembre

• Se cancela IVA correspondiente a noviembre en efectivo de caja principal.

• Se pagan impuestos municipales por el monto de Bs 1.920 con transferencia nro.


8802081 del Banco Nacional.

18 de diciembre

La empresa cancela a los empleados los aguinaldos por Bs 16.000, según


transferencia nro. 8802023 del Banco Nacional.

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 12/15
Administración y Contaduría

Se cancela un bono a los directivos por Bs 19.200 por transferencia nro.


9933008del Banco Banven.

20 de diciembre

Se cancelan gastos administrativos por Bs 2.240, según transferencia nro.


9933010 del Banco Banven.

Se cancelan gastos de venta por Bs 2.560, según transferencia nro. 9933011 del
Banco Banven.

29 de diciembre

• Se cancela Bs 12.800 de nómina y se realizan retenciones del Seguro Social,


FAOV, Paro Forzoso para empleados y patrono, según transferencia nro. 9933012
del Banco Banven.

• Se cancela Bs 1.920 por concepto de bono a empleados, según transferencia


nro. 8802024 del Banco Nacional.

31 de diciembre.

• El inventario final es de Bs 64.000.

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

MOBILIARIO
Fecha de adquisición: 04 de septiembre 2024
Vida útil: 10 años.

MAQUINARIA Y EQUIPO
Fecha de adquisición: 04 de septiembre 2024
Vida útil: 10 años.

VEHICULO DE REPARTO
Fecha de adquisición: 04 de septiembre 2024
Vida útil: 10 años.

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 13/15
Administración y Contaduría

LISTA DE PROVEEDORES

COMERCIAL CARACAS C.A.

Dirección: Zona Industrial de los Teques Estado Miranda


Rif: J-10001111-1
Teléfono: 0212-3359641

COMERCIAL SUCRE C.A.

Dirección Urb. Las Trincheras, Edif. Europa, Cumaná Estado Sucre


Rif: J-20002222-2
Teléfono: 0293-8527414

COMERCIAL ANZOATEGUI C.A.

Dirección: Zona Industrial de Barcelona. Estado Anzoátegui


Rif: J-30003333-3
Teléfono: 0281-2654789

COMERCIAL MONAGAS C.A.

Dirección: Urbanización El Cigarral, Estado Monagas


Rif: J-10101010-1
Teléfono: 0286-412369

COMERCIAL APURE C.A.

Dirección: Av. Las Garzas, Urb. Montecarlo. San Fernando de Apure.


Rif: J-15879654-9
Teléfono: 0276-415299

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 14/15
Administración y Contaduría

LISTA DE CLIENTES

COMERCIAL BARCELONA C.A.

Dirección: Avenida Perimetral urb. Los Samanes. Barcelona Estado Anzoátegui.


Rif: J-40004444-4
Teléfono: 0281-2698741

COMERCIAL YARACUY C.A.

Dirección: Urb. Los Encantos, Estado Yaracuy


Rif: J-50005555-5
Teléfono: 0263-5241089

COMERCIAL METROPOLITANO C.A.

Dirección: Urb. Las Mercedes entre Calle Caroní y Nueva. York. Caracas
Rif: J-11819711-2
Teléfono: 0212-8314256

COMERCIAL ARAGUA C.A.

Dirección: Calle Mis Encantos Urbanización Centella. Maracay. Estado Aragua


Rif: J-14789674-9
Teléfono: 0241-4414

Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo
LAPSO 2025-1 Trabajo Práctico 618 - 15/15
Administración y Contaduría

CRITERIOS A DESARROLLAR EN EL TRABAJO PRÁCTICO

M: I, U: 1, O: 1

De acuerdo al sistema de contabilidad utilizado, se requiere que usted:

- Construya un cuadro sinóptico, indicando e identificando los conceptos del


sistema y su aplicación en el área contable.

Criterio de revisión: se tomará en consideración para valorar el cuadro sinóptico la


siguiente lista de verificación:

RASGOS A EVALUAR SI NO
Presenta los elementos de conocimiento concernientes al objetivo a
evaluar.
Presenta de forma coherente y cohesión los elementos de
conocimiento a evaluar.
Presenta la información organizada
Identifica correctamente los conceptos y su relación con la aplicación
en área contable

M: I, U: 2, O: 2

De acuerdo al sistema de contabilidad utilizado, usted deberá describir el


procedimiento del programa de contabilidad desde su instalación al cierre del
ejercicio económico de la empresa.

Criterio de revisión: para la evaluación de este objetivo el estudiante, a través de un


esquema debe describir el procedimiento que realizó en el sistema de contabilidad.

M: II, U: 3, O: 3

A través del sistema de contabilidad utilizado, se requiere que usted:

- Realice los registros de las transacciones contables de la empresa.

M: II, U: 4, O: 4

A través del sistema de contabilidad utilizado, se requiere que usted:

- Muestre los estados financieros obtenidos al aplicar el sistema de contabilidad.

FIN DEL TRABAJO PRÁCTICO


Especialista en contenido: Profa. Mary Cruz Lema Evaluador: Profa. María Celeste Crespo

También podría gustarte