República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.
LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO DE
POLICÍA Y DEL CUERPO DE POLICÍA
NACIONAL
Participante:
YERANIA VARGAS
CI:14.779.187
Ciudad Bolívar, Febrero del 2025
INTRODUCCION
La interpretación de la ley es aquella operación que consiste en establecer algún sentido de
las normas jurídicas que forman el derecho legislado, dicha interpretación tiene como
función características establece el sentido y alcance de la ley,
La Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana
(LOSPCPNB) busca unificar criterios para la seguridad ciudadana, estableciendo un cuerpo
policial con enfoque en la prevención y control del delito, además de garantizar la
capacitación continua de los funcionarios.
La ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana la
LOSPCPNB surge como respuesta a la necesidad de reformar el sistema policial en
Venezuela, con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana y la tranquilidad del
colectivo. Unificar criterios y crear cuerpos policiales que realmente velen por la
seguridad y la tranquilidad de la población. La ley se centra en la prevención y el control
del delito, así como en la capacitación y actualización continua de los funcionarios
policiales.
TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES
El Capítulo I de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía
Nacional Bolivariana aborda las disposiciones generales que enmarcan la función policial
en Venezuela.
Ámbito de Aplicación
Las disposiciones de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica son
de orden público y de aplicación obligatoria en todo el territorio de la República
Bolivariana de Venezuela.Las normas y principios contenidos en el presente Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica, son de obligatorio cumplimiento para todos los
particulares, los órganos y entes de la Administración Pública en los distintos ámbitos
político-territoriales que va en conjunto con sus objetivos que son:
* Regular el Servicio de Policía en los distintos ámbitos político-territoriales y su rectoría.
* Establecer la creación, organización y competencias del Cuerpo de Policía Nacional
Bolivariana.
*Todo ello, fundamentado en los fundamentado en los principios y valores consagrados en
la Constitución de la República.
Funciones y Carácter del Servicio de Policía
El servicio de policía es una función exclusiva del Estado, orientada a la protección
de derechos y la seguridad ciudadana. Sus fines incluyen la protección de los derechos
humanos, la prevención del delito, la regulación del tránsito, la mediación en conflictos y el
mantenimiento del orden público. El Artículo 5 establece que es un servicio
predominantemente preventivo, prestado de manera continua e ininterrumpida. Además
tiene carácter civil y profesional, lo que se refleja en su mando, personal, estructura y
estrategias.
Principios Generales del Servicio de Policía
En el Artículo 8-16 se establecen principios rectores del servicio policial, entre ellos:
* Celeridad: Respuesta rápida ante amenazas a la seguridad.
* Información: Comunicación transparente con la comunidad.
* Eficiencia: Uso racional de recursos.
* Cooperación: Coordinación entre cuerpos de seguridad.
* Respeto a los derechos humanos.
* Imparcialidad y proporcionalidad en la actuación policial.
* Participación ciudadana en la supervisión del servicio.
Órgano Rector y Sistema Integrado de Policía
El Ministerio de Seguridad Ciudadana es el órgano rector del servicio policial.
Define políticas públicas, supervisa la actuación policial y dicta regulaciones.
Se crea el Sistema Integrado de Policía, que articula a los cuerpos de policía nacional,
estadales y municipales.
El Consejo General de Policía asesora en la formulación de políticas de seguridad.
TÍTULO II: ATRIBUCIONES DE LOS CUERPOS DE POLICÍA
El Capítulo II de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional
Bolivariana se enfoca en los principios y fundamentos del servicio de policía.
Funciones generales de los Cuerpos de Policía
* Hacer cumplir la Constitución y las leyes.
* Proteger a las personas y comunidades.
* Ejercer el servicio de policía en zonas urbanas, rurales y extraurbanas.
* Apoyar la seguridad en tránsito, lucha contra delitos y prevención del crimen.
* Promover la participación ciudadana en seguridad.
* Resguardar escenas de delitos y colaborar con la investigación penal.
Proteger manifestaciones pacíficas y testigos de delitos.
Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB)
En el Artículo 35 se establece la creación del Cuerpo de Policía Nacional, como un órgano
desconcentrado de seguridad ciudadana, dependiente administrativa y funcional mente del
Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de seguridad ciudadana.
El Cuerpo de Policía Nacional tiene carácter civil, público, permanente, profesional y
organizado. Estará desplegado en todo el territorio nacional para garantizar el ejercicio de
los derechos individuales y colectivos y el cumplimiento de la ley . Su función es garantizar
el orden público, tránsito, aduanas, turismo, seguridad penitenciaria y lucha contra el
crimen organizado en todo el país.
Servicio de Policía Comunal
Es un modelo de policía de proximidad, con énfasis en la prevención y el trabajo con la
comunidad. Busca mejorar la relación entre la policía y los ciudadanos mediante el diálogo
y la cooperación.
TÍTULO III: ORGANIZACIÓN, FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL
SERVICIO DE POLICÍA
El Título III de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía
Nacional Bolivariana establece la estructura jerárquica, organización y estructura de los
cuerpos de policía en Venezuela., los requisitos de ingreso, la formación y el régimen
disciplinario de los funcionarios policiales en Venezuela.
TÍTULO IV: DESEMPEÑO POLICIAL
El Título IV de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía
Nacional Bolivariana establece las normas de actuación de los funcionarios policiales, el
uso de la fuerza, el control de gestión y la supervisión del servicio de policía.
Normas de Actuación de los Funcionarios Policiales
* Los policías deben actuar con ética, legalidad, imparcialidad y respeto a los derechos
humanos.
* Están obligados a usar uniforme e identificación visible durante sus funciones.
* Deben obedecer órdenes dentro de la legalidad y respetar la jerarquía.
Uso de la Fuerza
Se prioriza el uso progresivo de la fuerza, usándola solo cuando sea estrictamente
necesario. El nivel de fuerza empleado dependerá del comportamiento del ciudadano y se
usará de manera escalonada y proporcional.
CONCLUSIÓN
La presente investigación a tenido un impacto significativo en la reforma del sistema
policial venezolano, buscando una mayor profesionalización y eficiencia en la labor
policial. A pesar de los avances, aún existen desafíos en la implementación y
cumplimiento de la ley, como la necesidad de mayor capacitación y recursos para los
cuerpos policiales, así como la necesidad de una mayor coordinación entre ellos.
La LOSPCPNB establece un marco legal fundamental para la seguridad ciudadana en
Venezuela, y su evolución dependerá de la capacidad de las autoridades para implementar
y cumplir sus disposiciones de manera efectiva.
El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana tiene carácter civil, público, permanente,
profesional y organizado. Estará desplegado en todo el territorio nacional para garantizar
el ejercicio de los derechos individuales y colectivos y el cumplimiento de la ley.