0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Ficha MALTRARO INFANTIL

El maltrato infantil es una violación de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, quienes son vulnerables debido a su dependencia emocional y social. La Convención sobre los Derechos del Niño establece derechos y mecanismos de protección, incluyendo la creación de un Comité de Derechos del Niño y la implementación de leyes y normas a nivel nacional e internacional. Además, se destaca la importancia de la educación y la cultura para fomentar la defensa de los derechos de los menores y prevenir el maltrato.

Cargado por

Sarita Jaramillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Ficha MALTRARO INFANTIL

El maltrato infantil es una violación de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, quienes son vulnerables debido a su dependencia emocional y social. La Convención sobre los Derechos del Niño establece derechos y mecanismos de protección, incluyendo la creación de un Comité de Derechos del Niño y la implementación de leyes y normas a nivel nacional e internacional. Además, se destaca la importancia de la educación y la cultura para fomentar la defensa de los derechos de los menores y prevenir el maltrato.

Cargado por

Sarita Jaramillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MALTRARO INFANTIL EL CONTENIDO DE LA CONVENCIÓN

El maltrato infantil es un atentado a los derechos más básicos de los niños, niñas y adolescentes, El texto de la Convención está precedido por un preámbulo en el que se exponen sus objetivos.
consagrados a partir de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. [...] Sin embargo, por El texto consta de tres partes:
razones sociales y culturales de distinta índole, es sabido que los niños, niñas y adolescentes sufren • La primera parte establece los derechos y garantías destinados a proteger y promover el
violencia en el hogar, en la escuela, en los sistemas de protección y de justicia, en el trabajo y en la desarrollo armonioso del niño.
comunidad. Es así que los menores de edad son agredidos precisamente en aquellos espacios y • En la segunda parte se postula la creación de un Comité de los Derechos del Niño para
lugares que debieran ser de protección, de afecto, de estímulo a su desarrollo integral y de resguardo examinar los progresos realizados por los Estados.
y promoción de sus derechos. Uno de los factores que les confiere gran vulnerabilidad es la falta de • En la tercera parte se fijan los pasos legales para que la Convención entre en vigor y los
autonomía derivada de su corta edad y los consecuentes altos niveles de dependencia emocional, trámites de enmiendas y reservas que pueden formular los Estados.
económica y social respecto de los adultos o de las instituciones, lo que les dificulta poner freno a la
MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE ESTOS DERECHOS
situación que padecen, pedir ayuda o denunciar los hechos. Las manifestaciones de violencia que
Para lograr que los derechos de los niños, niñas y adolescentes sean respetados, existen los siguientes
sufren los niños son diversas. Van desde el castigo físico hasta otras formas de castigo cruel y
mecanismos:
degradante que pueden padecer por parte de sus padres y madres u otros familiares, como también
• Normas y leyes. En cada país deben existir leyes y normas que regulen los derechos y los garanticen.
por responsables de su cuidado en las instituciones de protección, en las escuelas o lugares de
Pero, además, se necesitan leyes internacionales que comprometan a los países a hacerlas cumplir.
trabajo. Incluso a nivel social, niños identificados como "peligro o amenaza para la sociedad" pueden
Estos derechos pertenecen al Derecho Internacional.
ser maltratados por la policía. También los menores, y especialmente las niñas, pueden ser objeto de
• Instituciones. El funcionamiento de las leyes internacionales es bastante complejo; por lo tanto, es
violencia psicológica y abuso sexual en los diferentes entornos en los que se desenvuelven.
necesaria la acción de instituciones estatales, privadas e internacionales para fomentar la legislación y
o ¿En qué consiste el maltrato infantil?
vigilar su cumplimiento.
o ¿Por qué los niños, niñas y adolescentes son personas en vulnerabilidad?
• Cultura y educación. Ninguna ley o institución funcionaría si las personas no aprendiesen a defender
o ¿Qué formas de violencia infantil existen? sus derechos. Se necesita que las personas se informen y se comprometan con la defensa de sus
o ¿A qué crees que se deba la gran cantidad de niños, niñas y adolescentes maltratados? derechos. Esto se logra a través de la difusión, de la promoción de la responsabilidad ciudadana y de
o ¿Qué estrategias se pueden emplear para evitar que estas situaciones se sigan produciendo? la educación. Es necesario cambiar las concepciones de infancia que sostienen que las niñas y niños
carecen de derechos como la libre opinión y la decisión en algunos aspectos.
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: SUJETOS DE DERECHOS
A mediados del siglo XX se creía que la aprobación de la Declaración de los Derechos Humanos Desde que el PERÚ se suscribió, desde 1990, a la Convención sobre los Derechos del Niño, se han
era suficiente para la protección de todos los sectores de la población, incluyendo a los menores implementado una serie de leyes, iniciativas y trabajo entre instituciones para velar por la
de edad. Pero pronto los líderes mundiales se percataron de que problemas como la pobreza, la integridad de niños, niñas y adolescentes. En este tema aprenderás sobre las características de
desnutrición o la explotación laboral los afectaban directamente y, en consecuencia, necesitaban algunas de las más importantes.
una atención especial. EL CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
Ante esta situación, los gobiernos y las organizaciones defensoras de los derechos humanos Este código se promulgó el año 2000 con el fin de amparar y regular el trato a la población
decidieron proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes de manera preferencial. infantil. Está conformado por una sección preliminar con diez artículos que definen los puntos
Se tomaron como base los siguientes fundamentos: básicos del código y por cuatro libros con los siguientes contenidos: • Los derechos y libertades
• Los menores son individuos y, por lo tanto, tienen la misma categoría que los adultos como de los menores de edad. • La atención integral del niño y adolescente en aspectos como la
miembros de la especie humana. discapacidad y el trabajo. • Las instituciones familiares. • La administración de justicia que deben
• El desarrollo saludable de los menores es fundamental para el futuro de cualquier sociedad. recibir los menores de edad. También estipula los deberes que tienen que cumplir los niños,
• Los menores comienzan sus vidas como seres completamente dependientes, por lo que niñas y adolescentes. Asimismo, establece disposiciones sobre las defensorías municipales del
necesitan de los adultos para desarrollarse y obtener su independencia. niño y del adolescente (Demuna)
• Los cambios sociales que afectan a las familias (divorcios, reducción de la seguridad social, etc.) LAS DEMUNAS
también afectan a los menores. Las Demunas son instituciones encargadas de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y
LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO adolescentes en la jurisdicción de una municipalidad. Desde 1997, están consideradas en la Ley
Para proteger a los niños, niñas y adolescentes de situaciones de segregación y maltrato, en 1959 Orgánica de Municipalidades. Sus principales responsabilidades son: • Difundir y brindar capacitación
se aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño. Posteriormente, en 1989, la Asamblea sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes. • Impulsar actividades de prevención y
General de las Naciones Unidas adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño, que amplió movilización social por los derechos de los menores de edad. • Coordinar de manera permanente con
los principios de la Declaración. Este tratado internacional estipula, en sus 54 artículos, los instituciones y organizaciones locales para atender los problemas de los niños, niñas, adolescentes y
derechos básicos de los que deben disfrutar todos los niños del mundo. familias. • Denunciar delitos en agravio de menores de edad. Para recibir estas atenciones o
denunciar algún delito contra los niños, niñas o adolescentes, la persona debe acercarse a la oficina
de la Demuna de su distrito. Cualquier persona (hombre, mujer, niño, niña, adolescente) puede
hacerlo.

También podría gustarte