0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas40 páginas

Vias Compartir Soacha

El informe presenta el diseño de rehabilitación de la estructura del pavimento en varias vías urbanas del barrio Compartir en Soacha, Cundinamarca. Se busca ofrecer una alternativa técnico-económica viable para la construcción de estas vías, considerando aspectos como el estado actual, cargas de diseño y exploración geotécnica. El documento incluye recomendaciones para intervenciones a realizar y un índice detallado de modificaciones y contenido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas40 páginas

Vias Compartir Soacha

El informe presenta el diseño de rehabilitación de la estructura del pavimento en varias vías urbanas del barrio Compartir en Soacha, Cundinamarca. Se busca ofrecer una alternativa técnico-económica viable para la construcción de estas vías, considerando aspectos como el estado actual, cargas de diseño y exploración geotécnica. El documento incluye recomendaciones para intervenciones a realizar y un índice detallado de modificaciones y contenido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

SANCHEZ FOLIACO

INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Bogotá, 18 de septiembre de 2019

Señores
CONSORCIO VIAS COMPARTIR
Aten. ANDREA CONSTANZA VENEGAS
Representante Legal
Ciudad

Estimado Ingeniero Venegas

Presentamos para su consideración y comentarios el informe de “Diseño de


Rehabilitación de la Estructura del Pavimento de las Vias Urbanas del barrio Compartir
comuna 1 del municipio de Soacha – Cundinamarca, elaborado para Uds. por nuestra
firma, las cuales se encuentran ubicadas en las siguientes nomenclaturas:

• Carrera 15C entre calle 26 sur y calle 27 sur


• Calle 26 sur entre Carrera 14 y Carrera 15 C
• Calle 27 sur entre Carrera 15C y Carrera 15A
• Calle 27 sur entre Carrera 15G y Carrera 15I
• Carrera 15I entre calle 27 sur y calle 28 sur
• Calle 28 sur entre Carrera 15I y Carrera 15J
• Carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur

Esperamos presente una alternativa técnico - económica viable para su construcción.

Quedamos atentos a resolver cualquier inquietud que surja del análisis del mismo.

ATENTAMENTE,
SÁNCHEZ FOLIACO INGENIEROS S.A.S
ING. JORGE ALBERTO SÁNCHEZ.

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 1
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1


Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Carrera 15C entre calle 26 sur y calle 27 sur - Calle 26 sur entre
Carrera 14 y Carrera 15 C - Calle 27 sur entre Carrera 15C y Carrera
15A - Calle 27 sur entre Carrera 15G y Carrera 15I - Carrera 15I entre
calle 27 sur y calle 28 sur - Calle 28 sur entre Carrera 15I y Carrera 15J
- Carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur

Informe elaborado para

CONSORCIO VIAS COMPARTIR

Por

JORGE ALBERTO SÁNCHEZ


Ingeniero civil

Especialista en Ingeniería de Pavimentos


Especialista en Gerencia de Obra

SEPTIEMBRE 2019
Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 2
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

18/09/2019
LISTA DE DISTRIBUCIÓN
El original y las copias del presente informe han sido entregados a las siguientes entidades:
Entidad Original Copia
ALCANDIA DE SOACHA - CUNDINAMARCA X

ESTADO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN


Tipo de Documento:
INFORME DE DISEÑO Título:
Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas
Documento N°: Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca
SFI – PAV – 19 -19
Número de
2 1 2 3
Revisión
JORGE ALBERTO
Nombre JAS
SÁNCHEZ
APROBACIÓN

Elaboró Fecha
Firma
Nombre
Revisó Fecha
Firma
Nombre
ING. VENEGAS Fecha
Firma

ÍNDICE DE MODIFICACIONES
Índice Revisión Modificado Fecha de Observaciones
Capítulo Modificación
Se Incorpora Plano Información
1.1 de Ubicación de las 18/09/2019 Suministrada por el
Vías a Intervenir Contratista

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 3
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

TABLA DE CONTENIDO

ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................................................... 6


ÍNDICE DE FIGURAS .............................................................................................................................. 7
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 8
1. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO ................................................................................................. 8
1.1 Estado actual de las vías ...................................................................................................... 9
2. ESTIMACIÓN DE LAS CARGAS DE DISEÑO .............................................................................. 14
3. EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA .................................................................................................... 17
3.1 Capacidad portante de la subrasante (C.B.R) ..................................................................... 19
4. DIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS FLEXIBLES ............................................................. 20
4.1 Caracterización de los materiales ........................................................................................ 21
4.1.1 Subbase granular ............................................................................................................ 21
4.1.2 Material granular estabilizado con Emulsión Asfáltica CRL -1 y Cemento portland - Art 461
INVIAS 2013.................................................................................................................................. 21
4.1.1 Mezcla asfáltica nueva .................................................................................................... 21
4.1.2 Temperatura de Trabajo de la Mezcla ............................................................................. 21
4.1.3 Penetración del Asfalto a 25 °C ....................................................................................... 21
4.1.4 Composición Volumétrica de la Mezcla ........................................................................... 22
4.1.5 Módulo Dinámico de la Mezcla ........................................................................................ 22
5 Determinación de Espesores ...................................................................................................... 24
5.1 Determinación de espesores METODO AASHTO-93 .......................................................... 24
5.1.1 Tránsito de Diseño .......................................................................................................... 24
5.1.2 Capacidad portante de la subrasante (C.B.R).................................................................. 24
5.1.3 Constantes Estadísticas y de Serviciabilidad ................................................................... 24
5.1.4 Coeficientes de Aporte de las Capas ............................................................................... 25
5.1.5 Coeficientes de Drenaje de las Capas ............................................................................. 25
5.2 Dimensionamiento de los espesores ................................................................................... 26
5.2.1 Primera Alternativa Estructura donde la capa de rodadura son materiales granulares Calle
27 sur - Carrera 15G y Carrera 15-I Comuna 1 Barrio Compartir Soacha - Cundinamarca ............. 27
5.2.2 Segunda Alternativa Estructura donde la capa de rodadura es una capa asfáltica Carrera
15J - Calle 28 sur y Calle 30 Sur - Comuna 1 Barrio Compartir Soacha - Cundinamarca ................ 28
5.3 Alternativas de diseño propuestas ....................................................................................... 29
5.4 Determinación de espesores METODO RACIONAL ............................................................ 30
5.3.1 Verificación de espesores metodología racional .............................................................. 30

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 4
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

5.3.2 Agrietamiento por fatiga de las capas asfálticas .............................................................. 30


5.3.3 Deformación vertical permanente sobre la subrasante..................................................... 30
5.3.4 Esfuerzo de compresión.................................................................................................. 30
5.3.5 Criterio de Deflexión Máxima........................................................................................... 31
5.3.6 Modelos Estructurales Evaluados.................................................................................... 31
5.3.6.1 Primera Alternativa ...................................................................................................... 31
3.1 Segunda Alternativa ............................................................................................................ 32
3.2 Ventajas y desventajas de las alternativas de estructura propuestas ................................... 33
4. INTERVENCIÓNES RECOMENDADAS A CONSTRUIR ............................................................... 35
Teniendo en cuenta cada uno de los aspectos descritos anteriormente, esta consultoría recomienda
ejecutar a lo largo de las vías la siguiente intervención: ................................................................. 35
CONCLUSIONES .................................................................................................................................. 37
LIMITACIONES ..................................................................................................................................... 38
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................................................... 38

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 5
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Í NDI CE DE T ABL AS

Tabla N°: 1 Parámetros climático de Municipio de Soacha ....................................................................... 9


Tabla N°: 2 Categorías de tránsito de diseño ......................................................................................... 14
Tabla N°: 3 Análisis transito Comuna 1 – Barrio Compartir - Soacha ...................................................... 14
Tabla N°: 4 Proyección lineal transito Comuna 1 – Barrio Compartir – Soacha 2030 .............................. 15
Tabla N°: 5 Proyección Exponencial transito Comuna 1 – Barrio Compartir – Soacha 2030.................... 16
Tabla N. ª: 6 Registro de la exploración Geotécnica y Características de los materiales Sobre calzada calle
27 sur entre carrera 15G y carrera 15I Sobre calzada carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur Municipio
de Soacha ............................................................................................................................................. 18
Tabla N. ª: 7. Cálculo del C.B.R. sumergido característico de diseño estudio de exploración del subsuelo
Sobre calzada calle 27 sur entre carrera 15G y carrera 15I Sobre calzada carrera 15J entre calle 28 sur y
calle 30 sur Municipio de Soacha ........................................................................................................... 19
Tabla N. ª: 8. Cálculo estabilización subrasante Método IVANOV Sobre calzada calle 27 sur entre carrera
15G y carrera 15I Sobre calzada carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur Municipio de Soacha ....... 19
Tabla N. ª: 9. Estructuras existentes Comuna 1 Barrio Compartir Municipio de Soacha .......................... 20
Tabla N. ª: 10. Especificaciones del cemento asfáltico, IDU 2011 ........................................................... 22
Tabla N. ª: 11. Cálculo del módulo dinámico de la mezcla MDC con asfalto 60 - 70................................ 23
Tabla N. ª: 12. Coeficientes de drenaje para bases y subbases, AASHTO-93......................................... 26
Tabla N. ª: 13. Módulos y espesores adoptados para la verificación mecanicista .................................... 31
Tabla n. ª: 14. Cálculo de esfuerzos y deformaciones primera alternativa ............................................... 32
Tabla N. ª: 15. Módulos y espesores adoptados para la verificación mecanicista .................................... 32
Tabla n. ª: 16. Cálculo de esfuerzos y deformaciones primera alternativa ............................................... 33
Tabla N. ª: 17. Comparación técnica de alternativas ............................................................................... 33

