3.0 Especificaciones Técnicas Lagartera
3.0 Especificaciones Técnicas Lagartera
01 OBRAS PRELIMINARES
01.01 CARTEL DE OBRA DE 4.00 X 6.00 M
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipos y la Método
constructivo de las operaciones necesarias para la Método constructivo de esta
partida. Se fabricará y colocará un cartel de obra en el inicio del proyecto en un lugar
visible de la zona del proyecto. Las dimensiones del cartel serán de 4,00 x 6,00 m,
colocado a una altura de 2.50 m. Este cartel será de madera con banner el que debe
indicar claramente el nombre del proyecto, el tiempo de duración de la obra, el monto
del contrato, el nombre de la entidad contratante, el nombre del contratista y de la
supervisión. AI término de la obra dicho cartel quedará en poder de la Entidad
Contratante.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:
Se emplearán bastidores de madera donde se colocará la gigantografía, el mismo que
irá apoyada en una estructura de madera tornillo. Así mismo se colocarán 02 parantes
de madera tornillo para el izamiento de dicho cartel.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será por unidad de Cartel de Obra colocado. (Und).
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará por unidad de cartel de obra instalado (Und).
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida es por mes (Mes).
FORMA DE PAGO:
El pago de la partida se hará de forma mensual (Mes), se pagará de acuerdo al
avance en los periodos por valorizar, el precio de la partida incluye la mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad aprobado por
el Ing. Supervisor.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo se medirá de forma global (GLB)
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará de acuerdo al Sistema de Contratación considerado por la
Entidad para el proceso de selección, ciñéndose a lo convenido en el Contrato de
ejecución de obra y a lo indicado en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:
El EPP se deberá entregar ante de iniciar con el proyecto, el EPP será personal
intransferible y por ningún caso se suministran usados, se debe capacitar a todos los
trabajadores en el uso y mantenimiento adecuado de los elementos de protección
personal. Y los elementos de protección personal se les darán según el cargo.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo tiene como unidad de medida a la unidad (UND)
FORMA DE PAGO:
El pago se realizará al precio unitario del contrato por unidad (Unid), para dicha
partida, entendiéndose que dicho pago se realizará previa aprobación de ingeniero
supervisor constituirá compensación total por concepto según desagregado de costos
para dicha partida.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo será cuantificado como unidad (UND)
FORMA DE PAGO:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medición se realizará de forma global (GLB)
FORMA DE PAGO:
Se efectuará de forma global, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total en lo referente a mecanismos y equipamiento de respuesta
implementados
UNIDAD DE MEDIDA:
Esta partida se medirá de forma global (GLB)
FORMA DE PAGO:
El pago se realizará al precio unitario del contrato por global (GLB) entendiéndose que
dicho pago se realizará previa aprobación del ingeniero supervisor.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el Supervisor y se medirá
por el total en mes (MES).
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por mes entendiéndose que
dicho precio y pago correspondiente a la partida “Baños químicos Portátiles para
personal de obra”.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Los trabajos se realizarán en forma manual, mediante el uso de las herramientas:
combas, cincel, picos, lampas y andamios, y todo lo necesario para la buena ejecución
de la actividad.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será en M2 y la valorización se hará de acuerdo al avance de los trabajos
en el periodo correspondiente
FORMA DE PAGO:
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de metros realmente ejecutados y debidamente
aprobados por el Ing. Supervisor bajo valorización según el metrado y precio unitario
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Se procederá a la demolición manual del concreto existente en el área requerida, con
el fin de que permite la libre disponibilidad para la construcción de la estructura
indicada en los planos. El desmonte resultado de las obras mismas, deberá ser
eliminado esto se hará en forma periódica de modo que la obra se mantenga
permanentemente limpia, no permitiéndose que el desmonte permanezca dentro de la
obra más de un mes, salvo el material a emplearse en rellenos. El terreno deberá
quedar completamente limpio de desmonte u otros materiales que impidan los trabajos
y será con carretilla a una distancia no mayor de 30m.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá el total de las demoliciones indicadas en los planos. Y el método de
medición es en metro cúbico (M2).
FORMA DE PAGO:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
El pago se efectuará por metro cúbico (m2) con el precio unitario del contrato,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total.
MÉTODO CONSTRUCTIVO:
Los trabajos se realizarán con herramientas manuales, (pico, pala, barreta), se deberá
poner especial cuidado en los cortes del terreno, para mantener la geometría de las
estructuras planteadas en el expediente del proyecto. Toda modificación en las
dimensiones de las excavaciones motivadas por el tipo de suelo deberá someterse a
la aprobación del supervisor de obra.
Se dispondrán los apuntalamientos y entibaciones necesarias para realizar y proteger
las excavaciones, evitar perjuicios a la propiedad privada y en todo momento evitar
accidentes durante los trabajos.
Al realizar la excavación se debe tener en cuenta lo siguiente:
En la apertura de las zanjas se tendrá cuidado de no dañar y mantener en
funcionamiento las instalaciones de servicio público existente, los cuales
previamente se deberán de haber localizados y marcados a través de piques.
El material proveniente de las excavaciones deberá ser retirado a una distancia
no menor de 1.00 m de los bordes de las zanjas para evitar los posibles
derrumbes y dar facilidad y limpieza de trabajo.
El contratista hará los apuntalamientos necesarios para realizar y proteger
todas las excavaciones en resguardo de perjuicios que pueda ocasionar a la
propiedad privada o servicios públicos o para evitar acciones durante los
trabajos
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se medirá en Metro
Cúbico (m3).
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por Metro Cúbico (m3) de excavación de zanja, según precio unitario
del contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, Incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EJECUCIÓN:
Se optará por efectuar el acarreo manual del material excedente hacia un lugar que no
genere peligro de inundación, ni de generación de foco contaminante.
El material excavado podrá corregir alguna depresión del terreno circundante, sin que
el mismo genere interferencias con propiedades aledañas.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá el volumen transportado; indicándose en el metrado el valor del volumen de
la excavación (M3) más la cantidad correspondiente por esponjamiento.
FORMA DE PAGO:
La presente partida será pagada por metro cúbico de volumen movilizado, con el
precio unitario del presupuesto, según el avance real de los trabajos, previa
verificación del Supervisor.
El precio unitario comprende los costos necesarios de mano de obra, cortes, carguío,
transporte, equipo, herramientas e imprevistos necesarios y utilizados para realizar la
actividad, así como también las correspondientes Leyes Sociales.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
picará éstas y en su lugar se rellenarán con mezcla más fuerte que la usada en el
tartajeo, las cintas no deben formar parte del tartajeo. El revoque terminará en el piso.
Los encuentros Los encuentros de muros, debe ser en ángulos perfectamente
perfilados, las aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente
boleados, los encuentros de muros con el cielo raso terminarán en ángulo recto con
una bruña de separación.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medición a la que se hace referencia esta partida es el metro cuadrado
(m²). Se computarán todas las áreas netas a vestir o revocar.
FORMA DE PAGO:
El pago de la partida se hará por metro cuadrado (m2), se pagará de acuerdo al
avance en los periodos por valorizar, el precio de la partida incluye la mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad aprobado por
el Ing. Supervisor.
02.01.01.03 PINTURA
02.01.01.03.01 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES P/MUROS
DESCRIPCIÓN:
Comprende el suministro de la mano de obra y materiales, así como la ejecución de
las operaciones necesarias para realizar el pintado de la parte exterior, interior y
superior de muros que componen la estructura, de modo de que ésta posea un
adecuado aspecto y lo más limpio posible.
La pintura cumple una función de objetivos múltiples: es un medio de protección contra
los agentes destructivos del clima, un medio de higiene que permite lograr superficies
lisas, un medio de ornato de primera importancia y un medio de señalización e
identificación de las obras de servicio.
Los materiales a utilizar serán de óptima calidad, aprobadas por el Supervisor:
-Lija Nº 16
-Pintura latex
-Thiner
EJECUCIÓN:
La pintura a utilizar será de látex, de reconocida marca y prestigio nacional o
internacional.
La pintura no deberá manifestar un asentamiento excesivo en un recipiente lleno y
recientemente abierto.
Deberá ser fácilmente dispensable con una paleta hasta alcanzar un estado suave y
homogéneo. No debe formar nata, en el envase tapado en los periodos de interrupción
de la tarea de pintado y deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de
asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie
Todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases
originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones
y de conformidad con las instrucciones de los fabricantes. Las superficies deberán
estar limpias y secas antes del pintado, debiéndose esperar el tiempo necesario entre
las manos o capas sucesivas de pintura.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera. Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el
número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el
propietario.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (m2).
BASE DE PAGO:
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
EJECUCIÓN:
La pintura a utilizar será de látex, de reconocida marca y prestigio nacional o
internacional.
La pintura no deberá manifestar un asentamiento excesivo en un recipiente lleno y
recientemente abierto.
