INERVACIÓN MMI
Nervios del plexo lumbosacro: dispuestos en dos planos
-Anterior: ramos originados del plexo lumbar, el cutáneo femoral lateral, femoral, obturador y
genitofemoral. Los ramos no descienden por debajo de la rodilla.
-Posterior: ramos originados en el plexo sacro, principalmente, el nervio ciático que inerva el resto
del miembro inferior.
PLEXO LUMBAR
-De forma triangular con vértice superior
-Desde artic sacroiliaca hasta escotadura ciática > ; alojado en el espesor del músculo psoas
-Atraviesa el psoas iliaco
Ramos terminales: nervio crural (anterior) y nervio obturador (posterior)
Ramos colaterales: nervios abdominogenital mayor, abdominogenital menor, femorocutáneo y
genitocrural. Además el cuadrado de los lomos y el psoas iliaco.
-L1 (rama anterior del 1er nervio lumbar raquídeo) recibe una colateral de T12 y dan inmediatamente 2
ramas, una superior y otra inferior:
● nervio abdomino genital menor/ilioinguinal (mixto)
● nervio abdomino genital mayor/iliohipogastrico/iliopubico (mixto)
-L1 envía una rama a L2, que al recibirla, se divide en 2:
● nervio femorocutáneo/ femoral lateral (sensitivo)
● nervio genitocrural (sensitivo )
-L2 envía una rama a L3 y una rama a L4
-L3 además de la rama de L2 recibe una rama de L4 y forma el nervio crural (posterior) (mixto)
-L4 además de la rama de L2 recibe una rama de L3 y forma el nervio obturador (anterior) (mixto)
RAMAS TERMINALES
1. Nervio obturador (anterior): Sale del psoas> por debajo y medial al nervio femoral, cruza la
articulación sacroilíaca y pasa a la cavidad pélvica por debajo de la línea innominada(arcuata)
hasta el foramen obturador. Se introduce en el canal obturador y se divide en 2 ramos
terminales:
a. Rama anterior: detrás del pectineo y delante del obt externo, pasa entre add largo y add
corto. Da 3 ramos musculares (ad corto, ad largo y gracil) y 1 cutáneo
b. Rama posterior: atraviesa al obturador externo y da un ramo muscular para el aductor
mayor y obturador externo y un ramo articular para la cadera y rodilla
Da además 2 ramos colaterales: una para el músculo obturador externo y otra para las
articulaciones de la cadera.
2. Nervio crural/femoral(posterior):Atraviesa el psoas mayor y emerge por su borde lateral en la
fosa iliaca, situándose en el surco formado por el psoas mayor y el ilíaco, donde se separa de la
arteria por espesor del psoas mayor, hasta el ligamento inguinal donde esta separado por el arco
iliopectíneo. El ligamento inguinal y la arteria circunfleja iliaca profunda lo cruzan por su cara
anterior. En la base del triángulo femoral (de scarpa) lateral a la arteria, concluye y origina 4
ramos terminales.
Ramos colaterales
1. Nervio del psoas ilíaco
2. Nervio de la arteria femoral:
3. Nervio del pectíneo
Ramos terminales: son 4 y se pueden dividir en un plano profundo y uno superficial.
Profundos
1. Nervio del cuádriceps : nervio motor que proporciona nervios para el recto femoral (recto
anterior), el vasto lateral y el vasto medial e intermedio
2. Nervio safeno interno : acompaña a la arteria femoral hasta el anillo de hunter, donde
perfora y se hace superficial. Inerva sensitivamente toda la cara interna de la pierna
Superficiales
1. Nervio músculo cutáneo interno: destinado al músculo pectíneo y aductor medio. Da
además un ramo cutáneo para la piel de la parte interna del muslo
2. Nervio músculo cutáneo externo: entre el psoas y el sartorio. Da ramos musculares para
el sartorio y ramos cutáneos para la piel anterior del muslo y el nervio accesorio del safeno
interno que va por la cara interna de la rodilla
*Nervios sensitivos del nervio crural*
N. safeno interno, ramos cutáneos del m.cutáneo interno y externo y el accesorio del safeno interno.
RAMOS COLATERALES
1. Nervio abdominogenital mayor (iliohipogástrico o iliopúbico): Atraviesa el psoas >, desciende
entre m.transversos del abdomen y oblicuo interno del abdomen perforandolos en la espina iliaca
anterosuperior.
