0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

Texto de Aristóteles Sobre La Amistad

La amistad es considerada una virtud esencial para la vida, necesaria incluso más que la riqueza o el poder, ya que proporciona apoyo y compañía en diversas etapas de la vida. Se manifiesta naturalmente en las relaciones familiares y entre los seres humanos, siendo fundamental para la cohesión social y la justicia. Existen diferentes opiniones sobre la naturaleza de la amistad, incluyendo si se basa en la semejanza o en la complementariedad entre individuos.

Cargado por

vihoy40346
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

Texto de Aristóteles Sobre La Amistad

La amistad es considerada una virtud esencial para la vida, necesaria incluso más que la riqueza o el poder, ya que proporciona apoyo y compañía en diversas etapas de la vida. Se manifiesta naturalmente en las relaciones familiares y entre los seres humanos, siendo fundamental para la cohesión social y la justicia. Existen diferentes opiniones sobre la naturaleza de la amistad, incluyendo si se basa en la semejanza o en la complementariedad entre individuos.

Cargado por

vihoy40346
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LIBRO VIII

Ética a Nicómaco

1. Naturaleza de la amistad

Después de esto, podría seguir una discusión sobre la amistad, pues la amistad es una virtud o
algo acompañado de virtud y, además, es lo más necesario para la vida. En efecto, sin amigos
nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes; incluso los que poseen riquezas,
autoridad o poder parece que necesitan sobre todo amigos; porque ¿de qué sirve esta abundancia
de bienes sin la oportunidad de hacer el bien, que es la más ejercitada y la más laudable hacia los
amigos? ¿O cómo podrían esos bienes ser guardados y preservados sin amigos? Pues cuanto
mayores son, tanto más inseguros. En la pobreza y en las demás desgracias, consideramos a los
amigos como el único refugio. Los amigos ayudan a los jóvenes a guardarse del error; y ayudan
a los viejos, los cuales, a causa de su debilidad, necesitan asistencia y ayuda adicional para sus
acciones; y los que están en la flor de la vida les prestan apoyo para las nobles acciones. Dos
marchando juntos, pues con amigos los hombres están más capacitados para pensar y actuar.

Además, parece darse de un modo natural en el padre para con el hijo, y en el hijo para con el
padre, no sólo entre los hombres, sino también entre las aves y la mayoría de los animales, y entre
los miembros de una misma raza, y especialmente, entre hombres; por eso, alabamos a los
filántropos. En los viajes, también puede uno observar cuán familiar y amigo es todo hombre para
todo hombre. La amistad también parece mantener unidas las ciudades, y los legisladores se
afanan más por ella que por la justicia. En efecto, la concordia parece ser algo semejante a la
amistad, y a ella aspira sobre todo, y en cambio procuran principalmente expulsar la discordia,
que es enemistad. Y cuando los hombres son amigos, ninguna necesidad hay de justicia, pero, aun
siendo justos, sí necesitan de la amistad, y parece que son los justos los que son mas capaces de
amistad.

Pero la amistad es no sólo necesaria, sino también hermosa. En efecto, alabamos a los que aman
a sus amigos y el tener muchos amigos se considera como una de las cosas mejores, y hasta
algunos opinan que hombre bueno y amigo son la misma cosa.

Por otra parte, no es poco el desacuerdo que existe. Unos la consideran como una especie de
semejanza, e identifican semejantes y amigos, y por eso se dice “tal para cual”, “grajo con grajo”
y otras expresiones por el estilo. Otros, por el contrario, afirman que dos de un mismo oficio no
se ponen de acuerdo. Otros, todavía, buscan causas para estas cosas más elevadas y científicas,
como Euripides que dice: “la tierra reseca ama la lluvia”, y “el excelso cielo lleno de lluvia ama
caer en la tierra”, y Heráclito que dice: «lo opuesto es lo que conviene, y a la armonía más hermosa
procede de tonos diferentes, y a todo nace de las discordias. Y al contrario que éstos hay otros, y
entre ellos, Empédocles, que dice: lo semejante aspira a lo semejante. Pero dejemos los problemas
que pertenecen a los físicos (pues no son propios de la presente investigación), y consideremos,
en cambio, los humanos, relacionados con el carácter y las pasiones; por ejemplo, si la amistad
se da en todos, o si no es posible que los malos sean amigos, y si hay una clase de amistad o varias.
Los que creen que hay una sola, porque admiten el más y el menos, basan su convicción en una
indicación insuficiente, pues también cosas de distinta especie admiten grados. Pero sobre esto
hemos hablado ya antes.

También podría gustarte