Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Grad Saberes y pensamiento
Fase 3 o
2° Campo
científico
Ejes
articuladores
Comunitario.
Escenari
Proyecto Luces y sombras Páginas de la
o 126 a la 137
Estudiar las ventajas de las Lámparas de sol frente a otros objetos para iluminar,
durante el día, hogares que no cuentan con energía eléctrica.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Explora su entorno para distinguir y
registrar fuentes naturales y artificiales de
luz y su aprovechamiento en actividades
cotidianas; indaga beneficios y riesgos de su
uso, propone y difunde medidas para el
cuidado de la salud.
Experimenta y describe características
perceptibles de la luz, a partir de la
Características del sonido
interacción con diferentes fuentes
y la luz.
luminosas y materiales (vidrio, madera,
metal, papel o plástico) con los que están
elaborados objetos transparentes, opacos o
brillantes.
Experimenta con fuentes de luz y objetos de
diferentes materiales para general sombras
e identificar las condiciones necesarias para
su formación.
Estima, mide, compara, ordena y registra
longitudes, usando unidades arbitrarias
Medición de longitud,
(objetos o instrumentos de medida) de su
masa y capacidad.
comunidad y las representa en rectas
numéricas.
Recolecta, organiza, representa e interpreta
Organización e
datos en tablas o pictogramas para
interpretación de datos.
responder preguntas de su interés.
Uso del dibujo y/o la Registra por escrito instrucciones breves
escritura para recordar para realizar actividades en casa, listas de
actividades y acuerdos materiales o datos, asentar normas,
escolares. etcétera.
Empleo de textos con Realiza actividades a partir de la lectura de
instrucciones para instructivos.
participar en juegos, usar Explica a sus compañeras y compañeros el
o elaborar objetos, proceso a seguir para el uso o construcción
preparar alimentos u de objetos y para llevar a cabo otra
otros propósitos. actividad.
Escribe, con el apoyo opcional de imágenes,
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
instrucciones para uso o construcción de
objetos, realizar actividades o algún otro
propósito.
Registra información sobre un tema, a partir
de la indagación en familia y el resto de la
comunidad.
Expone con congruencia, de manera oral o,
en su caso, lengua de señas, su registro del
Registro y/o resumen de tema.
información consultada Registra y organiza información a través de
en fuentes orales, la escritura, videograbación,
escritas, audiovisuales, esquematización, modelación, sobre temas
táctiles o sonoras, para de su interés, a partir de indagación en
estudiar y/o exponer. libros, revistas, periódicos, audiovisuales y
con personas de la comunidad.
Expone información registrada y organizada,
de manera oral o en lengua de señas, con
apoyo de imágenes, sonidos, actuación u
otros recursos.
Metodologí Aprendizaje basado en Tiempo de Se sugieren dos
a indagación. Enfoque STEAM aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Fase #1 Recursos e
Introducción al tema - Uso de conocimientos implicacione
previos -Identificación de la problemática s
Leer el texto “Naturaleza”, en la página 48 del libro -Libro Múltiples
Múltiples Lenguajes. Después de la lectura, plantear las Lenguajes.
siguientes preguntas:
- ¿Por qué Mirna se quedaría ciega después de mirar el -Guiar diálogo de
sol directamente? reflexión.
- ¿Cuál es la fuente de luz natural de la tierra?
- ¿Cómo aprovechamos la luz del sol?
- Además del sol, existen otras fuentes de luz que
aprovechemos para nuestras actividades.
En el cuaderno, dibujar fuentes de luz naturales y -Cuaderno.
artificiales. -Libro Proyectos
Leer el texto de las páginas 126 y 127 del libro Proyectos Comunitarios.
Comunitarios, donde se cuenta la historia de Arnulfo, un
adulto mayor habitante de una comunidad donde no hay
luz eléctrica, por lo que los habitantes instalaron en los
techos de las casas lámparas solares hechas con botellas
PET llenas de agua y un poco de cloro. Con el paso del
tiempo, las botellas presentaron daños, así que
decidieron cambiarlas, pero antes de sustituirlas un niño
de la comunidad, llamado Marco, se preguntó qué pasaría
si en lugar de botellas PET utilizaran otros objetos.
