0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas11 páginas

NARRADOR

La historia sigue a Ema, una niña que desea un papalote, y su padre que no puede comprárselo debido a la falta de dinero. Los árboles y plantas del campo deciden ayudar a Ema y construyen un papalote con sus propios recursos. Al final, el papá de Ema le lleva el papalote hecho por el campo, y ambos se van felices a volarlo juntos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas11 páginas

NARRADOR

La historia sigue a Ema, una niña que desea un papalote, y su padre que no puede comprárselo debido a la falta de dinero. Los árboles y plantas del campo deciden ayudar a Ema y construyen un papalote con sus propios recursos. Al final, el papá de Ema le lleva el papalote hecho por el campo, y ambos se van felices a volarlo juntos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

NARRADOR:

La historia que verás


a continuación, trata de una
niña de siete años, Ema,
quien desea un papalote.
EMA:
(Pensativa.)
Si yo tuviera
un papalote…
(Ema se levanta
y comienza a correr entre
los árboles.)
EMA:
(Emocionada.)
Con este
viento, ¡podría hacer que volara
muy alto!… ¡Tan alto como vuelan
los pájaros, y alcanzar las nubes!…
¡Sería muy divertido hacer
que pasara entre los árboles!
NARRADOR:
Cuando Ema se cansa de correr,
va a encontrarse con su papá
que está trabajando en su parcela.
EMA:
Papá, ¿puedo tener un papalote?
PAPÁ DE EMA:
(Deja lo que está haciendo
y voltea a ver a Ema.)
¿Por qué quieres
un papalote, hijita?
EMA:
Para hacerlo volar.
PAPÁ DE EMA:
La cosecha no ha sido
buena, pero tal vez para tu cumpleaños
pueda comprarte uno.
NARRADOR:
Ema se dirige a su
casa un poco triste, pues
piensa que no será tan fácil
tener un papalote. Mientras tanto,
su papá continúa con su trabajo
y piensa:
PAPÁ DE EMA:
Me gustaría comprarle
a Ema su papalote, pero no hay
dinero que alcance.
(En voz alta.)
El campo me da maíz, el campo me
da frijol, el campo me da fruta;
¿no podría el campo darme
un papalote?…
(Ríe de su ocurrencia.
Baja el telón.)
ESCENA 2
(ÁRBOLES, ARBUSTOS, FLORES y MAGUEY están
en el campo y comienzan a hablar entre ellos.
Entra a escena el NARRADOR.)
NARRADOR:
En el campo, los árboles
y las otras plantas, que escucharon
la conversación, platican
entre ellos animadamente.
ÁRBOL 1:
¿Escucharon?
¡Ema quiere un papalote!
ÁRBOL 2:
Sí, y también escuchamos
que su papá no tiene dinero
para comprárselo.
ARBUSTO 1:
¿Y si le hacemos uno?
ÁRBOL 2:
Su papá siempre nos ha cuidado.
ÁRBOL 3:
Ahora nos toca ayudarlo
a nosotros.
ÁRBOL 1
: Pero, ¿cómo lo haremos?
NARRADOR
: Los amigos se quedan
un momento en silencio, pensativos.
De pronto, uno de los árboles
comenta animado.
ÁRBOL 2:
(Emocionado.)
¡Ya sé!
Usemos lo que cada uno tiene.
ÁRBOL 4:
¡Podemos usar mis hojas!
ÁRBOL 3:
¡Las mías también!
219
ÁRBOL 1:
Sí, nuestras hojas son fuertes
y ligeras, y ayudarán para que el
papalote vuele alto y no se rompa.
ARBUSTO 2:
Yo puedo dar mis ramas
para sostener tus hojas, pues son
largas y fl
exibles.
ÁRBOL 2:
¡Yo daré la savia para pegarlas!
NARRADOR:
Una vez que lo han decidido,
entusiasmados se organizan para poner
manos a la obra. El MAGUEY, que ha
estado escuchando muy atento, decide
participar y se une a la tarea.
MAGUEY:
(Animado.)
Yo también quiero
cooperar, puedo dar la cuerda para atar
las ramas y hacer la cola del papalote.
NARRADOR:
Todas continúan trabajando,
felices de contribuir a hacer realidad
el deseo de Ema. A punto de terminar,
las FLORES intervienen con gran alboroto.
FLORES:
¡Esperen, esperen! Nosotras
también queremos hacer feliz a Ema,
podemos adornar la cola del papalote.
NARRADOR:
Entre todos acomodan las fl
ores
y logran que el papalote luzca grande y
hermoso. De pronto, una ráfaga de viento
levanta algunas hojas y el papalote
comienza a elevarse.
(Baja el telón
ESCENA 3
(ÁRBOLES, ARBUSTOS, FLORES
y MAGUEY están inmóviles.
El PAPÁ DE EMA está trabajando
en su parcela.
Entra a escena el NARRADOR.)
NARRADOR:
El papá de Ema continúa trabajando
en su parcela cuando el papalote construido
por los árboles y arbustos llega hasta
sus pies traído por el aire.
PAPÁ DE EMA:
(Sorprendido.)
¿Estaré soñando?
NARRADOR:
El papá de Ema deja de
trabajar, levanta el objeto junto a sus pies
y lo observa; e incrédulo, se da cuenta de
que está hecho de ramas, hojas, cuerda
de maguey y fl
ores.
PAPÁ DE EMA:
¡Este papalote es un
regalo del campo y es para Ema!
¡Ahora mismo se lo voy a llevar!
NARRADOR:
El papá de Ema corre en
dirección a su casa. Ema se
encuentra afuera alimentando
a las gallinas y al gallo. Mira a
su papá correr hacia ella con algo
entre las manos. Asombrada y feliz,
reconoce el papalote.
221
EMA:
(Entusiasmada.)
¿Es un papalote?
(Deja de alimentar a las gallinas
y se acerca emocionada a su papá.)
¡Papá! ¡Qué papalote tan bonito!
¿Dónde lo conseguiste?,
¿cuándo lo compraste?
PAPÁ DE EMA:
No lo compré.
El campo me lo regaló
para ti y aquí te lo traigo.
(Ema abraza a su papá, y después,
lo toma de la mano.)
EMA:
¡Ven, vamos a volar
el papalote!
NARRADOR:
Ema y su papá
se van felices. El campo les envía
una ligera brisa. El papalote
comienza a elevarse.
Telón

Recortable 5. Visita de amigos


Escenografía:
Habitación rústica
de casita de campo, con una mesa
y dos sillas.
Personajes:
Ratón, Ratona, Gato, Perro.
213
1ESCENA 1(El RATÓN entra y sale de escenavarias veces, llevando
atareadofrutas, verduras y semillaspara servirlas en la mesa.)
RATÓN:¡No tarda en llegar miinvitada!(Se dirige al público.)Viene de la ciudad
para comerlo mejor de mi huerto.(Se oyen pasos.)¡Qué emoción,parece que se
acerca!(Entra a escena la RATONA.)
RATONA:¡Qué calor! ¡Cuánta sed y hambre tengo!(Los dos RATONES se toman
de las manosy se besan en ambas mejillas.)
RATÓN:(Señalando la mesa servida.)Por favor, toma asiento y disfruta.
RATONA:(Toma una verdura consolo dos dedos, haciendoun gesto de
desconfianza.)
¡Pero todo esto está crudo!
Querido amigo, ¿no tuviste tiempo
de cocinar?
RATÓN:
Prueba la fruta, amiga,
¡no hay mejores vitaminas
y minerales! Además, en este campo
crecen las verduras más sanas.
RATONA:
¿Vitaminas? ¿Minerales?
¿Sanas? ¿Dónde están los
pastelillos, los postres y las
delicias preparadas?
Veo que nunca has comido en restaurantes,
que no conoces de sabores combinados: salado,
dulce y agrio a la vez. Sólo en la ciudad se
puede comer los platillos más sabrosos.
¡Ven conmigo!
(Toma de la mano al RATÓN
y salen de escena.)
ESCENA 2
Escenografía:
Cocina moderna con
electrodomésticos, incluido
un refrigerador.
(Se abre el telón.
Se ve una cocina moderna.
No hay comida ni personas.
Los RATONES husmean y buscan.)
2
214
RATÓN:
No huelo nada fresco por aquí,
¿dónde está la comida?
RATONA:
Espera un poco,
ya casi doy con los postres
más dulces, las empanadas
de carne sazonada
y las pizzas con los más
deliciosos quesos…
(Se escucha un maullido.
Los RATONES gritan al unísono
y corren a esconderse. Por un costado
se asoma primero una larga cola
y después el GATO entero, quien
entra a escena olfateando.)
GATO:
Apostaría una de mis siete vidas
a que en esta cocina hay ratones.
¡Los atraparé aunque pierda
una más!
(Sale de escena sin dejar de olisquear
por donde pasa. Los ratones salen
lentamente de su escondite.)
RATÓN:
(Asustado.)
¡Qué susto!
¡Por un momento olvidé el olor
del aire por dejar de respirar!
RATONA:
Ten calma, ese gato ya no
regresa. Además, tiene mal olfato.
Ven, nos daremos un banquete,
ya verás.
3
215
(Se escucha un gruñido seguido de un ladrido.
Los RATONES gritan otra vez al unísono
y vuelven a esconderse. Por un costado
se asoma la cabeza de PERRO.
Entra a escena.)
PERRO:
¡El gato nunca hace bien su
trabajo! ¡Esta cocina huele a ratones!
(Sale de escena sin dejar de gruñir.
Los RATONES salen temblorosos
de su escondite.)
RATÓN:
(Llorando.)
¡No puedo más!
¡Con tanto espanto todo me huele
a peligro y tengo un sabor amargo!
No puedo quedarme, me
voy a casa a comer tranquilo.
RATONA:
(Pensativa.)
Tienes razón…
esto huele mal… ¿Me llevas contigo?
Quisiera vivir tranquila y comer sano
todos los días.
RATÓN:
(Alegre.)
Lo más sano es
conservar la vida. Mi huerto
no da sustos y sí muchos vegetales.
¡Vámonos de aquí!
(Toma de la mano a la RATONA
y salen de escena.)
Telón
216

También podría gustarte