0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas21 páginas

Piscina

El documento establece los criterios de diseño, construcción e instalaciones sanitarias para piscinas, incluyendo requisitos de ubicación, espacio para sistemas mecánicos, y áreas de descanso. Se detallan normas para el abastecimiento de agua, drenaje, limpieza, y desinfección, así como la clasificación de piscinas y las instalaciones necesarias como duchas y vestuarios. Además, se enfatiza la importancia de la seguridad sanitaria y la prevención de riesgos de accidentes en el uso de estas instalaciones.

Cargado por

David Vásquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas21 páginas

Piscina

El documento establece los criterios de diseño, construcción e instalaciones sanitarias para piscinas, incluyendo requisitos de ubicación, espacio para sistemas mecánicos, y áreas de descanso. Se detallan normas para el abastecimiento de agua, drenaje, limpieza, y desinfección, así como la clasificación de piscinas y las instalaciones necesarias como duchas y vestuarios. Además, se enfatiza la importancia de la seguridad sanitaria y la prevención de riesgos de accidentes en el uso de estas instalaciones.

Cargado por

David Vásquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

INSPECCIÓN SANITARIA DE

PISCINAS
DISEÑO, CONSTRUCCION, INSTALACIONES
SANITARIAS Y OTROS SERVICIOS...
Ubicación y Disposición
El trazado de una piscina de natación esta supeditado principalmente a
las condiciones y zonificación establecida por la Municipalidad,
concordante con la seguridad y tranquilidad de la comunidad y del área
disponible donde se construirá, así como la disposición del estanque y de
las instalaciones para los vestuarios, que se hará conforme los
requerimientos sanitarios y a las normas técnicas.
Previsión de Espacio para Sistemas Mecánicos o Servicios
Deberán contar con espacio acondicionados para los equipos de bombeo,
filtros, sistemas de calentamiento, generadores de energía para
emergencia, entre otros previstos en el proyecto aprobado.
Zona de Descanso
Las piscinas tendrán un área de descanso como mínimo igual a la
superficie total de la lámina del estanque y, al menos ¼ parte de dicha
superficie estará sombreada.
...DISEÑO, CONSTRUCCION, INSTALACIONES
SANITARIAS Y OTROS SERVICIOS...
Paseo Perimetral
El área que rodea al estanque de
la piscina es de uso exclusivo para
la circulación de los usuarios,
denominada zona de pies
descalzos, libre de impedimentos y
su construcción será de
pavimentos higiénicos,
antideslizantes, con sistemas de
drenaje hacia el desagüe y su
ancho no será < 1.50 m y la
desinfección se realizará
periódicamente.
...CRITERIOS DE DISEÑO, INSTALACIONES SANITARIAS...
Sistema de Drenaje Exterior
Toda piscina deberá contar con una canaleta exterior en todo su
perímetro. Para su instalación
 Colocar sumideros de drenaje de 2” de diámetro cada 4 m, para el
desagüe de la canaleta.
 Las canaletas estarán cubiertas con rejillas de material anticorrosivo
y antideslizante.
 Esta agua pueden ser conducidas directamente al desagüe o a la
succión de la bomba del sistema de recirculación.
Abastecimiento de Agua
Toda piscina debe estar provista de un sistema de abastecimiento
de agua limpia que provenga de la red de agua potable u otra fuente
de calidad comprobada.
Tanque de compensación
El abastecimiento de agua limpia se hará a través de un tanque de
compensación, con la finalidad de evitar el retorno de ésta al sistema
de abastecimiento y, para regular el nivel necesario para el
adecuado funcionamiento de la piscina.
...CRITERIOS DE DISEÑO, INSTALACIONES SANITARIAS...
CLASIFICACION DE PISCINAS
De Uso
Pateras Público

DE ACUERDO POR TIPO DE Privada de


Recreacionales ADMINISTRACION Uso Colectivo
AL USO

Privada de
Deportivas Uso Particular
...CRITERIOS DE DISEÑO, INSTALACIONES SANITARIAS...
Dimensionamiento
Para Piscinas con estanques al aire libre:
3 personas por cada 2 m2 de lámina de agua del estanque de la piscina.
...CRITERIOS DE DISEÑO, INSTALACIONES SANITARIAS
.... Dimensionamiento
Para Piscinas con estanques cubiertos:
1 persona por cada 1 m2 de lámina de agua del estanque de las
piscinas cubiertas.
...CRITERIOS DE DISEÑO, INSTALACIONES SANITARIAS

Drenaje de Fondo
Deberán estar cubiertos por
rejillas de espesor y tamaño
apropiado, instalados en la
parte mas profunda del
estanque. Cuyo diámetro
depende del volumen y el
tiempo de vaciado del agua.