Deberá ser fácilmente dispensable con una paleta hasta alcanzar un estado suave y
homogéneo. No debe formar nata, en el envase tapado en los periodos de interrupción
de la tarea de pintado y deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de
asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie
Todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases
originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones
y de conformidad con las instrucciones de los fabricantes. Las superficies deberán
estar limpias y secas antes del pintado, debiéndose esperar el tiempo necesario entre
las manos o capas sucesivas de pintura.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera. Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el
número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según
requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el
propietario.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (m2).
BASE DE PAGO:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
EJECUCIÓN:
La pintura a utilizar será de esmalte, de reconocida marca y prestigio nacional o
internacional.
La pintura no deberá manifestar un asentamiento excesivo en un recipiente lleno y
recientemente abierto.
Deberá ser fácilmente dispensable con una paleta hasta alcanzar un estado suave y
homogéneo. No debe formar nata, en el envase tapado en los periodos de interrupción
de la tarea de pintado y deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de
asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie
Todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases
originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones
y de conformidad con las instrucciones de los fabricantes. Las superficies deberán
estar limpias y secas antes del pintado, debiéndose esperar el tiempo necesario entre
las manos o capas sucesivas de pintura.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera. Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el
número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según
requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el
propietario.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (m2).
BASE DE PAGO:
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
CONTROLES TÉCNICOS:
Una vez instalado el sistema de puesta a tierra se utilizará un telurómetro, para la
verificación de la resistencia individual de cada pozo, luego se verificará el sistema
integral. La resistencia a tierra máxima obtenible por el sistema no deberá ser mayor
de 25 ohmios (media tensión), 10 ohmios (baja tensión) y 2 ohmios (cómputo y Central
Telefónica). La colocación de los electrodos de referencia para tensión y corriente se
instalará a la distancia exigida por la configuración de la malla y se tomarán como
mínimo 8 medidas, siendo el promedio el resultado de la medición. El protocolo de la
prueba será firmado por el Contratista y el Supervisor.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida es por Unidad (und).
FORMA DE PAGO:
Será verificada y con conformidad del Supervisor de Obra para su pago respectivo de
la partida.
FORMA DE PAGO:
Será verificada y con conformidad del Supervisor de Obra para su pago respectivo de
la partida.
EJECUCIÓN:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
CONTROLES TÉCNICOS
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por
cuenta del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar
las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida es por Punto (pto)
FORMA DE PAGO:
Será verificada y con conformidad del Supervisor de Obra para su pago respectivo de
la partida.
FORMA DE PAGO:
Será verificada y con conformidad del Supervisor de Obra para su pago respectivo de
la partida.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:
El tablero general de fuerza será para uso interior tipo adosado monobloc en pared, a
prueba de polvo y proyecciones de agua; por lo tanto, el grado de protección deberá
ser IP-54, para la alimentación, protección y control de las cargas de fuerza y la
alimentación de los subtableros de distribución.
Igualmente, los tableros de distribución para alumbrado, tomacorrientes y otros
servicios auxiliares serán para adosar en pared con grado de protección IP-54, los
cuales estarán formados por los siguientes elementos: cajas, marco con tapa, chapa y
barras.
Los gabinetes serán fabricados con plancha de fierro LAF de 1.5mm de espesor. El
acceso al tablero será frontal mediante puerta de una sola hoja, del mismo material
que el gabinete, con sistema de bisagras que permitan abrir las puertas hasta un
ángulo de 120º, con cerradura tipo push-on con llave tipo Yale. Toda la estructura será
sometida a un tratamiento anticorrosivo de fosfatizado por inmersión en caliente como
bas, y un acabado interior y exterior con pintura en polvo del tipo epoxi poliéster
texturada, aplicado electrostáticamente y secado al horno a 180ºC, color beige
resistente a los agentes químicos y mecánicos. El espesor mínimo de pintura será de
80 micrones. Toda la cubierta externa dispondrá de una conexión de puesta a tierra
para asegurar una buena continuidad del circuito de protección, esta conexión se
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La medición será por unidad de suministro e instalación del Tablero General con toda
la implementación especificada en los planos y en este item.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida es por unidad (Und)
FORMA DE PAGO:
Será verificada y con conformidad del Supervisor de Obra para su pago respectivo de
la partida.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:
El tablero de distribución de fuerza será para uso interior tipo adosado monobloc en
pared, a prueba de polvo y proyecciones de agua; por lo tanto, el grado de protección
deberá ser IP-54, para la alimentación, protección y control de las cargas de fuerza y
la alimentación de los circuitos correspondientes.
Los tableros de distribución para alumbrado, tomacorrientes y otros servicios auxiliares
serán para adosar en pared con grado de protección IP-54, los cuales estarán
formados por los siguientes elementos: cajas, marco con tapa, chapa y barras.
Los gabinetes serán fabricados con plancha de fierro LAF de 1.5mm de espesor. El
acceso al tablero será frontal mediante puerta de una sola hoja, del mismo material
que el gabinete, con sistema de bisagras que permitan abrir las puertas hasta un
ángulo de 120º, con cerradura tipo push-on con llave tipo Yale. Toda la estructura será
sometida a un tratamiento anticorrosivo de fosfatizado por inmersión en caliente como
bas, y un acabado interior y exterior con pintura en polvo del tipo epoxi poliéster
texturada, aplicado electrostáticamente y secado al horno a 180ºC, color beige
resistente a los agentes químicos y mecánicos. El espesor mínimo de pintura será de
80 micrones. Toda la cubierta externa dispondrá de una conexión de puesta a tierra
para asegurar una buena continuidad del circuito de protección, esta conexión se
llevará a una barra de puesta a tiera que estará sólidamente empernada a la
estructura y la cual será conectada al sistema de puesta tierra de protección de la
instalación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La medición será por unidad de suministro e instalación del Tablero de distribución con
toda la implementación especificada en los planos y en este item.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida es por unidad (Und)
FORMA DE PAGO:
Será verificada y con conformidad del Supervisor de Obra para su pago respectivo de
la partida.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Los trabajos se realizarán en forma manual, mediante el uso de las herramientas:
combas, cincel, picos, lampas y andamios, y todo lo necesario para la buena ejecución
de la actividad.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será en M2 y la valorización se hará de acuerdo al avance de los trabajos
en el periodo correspondiente
FORMA DE PAGO:
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de metros realmente ejecutados y debidamente
aprobados por el Ing. Supervisor bajo valorización según el metrado y precio unitario
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende los trabajos de retiro del material excavado, demoliciones y
otros, hacia un lugar distante a 30 m de la obra.
EJECUCIÓN:
Se optará por efectuar el acarreo manual del material excedente hacia un lugar que no
genere peligro de inundación, ni de generación de foco contaminante.
El material demolido podrá corregir alguna depresión del terreno circundante, sin que
el mismo genere interferencias con propiedades aledañas.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá el volumen transportado; indicándose en el metrado el valor del volumen de
la excavación (M3) más la cantidad correspondiente por esponjamiento.
FORMA DE PAGO:
La presente partida será pagada por metro cúbico de volumen movilizado, con el
precio unitario del presupuesto, según el avance real de los trabajos, previa
verificación del Supervisor.
El precio unitario comprende los costos necesarios de mano de obra, cortes, carguío,
transporte, equipo, herramientas e imprevistos necesarios y utilizados para realizar la
actividad, así como también las correspondientes Leyes Sociales.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medición a la que se hace referencia esta partida es el metro cuadrado
(m²). Se computarán todas las áreas netas a vestir o revocar.
FORMA DE PAGO:
El pago de la partida se hará por metro cuadrado (m2), se pagará de acuerdo al
avance en los periodos por valorizar, el precio de la partida incluye la mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad aprobado por
el Ing. Supervisor.
02.01.01.05.03 PINTURA
02.01.01.05.03.01 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES P/MUROS
DESCRIPCIÓN:
Comprende el suministro de la mano de obra y materiales, así como la ejecución de
las operaciones necesarias para realizar el pintado de la parte exterior, interior y
superior de muros que componen la estructura, de modo de que ésta posea un
adecuado aspecto y lo más limpio posible.
La pintura cumple una función de objetivos múltiples: es un medio de protección contra
los agentes destructivos del clima, un medio de higiene que permite lograr superficies
lisas, un medio de ornato de primera importancia y un medio de señalización e
identificación de las obras de servicio.
Los materiales a utilizar serán de óptima calidad, aprobadas por el Supervisor:
-Lija Nº 16
-Pintura latex
-Thiner
EJECUCIÓN:
La pintura a utilizar será de látex, de reconocida marca y prestigio nacional o
internacional.
La pintura no deberá manifestar un asentamiento excesivo en un recipiente lleno y
recientemente abierto.
Deberá ser fácilmente dispensable con una paleta hasta alcanzar un estado suave y
homogéneo. No debe formar nata, en el envase tapado en los periodos de interrupción
de la tarea de pintado y deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de
asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie
Todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases
originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones
y de conformidad con las instrucciones de los fabricantes. Las superficies deberán
estar limpias y secas antes del pintado, debiéndose esperar el tiempo necesario entre
las manos o capas sucesivas de pintura.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera. Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el
número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según
requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el
propietario.
