0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas6 páginas

Discusion de Problemas No. 1

El documento aborda la medición y sus aplicaciones en las ciencias de la vida, definiendo conceptos clave como magnitudes físicas, errores en mediciones y el Sistema Internacional de Medidas. Incluye ejercicios prácticos de conversión de unidades y cálculos relacionados con la dosificación de medicamentos en pacientes. También se discuten la importancia de la medición en la salud y se presentan ejemplos de cómo se aplican estos conceptos en situaciones clínicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas6 páginas

Discusion de Problemas No. 1

El documento aborda la medición y sus aplicaciones en las ciencias de la vida, definiendo conceptos clave como magnitudes físicas, errores en mediciones y el Sistema Internacional de Medidas. Incluye ejercicios prácticos de conversión de unidades y cálculos relacionados con la dosificación de medicamentos en pacientes. También se discuten la importancia de la medición en la salud y se presentan ejemplos de cómo se aplican estos conceptos en situaciones clínicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
ESCUELA DE FISICA
FISICA MEDICA
DISCUSION DE PROBLEMAS 1
“LA MEDICIÓN Y SUS APLICACIONES EN LAS CIENCIAS DE LA VIDA”

. CONCEPTOS TEÓRICOS.

1- Defina el término Magnitud Física.


2- Subraye cuáles son magnitudes físicas:
Densidad, Volumen, Ira, Patriotismo, Longitud, Temperatura, Belleza, Área, Civismo,
Sentimiento, Presión, Amor, Tiempo.
3- ¿Qué es medir?
4- ¿En que se diferencia una medida directa de una medida indirecta? Dé ejemplos de cada una
de ellas.
5- ¿Qué importancia tiene la medición en las ciencias de la vida y la salud?
6- Mencione las magnitudes físicas que mide inicialmente un médico para atender a un paciente
que llega a pasar consulta.
7- Mencione las causas de error que afectan una medida.
8- ¿Qué es el error de paralaje?
9- ¿Cuándo se comete un error sistemático al realizar una medida?
10- ¿Qué es orden de magnitud?
11- ¿Qué son cifras significativas en una medida?
12- ¿Qué criterio se utiliza para limitar el número de cifras significativas de una medida?
13- ¿Qué es incerteza de una medida?
14- ¿Cuál es la diferencia entre un instrumento de medición analógico y uno digital?
15- ¿Qué es una unidad de medida? ¿Cómo se define?
16- ¿Qué es un patrón de medida? ¿Qué características debe de cumplir? Actualmente, ¿Cómo se
están definiendo los patrones de medida? ¿Qué es un sistema de unidades?
17- ¿Qué es el Sistema Internacional de Medidas? ¿Cuáles son sus magnitudes y unidades
fundamentales?
18- ¿Qué son factores de conversión?

1. Efectúa los siguientes cambios de unidades:


a) 200 g a kg b) 0,08 kg a g c) 0,25 m3 a cm3 d) 100 000 mm a km f) 0,05 kg a mg g)

2. Expresa las siguientes magnitudes en el SI:


a) 1 l b) 12 ns c) 23 MN d) 365 días e) 15 pg f) 3 456 Angstroms

3. Efectúa los siguientes cambios de unidades:


a) 36 km/h a m/s b) 60 km/h a cm/min c) 2,7 g/cm3 a kg/m3 d) 20 m/s a km/h
e) 7 000 kg/m3 a g/cm3 f) 7 kg m/s a g cm/s

4. Expresa las siguientes magnitudes en el SI:


a) 1 km/h b) 36 m/min2 c) 6 106 cm/min
2

5. Ejercicios de conversión de unidades. Completa la siguiente tabla.


Respuesta
convertir
cantidad (número y
en
unidad)

8 kg g

7g kg

2 cm m

8 cl l

10 ml l

10 l cl

20 l ml

10 m3 cm3

8 dm3 m3

10 cm3 m3

10 m3 l

10 dm3 l

20 cm3 ml

200 ml m3

1,3 kg / l kg / m3

6 g / cm3 kg / m3

980 g / l kg / m3
3
6. Utilización de prefijos:
a) ¿Cuántos Megahertz hay en 5.80 108 hertz? R//. 580 Megahertz
b) ¿Cuántos Gpies hay en 3.6 1010 pies? R//. 36 Gpies
c) ¿Cuántos nm hay en 2.54 1012 m? R//. 2.54 1021 nm
d) ¿Cuántos ns hay en 4.67 1010 s? R//. 0.47 ns
e) ¿Cuántos mA hay en 1.8 A? R//. 1.8 103 mA
f) ¿Cuántos mg hay en 328 g? R//. 3.28 105 mg
g) ¿Cuántos μg hay en 0.0125 mg? R//. 12.5 μg
h) Convertir 1.3 107 μg en mg y kg? R//. 1.3 104 mg ;
1.3 102 kg
i) Convertir 5.83 102 g en mg y μg? R//. 5.83 105 mg ;
5.83 108 μg

7. Convertir las siguientes cantidades:


a) La estatura de Marta que es de 1.58 m a pies R//. 5.18 pies
b) La estatura de Juan que es de 5.5 pies a m R//. 1.68 m
c) La masa de Manuel que es de 165 lb a kg R//. 75 kg

N s dina  s
d) La viscosidad de la sangre que es de 0.004 2
a
m cm 2

dina  s
R//. 0.04
cm 2
kg g
e) La densidad de la sangre que es de 1.05  103 3
a
m cm 3
g
R//. 1.05
cm 3

g kg lb
f) La masa molecular de la globulina es de 140000 a ya
mol mol mol

kg lb
R//. 140 y 308
mol mol
N lbf
g) Presión sistólica = 120 mmHg a 2
ya
m pulg 2
N lbf
R//. 15994.737 2
y 2.321
m pulg 2

N kgf
h) La presión diastólica = 80 mmHg a 2
ya 2
m m
N kgf
R//. 10683.158 2
y 1088.077 2
m m
4
N dinas
i) Resistencia a la compresión del fémur humano = 16.7  10 7 2
. Convertir a
m cm 2

dinas
R//. 1.67  109
cm 2

j) La temperatura del cuerpo humano es de 37º C. Convertirla a ºK y ºF.

R//. 310 ºK y 98.6 ºF

8. Un médico debe suministrar 7000 mg de ampicilina durante 7 días. Este medicamento se


vende en la farmacia en forma de suspensión de 250 mg por cucharadita. Si ha de
suministrarse en dosis cada 6 horas ¿Cuántas cucharaditas hay que suministrar por dosis?
R//. 1 cdita/dosis.

9. Un litro de suero se ha indicado a pasarlo en 8 horas. ¿A cuántas gotas por minuto hay
que suministrarlo?
R//. 42 gotas/minutos

10. La aminofilina se debe suministrar a 20 mg por kg de masa por día. Este medicamento se
le administrara a un recién nacido de 9 lb de masa, por medio de gotas en 4 dosis. Si la
suspensión viene a 100 mg por ml, ¿Cuántas gotas hay que dar por dosis?
R//. 4 gotas/dosis

11. El Ketalar se presenta en ampollas de 10 mg por ml. Si un frasco contiene 30 ml,


¿Cuántos mg de medicamento contiene el frasco? Si el se administra a 2 mg por kg de
masa por día, ¿Cuántos cc hay que suministrarle en un día a un paciente de 130 lb de
masa?
R//. 300 mg y 11.82 cc/día

12. A un niño de 18 lb, se le recta acetaminofén y la presentación viene de 1 gotero = 120 mg.
Si este medicamento es administrado entre 30 y 40 mg por kg de masa por día, en dosis
cada 6 horas, calcule la cantidad de goteros que se tienen que dar en cada dosis.
R//. 0.6 goteros (considerando 35 mg = 12 gotas)

13. Un niño de 8.8 lb recibe prescripción con eritromicina. Si la dosis es entre 30 y 50 mg por
kg al día, suministrado cada 6 horas y la presentación del fármaco es de 250 mg por
cucharadita, ¿Cómo debe suministrarse la dosis?

R//. 16 gotas/dosis (considerando 40 mg)

14. A un niño de 21.12 lb se le recta amoxicilina, la cual se presenta en una suspensión de 1


ml = 100 mg. Si la dosis es de 30 mg por kg al día, administrado en 3 dosis, ¿Cuántas
gotas hay que suministrarle en cada dosis?

R//. 19 gotas/dosis
5

15. El Salbutamol pediátrico se dosifica a 0.3 mg por kg al día. Este medicamento se presenta
en suspensión a 2 mg por cucharadita, administrado cada 6 horas. ¿Cuántas cucharaditas
hay que indicar para un niño de 26.4 lb?

R//. 0.45 cdita/dosis = 45 gotas/dosis

16. Un paciente con rinitis alérgica cuya masa es de 37.6 lb será tratado con un medicamento
que se suministra a 0.35 mg por kg al día cada 6 horas. Si este fármaco viene en tabletas
de 2 mg, ¿Qué cantidad de tabletas corresponde a cada dosis?

R//. 0.75 tabletas ó ¾ de tableta

17. El corazón de un adulto late aproximadamente 72 veces por minuto. Calcular el orden del
número de veces que el corazón late durante la vida de una persona que vive 75 años. El
corazón de un el corazón de una ballena (de 150 toneladas) que vive 100 años late a 7
latidos por minuto, el elefante (de tres toneladas) que vive 60años late a 46 contracciones,
el del gato (1,3 Kgs) late a 240 y un pájaro(10 años para el tucán) de unos gramos puede
superar los 1.000 latidos. Calcular el orden del número de veces que el corazón late
durante la vida de cada uno de estos animales.

R//. 109 latidos.

18. Una persona adulta ingiere un promedio diario de 1500 ml de agua. ¿Cuál es el orden de
magnitud del volumen de agua consumida por la comunidad de la Facultad de Medicina,
suponiendo que existe un promedio de 3500 personas?

R//. 107 ml.

19. Exprese la lectura de las siguientes medidas:


a) Limitando el número correcto de cifras significativas.
b) Indicando la incerteza en cada medida.

Pies
6

20. Un estudiante al realizar varias medidas de su estatura, obtuvo los siguientes resultados:
163.11 cm, 163.14 cm, 163.10 cm, 163.15 cm y 163.20 cm. Encontrar, con su respectiva
incerteza, la estatura del estudiante.

R//. L  163.14  0.03 cm

21. Se mide el tiempo de los latidos del corazón de una persona y se obtiene la siguiente
tabla:

No. de latidos 57 30 10
T (seg.) 60 36 10

Encontrar el tiempo que tarda un latido con su respectiva incerteza.

t  1.1  0.1 seg.


R//.

22. Utilizando su regla encuentre el perímetro y el área, con sus respectivas incertezas, de las
siguientes figuras, indique cuál fue la incerteza relativa y porcentual de sus resultados e
interprételas.

También podría gustarte