a. ramo abdominal
b. ramo genital
2. Nervio abdominogenital menor (ilioinguinal): desde borde lat del psoas > y desciende entre el
riñon y el cuadrado lumbar. Se ubica entre transverso del abdomen y oblicuo interno del
abdomen hasta el conducto inguinal. Da:
a. Nervios labiales anteriores en mujer
b. Nervios escrotales anteriores en hombre
3. Nervio femorocutáneo: atraviesa el psoas> y se situa delante del iliaco. Pasa profundo al lig
inguinal y penetra la fascia lata haciendose subcutaneo y lat al sartorio. Se divide en 2 ramos:
a. ramo glúteo: cruza el tensor de la fascia lata y se distribuye en la piel de región glutea
b. ramo femoral: se divide en varios ramos que descienden hacia la rodilla para inervar la
parte anteroexterna del muslo. SENSITIVO
4. Nervio genitocrural: atraviesa psoas > y se situa delante de art iliaca común y externa. Termina
encima del lig inguinal y se divide en 2 ramas
a. ramo genital: penetra anillo inguinal profundo, da filetes al m transverso y al oblicuo interno
del abdomen. Recore el conducto inguinal y emergue por el anillo inguinal superficial,
termina en labios mayores en la mujer y en escroto en el hombre.
b. ramo crural: atraviesa anillo femoral y se situa delante de la art feoral en el triangulo
femoral, perfora fascia cribiforme y termina en la piel de la porción anterosup del muslo.
PLEXO SACRO:
-Formado por la unión del tronco lumbosacro y los ramos anteriores de los primeros 4 nervios
sacros.
-Tiene forma de triángulo cuya base corresponde a los agujeros sacros anteriores y el vértice a la parte
anteroinferior de la escotadura ciática mayor (por donde sale el nervio ciático mayor).
-Cubierto por la aponeurosis del piramidal, y por dentro está relacionado con el recto y el simpático
sacro.
-La arteria sacra lateral pasa por delante de S2 S3 y S3, la arteria isquiática cruza S2 y S3 y la arteria
pudenda está situada por delante del plexo.
Tronco lumbosacro: ramo anterior de L5 + ramo comunicante de L4. Este tronco desciende hacia la
cavidad pélvica anteriormente al ala del sacro y articulación sacroilíaca hasta la escotadura ciática
mayor, donde se une al ramo anterior del primer nervio sacro.
Ramos anteriores de los nervios sacros: emergen del sacro a través de los agujeros sacros
anteriores. Las ramas S1 a S4, convergen en una rama terminal junto con el plexo lumbo sacro para
formar el nervio ciático mayor.
Plexo pudendo: formado por S2,S3 y S4, destinado a inervar el periné y los genitales. Puede incluirse
dentro del plexo sacro o no.
Disposición de los vasos (GIP)
● Arteria glútea: entre L5 y S1
● Arteria isquiática: entre S3 y S4
● Pudenda interna: entre S4 y S5
RAMA TERMINAL
Nervio ciático mayor (nervio más voluminoso del organismo) → de tipo sensitivo y
motor
→ Origen: convergencia de todas las raíces del plexo sacro, es decir que es la continuación del vértice
del plexo sacro.
→ Inerva: la parte posterior del muslo, toda la pierna y todo el pie.
→ Trayecto: sale de la pelvis por la escotadura ciática mayor, inferiormente al m. piriforme. Desciende
a la región glútea y después a la región posterior del muslo (corriendo entre el bíceps hacia lateral y
hacia medial el ad mayor, semi membr y semitendinoso) hasta la fosa poplítea donde se divide en dos
ramos terminales: el nervio peroneo común o ciático poplíteo externo y el tibial o ciático poplíteo interno
(está bifurcación puede ser más arriba, en el muslo en la misma salida del foramen, en este caso, el
nervio es más corto)
→ Relaciones:
● En la escotadura ciática: ocupa la parte lateral del espacio infrapiriforme se sitúa lateral a
la arteria glútea inferior, a los vasos y nervio pudendo y nervio del m.obturador interno y
anal. El n. cutáneo femoral posterior se sitúa por detrás de él. El n. ciático mayor aquí,
cubre al n. del músculo cuadrado femoral.