UNIDAD DE MEDIDA:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
BASE DE PAGO:
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
EJECUCIÓN:
La pintura a utilizar será de esmalte, de reconocida marca y prestigio nacional o
internacional.
La pintura no deberá manifestar un asentamiento excesivo en un recipiente lleno y
recientemente abierto.
Deberá ser fácilmente dispensable con una paleta hasta alcanzar un estado suave y
homogéneo. No debe formar nata, en el envase tapado en los periodos de interrupción
de la tarea de pintado y deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de
asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie
Todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases
originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones
y de conformidad con las instrucciones de los fabricantes. Las superficies deberán
estar limpias y secas antes del pintado, debiéndose esperar el tiempo necesario entre
las manos o capas sucesivas de pintura.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera. Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el
número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según
requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el
propietario.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (m2).
BASE DE PAGO:
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
02.01.01.05.04 VARIOS
02.01.01.05.04.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COLUMNAS. DE TUBO DE F°
Gº
DE 2" X 2.5MM
DESCRIPCIÓN:
Consiste en la colocación de tuberías de fierro galvanizado de 2" de diámetro
empotrados sobre concreto simple como indican los planos.
MÉTODO CONSTRUCTIVO:
Las obras de concreto simple de los cimientos y sobre cimientos serán instalados en
los encofrados en el cual se empotrarán los anclajes para las tuberías de fierro
galvanizado.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo se medirá por unidad (UND); para el cómputo de la partida de acuerdo con
las presentes especificaciones; deberá contar con la conformidad y aceptación del
Ingeniero Supervisor.
FORMA DE PAGO:
Suministro e instalación de postes de fierro galvanizado de 2” de diámetro, medido Se
pagará de acuerdo al avance en los periodos por valorizar del Presupuesto aprobado,
por unidad (und), para la partida suministro e instalación de postes de fierro
galvanizado de 2”, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
total por toda mano de obra, equipos, herramientas y materiales e imprevistos
necesarios para completar satisfactoriamente la partida.
MÉTODO CONSTRUCTIVO:
La obra de la colocación del alambre púa sobre los angulares, en la parte alta del
cerco como una protección.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo se medirá por metro lineal (ML); para el cómputo de la partida de acuerdo
con las presentes especificaciones; deberá contar con la conformidad y aceptación del
Ingeniero Supervisor.
FORMA DE PAGO:
Suministro e instalación del alambre de púas, medido Se pagará de acuerdo al avance
en los periodos por valorizar del Presupuesto aprobado, por metro lineal (ML), para la
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo tiene como unidad de medida a la unidad (Und)
FORMA DE PAGO:
El pago se realizará al precio unitario del contrato por unidad (Unid), para dicha
partida, entendiéndose que dicho pago se realizará previa aprobación de ingeniero
supervisor constituirá compensación total por concepto según desagregado de costos
para dicha partida.
Canastilla de Succión:
Canastilla de succión del tipo cesto, de fierro galvanizado. El área neta de entrada es
de 4 veces el área de la tubería de succión. La abertura máxima no excede el 75% del
área del pasaje de los impulsores y tazones.
Cuerpo de Bomba:
Tazones, fabricados en Fierro Fundido, libre de porosidad u otros defectos,
maquinados con exactitud y un acabado superficial que no excede RMS 40 (ANSI
846.1). Son de tres tipos: el de succión, los intermedios y el de descarga.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
El tazón de descarga, estará en la parte superior del cuerpo de bomba listo para
acoplarse a la columna exterior.
Columnas de descarga:
Columna exterior (tubos) constituida por tubos sin costura Schedule 40 ASTM A-53
Gr. B de 5 pies de longitud con rosca paralela, asegurando el alineamiento por
medio de uniones de acero
Los tubos serán roscados en ambos extremos, con 8 hilos por pulgada como mínimo,
usando torno de doble torre que permite mecanizar simultáneamente ambos extremos
asegurando que al acoplarse con sus uniones queden perfectamente alineadas.
El eje de columna de transmisión será de acero inoxidable 416, y estará unido por
acoplamiento directo de tipo rígido al eje del motor. El acabado superficial del eje de
columna no excede al RMS. 40 (ANSI B 46.1).
El eje tiene bocinas justo en la parte que rota el elemento fijo de Neoprene de la
araña estabilizadora.
los copies de unión tienen un factor de resistencia no menos de 1.5 al del eje de la
columna interior.
linterna de descarga:
La linterna de descarga lubricada por agua, en material fierro fundido gris
ASTMA48Cl30B, libre de porosidades u otros defectos. Sirve como base del motor y
soporte de bomba sobre nivel de descarga.
La superficie inferior y superior debe ser maquinada y con acabado liso, perfectamente
paralelos.
Soporte de Rodamientos:
Soporte de rodamientos que absorbe la carga axial generada por la bomba y trasmite
la potencia del motor al eje de transmisión, fabricado en fierro fundido gris
ASTMA48CL30B. Contiene un sistema de no reversión con billas y un acoplamiento
espaciador que permite desmontar completamente la caja retirando la prensaestopas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
y/o bocina eje prensaestopas para un cambio o mantenimiento sin tener que
desmontar el motor eléctrico.
Acoplamiento:
Acoplamiento espaciador del tipo rígido para conectar bomba motora, fácilmente
ajustable para establecer la luz vertical, diseño robusto.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo tiene como unidad de medida a la unidad (Und)
FORMA DE PAGO:
El pago se realizará al precio unitario del contrato por unidad (Unid), para dicha
partida, entendiéndose que dicho pago se realizará previa aprobación de ingeniero
supervisor constituirá compensación total por concepto según desagregado de costos
para dicha partida.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición se hará por Unidad (Und).
FORMA DE PAGO:
La unidad de medida de pago será por unidad (UND) de tanque instalado, incluyendo
accesorios y tuberías de conexión y desagües recibidos a satisfacción por la
Interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que
incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición se hará por Unidad (Und).
FORMA DE PAGO:
La unidad de medida de pago será por unidad (Und) de tanque instalado, incluyendo
accesorios y tuberías de conexión y desagües recibidos a satisfacción por la
Interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que
incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.
DESCRIPCIÓN:
Esta partida corresponde al suministro e instalación de Sensor Transmisor de
Presión y Manómetro de Presión, requeridos en las instalaciones hidráulicas.
Protección IP 68
UNIDAD DE MEDIDA:
Se ha considerado como método de medición la unidad (Und) de ejecución,
incluyendo el personal, equipo y herramientas que sean necesarios para la realización
del trabajo, deberá contar con la aprobación del Ingeniero Supervisor.
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por unidad (Und) según precio unitario pactado en el contrato,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, materiales, equipos, etc. y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución del trabajo.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:
Características Generales:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Material de la caja y brida: Acero al carbón. Tubo de medida: Acero inoxidable AISI
304
Revestimiento: Goma dura
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo tiene como unidad de medida a la unidad (Und)
FORMA DE PAGO:
La partida descrita anteriormente se pagará al precio unitario del Contrato, por Unidad
(Und) de medidores electromagnéticos de caudal instalados, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra, equipo,
herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente
el trabajo.
02.01.01.06.04 TUBERÍA DE IMPULSIÓN
02.01.01.06.04.01 SUMINISTRO E INS. TUB=2” FºGº INC. DESP.
DESCRIPCIÓN:
La tubería a utilizar en esta partida será de diámetro 2” FºGº, toda la tubería y
accesorios serán revisados cuidadosamente antes de ser instalados a fin de descubrir
defectos, tales como roturas, rajaduras, porosidades, etc. y se verificará que estén
libres de cuerpos extraños y patologías.
Para la unión de tubos de PVC se tendrán en cuenta las siguientes instrucciones:
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición de este trabajo se hará de manera global (GLB) de tubería instalada.
FORMA DE PAGO:
El pago se hará de manera global (GLB), para dicha partida, entendiéndose que dicho
pago se realizará previa aprobación de ingeniero supervisor constituirá compensación
total por concepto según desagregado de costos para dicha partida.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
DESINFECCIÓN DE TUBERÍA
a) Una vez concluida la prueba hidráulica y el relleno de zanjas respectivo, toda la
red será desinfectada con cloro, de acuerdo a los requerimientos especificados
por el Ministerio de Salud.
b) Para la desinfección con cloro líquido se aplicará una solución de hipoclorito de
calcio o similar, en una solución de 5% en agua.
c) El hipoclorito de calcio será disuelto en agua.
e) Después de la prueba, el agua con cloro será totalmente expulsado por las
válvulas.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones anteriores, se medirá de manera
global (GLB)).
FORMA DE PAGO:
El pago se hará de manera global (GLB), según precio unitario aprobado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o
suministro necesario para la ejecución de trabajo.
02.01.01.06.05 VARIOS
02.01.01.06.05.01 ACCESORIOS Y OTROS
DESCRIPCIÓN
La instalación de los accesorios complementarios, de acuerdo a las prescripciones
antes dichas, se ha considerado como método de medición de manera global
(GLB), incluyendo el personal, equipo y herramientas que sean necesarios
para la realización del trabajo.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida será globalmente (GLB)
FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio
unitario del contrato, por unidad, y dicho pago constituirá compensación total
por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo, y previa aprobación del Supervisor.
Las pruebas se deberán realizar bajo la Norma ISO 9906:2012 grado 28, se probará
el punto de bombeo para cada unidad de bomba.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida será globalmente (GLB)
FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio
unitario del contrato, por unidad, y dicho pago constituirá compensación total
por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo, y previa aprobación del Supervisor.
UNIDAD DE MEDIDA:
Este trabajo será medido por metro (ML) de terreno trabajado.
FORMA DE PAGO:
Dicha partida será pagada por metro (ML), según el precio unitario que figura en el
presupuesto, en el cual se considera el pago de mano de obra y herramientas.
MÉTODO CONSTRUCTIVO:
El Contratista procederá al replanteo de la estructura proyectada. El equipo de
replanteo estará constituido en primera instancia por el topógrafo y personal obrero
con el auxilio de un adecuado instrumental topográfico. El Contratista someterá el
replanteo a la aprobación del Ing. Supervisor, antes de dar comienzo a los trabajos.
El trabajo tomara de referencia los BM instalados en campo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Los ejes deberán ser fijados en el terreno en forma permanente, mediante estacas,
balizas, etc. Los niveles deberán ser fijados en el terreno también en forma
permanente, mediante hitos de concreto.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el Ing. Inspector y/o
Supervisor y se medirá por el total en metro (ML).
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará en metro (ML), al precio unitario del contrato. El precio unitario
comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios sociales,
herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para
culminar esta partida a entera satisfacción del Supervisor.
MÉTODO CONSTRUCTIVO:
Los trabajos se realizarán con herramientas manuales, (pico, pala, barreta), se deberá
poner especial cuidado en los cortes del terreno, para mantener la geometría de la
estructura planteada. Toda modificación en las dimensiones de las excavaciones
motivadas por el tipo de suelo deberá someterse a la aprobación del supervisor de
obra.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para excavaciones se medirán en metros lineales (ML). El volumen se obtendrá
multiplicando el ancho de la zanja por la altura (promedios de ser el caso), para luego,
así obtenida el área se multiplica por la longitud.
FORMA DE PAGO:
El pago por excavación manual en terreno normal del proyecto será según lo indicado
en la medición y se hará de acuerdo con el precio estipulado en el presupuesto; se
pagará la totalidad del metrado establecido luego de realizado el trabajo.
UNIDAD DE MEDIDA:
La Unidad de Medida es el Metro lineal (ML)
MÉTODO DE MEDICIÓN:
Se mide por metro lineal (ML), es decir por el (largo) la medición será el metrado
realmente ejecutado con la conformidad del ingeniero supervisor.
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por (ml) encendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra,
equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.
MÉTODO CONSTRUCTIVO:
El material propio de relleno deberá seleccionarse, debiendo estar libre de material
orgánico o desperdicios, también se eliminarán las piedras que puedan ocasionar
esfuerzos puntuales sobre las estructuras o tuberías para lo cual se hará un previo
zarandeo con una malla cocada de ½”; se deberá poner especial cuidado en la
humedad del material a compactar ya que se debe garantizar lograr una densidad
adecuada.
El relleno debe ser tal que se realice por capas de 10 cm hasta un máximo de 20 cm,
para su compactación respectiva.
Verificar que este bien compactado el relleno de los espacios vacíos entre
las estructuras y el terreno.
Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.
Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.
UNIDAD DE MEDIDA:
Es el metro lineal (ML) rellenado y compactado con material propio.
FORMA DE PAGO:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición de este trabajo se hará en metro lineal (ML) de tubería tendida.
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por metro (ML), este pago incluirá el equipo y herramientas,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por concepto de
mano de obra, herramientas, leyes sociales, impuestos y todo otro insumo o suministro
que se requiera para ejecución del trabajo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
DESINFECCIÓN DE TUBERÍA
a) Una vez concluida la prueba hidráulica y el relleno de zanjas respectivo, toda la
red será desinfectada con cloro, de acuerdo a los requerimientos especificados
por el Ministerio de Salud.
b) Antes de la cloración, se debe eliminar toda suciedad y materia extraña. Para
ello se inyectará agua por un extremo y se hará salir al final de la red en el punto
más bajo mediante la válvula de purga respectiva o la remoción de un tapón.
c) Para la desinfección con cloro líquido se aplicará una solución de hipoclorito de
calcio o similar, en una solución de 5% en agua.
d) El hipoclorito de calcio será disuelto en agua. Esta solución será depositada en
el reservorio, parcialmente lleno de agua. Seguidamente se procederá a completar
el volumen del reservorio, hasta obtener una concentración de 40 a 50 ppm.
Después de una hora se abrirá la válvula del reservorio y se llenarán las tuberías.
El período de retención en la red, será no menor de 3 horas.
e) Durante el proceso de cloración, todas las válvulas y accesorios serán
operados repetidas veces, para asegurar que todas las partes entren en contacto
con la solución de cloro.
f) Después de la prueba, el agua con cloro será totalmente expulsado por las
válvulas de purga y luego se procederá a llenar en el reservorio y las tuberías con
agua limpia.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones anteriores, se medirá en metros
lineales (ML).
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por metro lineal (ML) según precio unitario aprobado, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución de trabajo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida será por (und).
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La medición es de forma unitaria y se considera concluida cuando se haya colocado la
válvula todos los accesorios para el correcto funcionamiento de la estructura.
FORMA DE PAGO:
El pago a efectuar en las partidas que consideren los accesorios del tipo y clase
especificada en este acápite, será de acuerdo la unidad instalada, medida de acuerdo
a los trabajos efectuados, de conformidad con las presentes especificaciones y
siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.
La unidad instalada en la forma descrita anteriormente, será pagada de acuerdo al
precio unitario del Contrato, por unidad (Und) y constituirá compensación total por toda
mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo.
02.01.03 RESERVORIO ELEVADO DE V=10.00 M3 (1 UNIDAD)
02.01.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
02.03.03.01.01 TRAZO NIVELACIÓN Y REPLANTEO
DESCRIPCIÓN:
Este trabajo consiste en materializar sobre el terreno, en determinación precisa, las
medidas y ubicación de todos los elementos que existan en los planos, sus niveles y
alineamientos, así como definir sus linderos y establecer marcas y señales fijas de
referencia.
EJECUCIÓN:
El Contratista procederá al replanteo de la estructura proyectada. El equipo de
replanteo estará constituido en primera instancia por el topógrafo y personal obrero
con el auxilio de un adecuado instrumental topográfico.
El Contratista someterá el replanteo a la aprobación del Ing. Supervisor, antes de dar
comienzo a los trabajos.
El trabajo tomará de referencia los BM instalados en campo.
Los ejes deberán ser fijados en el terreno en forma permanente, mediante estacas,
balizas o tarjetas. Los niveles deberán ser fijados en el terreno también en forma
permanente, mediante hitos de concreto.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición y pago se hará por unidad de superficie (M2).
FORMA DE PAGO:
Se pagará el precio unitario, por trazo, nivelación y replanteo de la estructura. Dicho
precio y pago constituye compensación total por toda la mano de obra, incluido leyes
sociales, materiales, equipos, herramientas, imprevistos y todo gasto que haya sido
necesario efectuar para el total cumplimiento de la obra.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Son trabajos de escarificado del tartajeo antiguo de los muros interiores y exteriores
del reservorio elevado de 10m3, que se encuentran deteriorados por donde infiltra el
agua, comprende el suministro de la mano de obra y herramientas.
Dicho picado se realizará en el área indicada en los metrados y donde el supervisor
crea necesario para luego ser resanado. Donde se dará la aprobación respectiva.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Los trabajos se realizarán en forma manual, mediante el uso de las herramientas:
combas, cincel, picos, lampas y andamios, y todo lo necesario para la buena ejecución
de la actividad.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será en M2 y la valorización se hará de acuerdo al avance de los trabajos
en el periodo correspondiente
FORMA DE PAGO:
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de metros realmente ejecutados y debidamente
aprobados por el Ing. Supervisor bajo valorización según el metrado y precio unitario
02.01.03.01.03 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (CARGUÍO MANUAL) D
= 30M
DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende los trabajos de retiro del material excavado, demoliciones y
otros, hacia un lugar distante a 30 m de la obra.
EJECUCIÓN:
Se optará por efectuar el acarreo manual del material excedente hacia un lugar que no
genere peligro de inundación, ni de generación de foco contaminante.
El material excavado podrá corregir alguna depresión del terreno circundante, sin que
el mismo genere interferencias con propiedades aledañas.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá el volumen transportado; indicándose en el metrado el valor del volumen de
la excavación (M3) más la cantidad correspondiente por esponjamiento.
FORMA DE PAGO:
La presente partida será pagada por metro cúbico de volumen movilizado, con el
precio unitario del presupuesto, según el avance real de los trabajos, previa
verificación del Supervisor.
El precio unitario comprende los costos necesarios de mano de obra, cortes, carguío,
transporte, equipo, herramientas e imprevistos necesarios y utilizados para realizar la
actividad, así como también las correspondientes Leyes Sociales.
EJECUCIÓN:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Los trabajos se realizarán con herramientas manuales, (pico, pala, barreta), se deberá
poner especial cuidado en los cortes del terreno, para mantener la geometría de las
estructuras planteadas en el expediente del proyecto. Toda modificación en las
dimensiones de las excavaciones motivadas por el tipo de suelo deberá someterse a
la aprobación del supervisor de obra.
Se dispondrán los apuntalamientos y entibaciones necesarias para realizar y proteger
las excavaciones, evitar perjuicios a la propiedad privada y en todo momento evitar
accidentes durante los trabajos.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será por metro cúbico de tierra (M3).
FORMA DE PAGO:
El pago se realizará por metro cúbico de excavación de acuerdo al precio unitario
especificado.
EJECUCIÓN
Se colocará una capa de 0.10m constituida por afirmado, el mismo que deberá ser
compactado. El espesor de la capa de base no diferirá en más de 1 cm de lo indicado
en los planos.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será por metro cúbico del volumen de afirmado.
FORMA DE PAGO:
La presente partida se pagará al costo unitario del presupuesto según el avance real
de los trabajos, previa verificación del Supervisor. Este costo representa la
compensación total por concepto de adquisición de materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos para ejecutar esta partida.
EJECUCIÓN:
Luego de finalizada la excavación manual y antes de proceder a la colocación de
concreto simple o armado, será necesario rectificar o refinar los lados y fondo de la
excavación.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida será en metros cuadrados (m2).
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al costo unitario pactado, de acuerdo al metrado realizado y
aprobado por el Supervisor.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EJECUCIÓN:
Se optará por efectuar el acarreo manual del material excedente hacia un lugar que no
genere peligro de inundación, ni de generación de foco contaminante.
El material excavado podrá corregir alguna depresión del terreno circundante, sin que
el mismo genere interferencias con propiedades aledañas.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá el volumen transportado; indicándose en el metrado el valor del volumen de
la excavación (m3) más la cantidad correspondiente por esponjamiento.
FORMA DE PAGO:
La presente partida será pagada por metro cúbico de volumen movilizado, con el
precio unitario del presupuesto, según el avance real de los trabajos, previa
verificación del Supervisor.
El precio unitario comprende los costos necesarios de mano de obra, cortes, carguío,
transporte, equipo, herramientas e imprevistos necesarios y utilizados para realizar la
actividad, así como también las correspondientes Leyes Sociales.
EJECUCIÓN:
Se limpiará la zona a llenar de concreto simple, éste deberá estar nivelado y
apisonado.
El encofrado deberá armarse en forma perimetral replanteando de acuerdo a los
planos. Luego se vaciará el concreto simple sobre la superficie, compactando
posteriormente.
Se debe mantener el nivel requerido por tratarse de estructuras importantes.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá de acuerdo al volumen de concreto empleado para la ejecución de esta
partida (m3).
FORMA DE PAGO:
Se pagará al costo unitario del presupuesto, del metrado realmente ejecutado bajo la
dirección técnica del Residente y con aprobación del Supervisor.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EJECUCIÓN:
Los encofrados deberán ser ejecutados por operarios calificados; su estructura debe
ser tal que resista las cargas de la mezcla fresca y las cargas vivas producto del
trabajo, así también las formas deberán tener la suficiente estanqueidad para impedir
la pérdida de la lechada de cemento y no perjudicar la resistencia de diseño del
concreto.
Los encofrados deberán poseer un adecuado sistema de arriostre para mantener su
posición y forma durante el vaciado y endurecimiento del concreto. Serán de madera
eucalipto de no menos de 5/8 de espesor, no se permitirán el uso de tirantes de
alambre, ni se colocarán dentro de las formas tacos, conos, arandelas u otros
elementos extraños. Todas las superficies interiores deberán estar libres de materiales
adheridos, después de cada uso se pasará escobilla metálica y se recubrirán con
aceite para su uso posterior. Antes de proceder con el vaciado deberán ser
supervisados y aprobados.
El retiro de los encofrados se realizará en forma progresiva y se iniciará tan pronto
como el concreto sea lo suficientemente resistente para no sufrir daños; su adherencia
con la estructura durante la remoción no sea perjudicada; y se garantice la completa
seguridad de la estructura.
La remoción de los encofrados se efectuará procurando no dañar el concreto. Se
evitarán golpes, sacudidas o vibraciones. Igualmente se evitará la rotura de aristas,
vértices, salientes, y la formación de grietas.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será por metro cuadrado (M2).
FORMA DE PAGO:
El trabajo será pago de acuerdo al costo unitario del presupuesto según el avance,
cuando los encofrados hayan sido inspeccionados y aprobados por la supervisión
respecto a la calidad de los materiales, apuntalamientos y condiciones especificadas.
EJECUCIÓN:
Durante el tarrajeo se procederá a realizar un acabado en las caras superiores de las
veredas de acuerdo a los planos.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro lineal
(ML).
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por metro lineal. Dicho precio y pago constituirá compensación total
por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
EJECUCIÓN:
El proceso constructivo del llenado de concreto en veredas se realizará por paños, de
tal modo que en un inicio se colocará la junta longitudinal alrededor de la base de la
cuba del reservorio que esté en contacto con la vereda, luego se procederá a hacer el
encofrado perimetral de la misma iniciando el llenado de concreto por tramos, siempre
que el concreto haya fraguado y sido tarrajeado, se procederá a colocar las juntas
transversales para luego proseguir, las cuales deberán ser selladas.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo será cuantificado por metro cuadrado (M2)
FORMA DE PAGO:
La forma de pago será por metro lineal, del presupuesto aprobado, entiéndase que
dicho pago constituirá compensación total por todos los insumos y materiales
necesarios para le ejecución de dicha partida.
EJECUCIÓN:
Una vez que el concreto de las veredas haya fraguado, se procederá a sellar las juntas
de Tecnopor con masilla de poliuretano, en todas las caras donde haya quedado
expuesta la junta.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo será cuantificado por metro lineal (ML)
FORMA DE PAGO:
La forma de pago será por metro lineal (ML), entiéndase que dicho pago constituirá
compensación total por todos los insumos y materiales necesarios para le ejecución de
la partida.
02.01.03.04 ARQUITECTURA
02.01.03.04.01 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS
02.01.03.04.01.01 TARRAJEO EXTERIOR C: A 1:5, E=1.5CM
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
DESCRIPCIÓN:
Comprende el tarrajeo de superficies exteriores de las estructuras.
Los materiales a utilizar serán de óptima calidad, aprobadas por el Supervisor:
- Clavos para madera c/c 2 1/2"
- Arena fina
- Cemento Portland tipo 1 (42.5kg)
- Agua
EJECUCIÓN:
Se empleará mortero cemento-arena en proporción C: A=1:5 y el espesor mínimo del
tarrajeo no deberá ser menor de 1,5 cm.
Ha de cuidarse la calidad de la arena empleada para los morteros. La arena será
uniforme, libre de arcilla, materia orgánica y salitre. Será lavada, limpia y bien
graduada, libre de materias orgánicas y salitrosas. Cuando esté seca toda la arena
pasará por la malla #8; no más de 20% pasará por la malla #50 y no más del 5%
pasará por la malla #100. Es preferible que los agregados finos sean de arena de río,
o de piedra marmolina o cuarzo de materiales silíceos, etc., limpios y libres de sales,
residuos vegetales u otros materiales perjudiciales.
El revoque cuando se aplique directamente al concreto, no será ejecutado hasta que
esas superficies de concreto hayan sido debidamente limpiadas y producido suficiente
aspereza como para obtener la debida ligazón. Se limpiarán y se humedecerán las
superficies, según el caso, antes de proceder al tarrajeo El acabado de tarrajeo será
plano vertical u horizontal según sea el caso, para ello se trabajará con cintas de
preferencia de mortero pobre (1:7), corridas verticalmente a lo largo del muro. Las
cintas convenientemente aplomadas sobresaldrán el espesor exacto del tarrajeo,
tendrán el espaciamiento máximo de 1,0 m, arrancando lo más cerca posible de la
esquina del paramento. Una vez terminado un paño, se picarán las cintas, rellenando
el espacio con mezcla algo más rica que la usada en el resto del tarrajeo.
Los ambientes que lleven tarrajeo deberán ser entregados listos para recibir
directamente la pintura de ser el caso. La entidad ejecutora cuidará y será responsable
de todo maltrato o daño que ocurra en el acabado de los revoques. Correrá por su
cuenta hacer los resanes hasta entregar la obra. El alineamiento de las aristas de
todos los derrames será perfectamente recto, tanto horizontal como vertical. Las
aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente achatadas de
acuerdo a las indicaciones del supervisor.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición del tarrajeo o revoque se realiza por metro cuadrado (m2) de sección
ejecutada.
FORMA DE PAGO:
El pago se realiza en base a precios unitarios por el metraje de tarrajeo en metros
cuadrados. Incluye los materiales, la mano de obra y las herramientas necesarias para
ejecutar el trabajo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EJECUCIÓN:
El revoque será ejecutado, con mortero de cemento–arena para pañeteo, proporción
1:1 más la proporción de aditivo señalada por el fabricante.
El tarrajeo final será pulido con u espesor final de 1.5 cm.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (m2).
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
EJECUCIÓN:
El revoque será ejecutado, con mortero de cemento–arena para pañeteo, proporción
1:3 más la proporción de aditivo señalada por el fabricante. El tarrajeo final será pulido.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (M2).
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
- Arena fina
- Cemento Portland tipo 1 (42.5kg)
- Agua
EJECUCIÓN:
El revoque será ejecutado, con mortero de cemento–arena para pañeteo, proporción
1:3 más la proporción de aditivo señalada por el fabricante, generando el ochavo
(curvatura) con el radio indicado en el plano. El tarrajeo final será pulido.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (m2).
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por metro cubico. Dicho precio y pago constituirá compensación total
por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
02.01.03.04.02 PINTURAS
02.01.03.04.02.01 PINTURA EN MUROS EXTERIORES DE RESERVORIO
ELEVADO DE 10 M3
DESCRIPCIÓN:
Comprende el suministro de la mano de obra y materiales, así como la ejecución de
las operaciones necesarias para realizar el pintado de la parte exterior y superior de
muros que componen la estructura, de modo de que ésta posea un adecuado aspecto
y lo más limpio posible.
La pintura cumple una función de objetivos múltiples: es un medio de protección contra
los agentes destructivos del clima, un medio de higiene que permite lograr superficies
lisas, un medio de ornato de primera importancia y un medio de señalización e
identificación de las obras de servicio.
Los materiales a utilizar serán de óptima calidad, aprobadas por el Supervisor:
- Lija Nº 16
- Pintura esmalte
- Thiner
EJECUCIÓN:
La pintura a utilizar será de látex, de reconocida marca y prestigio nacional o
internacional.
La pintura no deberá manifestar un asentamiento excesivo en un recipiente lleno y
recientemente abierto.
Deberá ser fácilmente dispensable con una paleta hasta alcanzar un estado suave y
homogéneo. No debe formar nata, en el envase tapado en los periodos de interrupción
de la tarea de pintado y deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de
asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie
Todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases
originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones
y de conformidad con las instrucciones de los fabricantes. Las superficies deberán
estar limpias y secas antes del pintado, debiéndose esperar el tiempo necesario entre
las manos o capas sucesivas de pintura.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera. Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el
número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el
propietario.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (m2).
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
EJECUCIÓN:
La pintura a utilizar será de látex, de reconocida marca y prestigio nacional o
internacional.
La pintura no deberá manifestar un asentamiento excesivo en un recipiente lleno y
recientemente abierto.
Deberá ser fácilmente dispensable con una paleta hasta alcanzar un estado suave y
homogéneo. No debe formar nata, en el envase tapado en los periodos de interrupción
de la tarea de pintado y deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de
asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie
Todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases
originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones
y de conformidad con las instrucciones de los fabricantes. Las superficies deberán
estar limpias y secas antes del pintado, debiéndose esperar el tiempo necesario entre
las manos o capas sucesivas de pintura.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera. Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el
número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según
requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el
propietario.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (m2).
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
EJECUCIÓN:
Los trabajos se realizarán con herramientas manuales, (pico, pala, barreta), se deberá
poner especial cuidado en los cortes del terreno, para mantener la geometría de las
estructuras planteadas en el expediente del proyecto. Toda modificación en las
dimensiones de las excavaciones motivadas por el tipo de suelo deberá someterse a
la aprobación del supervisor de obra.
Se dispondrán los apuntalamientos y entibaciones necesarias para realizar y proteger
las excavaciones, evitar perjuicios a la propiedad privada y en todo momento evitar
accidentes durante los trabajos.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será por metro cúbico de tierra (M3).
FORMA DE PAGO:
El pago se realizará por metro cúbico de excavación de acuerdo al precio unitario
especificado.
EJECUCIÓN:
El material propio de relleno deberá seleccionarse, debiendo estar libre de material
orgánico o desperdicios, también se eliminarán las piedras que puedan ocasionar
esfuerzos puntuales sobre las estructuras; se deberá poner especial cuidado en la
humedad del material a compactar ya que se debe garantizar lograr una densidad
adecuada.
El relleno debe ser tal que se realice por capas de 10 cm hasta un máximo de 20 cm,
para su compactación respectiva.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será por metro cúbico (M3) de tierra debidamente rellenada y compactada
(m3). El volumen de material en el metrado se encuentra afectado por el
correspondiente coeficiente de esponjamiento.
FORMA DE PAGO:
La presente partida se pagará al costo unitario del presupuesto según el avance real
de los trabajos, previa verificación del Supervisor. Este costo representa la
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EJECUCIÓN:
Se colocará una capa de filtro de grava TM. Max 1/2", trabajo que se realizará
posterior a la excavación respectiva para la caseta de válvulas.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será por metro cúbico (M3) del volumen de filtro de grava.
FORMA DE PAGO:
La presente partida se pagará al costo unitario del presupuesto según el avance real
de los trabajos, previa verificación del Supervisor. Este costo representa la
compensación total por concepto de adquisición de materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos para ejecutar esta partida.
EJECUCIÓN:
Se optará por efectuar el acarreo manual del material excedente hacia un lugar que no
genere peligro de inundación, ni de generación de foco contaminante.
El material excavado podrá corregir alguna depresión del terreno circundante, sin que
el mismo genere interferencias con propiedades aledañas.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá el volumen transportado; indicándose en el metrado el valor del volumen de
la excavación (m3) más la cantidad correspondiente por esponjamiento.
FORMA DE PAGO:
La presente partida será pagada por metro cúbico de volumen movilizado, con el
precio unitario del presupuesto, según el avance real de los trabajos, previa
verificación del Supervisor.
El precio unitario comprende los costos necesarios de mano de obra, cortes, carguío,
transporte, equipo, herramientas e imprevistos necesarios y utilizados para realizar la
actividad, así como también las correspondientes Leyes Sociales.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EJECUCIÓN:
Se limpiará la zona a llenar de concreto simple, éste deberá estar nivelado y
apisonado.
El encofrado deberá armarse en forma perimetral replanteando de acuerdo a los
planos. Luego se vaciará el concreto simple sobre la superficie, compactando
posteriormente.
Se debe mantener el nivel requerido por tratarse de estructuras importantes.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá de acuerdo al volumen de concreto empleado para la ejecución de esta
partida (m3).
FORMA DE PAGO:
Se pagará al costo unitario del presupuesto, del metrado realmente ejecutado bajo la
dirección técnica del Residente y con aprobación del Supervisor.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Se ejecutarán con madera corriente uniéndose una madera a la otra con alambre Nº
08 y clavos de 2”, 2 1/2”, 3” y 4” entre las maderas que van en forma horizontal y los
de forma vertical que se utilizará como soporte a pies derechos de madera.
Los encofrados deberán ser diseñados y construidos de modo que resistan totalmente
el empuje del concreto al momento del llenado sin deformarse. Los encofrados serán
debidamente alineados y nivelados de tal manera que formen elementos de las
dimensiones indicadas en los planos y apuntalados sólidamente para que conserven
su rigidez y lo suficientemente herméticos para evitar salida del mortero, antes de
depositar el concreto el encofrado deberá ser convenientemente humedecido y sus
superficies interiores recubiertas con laca desmoldeadora, para evitar la adherencia
del concreto.
Los encofrados no podrán ser retirados antes de los 3 días siguientes al vaciado del
concreto de los muros.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de mediada es el Metro Cuadrado (M2).
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por m2 entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra,
equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.
MATERIALES:
Las barras de acero de refuerzo para concreto armado, serán de acero de lingotes
nuevos y deberá cumplir con las Normas ASTMC 615, ASTMC 616, ASTMC 617 NOP
1158 y estarán libres de defectos, dobleces y curvas que no puedan ser rápida y
completamente enderezados en el campo. El acero tendrá un esfuerzo de fluencia de
4,200 Kg/cm2
Las barras de refuerzo de diámetro mayor o igual a 8 mm deberán ser corrugadas, las
de diámetros menores podrán ser lisas.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:
Se debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Lista de pedidos
Antes de colocar los pedidos de materiales, el Residente deberá proporcionar al
Ingeniero Supervisor, para su aprobación todas las listas de pedidos y diagramas de
dobladuras. La aprobación de tales listas y diagramas, de ninguna manera podrá
exonerar al Inspector y/o Residente de su responsabilidad en cuanto a la
comprobación de la exactitud de las mismas.
c) Dobladura
A no ser que fuese permitido en otra forma, todas las varillas de refuerzo que
requieran dobladura deberán ser dobladas en frío y de acuerdo con los procedimientos
del ACI.
Para cortar y doblar las barras de refuerzo, se deberán emplear personal competente,
a quienes se proporcionará los dispositivos adecuados para el trabajo.
d) Colocación y sujeción
Las piezas de refuerzo se deberán colocar con exactitud, de acuerdo a lo indicado en
los planos y deberán estar firmemente sostenidas por soportes aprobados.
Los empalmes en los refuerzos en tensión serán traslapados 30 diámetros y los
empalmes en los refuerzos en compresión serán traslapados 27 diámetros, las barras
de temperatura tendrán un espaciamiento mínimo de 2.5 diámetros. Todos los
empalmes de barras serán alternados donde sea posible
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá el peso del acero de refuerzo en kilogramos (kg.) de acuerdo a lo señalado
en los planos y debidamente aprobados por el Ing. Supervisor.
FORMA DE PAGO:
El pago será en kilogramos (kg.), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, materiales y cualquier actividad o
suministro necesario para la total ejecución del trabajo.
EJECUCIÓN:
Se colocará la tapa metálica dejando en condiciones de maniobrabilidad tal como se
indica en el plano correspondiente.
Las tapas deberán de ser metálicas con un espesor de 1/8” como mínimo, con
bisagras del mismo material, las mismas que estarán ancladas a un parapeto o
pestaña de concreto, para evitar que el agua de lluvia discurra al fondo de la caja.
No se aceptarán elementos que durante su transporte e instalación sean dañados,
deteriorados, resquebrajados, doblados o cualquier otro defecto que limite su
funcionamiento.
Todas las uniones y empalmes deberán de ser soldados al ras y trabados en tal forma
que la unión sea invisible, debiendo proporcionar al elemento la solidez necesaria para
que no se deforme.
La tapa metálica será recubierta con pintura anticorrosiva a dos manos las que serán
realizadas en un intervalo mínimo de 24 horas. Las superficies que van a recibir
aplicaciones de pintura deberán de ser limpiadas, lavadas, desoxidadas para luego
colocar la pintura.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo será cuantificado como unidad (UND)
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto en und entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra,
herramientas y demás conceptos.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición del tarrajeo o revoque se realiza por metro cuadrado (m2) de sección
ejecutada.
FORMA DE PAGO:
El pago se realiza en base a precios unitarios por el metraje de tarrajeo en metros
cuadrados. Incluye los materiales, la mano de obra y las herramientas necesarias para
ejecutar el trabajo.
ACCESORIOS Ø CANT
INGRESO
Válvula Compuerta Bronce 2" 01
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EJECUCIÓN:
Los accesorios serán revisados cuidadosamente antes de ser instalados, a fin de
descubrir defectos tales como: roturas, rajaduras, porosidades, y se verificará que
estén libres de cuerpos extraños como tierra, etc.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo será cuantificado como unidad (und)
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al costo unitario presentado en el presupuesto para la unidad de
la partida.
UNIDAD DE MEDIDA:
Estos accesorios de salida serán medidos de forma unidad (UND).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el presupuesto, dicho
pago constituirá la compensación total por mano de obra incluyendo Leyes Sociales,
materiales, equipos y herramientas necesarias para el trabajo a realizar.
EJECUCIÓN:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (m2).
BASE DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
EJECUCIÓN:
Los trabajos se realizarán con herramientas manuales, (pico, pala, barreta), se deberá
poner especial cuidado en los cortes del terreno, para mantener la geometría de las
estructuras planteadas en el expediente del proyecto. Toda modificación en las
dimensiones de las excavaciones motivadas por el tipo de suelo deberá someterse a
la aprobación del supervisor de obra.
Se dispondrán los apuntalamientos y entibaciones necesarias para realizar y proteger
las excavaciones, evitar perjuicios a la propiedad privada y en todo momento evitar
accidentes durante los trabajos.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será por metro cúbico de tierra (M3).
FORMA DE PAGO:
El pago se realizará por metro cúbico de excavación de acuerdo al precio unitario
especificado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EJECUCIÓN:
El material propio de relleno deberá seleccionarse, debiendo estar libre de material
orgánico o desperdicios, también se eliminarán las piedras que puedan ocasionar
esfuerzos puntuales sobre las estructuras; se deberá poner especial cuidado en la
humedad del material a compactar ya que se debe garantizar lograr una densidad
adecuada.
El relleno debe ser tal que se realice por capas de 10 cm hasta un máximo de 20 cm,
para su compactación respectiva.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será por metro cúbico (M3) de tierra debidamente rellenada y compactada
(m3). El volumen de material en el metrado se encuentra afectado por el
correspondiente coeficiente de esponjamiento.
FORMA DE PAGO:
La presente partida se pagará al costo unitario del presupuesto según el avance real
de los trabajos, previa verificación del Supervisor. Este costo representa la
compensación total por concepto de adquisición de materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos para ejecutar esta partida.
EJECUCIÓN:
Se colocará una capa de filtro de grava TM. Max 1/2", trabajo que se realizará
posterior a la excavación respectiva para la caseta de válvulas.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición será por metro cúbico (M3) del volumen de filtro de grava.
FORMA DE PAGO:
La presente partida se pagará al costo unitario del presupuesto según el avance real
de los trabajos, previa verificación del Supervisor. Este costo representa la
compensación total por concepto de adquisición de materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos para ejecutar esta partida.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EJECUCIÓN:
Se optará por efectuar el acarreo manual del material excedente hacia un lugar que no
genere peligro de inundación, ni de generación de foco contaminante.
El material excavado podrá corregir alguna depresión del terreno circundante, sin que
el mismo genere interferencias con propiedades aledañas.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá el volumen transportado; indicándose en el metrado el valor del volumen de
la excavación (m3) más la cantidad correspondiente por esponjamiento.
FORMA DE PAGO:
La presente partida será pagada por metro cúbico de volumen movilizado, con el
precio unitario del presupuesto, según el avance real de los trabajos, previa
verificación del Supervisor.
El precio unitario comprende los costos necesarios de mano de obra, cortes, carguío,
transporte, equipo, herramientas e imprevistos necesarios y utilizados para realizar la
actividad, así como también las correspondientes Leyes Sociales.
EJECUCIÓN:
Se limpiará la zona a llenar de concreto simple, éste deberá estar nivelado y
apisonado.
El encofrado deberá armarse en forma perimetral replanteando de acuerdo a los
planos. Luego se vaciará el concreto simple sobre la superficie, compactando
posteriormente.
Se debe mantener el nivel requerido por tratarse de estructuras importantes.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá de acuerdo al volumen de concreto empleado para la ejecución de esta
partida (m3).
FORMA DE PAGO:
Se pagará al costo unitario del presupuesto, del metrado realmente ejecutado bajo la
dirección técnica del Residente y con aprobación del Supervisor.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Se ejecutarán con madera corriente uniéndose una madera a la otra con alambre Nº
08 y clavos de 2”, 2 1/2”, 3” y 4” entre las maderas que van en forma horizontal y los
de forma vertical que se utilizará como soporte a pies derechos de madera.
Los encofrados deberán ser diseñados y construidos de modo que resistan totalmente
el empuje del concreto al momento del llenado sin deformarse. Los encofrados serán
debidamente alineados y nivelados de tal manera que formen elementos de las
dimensiones indicadas en los planos y apuntalados sólidamente para que conserven
su rigidez y lo suficientemente herméticos para evitar salida del mortero, antes de
depositar el concreto el encofrado deberá ser convenientemente humedecido y sus
superficies interiores recubiertas con laca desmoldeadora, para evitar la adherencia
del concreto.
Los encofrados no podrán ser retirados antes de los 3 días siguientes al vaciado del
concreto de los muros.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de mediada es el Metro Cuadrado (M2).
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por m2 entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra,
equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.
MATERIALES:
Las barras de acero de refuerzo para concreto armado, serán de acero de lingotes
nuevos y deberá cumplir con las Normas ASTMC 615, ASTMC 616, ASTMC 617 NOP
1158 y estarán libres de defectos, dobleces y curvas que no puedan ser rápida y
completamente enderezados en el campo. El acero tendrá un esfuerzo de fluencia de
4,200 Kg/cm2
Las barras de refuerzo de diámetro mayor o igual a 8 mm deberán ser corrugadas, las
de diámetros menores podrán ser lisas.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:
Se debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Lista de pedidos
Antes de colocar los pedidos de materiales, el Residente deberá proporcionar al
Ingeniero Supervisor, para su aprobación todas las listas de pedidos y diagramas de
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
c) Dobladura
A no ser que fuese permitido en otra forma, todas las varillas de refuerzo que
requieran dobladura deberán ser dobladas en frío y de acuerdo con los procedimientos
del ACI.
Para cortar y doblar las barras de refuerzo, se deberán emplear personal competente,
a quienes se proporcionará los dispositivos adecuados para el trabajo.
d) Colocación y sujeción
Las piezas de refuerzo se deberán colocar con exactitud, de acuerdo a lo indicado en
los planos y deberán estar firmemente sostenidas por soportes aprobados.
Los empalmes en los refuerzos en tensión serán traslapados 30 diámetros y los
empalmes en los refuerzos en compresión serán traslapados 27 diámetros, las barras
de temperatura tendrán un espaciamiento mínimo de 2.5 diámetros. Todos los
empalmes de barras serán alternados donde sea posible
Los recubrimientos libres indicados en los planos o determinado por el Supervisor,
deberán ser logrados únicamente por medio de separadores de mortero. De la misma
manera se procederá para lograr el espaciamiento entre barras.
UNIDAD DE MEDIDA:
Se medirá el peso del acero de refuerzo en kilogramos (kg.) de acuerdo a lo señalado
en los planos y debidamente aprobados por el Ing. Supervisor.
FORMA DE PAGO:
El pago será en kilogramos (kg.), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, materiales y cualquier actividad o
suministro necesario para la total ejecución del trabajo.
EJECUCIÓN:
Se colocará la tapa metálica dejando en condiciones de maniobrabilidad tal como se
indica en el plano correspondiente.
Las tapas deberán de ser metálicas con un espesor de 1/8” como mínimo, con
bisagras del mismo material, las mismas que estarán ancladas a un parapeto o
pestaña de concreto, para evitar que el agua de lluvia discurra al fondo de la caja.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo será cuantificado como unidad (UND)
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto en und entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra,
herramientas y demás conceptos.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
todos los derrames será perfectamente recto, tanto horizontal como vertical. Las
aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente achatadas de
acuerdo a las indicaciones del supervisor.
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición del tarrajeo o revoque se realiza por metro cuadrado (m2) de sección
ejecutada.
FORMA DE PAGO:
El pago se realiza en base a precios unitarios por el metraje de tarrajeo en metros
cuadrados. Incluye los materiales, la mano de obra y las herramientas necesarias para
ejecutar el trabajo.
ACCESORIOS Ø CANT
INGRESO
Válvula Compuerta Bronce 2" 01
Adaptadores PVC SAP 2" 02
Unión universal PVC SAP 2" 02
Codo PVC SAP 90° 2" 04
TEE PVC SAP 2" 02
Niple F°G° 2" 02
Tubería PVC SAP C-10 2" 7.20 m
EJECUCIÓN:
Los accesorios serán revisados cuidadosamente antes de ser instalados, a fin de
descubrir defectos tales como: roturas, rajaduras, porosidades, y se verificará que
estén libres de cuerpos extraños como tierra, etc.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo será cuantificado como unidad (und)
FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al costo unitario presentado en el presupuesto para la unidad de
la partida.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
Estos accesorios de salida serán medidos de forma unidad (UND).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el presupuesto, dicho
pago constituirá la compensación total por mano de obra incluyendo Leyes Sociales,
materiales, equipos y herramientas necesarias para el trabajo a realizar.
EJECUCIÓN:
La pintura a utilizar será de látex, de reconocida marca y prestigio nacional o
internacional.
La pintura no deberá manifestar un asentamiento excesivo en un recipiente lleno y
recientemente abierto.
Deberá ser fácilmente dispensable con una paleta hasta alcanzar un estado suave y
homogéneo. No debe formar nata, en el envase tapado en los periodos de interrupción
de la tarea de pintado y deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de
asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie
Todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases
originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones
y de conformidad con las instrucciones de los fabricantes. Las superficies deberán
estar limpias y secas antes del pintado, debiéndose esperar el tiempo necesario entre
las manos o capas sucesivas de pintura.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera. Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el
número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según
requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el
propietario.
UNIDAD DE MEDIDA:
Para la presente partida se ha estipulado que su unidad de medida será el metro
cuadrado (m2).
BASE DE PAGO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
El pago se hará por metro cuadrado. Dicho precio y pago constituirá compensación
total por la mano de obra, herramientas, materiales, incluyendo leyes sociales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
DESCRIPCIÓN:
Se debe minimizar el impacto ambiental causado por la generación de residuos sólidos
provenientes de las actividades cotidianas del personal que trabaja en el proyecto.
Estos residuos pueden ser de origen orgánico e inorgánico que generan cambios en
los factores ambientales originales, por lo que se tendrá para la ejecución de la obra;
banner de esquema de manejo ambiental, así como también se instalará los carteles
informativos y se contará bolsas y basureros de colores para la basura y reciclaje.
Se deberá formular un plan de medidas de Mitigación Ambiental, de tal manera que no
se generen impactos negativos durante la ejecución del presente proyecto.
El Contratista contará con el documento de plan de manejo ambiental y los permisos
de utilización, aprovechamiento o afectación de los recursos correspondientes. Está
facultado para contactar las autoridades ambientales para obtener los permisos
ambientales o en la eventualidad de ser necesaria una modificación a cualquiera de
los permisos o autorizaciones requeridos para la ejecución de proyecto.
UNIDAD DE MEDIDA:
El cómputo de la partida será en forma global (GBL).
FORMA DE PAGO:
La unidad de medida descrita anteriormente, será pagado, después de haber
terminado la partida “Plan de Manejo Ambiental”, entendiéndose que dicho precio y
pago será de acuerdo a los jornales establecidos.
DESCRIPCIÓN:
La partida de plan de monitoreo ambiental se refiere a los lugares donde de se llevarán a cabo
los trabajos de excavaciones y retiro de material excedente, por lo que se tendrá en cuenta una
evaluación ambiental y acondicionamiento de lugares de acopio para llevar a cabo dichas
actividades.
UNIDAD DE MEDIDA:
El cómputo de la partida será en forma global (GBL)
FORMA DE PAGO:
La unidad de medida descrita anteriormente, será pagado después de haber terminado la
partida “Plan de Monitoreo Ambiental”, entendiéndose que dicho precio y pago será de acuerdo
a los jornales establecidos.
DESCRIPCIÓN:
La partida de programa de capacitación ambiental se basa en favorecer la adquisición de
conocimientos y desarrollo de hábitos, habilidades y actitudes de los participantes para que
contribuyan al manejo sostenible del medio ambiente, por lo que se contará con trípticos
informativos de plan ambiental, así como también se tendrá banner de cuidado ambiental de la
obra.
UNIDAD DE MEDIDA:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
FORMA DE PAGO:
La unidad descrita anteriormente, será pagado, después de haber terminado la partida
“Programa de Capacitación Ambiental”, entendiéndose que dicho precio y pago será de
acuerdo a los jornales establecidos.
DESCRIPCIÓN:
La partida de Programa de Cierre o Abandono permite presentar las medidas para el abandono
y cierre de los centros de lugares de acopio ocupadas y utilizadas durante la ejecución del
proyecto, lo cual involucra el desmontaje, retiro y limpieza de cada una de las áreas ocupadas
y/o utilizadas durante la ejecución del proyecto. Por lo que se realizará un documento de plan
de cierre y abandono donde se constate el cumplimiento de las operaciones mencionadas,
cumpliendo con lo establecido.
UNIDAD DE MEDIDA:
El cómputo de la partida será en forma global (GBL)
FORMA DE PAGO:
La forma de pago será de acuerdo a la unidad descrita anteriormente, será pagado, después
de haber terminado la partida de acuerdo a lo establecido.
DESCRIPCIÓN:
El contratista está obligado a ejecutar la limpieza de la obra haciendo primeramente la
limpieza de todo terreno. El terreno requiere una adecuada, los desmontes y material
excedente, serán eliminados acarreándolas fuera del radio poblacional de la zona, en
lugar aceptable por las autoridades competentes, una vez culminada la obra.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Estos trabajos se deben ejecutar empleando herramientas manuales para elementos
de fácil limpieza, y en caso de necesitar maquinaria para la eliminación de desmonte,
el supervisor o residente debe autorizar.
UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (M2)
FORMA DE PAGO:
La forma de pago será de acuerdo a la unidad descrita anteriormente, será pagado,
después de haber terminado la partida de acuerdo a lo establecido.
04. FLETE
04.01. FLETE TERRESTRE
DESCRIPCIÓN:
Comprende los trabajos correspondientes al transporte de los materiales requeridos
para la construcción del proyecto, mediante vehículo desde el lugar del proveedor
(Cuidad de Cajamarca), hasta el lugar de construcción del proyecto localidad de “El
Molino”. Se considera el transporte de la totalidad de los insumos del proyecto a
excepción de los agregados, ya que estos se encuentran puestos en obra. El
transporte se realizará con los insumos para la construcción del sistema de agua
potable.
En esta partida se está contemplando el transporte de todos los insumos y materiales
que serán utilizados en las diferentes construcciones de las diversas obras de arte.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIDAD DE MEDIDA:
La medición para efectos del presupuesto se lo ha considerado global (Glb).
FORMA DE PAGO:
El peso total transportado en la forma descrita anteriormente, será pagado, al precio
unitario del convenio por viaje transportado para la partida Flete Terrestre
entendiéndose que dicho precio y pago será de acuerdo a los jornales establecidos,
para el pago por categorías del personal que intervenga en dicha partida.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS