0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Hoy Por Ti, Mañana Por Mi

El proyecto 'Hoy por ti, mañana por mí' se centra en la vulnerabilidad de los adultos mayores, destacando la importancia de su cuidado y respeto. Se plantean objetivos como la recaudación de insumos y el apoyo emocional a través de actividades recreativas, con el fin de mejorar su calidad de vida. Las actividades están programadas para llevarse a cabo entre marzo y abril de 2024, involucrando a estudiantes de la Unidad Educativa Gregorio Reynolds.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Hoy Por Ti, Mañana Por Mi

El proyecto 'Hoy por ti, mañana por mí' se centra en la vulnerabilidad de los adultos mayores, destacando la importancia de su cuidado y respeto. Se plantean objetivos como la recaudación de insumos y el apoyo emocional a través de actividades recreativas, con el fin de mejorar su calidad de vida. Las actividades están programadas para llevarse a cabo entre marzo y abril de 2024, involucrando a estudiantes de la Unidad Educativa Gregorio Reynolds.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

HOY POR TI, MAÑANA POR MI

´´VULNERABILIDAD EN LOS
ADULTOS MAYORES´´

INTEGRANTES:

 Katherine Jhoana Martinez Huanca


 Maria Cinthia Nuñez Caceres
 Vanessa Yuliana Tapia Espindola
 Maria Belen Serrudo Saigua

UNIDAD EDUCATIVA: Gregorio Reynolds

ÁREA: Filosofía

AÑO DE ESCOLARIDAD: 2O24

DOCENTE: Nineth Castellon Romero

´
INTRODUCCIÓN

El tema del proyecto es importante ya que ellos nos dan cuidado y protección, también
recalcar que ellos son transmisores de sabiduría y experiencia,

La atención a la tercera edad no solo es una responsabilidad social, sino una expresión
tangible de nuestro respeto y gratitud hacia aquellos que han construido nuestras
comunidades y han enriquecido nuestras vidas.

DESCRIPCIÓN DE LAS NECESIDADES Y DIFICULTADES:

MARCO TEÓRICO. – Los adultos mayores por sus condiciones biológicas y sociales se
consideran vulnerables, al vivir en situaciones de riesgo determinadas por los recursos
personales, económicos, del entorno, familiar, comunitario, y de acceso a los servicios de
salud.

Apoyar a los adultos mayores vulnerables es fundamental para garantizar su bienestar y


calidad de vida. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar:

1. Vivienda adecuada: Garantizar que los adultos mayores tengan viviendas seguras y
adaptadas a sus necesidades es importante. Esto puede incluir modificaciones en el
hogar para facilitar la movilidad y la seguridad.
2. Prevención del abuso y la explotación: Sensibilizar sobre el abuso y la explotación
de los adultos mayores y proporcionar recursos para denunciar situaciones
sospechosas.
3. Apoyo emocional y psicológico: Reconocer y abordar las necesidades emocionales
de los adultos mayores es fundamental. Esto puede incluir terapia, grupos de apoyo o
actividades recreativas.

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: Nuestra planificación se basa en objetivos las cuales


son:

OBJETIVOS:

 OBJETIVOS GENERALES:
Colaborar a los adultos mayores, recaudando materiales e insumos de necesidad
con el propósito de que se sientan felices, y no olvidados, y mejorar su calidad de
vida.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Recaudación de materiales e insumos de necesidad. - Esta recaudación se


hará dentro del establecimiento Gregorio Reynolds a los estudiantes del nivel
secundario con el objetivo de donar todo lo recaudado
2. Otorgar apoyo emocional. - Visitar al hogar y hacer una mañana recreativa con la
finalidad de que los adultos mayores se sientan felices.

BENEFICIARIOS: Los beneficiarios son las personas que viven en el hogar de ancianos.

ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLES


Planificación del proyecto 27/03/ 2024- 11/04/2024 1. Katherine Jhoana
Martinez Huanca
de impacto social:
2. Maria Cinthia Nuñez
Caceres
“Hoy por ti, mañana por mí” 3. Vanessa Yuliana
Tapia Espindola
Vulnerabilidad en los
4. Maria Belen Serrudo
adultos mayores. Saigua

Recaudación de materiales 22/04/ 2024- 24/04/2024 1. Katherine Jhoana


Martinez Huanca
e insumos.
2. Maria Cinthia Nuñez
Caceres
3. Vanessa Yuliana
Tapia Espindola
4. Maria Belen Serrudo
Saigua
5. Los estudiantes del
colegio Gregorio
Reynolds
EVALUACIÓN

 Planificación del proyecto de impacto social: “Hoy por ti, mañana por mí”
Vulnerabilidad en los adultos mayores. Se cumplió en las fechas correspondientes

También podría gustarte