En grupo, organizar una lluvia de ideas para identificar
-Guiar diálogo de
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
qué objetos impedirán el paso de la luz si se colocaran en reflexión.
el techo de la casa de Arnulfo.
Plantear las siguientes preguntas para orientar el diálogo:
- ¿Qué tendríamos que hacer para volver este salón
oscuro?
- ¿Por dónde entra luz al salón?
- ¿Por dónde no puede entrar luz?
- ¿Por qué algunos objetos dejan pasar la luz y otros no?
Presentar la siguiente pregunta de indagación que se
responderá durante el desarrollo del proyecto:
a) ¿Qué objetos dejan pasar la luz?
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Identifica fuentes de luz naturales y artificiales.
Fase #2 Recursos e
Diseño de la investigación - Desarrollo de la implicacione
indagación s
Formar equipos que incluyan a padres y madres de -Organizar los
familia y miembros de la comunidad, para realizar las equipos.
actividades del proyecto.
Conseguir los siguientes materiales por equipo: -Conseguir los
- Una botella PET de un litro vacía materiales.
- Una botella PET de un litro llena de agua
- Una botella de un litro opaca o pintada de negro
- 2 barras de plastilina
- 3 cajas grandes de cartón pintadas o forradas en su
interior de color negro
- Papel celofán de color azul, amarillo y rojo del tamaño
de una hoja tamaño carta
- Tijeras de punta redonda
- Una lámpara de mano
- Un pincel
- 2 cintas de papel de un metro de largo y cinco
centímetros de ancho con marcas en los centímetros
- 3 juguetes pequeños del mismo tamaño que el ancho
de las botellas
- Un muñeco
- Cortinas o cartulinas de color negro
- Pedazos de tela de diferentes colores y materiales
- Una hoja de acetato tamaño carta
a) Organizarse para conseguir los materiales cuando se
les indique.
Acordar qué harán para responder la pregunta de -Tomar nota de
indagación planteada con anterioridad. los acuerdos.
a) Escribir los acuerdos en su cuaderno. Revisarlos y -Cuaderno.
modificarlos conforme realizan las actividades.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Realiza registros escritos para planear y organizar su
trabajo.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Pregunta de indagación: ¿Qué objetos dejan pasar la
luz? -Guiar a los
alumnos en las
Reunidos en equipos, realizar los que se indica.
a) Tomar las tres cajas grandes pintadas o forradas en su actividades.
interior de color negro. Estas cajas representarán la
-Libro Proyectos
casa de Arnulfo.
Comunitarios.
b) Con ayuda de un adulto, hacer un orificio grande en la
cara superior de cada caja para que entre por él la
botella negra, la vacía y la que tiene agua,
respectivamente. Observar el ejemplo en la página
130 del libro Proyectos Comunitarios.
c) Para poder observar el interior de las cajas, en cada
una hacer un orificio pequeño del tamaño de una
moneda de 10 pesos, en una cara lateral.
d) Marcar cada una de las cajas como se indica en la
página 131 del libro Proyectos Comunitarios:
-Libro Proyectos
- Botella negra
Comunitarios.
- Botella vacía
- Botella con agua
e) Introducir un juguete por el orificio grande de cada
caja. Luego, con la plastilina fijar la botella en la caja
-Apoyar a los
correspondiente y ponerlas bajo el sol. Apoyarse con la
alumnos para
imagen de la página 132 del libro Proyectos
realizar los
Comunitarios.
experimentos
En plenaria, comentar cuál de las cajas piensan que
con la luz.
estará mejor iluminada en su interior. Anotar la respuesta
en el enunciado de la página 132 del libro Proyectos
Comunitarios:
La caja con la etiqueta “Botella_____” estará mejor
iluminada en su interior.
