Revista SMMPP Nº1
Revista SMMPP Nº1
HISTORIA ENTREVISTA AL
DEL Mag. JAVIER
MUTUALISMO DÁVILA QUEVEDO
CCL y la SMMPP suscriben
convenio para capacitación
profesional y empresarial
C
on dicho convenio se beneficiará La SMMPP tiene más de 95 años de creación y
a 16 000 asociados de la Sociedad está constituida por oficiales del Ejército, de
Mutualista Militar Policial, quienes la Marina de Guerra, de la Fuerza Aérea y de la
tendrán acceso a carreras técnicas y Policía Nacional del Perú.
diplomados que dicta el gremio empresarial.
Tras la firma, José Rosas Bernedo subrayó que
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la el convenio no solo beneficiará a los titulares y
Sociedad Mutualista Militar Policial del Perú miembros de la sociedad mutualista, sino que
(SMMPP) firmaron el convenio marco de se hará extensivo a sus familiares, así como al
colaboración interinstitucional con el objetivo personal y colaboradores que laboran en dicha
de contribuir con la mejora del nivel profesional institución.
y empresarial de los asociados de la sociedad
mutualista.
Ello mediante el acceso a carreras técnicas,
diplomados, programas de especialización o
cursos cortos que se dictan en el Instituto de
Administración y Negocios (ICAM) y el Centro
de Capacitación Empresarial de la CCL.
El convenio fue suscrito por el gerente general
de la CCL, José Rosas Bernedo, y el presidente
de la SMMPP, teniente general FAP Rubén
Gambarini Oñath.
Contenido
Saludo del
presidente del
Consejo Directivo
de la SMMPP
Palabras del
gerente de la
SMMPP
A cuatro meses de haber asumido
la honrosa designación en la
Gerencia de la Sociedad Mutualista
Militar Policial del Perú (SMMPP),
Directivo— se han materializado
sean mis primeras palabras para
en acciones que buscan cumplir
expresar un saludo fraterno
nuestros objetivos de manera
y manifestar mi compromiso
competente, positiva y eficaz.
de liderar a todo el equipo de
colaboradores de la SMMPP, con Por un lado, cerrando el último acceder a los beneficios que se vayan
el claro objetivo de trabajar para cuatrimestre de 2023, se han implementando como resultado de
lograr una transformación digital firmado convenios con instituciones los convenios interinstitucionales
de nuestra querida Institución bajo y organizaciones de primer nivel, y empresariales. Asimismo, es
el lema: “Rumbo a los 100 años”, tales como: Suiza Lab, Country Club muy importante mencionar que la
y, de esta manera, estar a la altura Lima Hotel, Hotel Aranwa, Suiza mencionada transformación digital
de lo que exige y corresponde a Dent, Cámara de Comercio de Lima, nos obliga a dar un importante salto
una organización del siglo XXI, Universidad Autónoma Lima y Suiza desarrollando un sistema de gestión
avanzando sin pausa en la búsqueda Alerta. Estos convenios tienen la documentaria digitalizado. Sistema
de brindar más y mejores beneficios finalidad de brindar una serie de que nos ha de permitir mejorar en los
para nuestros asociados. beneficios a nuestros asociados plazos de gestión y un control mucho
a través de descuentos, paquetes más efectivo de nuestro trabajo.
En este sentido, nuestra gestión,
desde los primeros días se ha especiales y promociones, los
Finalmente, la revista que ahora obra
caracterizado por tener como mismos que podrán ser compartidos
en sus manos cristaliza y materializa
cimiento los principios rectores con nuestros familiares.
la filosofía de nuestra gestión:
de transparencia, honestidad y Por otro lado, venimos trabajando en transparencia y comunicación.
comunicación abierta; todo ello el desarrollo e implementación de la Invito a todos ustedes a compartir su
sustentado en una actitud proactiva, nueva página web y en la gestión de contenido con sus familiares, siempre
espíritu emprendedor y decisión redes sociales de nuestra institución con el espíritu fraterno y cordial
para modernizar nuestra institución. para poder mantener un óptimo y que caracteriza a los miembros de
Por este motivo es que las primeras adecuado canal de comunicación con nuestras Fuerzas Armadas y Policía
decisiones —bajo el apoyo y la nuestros asociados. También se viene Nacional. Implícito queda nuestro
confianza depositada por el Consejo desarrollando una aplicación móvil compromiso de seguir trabajando,
que será el soporte a través del cual para que la SMMPP mejore en sus
todos nuestros asociados podrán niveles de gestión y pueda seguir
brindando los beneficios y auxilios
mutuales como en los últimos
noventa y cinco años.
