Firmado digitalmente por PAREDES
GARCIA Carlos German FAU
20141784901 soft
Cargo: Gerente Municipal
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 06.03.2025 10:34:30 -05:00
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO
GERENCIA MUNICIPAL
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"
Chiclayo, 06 de Marzo del 2025
RESOLUCION GERENCIAL N° 000200-2025-MPCH/GM
VISTO:
Expediente N° GDVTS020240000412, con fecha 31 de enero de 2025, el administrado KEVIN ARNOLD
CARRANZA SEGOVIA, interpone Recurso Administrativo de Apelación contra la Resolución Gerencial N°
000376-2024-MPCH/GDVT-S de fecha 09 de octubre de 2024, e Informe Legal N° 000131-2025-MPCH/GAJ, de
fecha 20 de febrero de 2025, suscrito por la Gerencia de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, artículo 194° de nuestra Carta Magna, en armonía con el artículo II del Título Preliminar de la Ley
Orgánica de Municipalidades N° 27972, establece que los gobiernos locales gozan de autonomía política,
económica y administrativa en los asuntos de su competencia, y en el primer párrafo del artículo 38º de la precitada
ley establece: “El ordenamiento jurídico de las municipalidades está constituido por las normas emitidas por los
órganos de gobierno y administración municipal, de acuerdo al ordenamiento jurídico nacional (…)”. En este
sentido la norma glosada está irradiada por el carácter democrático, unitario e indivisible de nuestro Estado
constitucional de derecho.
De igual manera el artículo IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444-
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,
establece: “(…) las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la Ley y al derecho,
dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para lo que fueron conferidas, los
administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo, tales derechos
y garantías comprenden, de modo enunciativo mas no limitativo, los derechos a ser notificados; a acceder al
expediente: a refutar los cargos imputados; a exponer argumentos y a presentar alegatos complementarios: a
ofrecer y a producir pruebas: a solicitar el uso de la palabra, cuando corresponda; a obtener una decisión motivada,
fundada en derecho, emitida por autoridad competente, en el plazo razonable (…)”.
Conforme lo establece el Literal L) del numeral 17.1 de la Ley General de Trasporte y Tránsito
Terrestre – Ley N° 27181: las municipalidades provinciales son competentes para supervisar, destacar
infracciones e imponer sanciones por incumplimiento de las disposiciones legales vinculados al trasporte y tránsito
terrestre, norma concordante con el literal a) del numeral 3) del artículo 5° del decreto supremo N° 016-2009-MTC,
que aprueba el texto único ordenado del reglamento nacional de tránsito y modificatorias.
La Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre N° 27181, conforme a su artículo 1° establece los
lineamientos generales económicos, organizacionales y reglamentarios del trasporte y tránsito terrestre que rigen
en el territorio de la república establece, en su artículo 11°, que la competencia normativa, en materia de trasporte
y tránsito terrestre, le corresponde de manera exclusiva, al ministerio de trasporte y comunicaciones, y los
gobiernos locales se limitan a emitir las normas complementarias para la aplicación de los reglamentos nacionales
dentro de su respectivo ámbito territorial, sin trasgredir ni desnaturalizar la mencionada ley ni los reglamentos
nacionales.
Que la administración pública está sujeta al Principio de Legalidad, el mismo que se encuentra regulado
Firmado digitalmente por RIOS
ABAD Luis Humberto FAU en el numeral 1.1 del artículo IV del TUO de la Ley N° 27444, el cual establece que “las autoridades administrativas
20141784901 soft
Motivo: Doy V° B°
deben actuar con respeto a la Constitución, a la Ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas
Fecha: 06.03.2025 08:26:22 -05:00
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su https://www.gob.pe/munichiclayo
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://www.munichiclayo.gob.pe/verificador_sgd/ e ingresando la siguiente clave: EJJ9MPJ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO
GERENCIA MUNICIPAL
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"
y de acuerdo a los fines para los que les fueron conferidas”, por lo tanto, la actuación de la autoridad administrativa
debe ceñirse dentro de los márgenes que dispone nuestra normatividad vigente, es decir que, solo pueden hacer
lo que la Ley expresamente les permita.
De la revisión del presente recurso y de acuerdo al numeral 2 del artículo 218° del TUO de la Ley N°
27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, referente al plazo para interponer un recurso o medio
impugnatorio, que este es de 15 días hábiles, caso contrario el administrado pierde el derecho de articular dicho
acto y por tanto, el mismo adquiere firmeza, esto es, la calidad de cosa decidida, se puede advertir que el presente
recurso ha sido presentado dentro del plazo de ley, por lo que sí cumple con los requisitos de forma establecidos
en la norma precitada.