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 6
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Í NDI CE DE F I G URAS
Pág.
Figura N°: 1 Localización Comuna 1 Barrio Compartir - Municipio de Soacha ........................................... 9
Figura N°: 2 Ubicación de los Sectores a Intervenir Vías Porvenir .......................................................... 11
Figura N°: 3 Estado actual La Carrera 15C entre calle 26 sur y calle 27 sur, La Calle 26 sur entre Carrera
14 y Carrera 15 C, La Calle 27 sur entre Carrera 15C y Carrera 15ª, La Calle 27 sur entre Carrera 15G y
Carrera 15I, La Carrera 15I entre calle 27 sur y calle 28 sur, La Calle 28 sur entre Carrera 15I y Carrera
15J, La Carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur .............................................................................. 13
Figura N°: 4. Perfil estratigráfico encontrado en los apiques La Carrera 15C entre calle 26 sur y calle 27
sur, La Calle 26 sur entre Carrera 14 y Carrera 15 C, La Calle 27 sur entre Carrera 15C y Carrera 15ª, La
Calle 27 sur entre Carrera 15G y Carrera 15I, La Carrera 15I entre calle 27 sur y calle 28 sur, La Calle 28
sur entre Carrera 15I y Carrera 15J, La Carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur Soacha - Cundinamarca
.............................................................................................................................................................. 17
Figura N°: 5. Registro fotográfico exploración geotécnica ....................................................................... 18
Figura N°: 6. Procedimiento para determinación de espesores, AASHTO ............................................... 26
Figura N°: 7. 1ª Alternativa de Diseño de Reconstrucción para la Calle 27 sur - Carrera 15G y Carrera 15-I
.............................................................................................................................................................. 27
Figura N°: 8. 1ª Alternativa de Diseño de Reconstrucción para la Carrera 15J - Calle 28 sur y Calle 30 Sur
.............................................................................................................................................................. 28
Figura N°: 9. Espesores de Rehabilitación.............................................................................................. 29
Figura N°: 10. Alternativa de estructura de rehabilitación propuesta ....................................................... 35
Figura N°: 11. Alternativa de estructura de rehabilitación propuesta ....................................................... 36

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 7
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

INT RODUCCIÓN

Como parte de los procesos de mejoramiento de la Red Vial del Municipio de Soacha, el Municipio de
Soacha, a través de la Secretaria de Infraestructura, designo al Contratista Consorcio Vial Compartir la
Rehabilitación de la estructura de pavimentos de Carrera 15C entre calle 26 sur y calle 27 sur - Calle 26
sur entre Carrera 14 y Carrera 15 C - Calle 27 sur entre Carrera 15C y Carrera 15A - Calle 27 sur entre
Carrera 15G y Carrera 15I - Carrera 15I entre calle 27 sur y calle 28 sur - Calle 28 sur entre Carrera 15I y
Carrera 15J - Carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur, con fin de definir la alternativa más conveniente,
para la necesidad del tránsito vehicular. que sirva para mejorar las condiciones de movilidad.

Con este propósito el Consorcio Vial Compartir, ha dispuesto la revisión del Informe Diseño de
Rehabilitación de Estructuras, realizado por Consultoría GEOCONTROL. En consecuencia, el Ingeniero
Jorge Alberto Sánchez Especialista en Pavimentos, realizo el análisis del mismo y lo toma como base en
cuanto al conteo de tránsito que las afectan, el estudio de suelos, para determinar los espesores existentes,
con el fin de caracterizarla y dimensionar las estructuras de pavimento.

Para determinar los espesores, se trabajó con los criterios y la metodología recomendada por GUÍA
“DISEÑO DE PAVIMENTOS PARA BAJOS VOLÚMENES DE TRÁNSITO Y VÍAS LOCALES PARA
BOGOTÁ D.C.”, complementado con la experiencia de este consultor en este tipo de proyectos.

El propósito fundamental del presente documento, es el dimensionamiento de las alternativas de


intervención viables desde el punto de vista técnico, obtenidas aquellas con la aplicación de métodos de
diversa concepción teórica, incluidos en la normatividad técnica colombiana y con base en la información
previamente recopilada en campo, por parte de compañía GEOCONTROL.

1. LOCALIZACIÓN DEL PRO YECT O

La Comuna 1 Compartir es la primera de las seis de la división política de la zona urbana del Municipio de
Soacha, ubicada en el Suroccidente del casco urbano, siendo la más grande. Tiene 87 000 habitantes y
tiene por cabecera el barrio Compartir. La Carrera 15C entre calle 26 sur y calle 27 sur, La Calle 26 sur
entre Carrera 14 y Carrera 15 C, La Calle 27 sur entre Carrera 15C y Carrera 15ª, La Calle 27 sur entre
Carrera 15G y Carrera 15I, La Carrera 15I entre calle 27 sur y calle 28 sur, La Calle 28 sur entre Carrera
15I y Carrera 15J, La Carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur pertenecen a la Malla Vial Urbana, de
Soacha, que se encuentra ubicado a 1 kilómetros al sur occidente de Bogotá DC, hace parte de la sabana
sur occidental, presenta una temperatura promedio de 14 °C y registra una altura de 2.700 metros sobre el
nivel del mar.

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 8
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Figura N°: 1 Localización Comuna 1 Barrio Compartir - Municipio de Soacha


Departamento de Cundinamarca

Tabla N°: 1 Parámetros climático de Municipio de Soacha

Fuente; IDEAM

Clima Soacha La temperatura promedio en Soacha es 13.4°C. En un año, la precipitación media es 723
mm. Hay una diferencia de 78 mm de precipitación entre los meses más secos y los más húmedos. La
variación en las temperaturas durante todo el año es 0.6 ° C.

La parte más despejada del año en Soacha comienza aproximadamente el 5 de junio; dura 3,7 meses y se
termina aproximadamente el 27 de septiembre. El 7 de agosto, el día más despejado del año, el cielo está
despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el 31 % del tiempo y nublado o mayormente
nublado el 69 % del tiempo.

La parte más nublada del año comienza aproximadamente el 27 de septiembre; dura 8,3 meses y se
termina aproximadamente el 5 de junio. El 16 de abril, el día más nublado del año, el cielo está nublado o
mayormente nublado el 90 % del tiempo y despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el
10 % del tiempo.

1.1 Estado actual de las vías

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 9
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

La Carrera 15C entre calle 26 sur y calle 27 sur, La Calle 26 sur entre Carrera 14 y Carrera 15 C, La
Calle 27 sur entre Carrera 15C y Carrera 15ª, La Calle 27 sur entre Carrera 15G y Carrera 15I, La
Carrera 15I entre calle 27 sur y calle 28 sur, La Calle 28 sur entre Carrera 15I y Carrera 15J, La
Carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur, son vías locales residenciales, presentan una condición
que hace necesario su rehabilitación, tienen una longitud aproximada de 489,55 m, presenta
morfología plana, en área urbana.

La capa de rodadura corresponde a un pavimento asfaltico, en mal estado, con presencia de fisuras
tipo piel de cocodrilo y fisuras en bloque, perdida de ligante y desgaste superficial. Con un ancho de
calzada de 6.25 m. Ubicadas sobre Terreno plano con pendientes entre el 2.0% y el 3%. La pendiente
máxima del terreno es del 3% con una superficie existente en asfalto con daños severos, con
espesor de 0.12 metros

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 10
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Figura N°: 2 Ubicación de los Sectores a Intervenir Vías Porvenir

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 11
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 12
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Figura N°: 3 Estado actual La Carrera 15C entre calle 26 sur y calle 27 sur, La Calle 26 sur entre
Carrera 14 y Carrera 15 C, La Calle 27 sur entre Carrera 15C y Carrera 15ª, La Calle 27 sur entre
Carrera 15G y Carrera 15I, La Carrera 15I entre calle 27 sur y calle 28 sur, La Calle 28 sur entre
Carrera 15I y Carrera 15J, La Carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 13
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

2. EST IMACI ÓN DE LAS CARGAS DE DISEÑO

Los métodos usuales para el diseño de pavimentos asfálticos consideran la variable en términos de
repeticiones de ejes equivalentes a 80 kN en el carril de diseño, cuya valoración con cierto grado de
confiabilidad exige un conocimiento más o menos preciso de la magnitud de las cargas pesadas circulantes,
a efectos de establecer su respectiva equivalencia con el eje patrón de diseño.

Para el desarrollo de este Informe y teniendo en cuenta parámetros como los anchos de calzada y el tránsito
atraído en vías locales debido a su rehabilitación, se utiliza la Información recolectada por la Compañía
Consultora GEOCONTROL en año 2016 como se presenta a continuación:

Tabla N°: 2 Categorías de tránsito de diseño

Fuente: Informe de Rehabilitación Vias Comuna 1 Barrio Compartir GEOCONTROL-2016

Esta consultoría a partir de la información de referencia, y considerando que durante la vida útil de la
rehabilitación se presentara aumento de los volúmenes de tránsito como el resultado del desarrollo
urbanístico del sector. Se ha considerado una tendencia de crecimiento del 4%, y se realiza la proyección
con los modelos lineal y exponencial.

