Proyecto Educativo Ambiental Integrado
2025(PEAI)
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA IE
PROBLEMÁTICA ( situación ambiental de Interés en la IE)
.FALTA DE ÁREAS VERDES
. MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
. EL RUIDO URBANO CERCA A NUESTRAS I.E.
. INADECUADAS PRÁCTICAS DE CONSUMO DE AGUA SEGURA
.FALTA DE SEÑALÉTICA Y RUTAS DE EVACUACIÓN
.INCREMENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS(INVIERNO)
.INADECUADA PRÁCTICA DE PROTECCIÓN FRENTE A LA RADIACIÓN SOLAR
.BASURA CERCA A LAS I.E.
1.13.-ACTIVIDADES: (PRIORIZACIÓN DEL PROBLEMA)
PROBLEMA CRITERIOS
VIABILIDAD PERTINENCIA SOSTENIBILIDA
D
U ¿ES POSIBLE ¿ES
RESOLVERLO APROPIADO ¿PUEDE
OPORTUNIDA CON ÉXITO? CON AQUELLO
QUE SE
MANTENERSE
LA SOLUCIÓN
D ESPERA EN EL TIEMPO
ATENDER? SIN AGOTAR
LOS
RECURSOS?
.FALTA DE ÁREAS
VERDES
MALOS HÁBITOS
ALIMENTICIOS
INADECUADAS
PRÁCTICAS DE
CONSUMO DE AGUA
SEGURA
FALTA DE SEÑALÉTICA
Y RUTAS DE
EVACUACIÓN
. EL RUIDO URBANO
CERCA A NUESTRAS I.E.
INCREMENTO DE
INFECCIONES
RESPIRATORIAS(INVIER
NO)
. INADECUADA
PRÁCTICA DE
PROTECCIÓN FRENTE A
LA RADIACIÓN SOLAR
BASURA CERCA A LAS
I.E.
1.14.-
CAUSAS EFECTOS ACCIONES ALIADOS
ESTRATÉGICAS
1.15.-ANÁLISIS DEL PROBLEMA U OPORTUNIDAD AMBIENTAL
PROBLEMA CAUSA CONSECUENCI ACCIONES ALIADOS COMPONENT PROPÓSITOS DE ACCIONES
PRIORIZADO S AS ES APRENDIZ.
TEMÁTICOS
ESTRATÉGICA ESTRATÉGI COMPE ENF.TRAN OBSERVABLES
DEL
S COS T. SV.
ENFOQUE
AMBIENTAL
PLAN DE TRABAJO -2025
DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- DREA : ANCASH
1.2.-UGEL : HUARMEY
1.3.-II.EE. : N° 2676
1.4.- UBICACIÓN: AMPLIACIÓN SANTO DOMINGO -AL FONDO HAY SITIO
II ETAPA
1.5.- MODALIDAD : EBR
1.6.- NIVEL : EDUCACIÓN INICIAL
1.7.- NOMBRE : Mejorando nuestra salud, el medio ambiente y
protegiéndonos de los riesgos”
1.7.- DURACIÓN: MARZO 2025 - NOVIEMBRE 2025
1.8.- EQUIPO RESPONSABLE: COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
1.9.- BASES LEGALES :
- Ley N° 28044, Ley General de Educación y su Reglamento.
-Decreto Supremo N° 017-2012, Política Nacional de Educación Ambiental.
.-Decreto Supremo N° 006-2021, Lineamientos para la gestión escolar de
-Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica.
-Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU, Currículo Nacional de la
Educación Básica.
-Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU, Disposiciones para los Comités
de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación
Básica.
-Resolución Viceministerial N° 006-2012-ED. Normas específicas para la
planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de la aplicación
del enfoque ambiental en la educación básica y técnico productiva
1.9.- JUSTIFICACIÓN:
- El presente Proyecto es una estrategia integradora y movilizadora que
visibiliza la transversalización del enfoque ambiental en la gestión escolar al
movilizar diversas competencias, enfoques transversales, así como otros PEAI.
Asimismo, moviliza a toda la comunidad educativa con el fin de atender una
problemática u oportunidad ambiental identificada y priorizada en la IE y/o en la
comunidad.
1.10.- OBJETIVO GENERAL: Como Institución transformadora de la sociedad a
partir de la puesta en marcha del proyecto “Mejorando nuestra salud, el
medio ambiente y protegiéndonos de los riesgos” generar cultura
ambiental en nuestros estudiantes .
1.11.- OBJETIVO ESPECÍFICO : transmitir el mensaje en su entorno familiar
realizando prácticas saludables que contribuyan al mejoramiento del ambiente.
1.12.- POBLACIÓN BENEFICIARIA… XXX
N° DE PERSONAS DE LA II.EE.
- N° de estudiantes :
- N° de docentes :
- N° de auxiliares :
- N° de pers. Admn.:
- CONTEXTO
1.13.- ACTIVIDADES
N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA PRESUPUESTO
M A M J J A S O N
1
2
3
4
1.15.-EVALUACIÓN
ACCIONES RESULTADO /NIVEL INDICADORE VERIFICACIÓN
ESTRATÉGICAS DE AVANCE S