Gerente de la SMMPP
Coronel FAP (r)
Luis Solís Iparraguirre
Historia del
mutualismo I
E
mpecemos este breve
artículo definiendo el
concepto de “sociedad pequeños agricultores y artesanos.
mutual”, nombre compuesto También se cuentan como
por dos sustantivos “sociedad” antecedentes de las agrupaciones siglos de luchas, la agremiación de
y “mutual”. Por un lado, la Real mutualistas a las sunedrias y oficios se extendió y propagó como
Academia Española define a una hetedrias griegas (organizaciones organización del trabajo tomando
sociedad como una “agrupación asociativas similares a las guildas dos denominaciones: la hermandad
natural o pactada de personas, medievales cuya función era un de socorro general y la profesional o
organizada para cooperar en la tanto equivalentes a los llamados gremial.
consecución de determinados fines”. gremios artesanales).
Por otro, María Moliner (2007)1 explica Más adelante, el montepío
que el término mutual se utiliza en En el Medioevo —en Italia— militar fue una de las primeras
Argentina y Perú para definir a una funcionaron asociaciones de instituciones que surgió bajo esa
“asociación que tiene por finalidad la los colegios romanos (collegia denominación. Al pasar del tiempo
ayuda mutua mediante aportaciones familliarium, collegia sacerdotum, y con el advenimiento de las ideas
de todos los socios, que se aplican collegia funeraticia o tenuiorum), que de la Ilustración, las cofradías de
a satisfacer ciertas necesidades de administraban fondos comunales sesgo gremial fueron perseguidas
cualquiera de ellos”. Entonces, una que eran utilizados para pagar los con el fin de desterrarlas, ya que las
asociación mutual constituye una servicios fúnebres de sus pobladores, ideas liberales marcaban distancia
forma de asociativismo basado ayudar en casos de discapacidad de la doctrina de la Iglesia: Así, el
en la reciprocidad de servicios, en y apoyar a las viudas. En Germania montepío sustituía a la cofradía, las
cuestiones sociales específicas, de y en el norte de Italia, surgen las obras de caridad cristianas fueron
manera de sobrellevar los riesgos y “guildas”, que son asociaciones con sustituidas por las ideas filantrópicas,
compartir los beneficios. características mutualistas, bajo tres y se gestó la costumbre de que las
categorías: las religiosas o sociales, asociaciones debían constituirse
Como institución social, el de mercaderes y de artesanos. por iniciativas privadas (liberales).
mutualismo es el sistema de ayuda
reciproca más antiguo practicado por En España, con el amparo de la Iglesia En Europa, durante la Edad Moderna
las todas las comunidades. Nace con Católica, surgieron las cofradías (siglo XV al XVII), las sociedades
las necesidades de supervivencia del (antecedente de las sociedades de mutuales comienzan a realizar
hombre, que entiende que compartir socorro mutuo). Tenían carácter operaciones económicas para
el mismo fuego, la misma caverna general de perfil religioso benéfico. generar dinero y ayudar a los más
y cazar juntos es más eficiente y Cada cofradía se obligaba a ayudar y necesitados.
fácil, y que todo está a su alcance si socorrer a cada integrante enfermo.
En caso de fallecimiento, debían Si bien es cierto el movimiento
se consiguen en conjunto y no de
afrontar los gastos del sepelio. cooperativista y mutual tiene una
manera individual.