Tabla N°: 3 Análisis transito Comuna 1 – Barrio Compartir - Soacha

COMUNA 1 BARRIO COMPARTIR SOACHA CUNDINAMARCA 2019

TPDS A B C C2P C2G C3/C4 C5 >C5


705 7.0% 58.0% 35.0% 7.5% 1.9% 2.0% 0.5% 0.5%

Número Número de
TPDS de cada
promedio ejes
tipo de vehículo Factor de
TIPO DE diario de equivalentes
en el carril de equivalencia
VEHICULO ejes en el en el carril de
diseño en el año del vehículo
carril de diseño en el
2016
diseño año 2016

1 2 3 4 5 =2*3*4 6 7=5*6 8=7*365

"Manual de
TPDS* VC DD DC TPDS2018
Diseño
B 409 0.75 1 306.7 1 306.7 111936
C2P 19 0.75 1 13.9 1.01 14.0 5117
C2G 5 0.75 1 3.5 2.72 9.6 3491
C3/C4 5 0.75 1 3.7 3.72 13.8 5026
C5 1 0.75 1 0.9 4.88 4.5 1648
>C5 1 0.75 1 0.9 5.23 4.8 1766
TOTAL 93.0% 330 353 1.3. E+05

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 14
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Tabla N°: 4 Proyección lineal transito Comuna 1 – Barrio Compartir – Soacha 2030

AÑO B C2P C2G C3/C4 C5 >C5 N


2016 111936 5117 3491 5026 1648 1766 1.3E+05
2017 114536 7717 6091 7626 4248 4366 1.4E+05
2018 234273 15517 17382 20451 13696 13933 3.2E+05
2019 359209 28517 33873 38477 28344 28699 5.2E+05
2020 489346 46717 55563 61702 48193 48666 7.5E+05
2021 624682 70117 82454 90128 73241 73832 1.0E+06
2022 765218 98717 114545 123753 103489 104198 1.3E+06
2023 910955 132517 151836 162579 138937 139765 1.6E+06
2024 1061891 171517 194327 206604 179585 180531 2.0E+06
2025 1218027 215717 242018 255830 225433 226497 2.4E+06
2026 1379364 265117 294909 310256 276482 277664 2.8E+06
2027 1545900 319717 353000 369881 332730 334030 3.3E+06
2028 1717637 379517 416290 434707 394178 395597 3.7E+06
2029 1894573 444517 484781 504732 460826 462363 4.3E+06
2030 2076709 514717 558472 579958 532674 534329 4.8E+06
NÚMERO DE EJES DE 8.2 TON
TOTAL ACUMULADOS 4.80. E+06

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 15
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Tabla N°: 5 Proyección Exponencial transito Comuna 1 – Barrio Compartir – Soacha 2030

AÑO B C2P C2G C3/C4 C5 >C5 N


2016 111936 5775 3491 5026 1648 1766 1.3E+05
2017 181328 9356 5655 8141 2670 2861 2.1E+05
2018 369909 19085 11536 16608 5447 5837 4.3E+05
2019 566033 29204 17652 25413 8334 8932 6.6E+05
2020 770002 39728 24013 34570 11338 12151 8.9E+05
2021 982129 50673 30629 44094 14461 15498 1.1E+06
2022 1202742 62055 37509 53999 17709 18979 1.4E+06
2023 1432180 73893 44664 64300 21088 22600 1.7E+06
2024 1670795 86204 52106 75013 24601 26365 1.9E+06
2025 1918954 99008 59845 86154 28255 30281 2.2E+06
2026 2177040 112324 67894 97742 32055 34354 2.5E+06
2027 2445449 126173 76264 109792 36007 38590 2.8E+06
2028 2724595 140575 84970 122325 40117 42995 3.2E+06
2029 3014906 155554 94023 135359 44392 47576 3.5E+06
2030 3316830 171131 103439 148914 48837 52340 3.8E+06
NÚMERO DE EJES DE 8.2 TON TOTAL
ACUMULADOS 3.16. E+06

Considerando la capacidad de las vías por la sección geométrica, se define la proyección del tipo
Exponencial para el crecimiento como tránsito de diseño:

Tránsito de Diseño 3.16 x 106 Ejes acumulados de 8.2 Ton.

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 16
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

3. EXPLORACIÓN GEOT ÉCNI CA

Con el propósito de verificar las características geotécnicas y la capacidad de soporte de los suelos, la
Consultora GEOCONTROL, ejecuto dos (2) apiques a lo largo del tramo vial, para determinar las
características y propiedades de las capas que componen las estructuras y la capacidad de la subrasante,
los cuales se realizaron a una profundidad promedio de 1.50 m, con el propósito de hacer el muestreo
continuo y detallado de la estructura de pavimento existente. Se realizó toma de muestras inalteradas del
terreno y validación de la capacidad portante de la Subrasante, el perfil estratigráfico, la clasificación de los
materiales granulares. En resumen, se obtuvieron los siguientes resultados:

Fuente GEOCONTROL

Figura N°: 4. Perfil estratigráfico encontrado en los apiques La Carrera 15C entre calle 26 sur y
calle 27 sur, La Calle 26 sur entre Carrera 14 y Carrera 15 C, La Calle 27 sur entre Carrera 15C y
Carrera 15ª, La Calle 27 sur entre Carrera 15G y Carrera 15I, La Carrera 15I entre calle 27 sur y calle
28 sur, La Calle 28 sur entre Carrera 15I y Carrera 15J, La Carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30
sur Soacha - Cundinamarca

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 17
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Tabla N. ª: 6 Registro de la exploración Geotécnica y Características de los materiales Sobre calzada


calle 27 sur entre carrera 15G y carrera 15I Sobre calzada carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30
sur Municipio de Soacha

Proyecto:
Pasa
Pro f und id ad ( m) C lasif icació n Humed ad es C B R Inalt erad o C B R Inmersió n
Apique

Muestra

200
Lo calizació n D escrip ció n PD C ( C B R )
D ens. D ens. Hum.
D esd e Hast a Esp eso r US CS AAS HTO N at ural IP % 0 .1” 0 .2 ” Hume da d 0 .1” 0 .2 ”
M áx. M áx. Óp t ima
PAVIM ENTO ASFALTICO EN
1 0 0.06 0.06 M AL ESTADO
DEFORM ACIONES Y
Apique No. 1 RELLENO ARENOSO
Sobre calzada 2 0.06 0.54 0.48 AM ARILLO CONTAM INADO
calle 27 sur entre 1 CON ESCOM BROS
carrera 15G y ARCILLA DE BAJA
carrera 15 I PLASTICIDAD DE COLOR
3 0.54 80.00 79.46 GRIS CON VETAS CAFÉ - CL A-6 23.4 11.0 80.8 1308.0 3.88 3.51 45 2.45 1.15 1.09
HUM EDAD M EDIA -
CONSISTENCIA M EDIA
PAVIM ENTO EN CONCRETO
ASFALTICO EN M AL
1 0 0.06 0.06
ESTADO
Apique No. 2 DEFORM ACIONES Y
Sobre calzada
GRANULAR ARCILLOSO DE
carrera 15J entre 2 2 0 0.90 0.9 GM A-2-4
COLO HABANO
calle 28 sur y
calle 30 sur
ARCILLA DE BAJA
PLASTICIDAD DE COLOR
3 0.06 1.50 1.4 CL A-7-6 18.2 22.0 76.9 1464.0 6 5.61 18.2 1.49 1.42
GRIS CON VETAS CAFÉ -
HUM EDAD M EDIA -

Figura N°: 5. Registro fotográfico exploración geotécnica


Sobre calzada calle 27 sur entre carrera 15G y carrera 15I Sobre calzada carrera 15J entre calle 28 sur y calle
30 sur Municipio de Soacha

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 18
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Se observa que se presentan dos tipos de estructura; Sobre calzada calle 27 sur entre carrera 15G y carrera
15 I (Apique N 1), presenta un material de relleno arenoso amarillo contaminado con escombros, de baja
capacidad portante, que actúa como capa de rodadura, clasificado como un Arena Arcillosa, pobremente
gradada (38,4%) en matriz limo arenosa (28,7 %) con tamaño máximo de 5 ".

En el sector sobre la calzada carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur (Apique N 2), se presenta una
capa asfáltica muy deteriorada, apoyada sobre un granular arcilloso de color habano, con partículas
angulares y planas excelente ligante arcilloso (32,9%) de humedad media a baja (16,90%), compactación
media, con un espesor variable entre 0.40 a 0.60 m. Sirve de apoyo a una mezcla capa asfáltica en mal
estado, con piel de cocodrilo alta , parcheos, huecos.