El Recurso Administrativo de Apelación conforme al artículo 220° del Texto Único Ordenado de la Ley N°
27444- Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que: “El recurso de apelación se interpondrá
cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se
trate de cuestiones de puro derecho”; por lo que, para el régimen legal nacional, el recurso de apelación es
competencia del órgano inmediato y jerárquicamente superior al funcionario que dictó la decisión
controvertida, materia de evaluación.
Con fecha 30 de julio del 2024 el administrado KEVIN ARNOLD CARRANZA SEGOVIA se apersona a la
Municipalidad Provincial de Chiclayo a fin de solicitarla Prescripción de la Papeleta de Infracción al Transito N°
10000934420 de fecha 19 de diciembre del 2018 con código M03, ante los hechos verificados in situ por la
autoridad competente.
Con Resolución Gerencial N° 376-2024-MPCH-GDVT-S de fecha 09 de octubre del 2024, a través del
cual resolvió, declarar IMPROCEDENTE la solicitud presentada por KEVIN ARNOLD CARRANZA SEGOVIA sobre
prescripción de la Papeleta de Infracción al Transito N° 10000934420 de fecha 19 de diciembre del 2018, la
misma que fue notificada el 29 de enero del 2025.
Con fecha 31 de enero del 2025 el administrado KEVIN ARNOLD CARRANZA SEGOVIA presentó
recurso administrativo de apelación contra la Resolución de Gerencial N° 376 2024-MPCH-GDVT-S de fecha 09
de octubre del 2024.
Con Memorando N° 131-2025-MPCH-GDVT de fecha 03 de febrero del 2025, la Gerencia de Desarrollo
Vial y Transporte remite a la Gerencia de Asesoría Jurídica el expediente con la resolución antes mencionada,
asimismo, dicha gerencia devuelve el expediente y sus actuados a fin de subsanar información.
Por lo que, con Memorando N° 0172-2025-MPCH-GDVT de fecha 18 de febrero del 2025, la Gerencia
de Desarrollo Vial y Transporte remite a la Gerencia de Asesoría Jurídica, el expediente y la información requerida
por su despacho, siendo así, dicha gerencia deriva el expediente y sus actuados mediante informa a esta gerencia
a efectos de emitir pronunciamiento.
Finalmente, se hace mención al Memorando N° 000090-2025-MPCH/GM de fecha 16 de enero del 2025,
mediante el cual esta Gerencia Municipal AUTORIZA la delegación de emisión y suscripción de informes
legales en materia de transporte y tránsito sobre recursos de apelación, al servidor Abg., Raúl Porturas
Quijano; sin embargo, el Abg., en mención servidor, solicita que se delegue la emisión y suscripción de los
informes legales en dicha materia, al servidor Abg., Luis Humberto Ríos Abad; toda vez, que se encuentra de
vacaciones. Por lo que, mediante Memorando N° 000413-2025-MPCH/GM de fecha 27 de febrero de 2025, esta
gerencia AUTORIZA la delegación de emisión y suscripción de informes legales en la materia, al servidor
Abg. Luis Humberto Ríos Abad; en aquellos procedimientos en los cuales la Gerente de Asesoría Jurídica Abg.
Zelmy Marina Rosario Camacho de Macedo, haya emitido pronunciamiento en primera instancia administrativa; a
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su https://www.gob.pe/munichiclayo
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://www.munichiclayo.gob.pe/verificador_sgd/ e ingresando la siguiente clave: EJJ9MPJ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO
GERENCIA MUNICIPAL
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"
fin de evitar nulidades posteriores que afecte a la imparcialidad de los procedimientos administrativos; durante el
periodo vacacional del servidor Abg., Raúl Porturas Quijano.
Que, el administrado KEVIN ARNOLD CARRANZA SEGOVIA, interponer recurso de apelación contra
Resolución Gerencial N° 000376-2024-MPCH/GDVT-S y de su contenido se desprende la Solicitud de NULIDAD
que pretende en contra la Resolución Gerencial de Sanción N° 2399-2022-MPCH-GDVyT de fecha 05 de abril del
2022, así mismo, solicita la PRESCRIPCIÓN de la Papeleta de Infracción al Transito N° 10000934420 y en los
mismos parámetros la nulidad de la resolución materia de grado.
De acuerdo al numeral 2 del artículo 218° del TUO de la LPAG señala: “El termino para la interposición
de los recursos es de quince (15) días perentorios, y deberán resolverse en el plazo de treinta (30) días”; siendo
así, el recurrente fue notificado el día 29 de enero del 2025 con el contenido de la resolución materia de grado, y
presentó su escrito de apelación el día 31 de enero del 2025, por lo tanto, queda acreditado que el administrado
procedió conforme a los plazos de Ley.