Asomarse por el pequeño agujero y comentar en cuál de
las cajas se puede distinguir mejor el objeto.
a) Completar el siguiente enunciado en la página 132 del
libro Proyectos Comunitarios:
La caja con la etiqueta “Botella_____” es la mejor
iluminada.
Quitar las botellas y, en su lugar, colocar otros objetos
como las hojas de celofán o el acetato.
Reflexionar sobre qué objetos dejan pasar la luz del sol a -Reunir
las cajas. nuevamente los
PAUTA DE EVALUACIÓN: equipos.
Experimenta con objetos que permiten o impiden el paso de
la luz y registra sus observaciones. -Apoyar a los
Sigue las instrucciones para llevar a cabo los experimentos alumnos para
con la luz. realizar las
mediciones
Para experimentar más con objetos que no dejan pasar la correspondientes
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
luz, reunirse con su equipo y realizar lo que se indica. .
a) Colocar una cinta en el piso y otra en la pared, de
manera que coincidan en el cero y formen una L.
b) Colocar el muñeco sobre el piso a la altura del número
100, como se indica en la imagen de la página 133 del
libro Proyectos Comunitarios.
c) Colocar la lámpara justo en frente del muñeco.
d) Si es posible, oscurecer el salón de clases con cortinas
o cartulinas de color negro. -Libro Proyectos
- Encender la lámpara. Mover el muñeco a lo largo Comunitarios.
de la cinta en el piso (adelante y atrás), para
que la altura de la sombra coincida con alguna
de las marcas de la cinta en la pared.
- También pueden acercar o alejar la lámpara de
la cinta en el piso.
e) Registrar la distancia de la pared al muñeco y la altura
de la sombra en la tabla de la página 134 del libro
-Cuaderno.
Proyectos Comunitarios:
Distancia de la pared al muñeco Altura de la sombra
-Guiar diálogo de
reflexión.
f) Emplear distintas estrategias para calcular la
diferencia entre las alturas de las sombras y anotar
sus resultados en el cuaderno.
g) Comentar en qué caso no se produjo una sombra en la -Ejercicio “Luz y
pared y anotar su respuesta. sombra”.
h) Reflexionar por qué se produce una sombra en la
pared. Considerar que el muñeco impide el paso de la
luz.
- Preguntarse si hay objetos que permiten el paso
de la luz y emiten una sombra.
Explicar a los alumnos cómo viaja la luz en el espacio y
qué ocurre cuando choca con objetos que no puede
atravesar.
Realizar el ejercicio “Luz y sombra”, consistente en
dibujar la forma producida por diversos objetos. (Anexo al
final del documento)
Comentar cómo la luz, al no poder atravesar los objetos
del ejercicio, ocasionó que se produjera una sombra con
la misma forma de los objetos.
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
Mide la distancia de la pared al muñeco y la altura de la
sombre y registra los resultados en la tabla de la página 134
del libro Proyectos Comunitarios.
Calcula la diferencia en la altura de las sombras
proyectadas.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Comprende por qué los objetos que no dejan pasar la luz
proyectan sombras.
Fase #3 Recursos e
Organización y estructuración de las respuestas implicacione
a las preguntas específicas de indagación s
Investigar en fuentes diversas qué características tienen -Fuentes de
los objetos transparentes, traslúcidos y opacos. Después, información
registrar la información recabada. diversas.
Observar el siguiente video para complementar la -Internet y
información que investigaron sobre los objetos dispositivos
transparentes, traslúcidos y opacos: multimedia para
https://youtu.be/ibvhJX2f2y8 (3:07) observar el
Socializar la información y mencionar ejemplos de cada video.
tipo de materiales.