3.1 Capacidad portante de la subrasante (C.B.R)

De acuerdo con los resultados anteriormente presentados, este parámetro de diseño es adoptado con
fundamento en los valores de C.B.R obtenidos tras inmersión, para una confiabilidad del 85%, es el
siguiente:

Tabla N. : 7. Cálculo del C.B.R. sumergido característico de diseño estudio de exploración del subsuelo
Sobre calzada calle 27 sur entre carrera 15G y carrera 15I Sobre calzada carrera 15J entre calle 28 sur y calle
30 sur Municipio de Soacha

Fuente propia

C.B.R Subrasante = 2.5% = 32.3 MPa

Las características de los materiales de subrasante existentes en la Sobre calzada calle 27 sur entre carrera
15G y carrera 15I Sobre calzada carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur Municipio de Soacha, presenta
una baja capacidad portante y hay necesidad de mejorar la sensibilidad a los cambios volumétricos. Los
principales manuales de diseños de pavimento establecen que el valor mínimo de capacidad de soporte a
utilizar debe estar entre 3 y 5%, de lo contrario se debe determinar las características de un material de
reemplazo, (Mejoramiento de Subrasante), y su espesor previo a desarrollar la estructura del pavimento.

La técnica utilizada para determinar el material de reemplazo es mediante la ecuación propuesta por
IVANOV que se resume a continuación.

Tabla N. ª: 8. Cálculo estabilización subrasante Método IVANOV Sobre calzada calle 27 sur entre carrera 15G
y carrera 15I Sobre calzada carrera 15J entre calle 28 sur y calle 30 sur Municipio de Soacha

MODULO DE MODULO
MODULO DEL ESPESOR CAPA CBReq
CBR CBR MATERIAL LA RADIO DE EQUIVALENTE
MATERIAL DE DE EQUIVALENTE
SUBRASANTE DE SUBRASANTE CARGA (a) n DEL SISTEMA
MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO DEL SISTEMA
(%) MEJORAMIENTO (ESG) (cm) (Eeq)
(EMG) (Kg/cm2) (hMG) (cm) (%)
(%) (Kg/cm2) (Kg/cm2)
2.50 10.0 323 785 25 15.00 1.4 534 5.48

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 19
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

4. DI MENSI O NAMI ENT O DE EST RUCT URAS FL EXI BL E S

En el presente capitulo se desarrolla la intervención en pavimento flexible, necesaria para equilibrar la


capacidad estructural frente a las solicitaciones proyectadas. Esta consultoría recomienda la rehabilitación
de las estructuras analizadas, en razón que los materiales encontrados presentan una baja calidad de
soporte para soportar las cargas del tránsito futuro.

Las Vias estudiadas presentan dos tipos de estructuras a saber así:

Tabla N. ª: 9. Estructuras existentes Comuna 1 Barrio Compartir Municipio de Soacha

Calle 27 sur - Carrera 15G y Carrera 15I Carrera 15J - Calle 28 sur y Calle 30 sur

CAPA AS FALTI CA
6.0cm FRACURADA CON BACHES

RELLENO ARENOS O
AMARI LLO CONTAMI NADO
CON ES COMBROS

GRANULAR ARCI LLOS O DE


54.0cm COLO HABANO
ARCI LLA DE BAJA
PLAS TI CI DAD DE COLOR
GRI S CON VETAS CAFÉ -
HUMEDAD MEDI A -
CONS I S TENCI A MEDI A
26.0cm

84.0cm

ARCI LLA DE BAJA


PLAS TI CI DAD DE COLOR
GRI S CON VETAS CAFÉ - ARCI LLA DE BAJA
HUMEDAD MEDI A - PLAS TI CI DAD DE COLOR
CONS I S TENCI A MEDI A GRI S CON VETAS CAFÉ -
HUMEDAD MEDI A -
CONS I S TENCI A MEDI A

70.0cm
60.0cm

150.0cm ES PES OR TOTAL


150.0cm ES PES OR TOTAL

A partir de las estructuras existentes se presentan las siguientes alternativas:

a. Para la Estructura donde la capa de rodadura existente es un material granular se define la


Reconstrucción de la estructura existente:

• Excavar 55 cm del material granular existente.


• Instalar un instalar un material tipo Subbase granular como material de mejoramiento de la
capacidad portante de la subrasante – Art.
• Extender un material granular tipo subbase granular, para producir una base estabilizada con
emulsión y cemento portland
• Rodadura: Mezcla Asfáltica Densa en caliente, instalada en dos capas

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 20
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

b. Para la Estructura donde la capa de rodadura existente es una mezcla asfáltica se define la
Rehabilitación de la estructura existente:

• Reciclar la estructura existente y producir una base estabilizada con emulsión y cemento
portland
• Rodadura: Mezcla Asfáltica Densa en caliente, instalada en dos capas:

Los espesores de las diferentes capas serán definidos más adelante en este documento, empleando em
Método AASHTO- 93 y su verificación racional.

4.1 Caracterización de los materiales

El diseño de las estructuras, precisa la definición de las características de los materiales que inciden dentro
del mismo, sus módulos y relaciones de Poisson. A continuación, se estiman estos parámetros, teniendo
en cuenta los requerimientos de las especificaciones técnicas y de construcción vigentes en Colombia.

4.1.1 Subbase granular

Los materiales tipo subbase granular deben garantizar un C.B.R mínimo del 40%. De acuerdo con la figura
2.7 de AASHTO-93 una subbase con dicho C.B.R alcanzaría un módulo de 17,000 psi o 110 MPa.

4.1.2 Material granular estabilizado con Emulsión Asfáltica CRL -1 y Cemento portland - Art 461
INVIAS 2013

Este trabajo consiste en un material granular bien gradado estabilizado con 50 kg de Emulsión asfáltica
CRL – 1 + 50 kg de Cemento portland, empleado como material de aporte en la rehabilitación de
pavimentos. Las especificaciones del granular estabilizado, deberán ajustarse al Artículo 461 INVIAS 2013
la cual debe alcanzar un módulo de 100.000 psi o 300 MPa.

4.1.1 Mezcla asfáltica nueva

Se considera emplear mezclas asfálticas de gradación densa instalada en dos capas MDC 25 como capa
de base asfáltica y MDC – 19, como capa de rodadura, bajo los lineamientos de la metodología del Asphalt
Institute norteamericano, y los requerimientos incluidos en las Especificaciones Generales de Construcción
de Carreteras y las Normas de Ensayo para Materiales de Carreteras Art. 450 del INVIAS 2013

4.1.2 Temperatura de Trabajo de la Mezcla

Para una temperatura media del ambiente de 14ºC, como la existente en el municipio de Soacha y un
espesor inicial de 10.0 cm, la temperatura de trabajo de la mezcla se estima en 20 °C, al primer tercio del
espesor (z=1/3h).

4.1.3 Penetración del Asfalto a 25 °C

De acuerdo con el numeral 400.2.2 de la especificación INVIAS 2013, el tipo de asfalto a emplear en
temperaturas superiores a < a 15 °C debe garantizar una penetración 60-70 para capas asfálticas. Con las
siguientes características artículo 400-13 de la especificación INVIAS:

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 21
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Tabla N. ª: 10. Especificaciones del cemento asfáltico, IDU 2011

Fuente: Especificaciones de Construcción de IDU 2011

4.1.4 Composición Volumétrica de la Mezcla

Se han considerado proporciones en volumen comúnmente utilizadas para las mezclas obtenidas en el
país: 12% de asfalto, 84% de agregados y 4% de vacíos con aire.

4.1.5 Módulo Dinámico de la Mezcla

El módulo del concreto asfáltico ha sido estimado con la siguiente expresión, desarrollada por el Instituto
Norteamericano del Asfalto:

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 22
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Tabla N. ª: 11. Cálculo del módulo dinámico de la mezcla MDC con asfalto 60 - 70

CALCULO MODULO CAPAS ASFÁLTICAS


ASFALTO CONVENCIONAL 60 - 70
TIPO DE MEZCLA ASFÁLTICA MDC-19 ART. 450-2013
PARAMETROS DE ENTRADA Modulo de La Mezcla a Temperatura de Ttrabajo
Velocidad de desplazamiento Km/h 45 ð 2 .8 513 12 2 6 3

t=1/(2*pi*f) f=frecuencia pi=3,1416 t=tiempo de carga 0.028 α 3 .9 14 4 0 6 3 4

Frecuencia de carga, Hz 5.60 β - 1.0 0 2 2 773 54


γ 1.3 6 70 4 2 6 0 3

Temperatura media ponderada del aire, Ma 14°C 57.2 B5

B6

Espesor Capas Asfálticas, cm. 12 4.72 la s iguie nt e f ó rm ula :

Tipo de Asfalto z ( in) = la pro f undida d de s de la s upe rf ic ie ,

ASFALTO AC 20
Penetracción a 25 °C (orig) 65
Viscosidad a 60°C,Poises 2.618
Viscosidad a temp de Trabajo, 10^ 6 poises 2.14
Tipo de Mezcla MDC - 2
% de Ret
3/4 10.0
Acum ulados
% de Ret
3/8 31.0
Acum ulado
% de Ret
P4 56.4
Acum ulados
% Pasa P200 5.9
Vol vacíos, % Va 5.0
Vol asfalto, % Vb 11.5 C o m o t e m pe ra t ura m e dia po nde ra da de la c a pa a s f á lt ic a
Vol agregado, % Vg 83.5 s e e m ple a la c o rre s po ndie nt e a l t e rc io s upe rio r
Total 100.0
Profundidad de referencia cm pg Módulo Estimado de la Mezcla, Kg/cm2
(1/3 del espesor de la capa, Z) 4.0 1.6
Sin FS Con FS=1.2
Temperatura pavimento al tercio capa, Mp 20°C 67.4°F 33,418 27,849

Fuente propia

Adoptado un factor de seguridad de 1.1 sobre el valor obtenido con la ecuación del INA y, con base en los
parámetros previamente definidos, el módulo estimado de la mezcla asfáltica es 30000 Kg/cm2 a 20 °C.

