0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Permiso de Trabajo - Contratistas 01

El documento es un permiso de trabajo que detalla los trabajos a realizar, los riesgos asociados, las herramientas y equipos necesarios, así como los requerimientos de seguridad y medidas de control. Incluye un test de condiciones de salud para el personal y un análisis de seguridad que especifica los pasos básicos y las autorizaciones requeridas. Se enfatiza la importancia de la capacitación del personal y el cumplimiento de las normas de seguridad para prevenir accidentes.

Cargado por

fixer0312
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Permiso de Trabajo - Contratistas 01

El documento es un permiso de trabajo que detalla los trabajos a realizar, los riesgos asociados, las herramientas y equipos necesarios, así como los requerimientos de seguridad y medidas de control. Incluye un test de condiciones de salud para el personal y un análisis de seguridad que especifica los pasos básicos y las autorizaciones requeridas. Se enfatiza la importancia de la capacitación del personal y el cumplimiento de las normas de seguridad para prevenir accidentes.

Cargado por

fixer0312
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Permiso de trabajo

Datos Generales

Trabajo a realizar: ___________________________________________________________ Área / maquina : _______________________________

Fecha: ______________________ Hora: ____________________

Trabajos a realizar
Trabajos en alturas Trabajos con energía eléctrica Construcción/excavación
Corte y soldadura Sustancias quúimicas peligrosas Otro (especificar): _____________________
Espacios confinados Izaje de cargas
Riesgos en el área de trabajo
Contusiones Inhalación de humos Daño auditivo Resbalones o caídas
Fracturas Quemaduras Daño respiratorio Electrocución
Fatalidad Incendio Daño ocular Otros: _____________________
Desmayos Heridas Amputaciones
Intoxicación Atropellamiento Atrapamiento
Herramienta/equipo a utilizar para el trabajo
Escalera Equipo oxicorte Plataforma Otros: _____________________
Andamio Soldadora eléctrica
EPP Especifico
Casco Tapones auditivos Guantes de carnaza Delimitar área
Lentes Cinturon Guantes dieléctricos LOTO (candado/tarjeta de bloqueo)
Monolentes Careta p/soldar Guantes punto PVC Otros: ______________________
Mascarilla/respirador Arnes Guantes p/sustancias químicas
Zapatos diélectricos Eslinga Línea de vida con retractil
Sustancias químicas peligrosas a utilizar en el área de trabajo (marca con una "X" los pictogramas de las sustancias a utilizar)

Gas presurizado Explosión Combustible Inflamable corrosivo Peligro Toxico peligro a la salud peligro al medio ambiente

Test de condiciones de salud para personal en trabajos de alto riesgo

# NOMBRE EDAD T/A FC SPO2% HORA APTITUD

10
OBSERVACIONES:

Nota: En los trabajos a realizar en alturas y espacios confinados deberá realizar el test de condiciones de salud. T/A: tensión arterial, FC: Frecuencia cardiaca, SPO2%: saturacion de oxigeno

Analisis de Seguridad en el Trabajo


Pasos básicos para el trabajo Riesgos potenciales Medidas para control de los riesgos

Autorizaciones
S.S.L. CONTRATISTA SUPERVISOR CONTRATISTA RESPONDABLE DEL TRABAJO (ICV) RESPONSABLE DEL AREA S.S.L. ICV
F-EHS-01
Rev. 1
Pág. 1 de 2

________________

___________

s o caídas

__________________

__________________

dio ambiente

Firma de autorizacion
por personal de
Servicio Médico

acion de oxigeno

trol de los riesgos

S.S.L. ICV
Requerimientos de seguridad para trabajo
Trabajos en altura C N/C N/A Corte y soldadura C N/C N/A
Personal capacitado. Personal capacitado.
Vigia de trabajos en alturas Extintor de PQS o CO2 vigente
Área delimitada/acordonada Hidrantes y rociadores en servicio.
Mantener limpia y ordenada el área. Retirar materiales combustibles a almenos 11 m.
Rodápie y barandal en torres armadas. Contar con ventilación natural o artificial.
Tacones antiderrapantes en escaleras portátiles. Vigía de trabajo en caliente.
Procedimiento de emergencias. Purgar gases y vapores inflamables.
Uso de casco personal dentro del área. Los equipos estan en optimas condiciones
Buen estado de EPP. Barrer el piso y/o limpiar polvo de estructuras.
Buen estado de escalera/andamio/plataforma. cuenta con EPP ( careta,delantal,guantes)
Sustancias quúimicas peligrosas C N/C N/A Mantener área limpia y ordenada antes, durante y despues.
Personal capacitado Señalar y restringir el área.
Se entregan HDS al responsable de seguridad Cableado de herramientas y extensiones en buen estado.
Señalar y restringir el área. Los equipos cuentan con sus guardas protectoras
Las sustancias se encuentran en contenedores adecuados y
El personal fue instruido en relacion a los riesgos que puedan presentarse
etiquetados
Trabajos con energía eléctrica C N/C N/A Construcción/excavación C N/C N/A
Personal capacitado Personal que maneja maquinaria capacitado
No se permiten trabajos sin desenergizar Área de trabajo delimitada.
Aplicar procedimiento LOTO. Se tienen planos de las líneas de suministro (gas, agua o electricidad).

Señalar y restringir área. Se ha trazado superficialmente una linea de trayecto.

Control de trafico/ transito. Se ha realizado el procediemiento LOTO, para bloquear energias peligrosas.

Mantener limpia y ordenada el área. La excavación NO debidilita edificios, paredes o trabes a su alrededor.

Mantener seca el área de trabajo Colocar apuntalamientos necesarios para asegurar estabilidad.

Definir drenajes para controlar entrada de agua subterranea, superficial o de


Verificar que los equipos esten aterrizados
lluvia.

Cada zanja o pozo con una profundidad de más de 1.5 m debe tener asegurado
Cuenta con EPP (guantes dielectricos,botas dielectricas)
los lados (laminas, tablones) o los lados estan colocados de manera inclinada.

El personal fue instruido en relacion a los riesgos que Las zanjas con una profundidad de más de 1 m, tienen un ancho por lo menos de
puedan presentarse 60 cm.

Revisión de ventilación adecuada. La sujeción lateral no deberia tener secciones huecas detrás de los tablones,

La pendiente de la excavación cumple con los siguientes requisitos: 3:1 con


buenas condiciones de suelo consolidado y firme; 2:1 con las condiciones del
Se cuenta con dispositivos para conectar a tierra física.
suelo consolidado moderado; 1:1 con las condiciones del suelo de fricción o
mojados
Se ha colocado plastico cubriendo las zanjas o fosas para impedir el acceso de
Se tiene escalera dielectrica.
agua,
Los interruptores se encuentran apagados, candadeados y Los bordes de todas las zanjas o pozos estan protegidos para evitar que la gente
con su tarjeta. caiga en la excavación.

Existe acceso seguro a las zanjas y pozos con una produndidad de más de 1 m
Verificar distancias de acercameinto y operación.
por escaleras fijas o escaleras.

Los residuos y materiales on colocados a más de 1 metro de distancia del borde


Revisar y validar herramienta aislada.
de la excavación.

El personal externo es asistido por personal autorizado y


Existe cruce seguro sobre la trinchera (incluye pasarelas con barandales)
competente.
Existen barreras solidas para prevenir caídas de gente o material.

Los residuos y escombros deben colocarse en un sitio seguro y retirarse del área
de forma periodica y disponerse de acuerdo a un plan integral de manejo.

Se cuenta con un plan de rescate.


Notas adicionales

1. Debe de colocar ester permiso en un lugar visible cerca del trabajo.


2. Se realiza el trabajo hasta que se cumplan las medidas de control e instrucciones anteriores y se cuente con las firmas correspondientes.
3. Al finalizar el trabajo, se deberá dejar limpia y ordenada el área (desarmar andamios y ubicar escaleras en areas correspondientes) así como avisar al supervisor para revision de dicha area
4. Este permiso solo es valido por una jornada de trabajo.
5. Este trabajo esta sujeto a supervisión y se puede interrumpir en caso de algún incumplimiento y tendrá como consecuencia una sanción.

En caso de emergencia

3. Acuda al
punto de
1. Conserve la calma. 2. Dé la señal de alarma o avisar a responsable de área, seguridad o jefe de brigadas.
reunión más
cercano.

La contratista se compromete a capacitar a su personal constantemente asi como informar al trabajador de los riesgos de las actividades a desempeñar, controles y eliminación descrito en este analisis de riesgo, tambien de
de protección personal necesario de acuerdo a un análisis por el responsable de seguridad de dicha contratista.

OBSERVACIONES
F-EHS-01
jo Rev. 1
Pág. 2 de 2

Espacio Confinado C N/C N/A


Personal capacitado.
Tiempo máximo de exposición 15 min.
Ventilación forzada antes de ingresar.
Vigia con comunicación al interior.
Área de trabajo acordonada.
Control transito vehicular.
Aplicar procedimiento LOTO
Verificación de energía CERO.
Toda fuente de energía bloqueada y candadeada.
Toda tubería de bloqueada y candadeada.
Contenido de recipiente drenado/ neutralizado.
Iluminación apropiada (a prueba de explosión).
Sistema de rescate (linea de vida conectada a tripie)
Buen estado de herramienta eléctrica.
Se monitorea la atmosfera del interior antes de
ingresar
Izaje de cargas C N/C N/A
Personal que maneja maquinaria capacitado
Plan de izaje o levantamiento según aplique.
Cálculos del levantamiento aprobados por Ingeniería.

Condiciones climáticas idóneas para realizar el trabajo

Área de trabajo delimitada.

Aviso al personal del área y autorización.


Certificado o autorización del operador de la grua de
acuerdo a sus capacidades de carga.

Terreno nivelado y firme.

Grua con calzas para nivelar y estabilizar.

Gatos hidraulicos libres de daños y funcionando


correctamente.
Área de maniobras libre de de cables aereos con
corriente electrica.

Apoyos de la grua extendidos al 100%.

Gruas con frenos para evitar su desplazamiento


mientras estén izando.
Cabina del operador libre de aceites, grasas, solventes
o cualquier otra sustancia resbaladiza.
Eslingas en buen estado e identificadas con etiqueta
legible con capacidad de carga de acuerdo a los
angulos de la grua.

Grúa con extintor tipo ABC en condiciones operables y


capacitación comprobable del operador para su uso.

Check list de revisión de grúas.

C: Cumple N/C: No cumple N/A: No aplica

ra revision de dicha area

Recuerde
Solo intente apagar incendios en condiciones seguras y controladas

iminación descrito en este analisis de riesgo, tambien debera dotar del equipo
contratista.

También podría gustarte