Con ayuda de la lámpara de mano, experimentar -Apoyar a los
iluminando diferentes objetos hechos de distintos alumnos para
materiales o tratando de ver a través de los objetos. Si la realizar los
imagen percibida no tiene alteraciones será un objeto experimentos.
transparente; si la luz atraviesa el material, pero la
imagen se distorsiona, será un objeto traslúcido y si la luz
-Libro Proyectos
no puede atravesarlo, será opaco.
De acuerdo con los experimentos que llevaron a cabo, Comunitarios.
realizar una tabla en su cuaderno como la de la página -Cuaderno.
135 del libro Proyectos Comunitarios. Si es necesario,
añadir más filas.
Nombre del
Es transparente Es traslúcido Es opaco
objeto
-Ejercicio
“Transparentes,
traslúcidos y
Con apoyo de un adulto, buscar en casa más objetos opacos”.
transparentes, traslúcidos y opacos mediante la
experimentación. Registrar los objetos encontrados en el
ejercicio “Transparentes, traslúcidos y opacos”. (Anexo al -Ejercicio “Tipos
final del documento) de objetos y
En equipo, dibujar el objeto que puede utilizar Arnulfo materiales”.
para iluminar mejor su casa y aprovechar la luz solar.
Realizar el ejercicio “Tipos de objetos y materiales”,
consistente en unir los materiales presentados con la
categoría correspondiente, ya sea transparentes, opacos
o materiales. (Anexo al final del documento)
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
Investiga en diversas fuentes las características de los
materiales transparentes, traslúcidos y opacos y registra la
información recabada.
Al contestar el ejercicio “Transparentes, traslúcidos y
opacos”, experimenta con diversos objetos y los clasifica en
las categorías mencionadas.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Fase #4 Recursos e
Presentación de resultados de indagación - implicacione
Aplicación s
En equipos, comentar si en su localidad hay familias en -Guiar diálogo de
cuyas casas se necesite cambiar una o varias lámparas reflexión.
solares. Para determinarlo, dialogar sobre si el agua de la
botella sigue limpia o si la botella está dañada.
Leer la continuación de la historia de Arnulfo en la página -Libro Proyectos
136 del libro Proyectos Comunitarios, donde se narra que Comunitarios.
la comunidad decidió seguir usando las lámparas de sol,
sin embargo, se dieron cuenta de que debían cambiarlas
cada cinco años más o menos. -Sopa de letras
Resolver la sopa de letras “Luces y sombras”. Buscar “Luces y
palabras alusivas al proyecto. (Anexo al final del sombras”.
documento)
Recursos e
Fase #5
implicacione
Metacognición
s
Con su equipo, reflexionar sobre lo que aprendieron y -Libro Proyectos
completar la tabla de la página 137 del libro Proyectos Comunitarios.
Comunitarios.
¿Cómo podemos
¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? aplicar lo que
aprendimos?
-Cuaderno.
Por último, escribir en su cuaderno los acuerdos
asamblearios a los que llegaron para determinar qué
objetos son opacos y cuáles dejan pasar la luz.
Sugerencias de actividades de apoyo a la lectoescritura
- Practicar lectura en voz alta.
- Practicar lectura de comprensión.
- Leer textos de su agrado en la Biblioteca de Aula.
- Buscar información específica en un texto.
- Redactar textos breves con diferente funcionalidad.
- Escribir palabras y enunciados dictados por el docente.
- Llevar un diario de grupo.
- Ejercicios impresos:
Sílaba tónica.
Palabras que faltan.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
Luz y sombra.
Transparentes, traslúcidos y opacos.
Tipos de objetos y materiales.
Luces y sombras.
- Dibujos de fuentes de luz naturales y artificiales.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
- Enunciados de la página 132 del libro Proyectos Comunitarios.
- Tabla de la página 134 del libro Proyectos Comunitarios.
- Registros de investigación sobre materiales transparentes, traslúcidos y
opacos.
- Tabla de la página 135 del libro Proyectos Comunitarios.
- Producto final: Experimentos con lámparas de sol para analizar sus
ventajas al iluminar.
Aspectos a evaluar
- Identifica fuentes de luz naturales y artificiales.
- Realiza registros escritos para planear y organizar su trabajo.
- Experimenta con objetos que permiten o impiden el paso de la luz y registra
sus observaciones.
- Sigue las instrucciones para llevar a cabo los experimentos con la luz.
- Mide la distancia de la pared al muñeco y la altura de la sombre y registra
los resultados en la tabla de la página 134 del libro Proyectos Comunitarios.
- Calcula la diferencia en la altura de las sombras proyectadas.
- Comprende por qué los objetos que no dejan pasar la luz proyectan
sombras.
- Investiga en diversas fuentes las características de los materiales
transparentes, traslúcidos y opacos y registra la información recabada.
- Al contestar el ejercicio “Transparentes, traslúcidos y opacos”, experimenta
con diversos objetos y los clasifica en las categorías mencionadas.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
LUZ Y SOMBRA
Durante el trabajo en el grupo, realizaste un ejercicio de proyección
de sombras utilizando una lámpara y un muñeco. Hazlo ahora
utilizando otros objetos y dibuja las sombras que proyectaste.
Sombra de un lápiz Sombra de un libro
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Sombra de un juguete Sombra de una botella
TRANSPARENTES, TRASLÚCIDOS Y OPACOS
Con apoyo de un adulto, busca en tu casa dos objetos transparentes,
dos traslúcidos y dos opacos. Dibújalos y escribe sus nombres.
Nombre del objeto Dibujo
Transparentes
Nombre del objeto Dibujo
Traslúci
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
d
o
s
Nombre del objeto Dibujo
Opacos
TIPOS DE OBJETOS Y MATERIALES
Une los nombres de los objetos con el tipo a que pertenecen. Puedes
contestar el ejercicio individualmente, en parejas o en pequeños
equipos.
Vidrio
plástico
OBJETOS
TRANSPARENTES
OBJETOS OPACOS agua
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
madera
OBJETOS
TRASLÚCIDOS
hielo
cartón
LUCES Y SOMBRAS
Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras y enciérralas.
luces sombras lámpara
sol iluminar energía
eléctrica foco electricidad
vela transparente opaco
o s d f g h j k l t e
p i l u m i n a r r l
a v u b n m e q w a e
c t c y l u n i o n c
o s e f a g e h j s t
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
l ñ s o m b r a s p r
x c v b p n g m o a i
w e r t a y i u l r c
o p a s r d a f g e i
j k l ñ a z x f c n d
v b n m q w e o r t a
e l e c t r i c a e d
l u i o p a s o d f g
a h j k l ñ z x c v b
g t c h u x v y a f u
y c n k s t s x k p d
SÍLABA TÓNICA
Lee las siguientes palabras. Divídelas en sílabas y encierra la que
suena más fuerte. Observa el ejemplo.
camarón ca - ma - rón
escuela
Colima
cántaro
pantalón
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
volcán
amigos
México
número
bandera
PALABRAS QUE FALTAN
Lee con atención la siguiente fábula y escribe en las líneas las
palabras que creas que la completan correctamente.
“La cigarra y la hormiga”
https://arbolabc.com/fabulas-para-ni%C3%B1os/la-cigarra-y-la-
hormiga#google_vignette
Durante todo un verano, una cigarra se dedicó a _______________ y a
jugar sin preocuparse por nada. Un día, vio pasar a una
__________________ con un enorme grano de trigo para almacenarlo en su
_________________.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
La cigarra, no contenta con cantar y jugar, decidió ____________________
de la hormiga y le dijo:
—¡Qué aburrida eres!, deja de ___________________ y dedícate a disfrutar.
La hormiga, que siempre veía a la cigarra ________________________,
respondió:
—Estoy guardando _______________________ para cuando llegue el
invierno, te aconsejo que hagas lo mismo.
—Pues yo no voy a preocuparme por ____________ —dijo la cigarra—, por
ahora tengo todo lo que _________________.
Y continuó cantando y _________________________.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx