UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Técnico en Ingeniería Eléctrica
Estudiantes:
Espinoza, Francisco 8-467-823
Martínez, Félix 3-732-1944
Montoya, Nitzia 3-702-2416
Vásquez, Fernando 8-817-1014
Pérez, Jorge 8-912-194
Facilitador:
Irving
Asignatura:
Controladores Lógicos Programables
Grupo:
B-A-2021 S ELE
Introducción
En este artículo abordaremos su concepto, como funciona, Los tipos de PLC de
acuerdo a su área de uso y por supuesto las últimas innovaciones de estos
autómatas que se encuentran en el mercado.
El PLC (Control Lógico Programable) es un equipo comúnmente utilizado por
aquellas industrias que buscan dar un salto significativo en la automatización
de todos sus procesos.
En el mercado actual existe una gran gama de PLC disponibles para cada
necesidad de automatización, siendo los más reconocidos por su calidad y
seguridad los fabricados por las marcas Siemens y Allen Bradley. El primero
goza del dominio en el mercado asiático, así como el europeo y el segundo
tiene la hegemonía en Estados Unidos. Con relación a los otros continentes
ambas marcas tienen receptividad de sus productos.
¿Qué es un Controlador Lógico Programable?
Es una computadora industrial que usa la ingeniería para la automatización de
procesos y tiene como finalidad, que las máquinas desarrollen efectivamente
todos los sistemas que la componen. Gracias a estas bondades los PLC se han
convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo tecnológico de
las industrias y todo el entorno social. Estos dispositivos se encuentran
inmersos en la vida de la sociedad de distintas formas y maneras. Quizás ya
muchos conozcan su significado y operatividad. Sin embargo, siempre es
oportuno recordar su definición.
También se le conoce como cerebro electrónico, encargado de accionar a otros
componentes de maquinaria para que realicen acciones que pudieran ser
peligrosas para los seres humanos o muy lentas si se hace manualmente.
Actualmente se usan para aplicaciones industriales, aunque ya se están viendo
casos en los que se aplican para usos domésticos o comerciales.
¿Cuál es el funcionamiento del PLC?
La operatividad del PLC está basada en procesos periódicos y de sucesión. A
continuación, explicaremos una secuencia de estos aparatos.
Autodiagnóstico: Es la revisión de todos los circuitos. En caso de presentarse
un inconveniente, el dispositivo indica una señal.
Lectura de entrada y grabación: Evalúa cada entrada para diagnosticar si está
en estado de prendido o apagado y graba estos procesos en la memoria,
instaurando una imagen.
Lectura y realización del programa: Utilizando la imagen que se encuentra en la
memoria, el ordenador realiza el programa instruido por el usuario.
Registro y actualización de salidas: En este paso se restaura de manera
coetánea todas las salidas.
¿Dónde se encuentran en el comercio local y sus aplicaciones?
Tipos de PLC para la industria
En rasgos generales estos autómatas de clasifican en compactos, modular,
banda estrecha, banda baja, montaje en rack, ordenador industrial, software y
de ranura.
Presentamos una lista de los modelos PLC más demandados de estas dos
potencias tecnológicas para el área industrial:
Siemens: S7-200, S7-300, S7-400, S7-1500. Cada uno de estos
modelos tiene disponibles accesorios que serán de utilidad para
optimizar los procesos de automatización en las industrias.
Allen Bradley: Sistemas de control de PLC grandes, sistemas de control
de PLC pequeños, controladores de procesos, sistemas de control micro
PLC. Al igual que los equipos Siemens, estos equipos cuentan con
accesorios.
¿En qué sector de la industria se usa el PLC?
Como lo comentamos anteriormente, en el mercado hay disponibilidad de PLC
de acuerdo a la necesidad de automatización que requiera la industria.
Empresas dedicadas al procesamiento de cemento y arenas
Elaboradores de plástico
Para la realización de maderas, muebles y puertas
Empresas de seguridad y transporte
Instalación de aíres acondicionados y calefacción
Industrias de automóviles y neumáticos
Corporaciones petroleras y químicas
Compañías energéticas
Empresas de Marketing
Trafico
Urbanizaciones residenciales, entre otros.¿
Ventajas del PLC, entre estas podemos mencionar:
La selección de un PLC permite cubrir las necesidades de un negocio. ...
Con un Controlador Lógico Programable es posible tener el control de
más de una máquina a la vez.
El tamaño es reducido, lo que lo hace adaptable a cualquier sitio.
Su mantenimiento es de bajo costo
Desventajas de los PLC entre estas podemos mencionar:
Mano de obra especializada.
Centraliza el proceso.
Condiciones ambientales apropiadas.
Mayor costo para controlar tareas muy pequeñas o sencillas.
Lista de los modelos PLC más demandados de estas dos potencias
tecnológicas para el área industrial:
Siemens:
Simatic es una marca de sistemas de automatización de la empresa Siemens.
Durante su historia, atravesó muchos estados de desarrollo, marcando
tendencias en cada innovación. Con el lanzamiento en 1996 del
concepto Totally Integrated Automation (TIA) y teniendo desde entonces como
guía estratégica la integración horizontal y vertical, la marca se convirtió en una
plataforma de ingeniería para la integración de redes y plantas de producciones
así como procesos.
Allen Bradley:
Primer producto patentado de la compañía era un controlador de motor de tipo
de compresión de disco de carbono para grúas industriales. El controlador de la
grúa se demostró en la Feria Mundial de St. Louis en 1904.
En 1909, la compañía pasó a llamarse de Allen-Bradley Company.Sistemas de
control de PLC grandes, sistemas de control de PLC pequeños, controladores
de procesos, sistemas de control micro PLC.
Al igual que los equipos Siemens, estos equipos cuentan con accesorios.
¿Cuáles son los componentes de un autómata programable o PLC?
Unidad central de procesamiento (CPU)
Rack.
Ensamblaje de entrada;
Conjunto de salida;
Fuente de alimentación;
Unidad de programación, dispositivo o PC/software.
La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central es
el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones de un programa informático.
Esto todo se realiza mediante la realización de las operaciones básicas
aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema, el procesador o la unidad
central de procesamiento es responsable de la ejecución de los comandos.
La industria se ha esforzado por utilizar una lista estandarizada de lenguajes de
programación.
Unidad de programación, dispositivo o PC / software
El PLC moderno se programa mediante un programador o software que se
construye con una PC o computadora portátil y luego se carga en el PLC.
La gran ventaja del software de PLC es que pueden ejecutar simulaciones para
ver cómo funcionará un sistema de PLC en un entorno virtual. RS Logix es una
de las herramientas de simulación más populares en la actualidad.
Memorias utilizadas en los PLC entre ellas podemos mencionar:
Memorias EPROM EEPROM son las siglas de Electrically
Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable y
borrable eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que puede ser
programada, borrada y reprogramada eléctricamente, a diferencia de la
EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que emite rayos
ultravioleta.
La RAM es la memoria volátil que almacena temporalmente los archivos
en los que está trabajando.
La ROM es una memoria no volátil que permanentemente almacena
instrucciones para su computadora
Ejemplos de uso y funcionamiento de un plc en bodega
REFRIGERADA CONTROL TEMPERATURA
Conclusión
Para concluir, la garantía en los métodos tecnológicos está relacionada con la
calidad de los equipos que utilicemos. Si queremos sistemas que nos brinden
un excelente funcionamiento con relación a la información, control en las
entradas y salidas, memorias optimas y con programaciones continuadas, la
mejor opción es un PLC que cuente con el soporte de haber sido fabricado por
marcas reconocidas, que tengan estatus en el mundo informático.
De esta manera, cualquiera que sea su costo, será una inversión con la cual
nos ahorraremos mano de obra, tiempo y lo mejor, contaremos con un equipo
que será el cerebro de todo nuestro sistema electromagnético o
electromecánico, que nos generará soluciones confiables y rápidas.
EL PLC es un aparato electrónico, de bajo mantenimiento y fácil uso, operado
digitalmente que usa una memoria programable para el almacenamiento
interno de instrucciones las cuales implementan funciones específicas tales
como lógicas, secuénciales, temporización, para controlar a través de módulos
de entrada/salida digitales y analógicas, varios tipos de máquinas o procesos.
Bibliografía
https://www.google.com/search?
q=memorias+eprom+y+eeprom&rlz=1C1CHBF_esPA881PA881&sxsrf=AJOqlz
UsaEfyvDJqLXXeOsesLHS9AUcSRQ:1674960400912&source=lnms&tbm=isch
&sa=X&ved=2ahUKEwjJ79Xd4ev8AhVSEVkFHXHoAakQ_AUoAXoECAEQAw
&biw=1366&bih=657&dpr=1
https://www.google.com/search?
q=desventajas+delos+plc&rlz=1C1CHBF_esPA881PA881&oq=desventajas+del
os+plc&aqs=chrome..69i57j0i13i512j0i22i30l3.7180j0j7&sourceid=chrome&ie=
UTF-8