Licenciatura en Ciberseguridad – Analista en Ciberseguridad
Matemática y Lógica – (U3) Lógica proposicional
Lógica Proposicional
Definiciones
La lógica es la ciencia que estudia los métodos y principios usados para distinguir el
razonamiento correcto del incorrecto.
Un enunciado es una frase u oración que informa, expresa o dictamina alguna idea a
través de afirmaciones o negaciones, preguntas, órdenes, etc.
Una Proposición lógica es un enunciado informativo que inequívocamente admite la
posibilidad de ser Verdadero o Falso, pero no ambos a la vez. Para su representación se usan
letras minúsculas que llamaremos variables proposicionales. La veracidad o falsedad de
una proposición se denomina Valor de verdad de la proposición.
Ejemplos: p : 7 es un número entero. p = V o V p =V
q : la manzana es un animal q =Fo V q = F
Un enunciado del que no se puede determinar la veracidad o falsedad del mismo, no es
una proposición. Por ejemplo no lo son las siguientes expresiones matemáticas:
X>3; Y + X = 25
Una proposición es simple cuando ninguna de sus partes es parte o está enlazada con
otra proposición.
Ejemplos: p : Juan come
q : El plato es redondo.
Una proposición es compuesta cuando alguna de sus partes es una proposición simple
enlazada a otra proposición simple o bien la negación de la proposición simple.
Ejemplos: r : Juan no come
s : Juan come y el plato es redondo.
t : Si Juan come, el plato es redondo.
Ing. Luis Bianchetti – Prof. Eugenio Martinez Canto – Ing. Daniela Fayo
Licenciatura en Ciberseguridad – Analista en Ciberseguridad
Matemática y Lógica – (U3) Lógica proposicional
Se obtiene así, proposiciones compuestas a partir de la combinación de proposiciones
simples por medio de palabras o expresiones tales como “y”; “o”; “no”; ”si…entonces”;
“si y solo si”, que denominaremos constantes lógicas
Operaciones y conectivos lógicos
Los conectivos lógicos son símbolos que representan constantes lógicas que definen
operaciones lógicas.
Operación lógica Constante lógica Conectivo
Negación lógica no
Conjunción o producto lógico y
Disyunción o adición lógica o
Implicación o condicional si…entonces
Equivalencia o bicondicional si y solo si
Mediante la combinación de proposiciones simples con los conectivos lógicos se
obtienen fórmulas proposicionales, cuyos valores de verdad se definen mediante tablas de
verdad.
La negación lógica
Es una proposición compuesta en la que se afirma algo que no existe o que no es
verdad. Para negar una proposición, se puede anteponer la palabra “no”, el conectivo de la
negación o una barra horizontal sobe la proposición.
.Ejemplo: p : 3 es un número positivo
La negación:”3 no es un número positivo” o “no es cierto que 3 es un número positivo”;
se simboliza como: p o p
La tabla de verdad de la negación:
p p p
V F F
F V V
Ing. Luis Bianchetti – Prof. Eugenio Martinez Canto – Ing. Daniela Fayo
Licenciatura en Ciberseguridad – Analista en Ciberseguridad
Matemática y Lógica – (U3) Lógica proposicional
Dos proposiciones, de las cuales la segunda es la negación de la primera, se llaman
contradictorias.
Conjunción lógica – Producto lógico
Enunciado compuesto con proposiciones relacionadas con el conectivo “y ”.
Solo si ambas proposiciones simples son verdaderas, es verdadera la conjunción. Si al menos
una de las proposiciones simples es falsa, la conjunción es falsa.
Su tabla de verdad es:
p q pq
F F F
F V F
V F F
V V V
Ejemplo: p : Los días de primavera son cálidos
q : Los días de primavera son agradables
p p : Los días de primavera son cálidos y agradables.
Disyunción lógica – Adición o Suma lógica
Enunciado compuesto con proposiciones relacionadas con el conectivo “o ”.
Solo si ambas proposiciones simples son Falsas, es Falsa la disyunción. Si al menos una de
las proposiciones simples es Verdadera, la disyunción es Verdadera.
Su tabla de verdad es:
p q pq
F F F
F V V
V F V
Ing. Luis Bianchetti – Prof. Eugenio Martinez Canto – Ing. Daniela Fayo
Licenciatura en Ciberseguridad – Analista en Ciberseguridad
Matemática y Lógica – (U3) Lógica proposicional
V V V
Ejemplo: p : Los días de primavera son cálidos
q : Los días de primavera son agradables
pq: Los días de primavera son cálidos o agradables.
Condicional – Implicación
Enunciado compuesto con proposiciones relacionadas con el conectivo
“si…entonces ”. La implicación solo es Falsa cuando el antecedente es Verdadero y el
consecuente Falso.
Su tabla de verdad es:
p q pq
F F V
F V V
V F F
V V V
Ejemplos:
“Si 2+2= 7, entonces Lisboa es la capital de Portugal” es una implicación
verdadera.
“Si Lisboa es la capital de Portugal, entonces 2+2=7” es una implicación falsa.
“Si 2+2=7, entonces Lisboa es la capital de Rumania” es una implicación verdadera.
Bicondicional – Doble Implicación
Enunciado compuesto con proposiciones relacionadas con el conectivo “….si y solo
si…..”. La doble implicación solo es verdadera cuando ambas proposiciones tienen el mismo
valor de verdad.
Su tabla de verdad es:
Ing. Luis Bianchetti – Prof. Eugenio Martinez Canto – Ing. Daniela Fayo
Licenciatura en Ciberseguridad – Analista en Ciberseguridad
Matemática y Lógica – (U3) Lógica proposicional
p q pq
F F V
F V F
V F F
V V V
Tautología.
Es una proposición compuesta que toma solamente el valor de verdad Verdadero,
independientemente del valor de verdad de las variables proposicionales.
Ejemplo: p p q q
p q p q p p q p p q q
F F F F V
F V V V V
V F V F V
V V V F V
Contradicción.
Es una proposición compuesta que toma solamente el valor de verdad Falso,
independientemente del valor de verdad de las variables proposicionales.
Ejemplo: p p .
p p p p
F V F
V F F
. Contingencia.
Es una proposición compuesta que adopta valores Verdadero o Falso dependiendo de
los valores de verdad de las variables proposicionales.
Ing. Luis Bianchetti – Prof. Eugenio Martinez Canto – Ing. Daniela Fayo