Conexión al Desagüe
Esta prohibido que el desagüe del estanque de la piscina sea
conectado directamente al sistema de desagües del local donde
funciona o en el colector público, a fin de prever que las aguas
residuales contaminen el sistema hidráulico de la piscina.
...CRITERIOS DE DISEÑO, INSTALACIONES SANITARIAS
Sistema de Limpieza
Las piscinas cuya lámina de agua del
estanque sea > a 200 m2 deben contar Desnatador
con sistemas de limpieza de agua
superficial del estanque, en caso de
utilizar canaletas de limpieza, éstas se
instalarán en el perímetro del estanque
con las siguientes características:
1. Pendiente hacia los sumideros, de tal
forma que permita evacuar las aguas
hacia los drenes.
2. Para superficies menores o iguales a 200
m2 de lámina de agua del estanque, se
podrán utilizar desnatadores en un
número no inferior a 1 por cada 25 m2,
distribuidos adecuadamente en función al
diseño del estanque y orientados en
sentido contrario a la corriente de vientos.
...CRITERIOS DE DISEÑO, INSTALACIONES SANITARIAS
Línea de Retorno
Las boquillas por donde
retorna el agua tratada a la
piscina estarán instaladas de
manera que asegure su mezcla
con el agua de la piscina
(ubicadas d  5m y h = 0.30m
por debajo del nivel normal del
agua fría y en el fondo cuando
el estanque funcione con agua
temperada).
Boquillas de Aspiración
En los estanques donde se disponga de una lámina de agua > a 200
m2 , se deberán instalar boquillas de aspiración con la finalidad de
facilitar la evacuación del agua de recirculación.
...CRITERIOS DE DISEÑO, INSTALACIONES SANITARIAS
Escaleras y Barandales
1. Se instalarán obligatoriamente escaleras en
todo el perímetro del estanque a una distancia
no mayor de 37,50m entre una y otra.
2. Las escaleras serán de material antideslizante,
anticorrosivo y provistas de barandales.
3. Los pasos tendrán suficiente área para permitir
amplio apoyo de los pies y su ancho será no
menor de 0,60m.
ASPECTOS CONSTRUCTIVOS
Seguridad Sanitaria
No se utilizarán materiales ni recubrimientos que son susceptibles de
constituirse en substrato para el crecimiento microbiano.

Prevención de Riesgo de Accidentes


En el proyecto de las piscinas no se contemplará elementos
estructurales y arquitectónicos que establezcan condiciones
inseguras en el uso de las instalaciones, a fin de minimizar todo
riesgo de accidentes.

INSTALACIONES Y OTROS SERVICIOS


Duchas, Inodoros y Lavatorios
- Para piscinas de uso público y privadas de uso colectivo:
1 ducha por cada 60 y 70 m2 de lámina de agua respectivamente,
distribuyéndose en igual número para el uso de ambos sexos.
- Piscinas de Uso Público
Contarán con un lava pies (L3 m con solución desinfectante 01.% de
cloro libre).
...INSTALACIONES Y OTROS SERVICIOS
...Duchas, Inodoros y Lavatorios
- Contar con servicios higiénicos para uso de uno y otro sexo con acceso
independiente y deberán contar con:
a. 1 inodoro x cada 150 y 200 m2 de lámina de agua (mujeres y varones)
b. Para varones por cada inodoro se agregará un urinario x cada inodoro.
c. 1 Lavatorio por cada inodoro (para cada sexo)
d. Dispondrá de papel higiénico, toallas monouso o secador de manos y
dosificador de jabón líquido.
- Contar con sistemas adecuados de abastecimiento de agua y de sistemas
de evacuación de aguas residuales (vestuarios y SSHH)

Vestuarios
Para el uso de uno y otro sexo. Para mujeres se utilizará vestuarios
individuales 1 x cada ducha, más el 30% en piscinas cubiertas y 50% en
piscinas descubiertas.
1m2 x cada 16 usuarios
Las cabinas individuales de área mínima de 1 m2
Ventilación adecuada
Cada vestuario dispondrá de de una fuente de agua para bebedero
sanitario individual.
...INSTALACIONES Y OTROS SERVICIOS
Iluminación y Ventilación
Toda piscina que se utilice durante la noche deberá contar con iluminación
artificial.
Las piscinas cubiertas deberán ser iluminadas preferentemente durante el
día por la luz natural ( 1/3 de la lámina de agua de la piscina).
Piscinas Climatizadas
-Tº del agua del estanque 24 y 28 ºC y,Tº del ambiente será superior a la del
agua en 2 o 4º C como máximo.
-Renovar el aire del recinto como mínimo 9m3/hr/m2
-Humedad relativa no excederá el 70%.
-Colocar termómetro y un hidrómetro a la vista de los usuarios.
Zonas deportivas, de Comidas y bebidas
Se ubicarán en lugares totalmente independientes, con suficiente
delimitación y separación.
Desinsectación y Desratización
Realizar la desinsectación 1 cada 6 meses y como mínimo 1 mes antes de
su apertura.
Residuos Sólidos (mínimo 4 papeleras d 15 m de la zona de descanso)
Condiciones de Higiene y Seguridad
SISTEMA DE RECIRCULACION DE UNA PISCINA
SEGÚN EL REGLAMENTO SANITARIO
EQUIPOS DE RECIRCULACION

Electro bombas con trampa de pelos

Filtro
EQUIPOS DE RECIRCULACION
Recirculación para:
Piscinas Públicas; mínimo 4 recirculaciones por día.
Piscinas Privadas de uso Colectivo; mínimo 3 recirculaciones por día
Pateras mínimo; 4 recirculaciones por día
DESINFECCION
Sistema de Desinfección
Toda piscina dispondrá de un sistema de un dispositivo automático
para la desinfección del agua.
Uso de Cloro
Cloro residual libre: 0.4 a 1.2 mg7l
Cloro residual combinado, máximo 0.6 mg/l
Cloro total: máximo 1.8 mg7l.
Desinfección
 Cloro residual libre 0.4mg/l - 1.2 mg/l
 Cloro combinado max. 0.6mg/l
 Cloro total max. 1.8mg/l
 Bromo(Br) 1mg/l a 3mg/l
 Cobre (Cu) 1mg/l
 Plata (Ag) < ó = 50 microgramo/litro
 Ácido isocianurico (H3C3N3O3) < ò = 75mg/l
 Ozono (O3) 0.0 mg/l
Sistema de Recirculación con Desinfección

También podría gustarte