● En la región glútea: desciende en un espacio entre el glúteo mayor hacia atrás y el plano
de los gemelos, obturador interno y cuadrado femoral por delante. En esta región recibe
una rama de la arteria glútea inferior (la arteria del n.ciático que junto con el n.cutáneo
femoral posterior se sitúan x detrás de el)
● En la parte posterior del muslo: sobre la cara posterior del aductor mayor y luego sobre la
porción corta del bíceps femoral. Al principio el nervio está cubierto por la cabez larga del
biceps, que lo cruza de forma oblicua y lateralmente. El n ciático, se sitúa luego, anterior la
hoja fascial que une la vaina del mismo músculo a la del semimembranoso. Cuando estos
músculos divergen para delimitar la fosa poplítea, el nervio se divide en 2 ramas
terminales.
→ Colaterales:
Ramos musculares:
1. N.del bíceps femoral
2. N.del semitendinoso
3. N.del semimembranoso
4. Aductor mayor (tiene doble inervación, ya que como todos los aductores, está
inrvado también por el obturador interno)
Ramos articulares: proporciona dos ramos
1. Superior: se distribuye en la cara posterior de la articulación coxofemoral
2. Inferior: nace del ciático o del ramo de la cabeza corta del bíceps y se pierde en la cara
lateral de la articulación de la rodilla.
→ Terminales (a nivel de la fosa poplitea)
1. N.ciático poplíteo externo (peroneo comun): se dirige hacia abajo y hacia lateral a lo largo
del tendón del bíceps y luego bordea la cabeza del peroné y atraviesa el compartimento lateral de
la pierna, donde se bifurca en 2 ramas terminales.
Ramas terminales del ciático popliteo externo (peroneo comun)
1. Nervio peroneo superficial(músculo cutáneo): sus ramos colaterales son los n. para los
m. peroneos largo, corto y tercer peroneo y un ramo maleolar lateral. Sus ramos terminales
son el n.cutáneo dorsal medial y n.cutáneo dorsal intermedio.
Todos los nervios superficiales del dorso del pie son ramas terminales del n.músculo cutáneo
2. Nervio peroneo profundo(tibial anterior): da ramos para invervar el grupo anterior de la
pierna, ramos articulares para la articulación del tobillo, da también un nervio dorsal para el
pedio.
Ramas colaterales : de superior a inferior se encuentra el ramo articular de la rodilla, el ramo
comunicante peroneo, el nervio cutáneo sural lateral y los nervios superiores del músculo tibial
anterior.
1. Ramo articular: entre el bíceps y el femun. Llega al cóndilo lateral y se pierde en la rodilla.
2. Nervio cutáneo sural lateral: inerva la mitad externa de la pierna anterior y posterior.
3. Nervios superiores del tibial anterior: nervio motor, sus aces superiores reciben una
colateral del ciático poplíteo externo.
2.N.ciático poplíteo interno (tibial comun): se orifina en el vértice de la fosa poplítea, pasa por
debajo del arco del sóleo y se transforma en nervio tibial posterior. Es más voluminoso que el
peroneo y está destinado a los músculos de la pierna, planta del pie y tegumentos de la región
plantar.
Ramas colaterales del ciático popliteo interno (tibial común)
1. Ramos musculares: para el poplíteo, el plantar delgado, el sóleo y los gemelos
2. Ramos articular: para la articulación de la rodilla
3. Nervio safeno externo: nace a nivel del hueco poplíteo y corre junto con la vena safena
externa hacia abajo y lateral y de distribuye en la zona del maléolo externo.
El nervio tibial posterior da:
Ramas colaterales
1. Ramos musculares : para los m. profundos del grupo posterior de la pierna (Fleco Ti Fle,
por debajo del popliteo)
2. Ramos articulares: para la artic. del tobillo
3. N. calcáneo interno: de distribuye en el tobillo
Ramas terminales
1. Nervio plantar interno
2. Nervio plantar externo
RAMAS COLATERALES: son 6 ramos posteriores, un ramo anterior y un ramo terminal que es el
nervio ciático.
Grupo posterior
1. N. glúteo superior: nace de dos ramas, una del tronco lumbosacro y otra de S1, sale de la
pelvis por la escotadura ciática mayor junto con la arteria glútea superior (lateral a ella) y
se dirige hacia superior y lateral entre los músculos glúteo medio y menor y al tensor de la
fascia lata.
2. N. del músculo piriforme (piramidal): nace de S2, sale de la pelvis x detrás del nervio
ciático y se dirige a la cara anterior del piriforme
3. N.gemino superior: nace de l cara anterior del plexo (del n. obturador interno), desciende
anterior al n.ciático mayor y penetra al músculo.
4. N.gemino inferior y cuadrado crural
5. N.glúteo inferior o ciático menor: nace de S1 S2 y sale por debajo del piramidal hasta la
cara posterior del muslo. Tiene un ramo cutáneo (para la inervación sensitiva en la parte
inferior de la región glútea y parte posterior del muslo y hueco poplíteo) y fibras motoras
para el glúteo mayor
Grupo anterior (que pertenecen al plexo pudendo)
1. N. obturador interno
2. N. anal
3. N. elevador del ano
4. N.pudendo interno: el más importante, destinado a la parte inferior de la pelvis, dividido
en un tronco superior o peneano (n.dorsal del pene o clítoris) y un tronco inferior o perineal
(que inerva el cuerpo cavernoso, cuerpo esponjoso, isquio y bulbocavernoso, transverso
del periné y da un ramo perineal superficial)
Grupo visceral
Nervios que se anastomosan con el simpático para formar el plexo hipogástrico (recto y vejiga)
RESUMEN INVERVACION
Por ramos terminales
-N.femoral/ crural: músculos de la cara anterior del muslo y piel de la parte antero medial mmi
-N. obturador: cara medial del muslo y m. aductores
-N. ciático mayor
-Ciático popliteo externo: ramos sensitivos para piel de región superoexterna de la pierna
-Musculocutaneo: ramos sensitivos para piel de región inferoexterna de la pierna y
ramos motores para m.región externa de la pierna
-Tibial anterior: m de la región anterior de la pierna
-Ciático popliteo interno: plantar delgado, popliteo, gemelos y soleo
-Safeno externo: ramas sensitivas para piel de cara posterior de la pierna
-Tibial posterior: tibial post, flex común de los dedos, y flex propio del dedo gordo
-Plantar externo: add del dedo gordo, add meñique, opomemte del meñique, flex
del meñique, interoseo plantar y dorsal y lumbricales ext.
-Plantar interno: abd dedo gordo, flex dedo gordo, flex corto plantar, accesorio del
flex largo y lumbricales internos
Por región motora
Músculos de la región glútea → plexo sacro
● Glúteo mediano y glúteo menor : N glúteo superior
● Glúteo mayor: N glúteo inferior o ciático menor
● Piramidal, gemino superior, gemino inferior, cuadrado crural y obturador interno: N del
mismo nombre (plexo sacro)
● Obturador externo: N obturador (rama plexo lumbar)
Músculos del muslo
● Región anteroexterna:
○ Tensor de la fascia lata : N glúteo superior (plexo sacro)
○ Sartorio y cuadriceps: N crural (plexo lumbar)
● Región posterio interna
○ 3 aductores y recto interno: N obturador (rama del plexo lumbar)
● Pectineo: N crural
● Bíceps, semitendinoso, semimebranoso y aductor mayor: n ciático mayor (rama plexo
sacro)
Músculos de la pierna
● Región anterior: N tibial anterior
● Región posterior:
○ Gemelos, plantar delgado, soleo y popliteo del dedo gordo: N ciático popliteo
interno
○ Tibial posterior, flex común de los dedos y flex largo propio del dedo gordo: N tibial
post
● Región externa: N.musculocutaneo
Músculos del pie
● Parte dorsal (m. pedio): N tibial anterior
● Región plantar interna
○ add del dedo gordo :N plantar externo
○ abd y flexor del dedo gordo: N plantar interno
● Región plantar externa (add, oponente y flexor del dedo meñique): N plantar externo
● Región plantar media (interoseos plantares y dorsales, y 2 lumbricales ext): N plantar
externo
● 2 lumbricales internos, flex corto plantar y accesorio del flex largo: N plantar interno