Con Decreto Supremo N° 004-2020-MTC se aprueba el Reglamento del Procedimiento Administrativo
Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en Materia de Transporte y Tránsito Terrestre, y sus Servicios
Complementarios.
Conforme al artículo 81 de la Ley N°27972 Ley Orgánica de Municipalidades concordante con el Artículo
17° de la Ley N°7181 Ley General de Tránsito y Transporte Terrestre las Municipalidades Provinciales en materia
de Tránsito y Transporte Terrestre, ejercen funciones específicas para normar, regular y planificar el tránsito, así
como como autorizar y regular el servicio de transporte terrestre de personas, en su jurisdicción.
Que, con Ordenanza Municipal N° 009-2022-MPCH/A se aprueba el Reglamento que Regula el
Procedimiento Administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en Materia de Tránsito en la Provincia
de Chiclayo, que establece entre otros la competencia de la Gerencia de Desarrollo Vial y Transportes para instruir
e imponer sanciones pecuniarias y no pecuniarias en los procesos administrativos sancionadores que se inicien
por la comisión de Infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito en la Provincia de Chiclayo, esto en armonía
con lo establecido en el Decreto Supremo N° 004-2021-MTC.
Con respecto a la solicitud de Nulidad planteado por el recurrente contra la Resolución Gerencial de
Sanción N° 2399-2022-MPCH-GDVyT de fecha 05 de abril del 2022, este despacho es del criterio de que si el
administrado pretende desvirtuar lo resuelto en un acto administrativo intentando poner bajo análisis el trámite de
un procedimiento ya resuelto, correspondía que lo haga dentro de los plazos regulados por Ley, esto es dentro de
los 15 días hábiles posteriores a la notificación del acto resolutivo, esto en concordancia con lo dispuesto en el
numeral 2 del artículo 218° del TUO de la LPAG, y no como ahora se pretende buscando un pronunciamiento de
algo que se encuentra resuelto y con calidad de legalmente firme, por lo que , en este extremo el administrado ha
perdido su derecho a invocar tal petición por la acción perentoria del plazo acontecido, más aún si se tiene en
cuenta que dicha resolución fue notificada al propio administrado el 21 de abril del 2022 y este no acciono su
derecho a cuestionarla en su debido momento.
Conforme lo establece el numeral 1 del artículo 10° del Decreto Supremo Nro. 004-2020 MTC recibidos
los descargos del administrado, o vencido el plazo para su presentación sin que se hayan presentado los
descargos, la Autoridad Instructora elabora el informe final de Instrucción, en el que concluye determinando de
manera motivada las conductas que se consideren probadas constitutivas de infracción o incumplimiento, la norma
que prevé la imposición de sanción, la propuesta de sanción que corresponda o el archivo del procedimiento, así
como las medidas administrativas a ser dictadas, según sea el caso; concordante con la Ordenanza Municipal Nro.
009 2022-MPCH/A, en ese contexto, mientras se tramitaba el procedimiento administrativo sancionador al
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su https://www.gob.pe/munichiclayo
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://www.munichiclayo.gob.pe/verificador_sgd/ e ingresando la siguiente clave: EJJ9MPJ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO
GERENCIA MUNICIPAL
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"
recurrente éste tenía la opción de ejercer su derecho a réplica mediante sus descargos lo cual tampoco ha
sucedido, por lo que, lo afirmado por el recurrente pierde fuerza y resulta insuficiente teniendo en cuenta que
mediante su solicitud y su recurso de apelación pretende dejar sin efecto un pronunciamiento de la administración
pública.
Con respecto a la prescripción solicitada, es necesario indicar que el artículo 338° del Reglamento
Nacional de Tránsito aprobado por Decreto Supremo Nº 033-2001-MTC, ha sido derogado por la Única Disposición
Complementaria Derogatoria del Decreto Supremo N° 004-2020-MTC, publicado el 02 febrero 2020; sin embargo,
el artículo 13° del nuevo Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial de Tramitación
Sumaria en materia de transporte y tránsito terrestre, señala que la facultad de la autoridad para determinar la
existencia de infracciones e incumplimientos prescribe a los cuatro (4) años. El computo del plazo de prescripción
se rige por las reglas establecidas en el artículo 233 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
En ese sentido, de los actuados en el expediente administrativo se tiene que mediante Informe N°022-
2024/GDVT-S-AINH, se adjunta: Resolución Gerencial de Sanción N°2399- 2022/MPCH/GDVyT de fecha
05.04.2022 a nombre de KEVIN ARNOLD CARRANZA SEGOVIA correspondiente a la papeleta N°10000934420
de fecha 19 diciembre 2018; lo que permite afianzar la postura de que la autoridad edil actuó en conformidad
con los plazos fijados en el Decreto Supremo N° 004-2020-MTC; en consecuencia, conforme a lo dispuesto en
el numeral 16.1 del artículo 16° del TUO de la LPAG, el acto administrativo es eficaz a partir de que la notificación
legalmente realizada produce sus efectos; siendo ello así, de conformidad con el acta de notificación incorporada
a la totalidad del expediente administrativo, la Resolución Gerencial de Sanción N° 2399 2022-MPCH-GDVyT de
fecha 05 de abril del 2022 fue notificada el 21 de abril del 2022; por lo tanto, la solicitud de prescripción deviene
en IMPROCEDENTE.
