0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Problemitas Estrategias de Resolución

El documento presenta una serie de problemas matemáticos y estrategias de resolución, incluyendo reducción al absurdo, inducción, tanteo, y métodos de ensayo y error. Se abordan temas como la demostración de propiedades numéricas, la resolución de ecuaciones, y la aplicación de principios matemáticos en situaciones prácticas. Además, se incluyen juegos y conjeturas que fomentan el pensamiento crítico y la creatividad en la resolución de problemas.

Cargado por

ana zambudio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Problemitas Estrategias de Resolución

El documento presenta una serie de problemas matemáticos y estrategias de resolución, incluyendo reducción al absurdo, inducción, tanteo, y métodos de ensayo y error. Se abordan temas como la demostración de propiedades numéricas, la resolución de ecuaciones, y la aplicación de principios matemáticos en situaciones prácticas. Además, se incluyen juegos y conjeturas que fomentan el pensamiento crítico y la creatividad en la resolución de problemas.

Cargado por

ana zambudio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Matemáticas y su didáctica II

Estrategias de resolución de problemas


Reducción al absurdo
1) Demostrar que 2 es un número irracional, es decir, no se puede escribir como la
división de dos números enteros (fracción).
2) Demostrar que existen infinitos números primos.
3) Ho-Whe está a 221 km de Ni-Yho. Chi-Hao está a 473 km de Ni-Yho. ¿Qué está
más cerca: Ho-Whe de Ni-Yho o Ho-Whe de Chi-Hao?
4) Demostrar que si m y n son dos números naturales tales que n + n2 + n3 = m + m2 ,
entonces el número n es par.
5) Se tiene un tablero de ajedrez (8x8) cuyas casillas miden 1x1, y tenemos también
varias piezas de dominó de dimensiones 2x1. Démonos cuenta que podemos
colocar 32 de estas fichas de manera que cada una de ellas cubra dos casillas del
tablero de ajedrez. De esta manera todo el tablero estará cubierto total y
exactamente. ¿Puede ser cubierto justa y exactamente si eliminamos una casilla
de una esquina del tablero? ¿Y si eliminamos las dos casillas de dos esquinas
opuestas?

6) En cada casilla de un tablero de ajedrez 7x7 se coloca un caballo. ¿Podrán todos


ellos hacer un movimiento legal al mismo tiempo de tal manera que todos caigan
en casillas distintas y vuelvan a ocupar todo el tablero?

Inducción
7) Demostrar las siguientes igualdades:
n ⋅ (n + 1)
a) 1 + 2 + 3 + ... + n =
2
n ⋅ (n + 1) ⋅ (2n + 1)
b) 12 + 22 + 32 + ... + n2 =
6
2
 n ⋅ (n + 1) 
c) 13 + 23 + 33 + ... + n3 =  
 2 
1 1 1 1 1
d) + 2 + 3 + ... + n = 1 − n
2 2 2 2 2
e) 2 + 4 + 6 + 8 + ... + 2n = n ⋅ ( n + 1)
3
f) 3 + 6 + 9 + ... + 3n = ⋅ n ( n + 1)
2

Estrategias de Resolución de Problemas 1


Matemáticas y su didáctica II
Tanteo
8) Encuentra las soluciones de la ecuación 4x 3 − 28x 2 + 43x − 15 = 0
 x + x 2 + ... + xn 
9) ¿Qué es mayor, la media aritmética  1  o la media geométrica
 n 
( n
)
x1 ⋅ x 2 ⋅ ... ⋅ x n de n números cualesquiera?

Resolver un problema más simple


10) Cristina quería sentar a sus invitados en las mesas de que dispone en la terraza.
Juntando 27 mesas cuadradas (en donde puede sentarse una persona a cada
lado) y haciendo una mesa más larga y/o más ancha, ¿cuántas personas tienen
sitio como máximo? ¿Y como mínimo?
11) Calcula mentalmente la media aritmética de los números 17301, 17305, 17304 y
17310.
12) Miguel compró para su tienda 48 cajas de manzanas a un precio de saldo de 3
cajas por 69 €. Las cajas de manzanas normales cuestan 32 € cada una. ¿Cuánto
ahorró Miguel comprando las manzanas de saldo?
13) Discute cuáles de los siguientes dibujos se pueden hacer de un solo trazo sin pasar
dos veces por la misma línea (sí se puede pasar más de una vez por el mismo
vértice

Hacer un dibujo, esquema o tabla.


14) Problema de los puentes de Konisberg. Intenta hacer un recorrido para pasar por
todos los puentes únicamente una vez, sin salir de la ciudad. ¿Dónde debemos
construir un nuevo puente y dónde debemos empezar para que sí podamos pasar
por todos los puentes únicamente una vez, sin salir de la ciudad?

15) Juan, trabajador de la bolsa de Madrid, observa que hoy, 20 de septiembre de


2012, el índice IBEX-35 de la bolsa marca 8098 puntos. El día que estuvo en Viena
de vacaciones marcaba 7116 puntos y cuando celebró la fiesta de Santo Tomás
con sus antiguos compañeros de estudios marcaba 10713 puntos. El día que se
casó, Juan recuerda que el índice marcaba 7739 puntos y cuando visitó a su madre
en el hospital, 7452 puntos. El día que tuvo un accidente de coche el índice era
Estrategias de Resolución de Problemas 2
Matemáticas y su didáctica II
7963 y cuando pasó las vacaciones en Mallorca 8958 puntos. Calcula si en los dos
últimos años el índice tiene tendencia a subir o a bajar, sabiendo que Juan se
accidentó el 28 de marzo de 2012 y se casó el 23 de noviembre de 2011, su madre
estuvo hospitalizada la tercera semana de agosto de este año, mes y medio
después de que Juan regresara de sus vacaciones en Viena, y que Juan hace casi
dos años que no ve a sus antiguos compañeros de estudios y que estuvo en Palma
de Mallorca la primera semana de agosto del año pasado.
¿Qué hace la bolsa los dos últimos meses, subir o bajar?
16) Un oso koala medio dormido quiere subir a lo alto de un árbol frutal de diez metros
de altura. Cada día el oso trepa cinco metros, pero por la noche, mientras duerme,
se resbala cuatro metros. A ese ritmo, ¿cuántos días le costará al oso llegar a la
copa del árbol?
17) Irene leyó que dos de cada cinco personas tienen los ojos azules. Decidió usar
esta idea para predecir cuántos de los 30 alumnos de su clase tendrían ojos
azules. ¿Cuántos crees que predijo? ¿Y cuántos tendrán los ojos azules en un
colegio de 350 alumnos?
18) Tengo en mi bolsillo monedas de 10, 20 y 50 céntimos de €. Si saco tres monedas
del bolsillo, ¿cuánto dinero puedo haber sacado?

Método de ensayo y error


19) Construcción del CUBO-SOMA. Consta de las siguientes piezas y hay que
juntarlas para que formen un cubo de dimensiones 3x3x3

20) Intenta colocar los siguientes pentominós en una cuadrícula de dimensiones 10x6

Conjeturar
21) ¿Cuántos colores son necesarios, como mínimo, para colorear un mapa de manera
que dos países con frontera común tengan colores diferentes?
22) Una revista de coches utiliza un sistema de puntuaciones para evaluar los nuevos
coches y concede el premio de “mejor coche del año” al que obtiene la mejor
puntuación. Se están evaluando cinco coches nuevos. Sus puntuaciones se
muestran en la tabla. Para calcular la puntuación total de un coche, la revista utiliza
la siguiente regla, que da una suma ponderada de las puntuaciones individuales.
Puntuación total= (3xS)+C+D+H
Calcula la puntuación total de Ca.

Estrategias de Resolución de Problemas 3


Matemáticas y su didáctica II
El fabricante del coche Ca pensó que la regla no era justa. Escribe una regla para
calcular que el coche Ca sea el ganador. Tu regla debe incluir las cuatro variables.
Puntuación total= ….S+ ….C+ …D+…H
Coche Seguridad Consumo Diseño Habitabilidad
Ca 3 1 2 3
M2 2 2 2 2
Sp 3 1 3 2
N1 1 3 3 3
Xk 3 2 3 2
23) ¿Qué es más probable, que salga un dos al tirar un dado, o que al lanzar dos
dados obtenga una suma de cuatro puntos?
24) Si escribo de manera lógica la cadena ‘abc’, ¿Cuál debe ser el tercer miembro de
la cadena xy_? ¿Debe ser ‘xyz’, o debe ser ‘xyc’? Justifica ambas conjeturas.

Principio del palomar


25) En una fiesta con 100 personas, algunos invitados se dan la mano y otros no.
¿Puedo estar seguro de que al menos dos de ellos han saludado al mismo número
de gente? ¿Por qué?
26) ¿Puede contener un triángulo equilátero de dos centímetros de lado cinco puntos
de forma que no haya dos puntos a distancia menor o igual que un centímetro?
27) Cogemos 6 números naturales del 1 al 10 todos distintos. Demostrar que entre los
escogidos, seguro que hay 2 que sumen 11.

Empezar por el final


28) Alberto y Begoña juegan al siguiente juego: disponen de 21 piedras y cada uno de
ellos debe coger 1, 2, 3 o 4 piedras alternativamente. Pierde la partida quien se
lleve la última piedra. Empieza Alberto a jugar. Establece una estrategia ganadora
para el juego.
29) Alberto y Begoña juegan al siguiente juego: disponen de 21 piedras y cada uno de
ellos debe coger 1, 2, 3 o 4 piedras alternativamente. Gana la partida quien se lleve
la última piedra. Empieza Alberto a jugar. Establece una estrategia ganadora para
el juego.
30) Alberto y Begoña juegan al siguiente juego: Alberto dice una fecha del año (por
ejemplo el 13 de marzo) y Begoña debe decir una fecha del año, posterior a la de
Alberto y que coincida el número o el mes (puede en este caso decir el 17 de
marzo, el 13 de junio…), y así simultáneamente. Pierde el juego quien diga el 31 de
diciembre. Establece una estrategia ganadora para el juego.
31) Alberto y Begoña juegan al siguiente juego: Alberto dice una fecha del año (por
ejemplo el 13 de marzo) y Begoña debe decir una fecha del año, posterior a la de
Alberto y que coincida el número o el mes (puede en este caso decir el 17 de
marzo, el 13 de junio…), y así simultáneamente. Gana el juego quien diga el 31 de
diciembre. Establece una estrategia ganadora para el juego.

Estrategias de Resolución de Problemas 4

También podría gustarte