Paralelas a las cofradías religiosas, larguísima data, en cada país las
Las primeras evidencias de surgieron las cofradías gremiales, sociedades de fisolofia mutual
sociedades mutualistas las cuya práctica se extendió hasta
encontramos dos mil años a. C. el siglo XVI. Después de varios
en Babilonia, donde existían
sociedades de crédito para los
SMMPP:
¡Rumbo a los 100 años! (1/2)
Estando aún las heridas abiertas por la custodia de Tacna La Sociedad Mutualista en un inicio estuvo integrada
por parte del invasor chileno y en circunstancias que los por el Ejército, Marina de Guerra y la Guardia Civil,
familiares de los oficiales peruanos caídos quedaban en posteriormente —con la creación del Ministerio de
la más completa orfandad, nace la Sociedad Mutualista Aeronáutica (1941)— se incorporó la Fuerza Aérea del
Militar Policial del Perú un 18 de septiembre de 1928. Perú, así como el Servicio de Sanidad de la Policía y la
Es durante el gobierno de Augusto B. Leguía que nace Guardia Republicana. Desde 1990, con la reunificación
esta gran Sociedad impregnada de sólidos principios de la Policía Nacional, todos los oficiales dados de alta
fraternos con el propósito de aliviar la difícil situación tienen acceso a pertenecer a la SMMPP, indistintamente
económica por la que pasaban los familiares de nuestros de los códigos que internamente le son asignados.
oficiales fallecidos quienes, al no contar con los beneficios
Como parte de su evolución, en 1986 se reestructura el
de hoy, organizaban colectas, juntas en los cuarteles y
estatuto incorporando el auxilio mutual en vida. Fue así
dependencias militares y policiales.
como en junio de 1987 se empezó a otorgar el beneficio en
Pese a las circunstancias adversas de la época el general vida a los asociados con más de 35 años de aportaciones.
de Brigada EP Gerardo Álvarez Castillo —en su condición
En el año 2015, con el lema de “estar más cerca del asociado”
de senador de la República por el Departamento de
se modificó el estatuto con la finalidad de brindar más
Tumbes— gestionó de manera directa la dación del
y mejores beneficios a los asociados, sobre todo a las
Decreto Supremo que dio origen al nacimiento de la
nuevas generaciones de oficiales. Fue así como a partir
institución, por lo cual es considerado su fundador.
de 2016 se empezó a otorgar los beneficios familiares
El primer presidente de la Sociedad fue el general de
(por matrimonio) y los auxilios mutuales por tiempo de
Brigada EP César Landázuri Patrón.
aportación (pago por sobrevivencia a los asociados con
Con la promulgación de este Decreto Supremo el más de 65 años de aportaciones). Siguiendo con el proceso
Estado Peruano puso en marcha un sistema previsional de evolución, en el año 2018 se modificó el estatuto para
de carácter sui géneris “de los oficiales por los oficiales actualizar las normativas vigentes las cuales incluye el
y para los oficiales”, reivindicando al hombre de armas otorgamiento del auxilio mutual en vida a los asociados
peruano. con 25 y 30 años de aportes.
Entrevista al
Mag. Javier
Dávila Quevedo
Convenios SMMPP:
mejores beneficios y servicios
La nueva gestión de la Sociedad Mutualista Militar Policial del Perú (SMMPP) ha venido celebrando, desde
septiembre de 2023, una serie de convenios con varias empresas del rubro de salud, estética, hotelería,
educación y comercio con la finalidad de brindar a nuestros asociados un conjunto de beneficios de acceso
inmediato como descuentos, promociones, eventos y otros.
Toda la información de estos convenios —y los que se sigan suscribiendo— aparecerá en la App SMMPP Convenios,
desde donde se podrá acceder a todos los beneficios que estos novedosos acuerdos interinstitucionales nos
brindarán.
Suiza Lab
Suiza Lab cuenta con más de 25 años de experiencia
dedicados a realizar actividades de prevención,
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, dirigida a
mantener o reestablecer el estado de salud de las personas.
Como institución dedicada al rubro de la salud, tiene el
compromiso de brindar servicios de apoyo al diagnóstico
a través de sus servicios especializados.
Los descuentos por los servicios que se incluyen en el
convenio son los siguientes: laboratorio clínico hasta el
40 %; consultas médicas por especialidad e imágenes
hasta el 20 %; procedimientos médicos hasta el 20 % y
vacunas hasta el 10 %.
Clínica Vista
Clínica Vista es un centro de referencia a nivel nacional
en oftalmología, en donde se ofrece solución a cualquier
problema ocular mediante la aplicación experta de los
mejores tratamientos. Clínica Vista cuenta con un equipo
médico altamente especializado y comprometido, con la
tecnología más avanzada, y con instalaciones cómodas y
modernas.
El convenio suscrito entre la SMMPP y Clínica Vista
otorga el beneficio de un descuento del 75 % en
consultas oftalmológicas (agudeza, evaluación del nervio
óptico, fondo de ojo, presión intraocular, evaluación
de anexos oculares); 15 % en procedimientos médicos
oftalmológicos; hasta el 35 % en cirugías; 20 % en óptica
y 10 % en laboratorio clínico. Así como descuentos
especiales en otros servicios médicos.
Suiza Dent
Suiza Dent es el nuevo servicio de atención dental del grupo
Suiza Lab. Cuentan con un equipo de odontólogos en diferentes
especialidades. Los odontólogos en Suiza Lab brindan servicios
que van desde la prevención hasta la corrección de problemas
dentales.
Los descuentos por servicios dentales mantienen el mismo
rango que los de Suiza Lab: consultas médicas por especialidad
e imágenes, así como procedimientos médicos hasta el 20 %.
Country Club
La membresía del Country Club Lima Hotel te
sumerge en un mundo de exclusividad y confort.
Disfruta de acceso ilimitado a instalaciones de
primera categoría, desde nuestras elegantes
habitaciones hasta el distinguido restaurante
Perroquet.
Con esta membresía obtendrás descuentos
exclusivos en nuestra alta gastronomía y acceso
preferencial a tarifas de alojamiento, con servicios
personalizados y atención preferencial, la membresía
es tu llave para vivir momentos inolvidables. Únete a
nosotros y descubre cómo la membresía del Country
Club Lima Hotel eleva tu estilo de vida. ¡Te esperamos
para hacer de cada experiencia algo extraordinario!
Nuestro personal,
nuestro mejor recurso…
C
ada día las labores trabajo; actividad que lo mantiene
en la SMMPP se activo, lúcido y juvenil. —¡Es una
suceden vertiginosa y maravilla! —nos dice Santos.
silenciosamente. Pocas
veces nos detenemos a pensar y Nos relata como anécdota de la
valorar el gran esfuerzo de cada SMMPP, que antiguamente se
uno de los trabajadores que, de publicaba una pequeña revista de
manera anónima, colaboran para nombre “Yupi”. Era una hoja A4
que nuestra sociedad avance donde en ambas caras figuraban
dentro de los altos niveles de cinco o seis artículos curiosos
calidad que siempre la han que le sucedían a los trabajadores
caracterizado. Con esta breve de la mutual. Lo anecdótico,
reseña, queremos rendir un que la realidad de los hechos era
fraterno y cálido homenaje a todos dosificada con toques de humor
nuestros trabajadores encarnados (similar a la publicación de
en la figura del señor Santos Sofocleto).
Paucarpura, el empleado más Con sus treinta y siete años de
antiguo de nuestra institución. servicio en la SMMPP, Santos
País” y en el popular diario “PM” Paucarpura nos deja un fraterno
de espectáculos. mensaje:
De raíces andinas (sus dos padres
fueron huancaínos), a inicios de
los años ochenta, Santos conoció
a Blanca, su esposa con quien
han criado a tres hermosos hijos,
frutos del amor. Sus hijos mayores
ya son independientes; el último
estudia Ingeniería de software en
la Universidad San Marcos.
Santos Paucarpura nació en el Es fundador, al lado de su
distrito de Surquillo. Terminó esposa, del Club de Leones
sus estudios escolares en la Gran de Independencia. Ha sido
Unidad Escolar Ricardo Palma presidente de la Asociación de
(Instituto Nacional de Comerio), en Propietarios de la urbanización
la cual obtuvo el título de contador donde vive y también presidente
mercantil. Luego estudió en la del Comité de Previsión Social de
Escuela Superior de Periodismo la Cooperativa de Ahorro y Crédito
“Jaime Bausate y Meza” (hoy “Mi saludo y adhesión a todos
Tahuantinsuyo.
universidad en Ciencias de la los oficiales del Perú, porque en
Comunicación), obteniendo el Se califica como un amante devoto ellos afloran valores del respeto,
grado de bachiller en Periodismo. de las caminatas y de los ejercicios educación y conocimiento.
aeróbicos, los cuales practica Desde 1986 hasta la fecha he
Ha laborado en la fábrica de diariamente. Es aficionado a las compartido el trabajo con
galletas Field; en Inkasol (empresa películas de ciencia ficción y es un siete gerentes, quienes desde
de ensamblaje de línea blanca) y romántico incurable que disfruta su perspectiva demostraron
en Dupodek (fábrica de muebles). de la música de Roberto Carlos, un sincero y real compromiso
También laboró en el área de prensa José José, Raphael, Camilo Sesto, de conseguir logros y alcanzar
de teleeducación en el Ministerio Sandro, entre otros.. Conduce metas en beneficio de esta
de Educación. Fue reportero de una moto con la que se traslada, entidad. Los considero líderes a
los diarios “El Observador”, “El libre y ligero, todos los días al todos ellos”.
Educación
financiera familiar
La propuesta de este breve artículo es engarzar y herramientas la toma de decisiones en el presente
buscar el sentido a tres palabras que agrupadas con miras a nuestro futuro.
en conjunto denotan y connotan muchísimo
mas que la simple adición de sus significados El nivel de ingresos tiene relevancia relativa en los
individuales. “Educación”, “financiero” y “familia” temas de educación financiera familiar, pues lo más
representan ejes temáticos sobre los que nuestras importante es que sepamos administrar el dinero con
vidas transcurren. Iniciaremos entonces por acudir el que contamos hoy, con visión de futuro a corto,
a nuestro gran amigo el diccionario para definir lo mediano y largo plazo. “Un sol no gastado es un sol
que la RAE 1 nos explica. ahorrado; un sol invertido es un sol capitalizado”.
“Educación”: acción y efecto de educar. Crianza, Nuestra salud y bienestar financieros se basan
enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los en conocer cuatro aspectos que siempre están
jóvenes. Instrucción por medio de la acción docente. en continua interrelación: “ahorro”, “crédito”,
“Financiero”: perteneciente o relativo a la Hacienda “presupuesto” e “inversión”. Manteniendo una
pública, a las cuestiones bancarias y bursátiles o a cultura de ahorro evitamos gastar de más. Conocer
los grandes negocios mercantiles. Persona versada los mecanismos del crédito nos permitirá poder
en asuntos financieros. “Familia”: grupo de personas conseguir liquidez para nuestros proyectos de
vinculadas por relaciones de matrimonio, parentesco, inversión. Establecer y guiarnos con un presupuesto
convivencia o afinidad. logrará que los objetivos se puedan cumplir sin
desviaciones y sin incurrir en gastos no planeados.
Como padres y ciudadanos responsables es nuestro Con una buena actitud de ahorro, conocimiento
deber mantener una actitud positiva en cada uno de créditos y presupuestos adecuados y acordes a
de los aspectos de la formación de nuestros hijos nuestra realidad podremos afrontar las inversiones
y en la buena conducción de las cosas del hogar. personales, familiares y empresariales que lograran
La educación financiera familiar es lo que nos que mantengamos una saludable estabilidad
permite desarrollar la capacidad de comprender económica.
los conceptos básicos de finanzas personales y
cómo funciona el manejo del dinero. Este básico Pareciera que adquirir el hábito del ahorro nace
conocimiento nos faculta afrontar con mejores necesariamente en los saldos de los gastos que
hagamos. Pero esto no es así… Solo lograremos
ahorrar si cultivamos este hábito desde la infancia a
1 Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española
(23ª ed.). Madrid: Espasa Calpe. través de buenos ejemplos.
a) El primer paso es conocer y reconocer nuestra situación económica. Debemos de vivir de manera
realista y dejar de lado apariencias o exigencias sociales de nuestro entorno.
b) Llevar un registro de gastos para ser conscientes de la manera en que gastamos, ya que la fórmula de
realizar un consumo responsable es evitar los gastos innecesarios.
c) Gastar solo lo que nos permite nuestro ingreso mensual real. Los gastos prioritarios de alimentación,
vivienda, educación, trasporte y servicios básicos deben mantenerse intocables. Si gastamos más de lo que
tenemos caeremos en un estado de deuda, de la que cada día es más difícil de salir.
d) Si tenemos deudas, debemos establecer prioridades de pago. Cancelar las “malas deudas” o sea las
deudas de consumo y gasto. Si utilizamos tarjeta de crédito, debemos de pagar el total del consumo mensual
para evitar incurrir en pago de intereses No endeudarnos sin conocer a cabalidad nuestra capacidad de
pago.
e) Primero ahorrar y de lo que nos queda, gastar. Separar apenas recibamos nuestro principal ingreso
(10 %), considerando el ahorro como un gasto (muy positivo).
f) Establecer un fondo de emergencias, que deberá mantenerse intangible.
g) Conversar en familia todos los aspectos del gasto doméstico, salud, educación y otros aspectos
fundamentales de las actividades familiares.
Como en los temas de salud, prevenir es mejor que curar. En temas financieros familiares es igual: una buena
educación financiera nos ha de permitir una salud en nuestra administración del dinero lo cual redundará
positivamente en todos los demás aspectos de nuestra vida.
APP SMMPP
Descubre la revolución de beneficios
con la nueva APP de la Sociedad
Mutualista Militar Policial:
Tu pasaporte exclusivo
a descuentos inigualables
¡Prepárate para vivir una experiencia única! La Sociedad Mutualista Militar Policial presenta con orgullo su
última innovación: la APP de Beneficios. Desde el 1 de enero de 2024, esta aplicación revoluciona la forma en
que nuestros asociados disfrutan de descuentos y ofertas exclusivas, marcando un hito en nuestras iniciativas
de modernización y transformación digital en el camino hacia nuestros 100 años de existencia.
Sistema de gestión
documental
¿Qué es la gestión
documental? Los beneficios que tendrán los asociados de la Sociedad
Mutualista Militar Policial (SMMPP) son:
Es el conjunto de normas
técnicas y prácticas usadas para y Automatización de los procesos repetitivos: esto ahorra
administrar los documentos de tiempo y reduce los errores humanos. Flujos de trabajo
todo tipo, recibidos y creados eficientes que se traduce en una mejor atención a los clientes.
en una organización. Facilita la
recuperación de información y Realiza auditorias periódicas: conduce auditorias regulares
desde ellos, al tiempo que para evaluar la eficacia de las prácticas de gestión documental.
determina el tiempo que los y Evoluciona con la tecnología: el cliente permanece actualizado
documentos deben guardarse.
con las últimas tecnologías. La gestión documental está en
También ayuda a eliminar los
constante evolución. DocuWare libera dos versiones por año.
documentos que ya no sirven, con
lo cual se asegura la conservación y DocuWare definió los flujos lógicos y claros. Esto aseguró
a largo plazo de los documentos que los documentos se muevan eficientemente a través de la
más valiosos, aplicando principios organización.
de racionalización y economía.
y Implementación de herramientas de búsqueda eficientes para
facilitar el acceso a los documentos.
DocuWare
y Prioriza la seguridad de los datos: es un punto clave en las
Es una empresa de origen alemán organizaciones, ya que protege la integridad y confidencialidad
con 35 años en el mercado global
de los documentos.
con más de 18 000 clientes y con
presencia en más de 100 países y
desarrollado en 24 idiomas (www.
docuware.com). DocuWare cuenta
con clientes referenciales en Perú
como La Clínica Anglo Americana,
Sodexo, Universidad Señor de
Sipán, entre otros.
40 %
HASTA
consultas médicas, procedimientos
médicos y vacunas.
* Los descuentos varían según el tipo de exámen.
Dscto.
Para mayor información llamar a
970-859-722
En servicio de ambulancia,
30 %
HASTA En servicios odontológicos:
consulta dental, aplicación de flúor
en gel, periodoncia, destartraje
con ultrasonido y más.
Dscto.
Para mayor información llamar al
Los beneficios se aplican con términos y condiciones • Para mayor información comuníquese con nuestro Contact Center.
946-394-595
Solidez - Garantía
Confianza
Desde 1928,
trabajando solidariamente
por tu bienestar y el de tu familia.