Por consiguiente, conforme lo establece el numeral 11.1 del artículo 11° del Decreto Supremo Nro. 004-
2020-MTC la Autoridad Decisora emite la Resolución Final determinando la existencia o no de responsabilidad
administrativa respecto de cada infracción imputada, y de ser el caso, impone las sanciones y/o dicta las medidas
correctivas que correspondan, concordante con la Ordenanza Municipal Nro. 009-2022-MPCH/A.
Sobre el error material advertido, el numeral 212.1 del artículo 212 del TUO de la LPAG, establece que:
“Los errores material o aritmético en los actos administrativos pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en
cualquier momento, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su
contenido ni el sentido de la decisión”; en ese sentido, la Resolución Gerencial N° 00376-2024-MPCH-GDVT-S
incurre en error cuando en el segundo párrafo de la parte considerativa indica: “solicita la prescripción de la
papeleta de infracción de tránsito Nro. 10000965431 de fecha 02.01.2020. Código M.2”; cuando lo correcto
es “solicita la prescripción de la papeleta de infracción de tránsito Nro. 10000934420 de fecha 19.12.2018.
Código M.2”.
Que, advertido el error material incurrido en la Resolución Gerencial N° 376-2024-MPCH GDVT-S y
considerando que el mismo no altera los aspectos sustanciales de dicha resolución ni constituye la extinción o una
modificación esencial de los actos, resulta necesario rectificar el error material incurrido.
En atención a la disposición legal citada en el párrafo antepenúltimo, estando a que se trata de un error
material, se procede con la corrección respectiva, conforme a lo antes indicado, sin que ello modifique el sentido
de lo resuelto por los inferiores en grado ni altere la sanción de multa impuesta en la resolución emitida
por la Gerencia de Desarrollo Vial y Transporte de la comuna Chiclayana, dejando constancia de ello en el
presente informe.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su https://www.gob.pe/munichiclayo
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://www.munichiclayo.gob.pe/verificador_sgd/ e ingresando la siguiente clave: EJJ9MPJ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO
GERENCIA MUNICIPAL
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972; y de acuerdo a lo
establecido en la Resolución de Alcaldía N°021-2023/MPCH/A;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO: DECLARAR INFUNDADO el Recurso Administrativo de Apelación, interpuesto
por KEVIN ARNOLD CARRANZA SEGOVIA, contra la Resolución Gerencial N° 000376-2024-MPCH/GDVT-S de
fecha 09 de octubre de 2024, emitida por la Gerencia de Desarrollo Vial y Transporte, consecuentemente,
CONFIRMAR el mencionado acto resolutivo, conforme a los fundamentos expuestos en la presente resolución.
ARTÍCULO SEGUNDO: ORDENAR a la Gerencia de Desarrollo Vial y Transporte de la Municipalidad
Provincial de Chiclayo, el estricto cumplimiento de la presente, por los fundamentos expuesto en la presente
resolución.
ARTÍCULO TERCERO: TÉNGASE con el presente acto resolutivo, POR AGOTADA LA VÍA
ADMINISTRATIVA, debiendo notificarse conforme a ley.
ARTÍCULO CUARTO: NOTIFICAR al administrado en su domicilio en Calle Mesones Muro Mz. Y lote 07
– distrito de la Victoria – Chiclayo – Lambayeque, con correo electrónico
[email protected] y con celular N°
929461097; y, demás dependencias de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, para los fines correspondientes.
ARTÍCULO QUINTO ENCARGAR a la Gerencia de Tecnología de la Información y Estadística, la
publicación de la presente Resolución en la Página Web de la Institución (www.gob.pe/munichiclayo).
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Documento firmado digitalmente
CARLOS GERMAN PAREDES GARCIA
GERENTE MUNICIPAL
GERENCIA MUNICIPAL
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su https://www.gob.pe/munichiclayo
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://www.munichiclayo.gob.pe/verificador_sgd/ e ingresando la siguiente clave: EJJ9MPJ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO
GERENCIA MUNICIPAL
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"
CC.: cc.: GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y ESTADISTICA
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su https://www.gob.pe/munichiclayo
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://www.munichiclayo.gob.pe/verificador_sgd/ e ingresando la siguiente clave: EJJ9MPJ