0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas7 páginas

8 Uniones Quimicas

El documento detalla las uniones químicas, diferenciando entre uniones covalentes, que ocurren entre no metales y se caracterizan por el intercambio de electrones, y uniones iónicas, que se dan entre metales y no metales con transferencia de electrones. Se incluyen ejemplos y ejercicios para completar estructuras de Lewis tanto para compuestos covalentes como iónicos. Además, se menciona la importancia de considerar la carga y el número de oxidación al formar oxoaniones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas7 páginas

8 Uniones Quimicas

El documento detalla las uniones químicas, diferenciando entre uniones covalentes, que ocurren entre no metales y se caracterizan por el intercambio de electrones, y uniones iónicas, que se dan entre metales y no metales con transferencia de electrones. Se incluyen ejemplos y ejercicios para completar estructuras de Lewis tanto para compuestos covalentes como iónicos. Además, se menciona la importancia de considerar la carga y el número de oxidación al formar oxoaniones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Serie 4

UNIONES QUÍMICAS
Para realizar las estructuras de Lewis considerar que generalmente las
uniones entre no metales serán covalentes (se comparten electrones,
no hay cargas) y las uniones entre metal y no metales será iónica (se
transfieren electrones, hay cargas).

UNIONES COVALENTES (entre no metales)


1. Completar el siguiente cuadro

Fórmula Distribuir Colocar los Continuar con Terminar con


en forma electrones de el vecino para todos los
simétrica uno de los que complete átomos
átomos y el octeto
completar el
octeto
Cl2O Cl O Cl xx xx
Cl x O Cl
Cl x O x
Cl Cl x O x
Cl
xx xx

HCN HCN x xx
H C N
x
H C xx N x
x
H C xx N
x

NH3
SO3

CO2

BF3

CH4

CHCl3

Br2O3
CH3CH3

CH3OH

CH3NH2

2. Completar las estructuras de Lewis de los oxoácidos (recordar


que el no metal se ubica en el centro, se lo rodea de los O y los
H se unen a los O) :

Fórmula Colocar los Completar el Terminar con


HNoMeO electrones octeto de los O el átomo
de los H Unidos a los H central y los
unidos O faltantes
a los O
HNO2 xx
x
O
O x N
x
O xH
N O xH O N
x
O xH
H2SO3

H2CO3

HClO3

H2SO4

H3PO4

HClO
UNIONES IONICAS (Entre metal y no metal)
3. Completar

MeNoMe Menoxid+ NoMenoxid- E. Lewis


(Cruzar para
Neutralizar)

Li, Cl Li+ - -
Cl x Li+ Cl x

Ca, Br Ca2+ - -
Br x Ca2+ 2 Br x

K, S

Al, O

Cu(+2), I

Ag, Se

Pb(+4), S
4. Completar
Imp: no metal con numero de oxidación impar (colocar tantos O
como se necesiten para que la carga del oxoanión sea -1)
Par: No metal con numero de oxidación par (colocar tantos O
como se necesiten para que la carga del oxoanión sea -2)

MeNoMe Menoxid+ (ImpO)- Cruzar


O (ParO)2-

Na, Na+ xx - xx -
O Cl O x Na+ x O x Cl x O
x
Cl(+5),O x
xx
x x xx
O
O

Fe(2+), Fe2+ O xS Ox
xx
x
2-
xx 2-
Fe2+
x

S(+4), O O xS Ox
xx
x
O x
xx
O

K, C, O K+ 2- 2-
O x C Ox
2Li+ x O x C O x
x
x x
xx
xx
O
O
Cu(2+), Cu2+ xx
- -
xx
Br(+3),O x O xBr O x
x 2+
xx Cu 2 x O xBr
xx
x O
x

Al,
Se(+6),O

Fe(+3),
Cl(+7), O
Ni(+3),
N(+5),O

Zn,
S(+4),O

Ca, N(+3),
O

Co(+2),
I(+1), O

También podría gustarte