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 23
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

5 DET ERMINACIÓN DE ESP ESORES

5.1 Determinación de espesores METODO AASHTO-93

Para la determinación de los espesores de la estructura de pavimentos, se emplea inicialmente, la


metodología, AASHTO - 93, que define la capacidad estructural del pavimento en términos de número
estructural SN.

La ecuación básica para determinar el SN es la siguiente:

A continuación, se define cada una de las variables de diseño necesarias para determinar el número
estructural requerido.

5.1.1 Tránsito de Diseño

El tránsito de diseño, expresado en términos de número de ejes equivalentes de 8.2 toneladas, para diseño,
calculado en el numeral 2 de este documento es de:

Tránsito de Diseño 3.16 x 106 Ejes acumulados de 8.2 Ton.

5.1.2 Capacidad portante de la subrasante (C.B.R)

De acuerdo con los resultados anteriormente presentados, este parámetro de diseño es adoptado con
fundamento en los valores de C.B.R obtenidos tras inmersión, para una confiabilidad del 85%, es el
siguiente:
C.B.R de Diseño Subrasante = 2.5% = 32.3 MPa

5.1.3 Constantes Estadísticas y de Serviciabilidad

La confiabilidad incorpora dentro del diseño un grado de incertidumbre para garantizar que la estructura
durará el periodo de diseño proyectado. La tabla 2.2 de la guía AASHTO 1993 sugiere una confiabilidad
entre el 80 y el 99% para una arteria urbana, como es el caso de la evaluada; se ha adoptado el valor de
90% siguiendo el criterio del “Guía Diseño de Pavimentos para Bajos Volúmenes de Tránsito y Vías Locales
para Bogotá D.C”.

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 24
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

El parámetro que mide la Serviciabilidad es el Índice de Serviciabilidad Presente (PSI en inglés) y varía
desde cero (pavimento imposible) hasta cinco (pavimento perfecto). Durante el ensayo vial, base de la guía
de diseño, se observaron valores de PSI inicial (P0) de 4.2 para pavimentos flexibles. En forma similar, la
guía recomienda una serviciabilidad final (Pt) de 2.5 o más para vías importantes y de 2.0 para vías con
menores volúmenes de tráfico. Para el presente diseño, se ha adoptado un índice de serviciabilidad inicial
de 4.2 y un índice de serviciabilidad final de 2.2, valores acordes con lo comentado anteriormente.

5.1.4 Coeficientes de Aporte de las Capas

Las expresiones empleadas para la determinación de los coeficientes de aporte estructural de cada una de
las capas, son las siguientes:

a. Carpeta Asfáltica

Con base en esta relación, el coeficiente de aporte del concreto asfáltico es 0.33

b. Bases Granulares Estabilizada


a2=0.227LogE2-0.839
De manera que, el coeficiente de aporte para granular estabilizado con asfalto convencional es 0.21.

c. Bases Granulares

De manera que, el coeficiente de aporte para granular es 0.14.

d. Subbases Granulares
a2=0.227LogE2-0.839

De manera que, el coeficiente de aporte para granular es 0.12.

5.1.5 Coeficientes de Drenaje de las Capas

Se contemplan para una precipitación anual de 1285 mm, que mantendrán expuesta la estructura a la
saturación entre un 5 y un 25% del tiempo. Para dicha condición se requiere un sistema de drenaje, si no
perfecto, al menos bueno. En función de lo anterior y con base en las siguientes recomendaciones de la
metodología, se adopta 0.90 como coeficientes de drenaje para las bases granulares, 0.90 para las
subbases y 1.0 para los estabilizados con asfalto.

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 25
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Tabla N. ª: 12. Coeficientes de drenaje para bases y subbases, AASHTO-93


Porcentaje de Tiempo que la Estructura Estará Expuesta a
Calidad del Agua
Niveles de Humedad Cercanos a la Saturación
Drenaje Removida En
<1% 1-5% 5-25% >25%
Excelente 2 horas 1.40-1.35 1.35-1.30 1.30-1.20 1.20
Bueno 1 día 1.35-1.25 1.25-1.15 1.15-1.00 1.00
Adecuado 1 semana 1.25-1.15 1.15-1.05 1.00-0.80 0.80
Pobre 1 mes 1.15-1.05 1.05-0.80 0.80-0.60 0.60
Muy pobre No drenada 1.05-0.95 0.95-0.75 0.75-0.40 0.40
Fuente propia

5.2 Dimensionamiento de los espesores

El procedimiento para determinar los espesores de estructura que supla las solicitaciones del tránsito,
consiste en igualar el número estructural requerido con el obtenido al resolver la siguiente expresión:

Adicionalmente, el número estructural de cada capa debería ser, como mínimo, el requerido sobre el
módulo de la capa subyacente. El espesor de cada capa se obtiene de la siguiente forma:

Figura N°: 6. Procedimiento para determinación de espesores, AASHTO

Una vez establecidos los parámetros de diseño, los siguientes son los espesores obtenidos a la luz de la
metodología AASHTO para diseño de pavimentos flexibles:

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 26
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

5.2.1 Primera Alternativa Estructura donde la capa de rodadura con materiales granulares Calle 27 sur - Carrera 15G y
Carrera 15-I Comuna 1 Barrio Compartir Soacha - Cundinamarca

Dada la baja capacidad de respuesta de la estructura existente se considera la reconstrucción de la estructura, incorporando un Material
Granular Tipo Subbase granular, Base Estabilizada con Emulsión Asfáltica + Cemento portland y Mezcla asfáltica densa en caliente.

Figura N°: 7. 1ª Alternativa de Diseño de Reconstrucción para la Calle 27 sur - Carrera 15G y Carrera 15-I
Comuna 1 Barrio Compartir Soacha – Cundinamarca
ESTRUCTURA EXISTENTE ESTRUCTURA REHABILITADA
INSPECCION DE DAÑOS EN LA CALZADA 1a ALTERNATIVA DE REHABILITACION PROPUESTA ESTRUCTURA REHABILITADA
LONGITUD DE LA VIA L= 200 m MEZCLA ASFALTICA TIPO MSC 19 ART. 450-13 ASFALTO 60 - 70 12.0cm
ANCHO DE LA VIA A= 6.25 m BASE ESTABILIZADA CON EMULSION ASFALTICA + CEMENTO PORTLAND 25.0cm
TIPO DE RODADURA TR = ASFALTO BASE GRANULAR TIPO INVIAS ART. 320 - COMO MEJORAMIENTO CAPACIDAD PORTANTE 25.0cm
AREA TOTAL AT = 1250 m2
AREA FALLADA AF = 1187.5 m2
PORCENTAJE DE AREA FALLADA PAF = 95.00 %

PARAMETROS DE EVALUACION PARAMETROS DE ANALISIS


CONFIABILIDAD R= CONFIABILIDAD R=
DESVIACION ESTANDAR NORMAL ZR = -1.282 1/st DESVIACION ESTANDAR NORMAL ZR = -1.282 1/st
ERROR ESTANDAR PREDICCION TRANSITO So = st ERROR ESTANDAR PREDICCION TRANSITO So = 0.42 st
PERDIDA DE SERVICIABILIDAD FINAL DPSI = 1.7 psi PERDIDA DE SERVICIABILIDAD FINAL DPSI = 1.7 psi
PERIODO DE ANALISIS ESTRUCTURAL PD = 10.0 años PERIODO DE ANALISIS ESTRUCTURAL PD = 10.0 años
CBR DE DISEÑO CBRd = 2.50 % CBR DE DISEÑO CBR = 2.50 %
0
DEMANDA DE TRANSITO Ndis = 3.16E+06 EECD DEMANDA DE TRANSITO Ndis = 3.16E+06 EECD
5
EVALUACION PAVIMENTO EXISTENTE ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO REHABILITADO
10
Espesor TIPO DE MODULO a m SN Espesor TIPO DE MODULO a m SN
15
cm pulg CAPA kg/cm2 PSI cm pulg CAPA kg/cm2 PSI
RELLENO 20
ARENOSO
M E Z C LA A S F A LT IC A
AMARILLO T IP O M S C 19 A R T .
25
54.00 21.26 CONTAMINADO
900 12801 0.05 1.00 0.99 12.00 4.72 4 5 0 - 13 A S F A LT O 6 0 - 30,000 428,571 0.44 1.00 2.08
70 30
CON
ESCOMBROS 35

BASE ESTABILIZADA 40
BASE

ESPESOR cm:
CON EMULSION
0.00 GRANULAR 1500 21337 0.10 0.90 0.00 25.00 9.84 ASFALTICA + 4000 56899 0.21 0.90 1.84 45
GRANULAR
CEMENTO PORTLAND
50

GEOTEXTIL NT 55
1.00 2400
60
BASE GRANULAR
TIPO INVIAS ART. 320 65
SUBBASE - COMO
0.00 GRANULAR 900 12802 0.09 0.90 0.00 25.00 9.84 MEJORAMIENTO 1100 15647 0.11 0.90 0.99
CAPACIDAD
PORTANTE

SEMI - SEMI -
INFINITO
SR 322.9 4593 INFINITO
SBR 322.9 4593

SNe = 0.99 SNr = 4.91

RESULTADOS DE LA EVALUACION RESULTADOS DEL ANALISIS ESTRUCTURAL


ESPESOR TOTAL DE PAVIMENTO EXISTENTE Hexi = 0.54 m ESPESOR TOTAL DE PAVIMENTO REHABILITADO Hreh = 0.63 m
DEFLEXION PROMEDIO Do= 1/100mm DEFLEXION PAVIMENTO REHABILITADO Do= 1/100mm
RADIO DE CURVATURA Rc= m RADIO DE CURVATURA Rc= m
OFERTA NUMERO ESTRUCTURAL SNexi = 0.99 m/m OFERTA NUMERO ESTRUCTURAL SNr = 4.91 m/m
OFERTA DE TRANSITO ESTRUCTURA Nexi = 3.03E+02 8,2 ton OFERTA DE TRANSITO ESTRUCTURA Nreh = 3.27E+06 8,2 ton
DEMANDA DE TRANSITO Ndis = 3.16E+06 8,2 ton DEMANDA DE TRANSITO Ndis = 3.16E+06 8,2 ton
CONCEPTO : REQUIERE INTERVENCIÓN CONCEPTO: CORRECTO

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 27
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

5.2.2 Segunda Alternativa Estructura donde la capa de rodadura es una capa asfáltica Carrera 15J - Calle 28 sur y Calle 30
Sur - Comuna 1 Barrio Compartir Soacha - Cundinamarca

Dada la baja capacidad de respuesta de la estructura existente se considera la reconstrucción de la estructura, incorporando un Material
Granular Tipo Subbase granular, Base Estabilizada con Emulsión Asfáltica + Cemento portland y Mezcla asfáltica densa en caliente.

Figura N°: 8. 1ª Alternativa de Diseño de Reconstrucción para la Carrera 15J - Calle 28 sur y Calle 30 Sur
Comuna 1 Barrio Compartir Soacha – Cundinamarca

ESTRUCTURA EXISTENTE ESTRUCTURA REHABILITADA


INSPECCION DE DAÑOS EN LA CALZADA 2a ALTERNATIVA DE REHABILITACION PROPUESTA ESTRUCTURA REHABILITADA
LONGITUD DE LA VIA L= 200 m MEZCLA ASFALTICA TIPO MSC 19 ART. 450-13 ASFALTO 60 - 70 12.0cm
ANCHO DE LA VIA A= 6.25 m BASE ESTABILIZADA CON EMULSION ASFALTICA + CEMENTO PORTLAND 25.0cm
TIPO DE RODADURA TR = ASFALTO SUBBASE GRANULAR REMANENTE 53.0cm
AREA TOTAL AT = 1250 m2 SUBBASE GRANULAR REMANENTE 0.0cm
AREA FALLADA AF = 1187.5 m2 SBR
PORCENTAJE DE AREA FALLADA PAF = 95.00 %

PARAMETROS DE EVALUACION PARAMETROS DE ANALISIS


CONFIABILIDAD R= CONFIABILIDAD R=
DESVIACION ESTANDAR NORMAL ZR = -1.282 1/st DESVIACION ESTANDAR NORMAL ZR = -1.282 1/st
ERROR ESTANDAR PREDICCION TRANSITO So = st ERROR ESTANDAR PREDICCION TRANSITO So = 0.42 st
PERDIDA DE SERVICIABILIDAD FINAL DPSI = 1.7 psi PERDIDA DE SERVICIABILIDAD FINAL DPSI = 1.7 psi
PERIODO DE ANALISIS ESTRUCTURAL PD = 10.0 años PERIODO DE ANALISIS ESTRUCTURAL PD = 10.0 años
CBR DE DISEÑO CBRd = 2.50 % CBR DE DISEÑO CBR = 2.50 %
DEMANDA DE TRANSITO Ndis = 3.16E+06 EECD DEMANDA DE TRANSITO Ndis = 3.16E+06 EECD 0
5
EVALUACION PAVIMENTO EXISTENTE ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO REHABILITADO 10
Espesor TIPO DE MODULO a m SN Espesor TIPO DE MODULO a m SN 15

cm pulg CAPA kg/cm2 PSI cm pulg CAPA kg/cm2 PSI 20


25
CAP A ASFALTICA M E Z C LA A S F A LT IC A 30
T IP O M S C 19 A R T .
6.00 2.36 FRACURADA CON 2500 35558 0.00 1.00 0.01 12.00 4.72 4 5 0 - 13 A S F A LT O 6 0 - 30,000 428,571 0.44 1.00 2.08 35
BACHES 70
40
45
50
GRAN ULAR BASE ESTABILIZADA
CON EM ULSION 55
84.00 33.07 ARCILLOSO DE 750 10669 0.03 0.90 0.80 25.00 9.84 4000 56899 0.21 0.90 1.84

ESPESOR cm:
ASFALTICA + 60
COLOR HABAN O
CEM ENTO PORTLAND
65
70
75
SUBBASE GRANULAR
0.00 900 12802 0.09 0.90 0.00 53.00 20.87 REM ANENTE 750 10669 0.07 0.90 1.39 80
85
90

SUBBASE GRANULAR
0.00 0 1 -0.80 0.90 0.00 0.00 REM ANENTE 1 14 -0.58 0.90 0.00

SEM I - SEM I -
INFINITO
SR 322.9 4593 INFINITO
SBR 322.9 4593

SNe = 0.81 SNr = 5.31

RESULTADOS DE LA EVALUACION RESULTADOS DEL ANALISIS ESTRUCTURAL


ESPESOR TOTAL DE PAVIMENTO EXISTENTE Hexi = 0.90 m ESPESOR TOTAL DE PAVIMENTO REHABILITADO Hreh = 0.90 m
DEFLEXION PROMEDIO Do= 1/100mm DEFLEXION PAVIMENTO REHABILITADO Do= 1/100mm
RADIO DE CURVATURA Rc= m RADIO DE CURVATURA Rc= m
OFERTA NUMERO ESTRUCTURAL SNexi = 0.81 m/m OFERTA NUMERO ESTRUCTURAL SNr = 5.31 m/m
OFERTA DE TRANSITO ESTRUCTURA Nexi = 1.27E+02 8,2 ton OFERTA DE TRANSITO ESTRUCTURA Nreh = 5.70E+06 8,2 ton
DEMANDA DE TRANSITO Ndis = 3.16E+06 8,2 ton DEMANDA DE TRANSITO Ndis = 3.16E+06 8,2 ton
CONCEPTO : REQUIERE INTERVENCIÓN CONCEPTO: CORRECTO

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 28
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

5.3 Alternativas de diseño propuestas

1ª Alternativa 2ª Alternativa
Calle 27 sur - Carrera 15G y Carrera 15-I Comuna Carrera 15J - Calle 28 sur y Calle 30 Sur
1 Barrio Compartir RECONSTRUCCIÓN Comuna 1 Barrio Compartir
MEZCLA ASFÁLTICA MSC 19 REHABILITACION
ART. 450 INVIAS - 13
12.0cm ASFALTO 60 - 70 4MPa MEZCLA ASFÁLTICA MDC -
19 ART 450 INVIAS - 13
12.0cm 3000MPa
Base Estabilizada con
Emulsió-Cemento Art. 461
INVIAS-07
25.0cm 400MPa BASE ESTABILIZADA
EMULSION-CEMENTO ART.
GEOTEXTIL NO TEJIDO 461 INVIAS 2013

25.0cm 400MPa

SUBBASE GRANULAR TIPO


INVIAS ART.320-13 COMO
MEJORAMIENTO DE MATERIAL GRANULAR
CAPACIDAD PORTANTE EXISTENTE (GRANULAR
ARCILLOSO DE COLOR
HABANO)
25.0cm 110MPa
Subrasante 50MPa 54.0cm 95MPa
EXCAVACIÓN 62.0cm Subrasante 50MPa
EXCAVACIÓN 37.0cm
62.0cm ESPESOR TOTAL
91.0cm ESPESOR TOTAL

Figura N°: 9. Espesores de Rehabilitación


Calle 7ª entre Carrera 7ª a Carrera 8ª Municipio de Sibaté – Cundinamarca

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 29
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

5.4 Determinación de espesores METODO RACIONAL

En el siguiente numeral se verifican los espesores obtenidos con la metodología AASHTO -93, mediante
los criterios de la metodología racional.

5.3.1 Verificación de espesores metodología racional

Esta metodología emplea propiedades físicas fundamentales de los materiales y se basa en un modelo
teórico para el cálculo de esfuerzos, deformaciones y deflexiones elásticas, con el objetivo de predecir la
respuesta del pavimento causada por una carga estándar aplicada.

5.3.2 Agrietamiento por fatiga de las capas asfálticas

Limitación del grado de deformación por tensión en la base de la capa de concreto asfáltico (εt).
-0.36
εt = 0.856Vb+1.08 E N/K -0.20

Donde:
t : deformación unitaria por tracción en la base del concreto asfáltico, mm/mm
Vb : volumen de asfalto en la mezcla, %
E : módulo dinámico de la mezcla, N/m2
N : número de ejes equivalentes de 8.2Ton
K : coeficiente de Calage

De acuerdo con lo consignado en el numeral 5.2.2.3 de la Guía Metodológica para el Diseño de Obras de
Rehabilitación en Pavimentos Flexibles del INVIAS, para una confiabilidad del 90%, el factor de
desplazamiento tiene un valor de 1.0 Como volumen de asfalto en la mezcla, se ha empleado un 12%.

5.3.3 Deformación vertical permanente sobre la subrasante

Limita la deformación por compresión en la subrasante (εz).


εz =0.021N-0.25

Donde:
z : deformación unitaria vertical en la superficie de la subrasante, mm/mm
N : número de ejes equivalentes de 8.2Ton

5.3.4 Esfuerzo de compresión

Existen funciones de transferencia para el criterio de falla por ahuellamiento que no controlan el fenómeno
con la deformación unitaria por compresión, sino a través del esfuerzo vertical por compresión (σ z) en la
superficie de la subrasante; la correlación propuesta por Dormon y Kerhoven para este criterio, es la
siguiente:

Donde:
σz : esfuerzo máximo de compresión sobre la subrasante, MPa
ESBR : módulo de la subrasante, MPa = 42.0
Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 30
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

N : número de ejes equivalentes de 8.2 Ton = 4.57 x 106

5.3.5 Criterio de Deflexión Máxima

Para controlar el desplazamiento vertical de la superficie del pavimento, el Instituto Norteamericano del
Asfalto propone la siguiente relación:

Donde:

∆0 : deformación vertical en la superficie del pavimento, mm


N : número de ejes equivalentes de 8.2 Ton

5.3.6 Modelos Estructurales Evaluados


El siguiente, es el modelo estructural evaluado frente a los criterios de la metodología empírico-mecanicista:

5.3.6.1 Primera Alternativa

Tabla N. ª: 13. Módulos y espesores adoptados para la verificación mecanicista


Calle 27 sur - Carrera 15G y Carrera 15-I Comuna 1 Barrio Compartir RECONSTRUCCIÓN
Soacha - Cundinamarca

Espesores (cm)
CAPA CAPA SUBBASE
ASFÁLTIC ASFÁLTIC BASE GRANULAR
Sector A TIPO A TIPO ESTABILIZADA ART. 320 INVIAS -
RECONSTRUCCIÓN MD 19 MD 25 EMULSION- 13 COMO SUBRASANTE
ART450 - ART450 - CEMENTO ART. MATERIAL DE
ASFALTO ASFALTO 461 INVIAS 2013 MEJORAMIENTO
60 - 70 60 - 70 DE SUBRASANTE
SEMI
6.0 6.0 25.0 25.0
INFINITA
Calle 27 sur - Módulos (MPa)
Carrera 15G y CAPA CAPA SUBBASE
Carrera 15-I ASFÁLTIC ASFÁLTIC BASE GRANULAR
Comuna 1 Barrio A TIPO A TIPO ESTABILIZADA ART. 320 INVIAS -
Compartir MD 19 MD 25 EMULSION- 13 COMO SUBRASANTE
Soacha - ART450 - ART450 - CEMENTO ART. MATERIAL DE
Cundinamarca ASFALTO ASFALTO 461 INVIAS 2013 MEJORAMIENTO
60 - 70 60 - 70 DE SUBRASANTE
3000 2800 400 95 50
Fuente propia

El modelo estructural planteado en la tabla anterior es evaluado en BISAR (Bitumen Stress Analysis in
Roads), programa especializado para el cálculo de esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles,
desarrollado por la compañía Shell. Las deformaciones así obtenidas, son las siguientes:

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 31
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Tabla n. ª: 14. Cálculo de esfuerzos y deformaciones primera alternativa


Calle 27 sur - Carrera 15G y Carrera 15-I Comuna 1 Barrio Compartir RECONSTRUCCIÓN
Soacha - Cundinamarca
Deformaciones Deformaciones
1ª Alternativa Carpeta Subrasante
Sector (μstrain) (μstrain)
RECONSTRUCCIÓN
Admisible Calculado Admisible Calculado
Calle 27 sur - Carrera
15G y Carrera 15-I
Comuna 1 Barrio Base Estabilizada
220 174 498 303
Compartir Mezcla Asfáltica
Soacha -
Cundinamarca
Esfuerzo Deflexión
1ª Alternativa Admisible Admisible
Sector (MPa) (mm/100)
RECONSTRUCCIÓN
Admisible Calculado Admisible Calculado
Calle 27 sur - Carrera
15G y Carrera 15-I
Comuna 1 Barrio Base Estabilizada
6.35 E-01 1.621E-01 69 49
Compartir Mezcla Asfáltica
Soacha -
Cundinamarca
Fuente propia

La alternativa cumple los criterios de agrietamiento y ahuellamiento, para el número de ejes equivalentes
a 8.2 Ton proyectados de 3.16 x 106, de la metodología mecanicista.

3.1 Segunda Alternativa

Tabla N. ª: 15. Módulos y espesores adoptados para la verificación mecanicista


Carrera 15J - Calle 28 sur y Calle 30 Sur Comuna 1 Barrio Compartir REHABILITACIÓN
Soacha - Cundinamarca

Espesores (cm)
MATERIAL
CAPA CAPA BASE
GRANULAR
Sector ASFÁLTICA ASFÁLTICA ESTABILIZAD
EXISTENTE
REHABILITACIÓN TIPO MD 19 TIPO MD 25 A EMULSION-
(GRANULAR SUBRASANTE
ART450 - ART450 - CEMENTO
ARCILLOSO
ASFALTO ASFALTO ART. 461
DE COLOR
60 - 70 60 - 70 INVIAS 2013
HABANO)
SEMI
6.0 6.0 25.0 25.0
INFINITA
Módulos (MPa)
Carrera 15J - Calle
28 sur y Calle 30 MATERIAL
CAPA CAPA BASE
Sur Comuna 1 GRANULAR
ASFÁLTICA ASFÁLTICA ESTABILIZAD
Barrio Compartir EXISTENTE
TIPO MD 19 TIPO MD 25 A EMULSION-
(GRANULAR SUBRASANTE
Soacha - ART450 - ART450 - CEMENTO
ARCILLOSO
Cundinamarca ASFALTO ASFALTO ART. 461
DE COLOR
60 - 70 60 - 70 INVIAS 2013
HABANO)
3000 2800 400 75 50
Fuente propia

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 32
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

El modelo estructural planteado en la tabla anterior es evaluado en BISAR (Bitumen Stress Analysis in
Roads), programa especializado para el cálculo de esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles,
desarrollado por la compañía Shell. Las deformaciones así obtenidas, son las siguientes:

Tabla n. ª: 16. Cálculo de esfuerzos y deformaciones primera alternativa


Carrera 15J - Calle 28 sur y Calle 30 Sur Comuna 1 Barrio Compartir REHABILITACIÓN
Soacha - Cundinamarca
Deformaciones Deformaciones
1ª Alternativa Carpeta Subrasante
Sector (μstrain) (μstrain)
REHABILITACIÓN
Admisible Calculado Admisible Calculado
Carrera 15J - Calle 28
sur y Calle 30 Sur
Comuna 1 Barrio Base Estabilizada
220 168 498 216
Compartir Mezcla Asfáltica
Soacha -
Cundinamarca
Esfuerzo Deflexión
1ª Alternativa Admisible Admisible
Sector (MPa) (mm/100)
REHABILITACIÓN
Admisible Calculado Admisible Calculado
Carrera 15J - Calle 28
sur y Calle 30 Sur
Comuna 1 Barrio Base Estabilizada
7.393E-02 9.901E-02 69 52
Compartir Mezcla Asfáltica
Soacha -
Cundinamarca
Fuente propia

La alternativa cumple los criterios de agrietamiento y ahuellamiento, para el número de ejes equivalentes
a 8.2 Ton proyectados de 3.16 x 106, de la metodología mecanicista.

3.2 Ventajas y desventajas de las alternativas de estructura propuestas

Tal como se demostró en los numerales anteriores, la alternativa considerada resulta aplicable desde el
punto de vista estructural; sin embargo, existen aspectos técnicos adicionales que deben ser sopesados
para la selección de la intervención:

Tabla N. ª: 17. Comparación técnica de alternativas

Alternativa 1
Alternativa 2
RECONSTRUCCIÓN
REHABILITACIÓN
SubBase Granular Mejoramiento
Material Granular Existente
Subrasante
Base Estabilizada Emulsión-Cemento
Base Estabilizada Emulsión-Cemento
Mezcla asfáltica
Mezcla asfáltica

Se requiere excavación de los materiales Se requiere excavación de los materiales


existentes por contaminación. existentes por contaminación.

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 33
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

Alternativa 1
Alternativa 2
RECONSTRUCCIÓN
REHABILITACIÓN
SubBase Granular Mejoramiento
Material Granular Existente
Subrasante
Base Estabilizada Emulsión-Cemento
Base Estabilizada Emulsión-Cemento
Mezcla asfáltica
Mezcla asfáltica
El granular estabilizado presenta
Se reutiliza el material existente.
características de impermeables a las de
Menor transporte a la obra de material
una base granular. Se reutilizan los
granular.
materiales existentes.
Necesita menores espesores de capas Necesita menores espesores de capas para
granulares para absorber los esfuerzos del absorber los esfuerzos del tránsito, menor
tránsito, menor espesor de excavación. espesor de excavación.
Aunque requiere movimientos de material Aunque requiere movimientos de material
en el frente de obra, el tiempo adicional en el frente de obra, el tiempo adicional
puede verse compensado por la casi puede verse compensado por la casi
inmediata apertura al tránsito y/o instalación inmediata apertura al tránsito y/o instalación
de capas superiores. de capas superiores
Al requerir menores espesores de
Al requerir excavación, aumenta la posible
excavación, disminuye la posible afectación
afectación de redes de servicios públicos.
de redes de servicios públicos
Proceso de instalación y compactación ágil Proceso de instalación y compactación ágil
y eficiente que optimiza el avance de la y eficiente que optimiza el avance de la
intervención. intervención.
Mayor impacto ambiental, dado que Menor impacto ambiental, dado que no
requiere explotación de materiales vírgenes requiere explotación de materiales vírgenes
y emplea materiales con una huella de y emplea materiales con una huella de
carbono alta. carbono baja.
Fuente propia

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 34
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

4. I NT ERVENCI Ó NES RECO MENDADAS A CO NST RUI R

Teniendo en cuenta cada uno de los aspectos descritos anteriormente, esta consultoría recomienda
ejecutar a lo largo de las vías la siguiente intervención:

1ª Alternativa Calle 27 sur - Carrera 15G y Carrera 15-I Comuna 1 Barrio Compartir
RECONSTRUCCIÓN Soacha - Cundinamarca ZONA CON RODADURA EN GRANULAR

✓ Excavación de 62 cm de la estructura existente


✓ Instalar Geotextil NT 2400, como elemento de separación y control de humedad
✓ Conformación y compactación de 25 cm de Material Granular Tipo Subbase granular para
estabilizar Subrasante.
✓ Colocación de 25 cm de Subbase granular Tipo Art 320 INVIAS, para producir una base
estabilizada con emulsión asfáltica y cemento portland, (50 kg de emulsión asfáltica Tipo
CRl-1 - 50 Kg de Cemento portland)
✓ Colocación de mezcla asfáltica:

Tipo MDC -25 ,6.0 cm como capa de base
Tipo MDC -19. 6.0 cm como capa de rodadura

Figura N°: 10. Alternativa de estructura de rehabilitación propuesta

1ª Alternativa
Calle 27 sur - Carrera 15G y Carrera 15-I Comuna
1 Barrio Compartir RECONSTRUCCIÓN

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 35
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

2ª Alternativa Carrera 15J - Calle 28 sur y Calle 30 Sur Comuna 1 Barrio Compartir REHABILITACIÓN
Soacha – Cundinamarca – ZONA CON CAPA DE RODADURA EN MEZCLA ASFALTICA

✓ Reciclaje de 25 cm de la estructura existente


✓ Conformación de 25 cm de la estructura existente, para producir una base estabilizada con
emulsión asfáltica y cemento portland, (50 kg de emulsión asfáltica Tipo CRl-1 - 50 Kg de
Cemento portland)
✓ Colocación de mezcla asfáltica:

Tipo MDC -25 ,6.0 cm como capa de base
Tipo MDC -19. 6.0 cm como capa de rodadura

Figura N°: 11. Alternativa de estructura de rehabilitación propuesta

2ª Alternativa
Carrera 15J - Calle 28 sur y Calle 30 Sur
Comuna 1 Barrio Compartir
REHABILITACION

MEZCLA ASFÁLTI CA MDC -


19 ART 450 I NVI AS - 13
12.0cm 3000MPa

BASE ESTABI LI ZADA


EMULSI ON-CEMENTO ART.
461 I NVI AS 2013

25.0cm 400MPa

MATERI AL GRANULAR
EXI STENTE (GRANULAR
ARCI LLOSO DE COLOR
HABANO)

54.0cm 95MPa
Subrasante 50MPa
EXCAVACI ÓN 37.0cm
91.0cm ESPESOR TOTAL

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 36
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

CO NCL USI O NES

• Las características de plasticidad identificadas en los suelos existentes en la zona del proyecto, reflejan
un bajo potencial de cambio volumétrico en la futura fundación de los pavimentos. Sin embargo, la
humedad natural supera el valor de Limite Plástico, será necesario adecuar y mejorar los sistemas de
drenaje superficial y subdrenaje.

• Para la Calle 27 sur - Carrera 15G y Carrera 15-I Barrio Compartir; RECOSNTRUCCION. Se hace
necesario estabilizar la Subrasante por la baja capacidad portante.

• Se considera el mejoramiento de la subrasante mediante la instalación de una capa de Material


Granular en un espesor de 25 cm, Tipo Subbase granular INVIAS ART. 320- 2013.

• Se considera la reconstrucción de la estructura existente empleando Materiales Granulares Nuevos


dada la mala calidad de los existentes. Instalar una capa de material granular Tipo Subbase granular
INVIAS ART 320-2013, para producir una base estabilizada con emulsión asfáltica CRL-1 + cemento
portland y construir una capa de 25 cm, bajo los lineamientos del Art.461 INVIAS 2013.

• Para la Carrera 15J - Calle 28 sur y Calle 30 Sur Comuna 1 Barrio Compartir, se plantea una
REHABILITACION. Se recomienda el reciclaje de 25cm de la estructura existente y con este material,
producir una base estabilizada con emulsión asfáltica CRL-1 + cemento portland y construir una capa
de 25 cm, bajo los lineamientos del Art.461 INVIAS - 2013

• Las mezclas asfálticas a instalar en ambas alternativas serán una capa de 6.0cm de MDC- 25 como
capa de base + 6.0cm de MDC 19, como capa de rodadura, producidas con asfalto 60 – 70 y deberán
cumplir con las calidades mínimas exigidas por el Art. 450 INVIAS 2013.

• Las opciones de reconstrucción y rehabilitación presentadas en este documento podrán ser


complementadas, actualizadas y/o reemplazadas con otras técnicas de intervención disponibles al
momento de ejecución de las obras, sin embargo, cualquier alternativa de intervención deberá cubrir
satisfactoriamente el horizonte de vida útil estimado en términos de ejes equivalentes según las
propuestas de diseño en las que se enmarca el presente estudio.

• No obstante, la viabilidad técnica de cualquiera de las alternativas propuestas, deben también


anteponerse aspectos de tipo constructivo y de afectación sobre la comunidad y la movilidad del sector.

• La durabilidad de los pavimentos está supeditada en un gran porcentaje a la eficiencia en el sistema


de drenaje, razón que indica la necesidad de implementar las obras, como es el caso de sumideros a
todo lo largo de la vía intervenidas en las dos márgenes.

• La información Geotécnica y de Volumen de Transito fue tomada del INFORME “REHABILITACION,


ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE PAVIMENTO DEL CORREDOR VIAL
DEL BARRIO COMPARTIR DE LA COMUNA 1 DEL MUNICIPIO DE SOACHA- CUNDINAMARCA,
elaborado por la compañía Consultora GEOCONTROL, (e-mail, [email protected]).

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 37
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

L I MI T ACIO NES

Este informe y las recomendaciones consignadas en él, se establecieron a partir del resultado del trabajo
de campo y laboratorio, consignados en el informe presentado por el Ingeniero Jorge Alberto SANCHEZ.
Es posible que se presenten condiciones del subsuelo no reveladas en el estudio referido, sin embargo, se
considera que el alcance del estudio planteado, es adecuado para definir las condiciones de construcción
de las estructuras planteadas.
Solicitamos, que, si en el período de diseño se hacen cambios o si durante la construcción se encuentra
diferencias con las condiciones de los materiales encontrados y analizados en este informe, se nos
comunique oportunamente para así revisar las recomendaciones aquí propuestas y establecer los cambios
necesarios.

ING. JORGE ALBERTO SANCHEZ.


I.C. T.P. No. 25202 - 65630 CUND.
ESPECIALISTA EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS.

REF ERENCI AS BI BL I O G R ÁF I CAS

COLOMBIA. INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS. Especificaciones generales de construcción de


carreteras y normas de ensayo para materiales de carreteras. Bogotá: El instituto, 2002.

COLOMBIA. INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS. Guía metodológica para el diseño de obras de


rehabilitación en pavimentos flexibles. Bogotá: El instituto, 2008.

COLOMBIA. INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO DE BOGOTÁ. Especificaciones Técnicas


de Construcción Bogotá: El instituto, 2011.

COLOMBIA. INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS. Manual de diseño de pavimentos de concreto para


vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito. Medellin: El instituto, 2008.

ESTADOS UNIDOS. AMERICAN ASSOCIATION OF STATE HIGHWAY AND TRANSPORTATION


OFFICIALS. AASHTO Guide for design of pavement structures. Washington: La association, 1993.

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 38
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

ANEXOS

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 39
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]
SANCHEZ FOLIACO
INGENIEROS S.A.S. Л
Diseño y Consultoría
SFI – PROY - 19-19

ANEXO N.º 1 Exploración geotécnica de la estructura existente

ANEXO N.º 2 Evaluación racional de las estructuras Primera Alternativa

ANEXO N.º 3 Evaluación racional de las estructuras Segunda Alternativa

Rehabilitación, Estructura de Pavimento Vías Urbanas Comuna 1 Barrio Compartir - Soacha – Cundinamarca

Pág. 40
Oficina Bogotá D.C.
Calle 22A N° 48-38 Casa 5
Teléfono: 57(1) 456600 – 57-3102132111
[email protected]

También podría gustarte