0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas9 páginas

Presenta

El documento aborda el procedimiento de determinación de contribuciones omitidas en el sistema jurídico tributario mexicano, destacando las clases de determinación fiscal, plazos y garantías de pagos fiscales. Se analizan las actividades relacionadas con la autodeterminación, determinación por parte de la autoridad y la determinación mixta, así como los procedimientos administrativos que pueden seguir los contribuyentes. Finalmente, se presenta un caso de estudio que ilustra las garantías que un contribuyente puede ofrecer ante la autoridad fiscal para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas9 páginas

Presenta

El documento aborda el procedimiento de determinación de contribuciones omitidas en el sistema jurídico tributario mexicano, destacando las clases de determinación fiscal, plazos y garantías de pagos fiscales. Se analizan las actividades relacionadas con la autodeterminación, determinación por parte de la autoridad y la determinación mixta, así como los procedimientos administrativos que pueden seguir los contribuyentes. Finalmente, se presenta un caso de estudio que ilustra las garantías que un contribuyente puede ofrecer ante la autoridad fiscal para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

MÓDULO: ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

LICENCIATURA EN DERECHO

UNIDAD 2
“Procedimiento de las autoridades fiscales en el sistema jurídico tributario
mexicano”.

ACTIVIDADES DE SESIÓN 3

“Procedimientos de determinación”

PRESENTA:
CITLALI ESPERANZA HERNÁNDEZ CABA

MATRÍCULA:
ES202112866

DOCENTE:
Lic. SANDRA GABRIELA URIBE HERNÁNDEZ

AMECAMECA, ESTADO DE MÉXICO, JULIO 2022

1
INDICE
Portada……………………………………………..…......................................1

Índice……………………….………………………...…………………………...2

Introducción..………………………………………………………………..…..3

Desarrollo de la actividad
I. Actividad 1 Clases de determinación……….
…………………………4
II.
Actividad 2. Plazos y garantías de pagos fiscales………………….6
III. Actividad Integradora. Garantía del interés
fiscal…………………..8

Conclusiones…………………………..………………………………………...11

Fuentes de Consulta…………………………………………………………....12

2
INTRODUCCIÓN.

Durante esta tercera sesión, estudiaremos y analizaremos el procedimiento


de determinación de contribuciones omitidas para garantizar el pago de estas.
Dicho procedimiento sólo puede ser realizado por las autoridades fiscales, para
ello se deben regir bajo las normativas en la materia y verificar que se cumplan
con los supuestos que ahí se determinan como obligaciones contributivas.

Para dicho aprendizaje, en la actividad 1 se investigarán los elementos a


favor y en contra de las clases de determinación fiscal que se manejan en la
legislación tributaria por parte de las autoridades correspondientes, y esta
información será organizada en un cuadro de doble entrada.

Posteriormente en la actividad 2 se investigará y esquematizará el


procedimiento que se realiza desde la visita domiciliaria, hasta la determinación
del crédito fiscal, identificando los supuestos para el pago y el ofrecimiento de
garantía.

Finalmente, en la actividad integradora, la docente nos proporcionará un


caso de estudio y se tendrá que proponer las formas de garantizar el pago fiscal.

3
Actividad 1. Clases de determinación.

Clases de Elementos a favor Elementos en contra


determinación
Autodeterminación Se cuenta con la información Debe acatar las disposiciones de
completa de forma inmediata, la autoridad, pues si omite algo,
pues se tiene a la mano y el contribuyente puede recibir una
siempre en posesión del multa por parte de la autoridad
contribuyente. fiscal.
Determinación Al ser realizada por la autoridad, El contribuyente pueda resistirse
realizada por la se tiene la certeza de que no u obstaculizar la determinación
autoridad existen omisiones tributarias por por no contar o esconder la
parte del contribuyente o en su documentación requerida por la
caso se conocerá de aquellas autoridad.
omisiones en que se hubiese
incurrido con forme a lo marcado
en la ley.
Determinación mixta. La determinación se lleva a cabo Las sanciones pueden imponerse
en presencia de la autoridad y el al contribuyente si este incurrió
contribuyente. en omisiones tributarias.
Determinación sobre Es aplicada por la autoridad fiscal Solo puede ser realizada por la
base cierta cuando identifica que el autoridad fiscal, quien deberá
contribuyente a hecho caso considerar la base de las
omiso a su obligación de contribuciones que se adeudan
Autodeterminación y al pago de para que pueda ser aplicada la
contribuciones. tasa correspondiente.
Determinación sobre Toma en consideración hechos y Al no contar con la información
base incierta o base circunstancias que permitan completa necesaria para realizar la
presunta establecer la cuantía de la determinación es posible que la
4
obligación, por falta de autoridad establezca una cuantía
información. mayor o menor a la que realmente le
corresponda pagar al contribuyente.

Actividad 2. Plazos y garantías de pagos fiscales.

Los artículos 44 y 49 fracción I del Si el contribuyente no se encuentra en el


CFF, estipula que la visita se domicilio, se deja un citatorio para que espere a
debe realizar en el lugar de la los visitadores al día siguiente, como lo marca
orden de visita el art. 44 fracción II del CFF

Los visitadores solicitan a quien


se encuentre que designe a dos Al día siguiente al citatorio, si el contribuyente
testigos para que firmen el acta no se encuentra, los visitadores se identifican y
parcial de inicio de la visita, así la visita iniciará con quien se encuentre en el
como las actas parciales que se domicilio, la visita se realizará en horarios y
generen durante la duración d la días hábiles como lo establecen los artículos
visita, las cuales contendrán los 13 y 12 del CFF.
actos u omisiones que se
encuentren.
La visita domiciliaria puede durar máximo 12
meses (art. 46-A del CFF), al finalizar se
En caso de ser necesario los redacta el acta parcial final y notificar al
visitadores pueden colocar sellos
contribuyente, para que en un plazo de 3 días
para asegurar los bienes o
hábiles desvirtúe con pruebas lo marcado en
documentos que consideren puedan
ser alterados o desaparecer. las actas

La autoridad tiene hasta 6 meses 20 días después del acta parcial final, se
para establecer una resolución, cierra y se entrega el acta final de la visita.
determinación o liquidación del
crédito fiscal, fijando plazos para
pagar. De acuerdo al artículo 65 del CFF se cuenta
con un plazo de 30 días para liquidar o
garantizar las contribuciones notificadas,
El contribuyente es notificado del después de ese término, la obligación se
adeudo que presenta y el plazo que vuelve exigible, aplicando un procedimiento
tiene para liquidarlo, que iniciará administrativo de ejecución.
desde dicha notificación.

5
La autoridad debe
notificar al
contribuyente sobre el El contribuyente puede pagar
monto de su adeudo en su totalidad la cantidad
fiscal. adeudada a la autoridad
Plazos y Garantías de Pagos Fiscales

Plazos El contribuyente puede


garantizar el adeudo del interés
fiscal

Al ser notificado el
contribuyente, Solicitando suspensión del
procedimiento administrativo
comienza a correr el de ejecución.
plazo de 30 días para:
solicite prórroga para pagar o
pagar en plazos

solicitar la aplicación del


Si el contribuyente está producto en términos
inconforme con la delartículo 159 del CFF.
resolución, puede
impugnar sin necesidad
de pagar o garantizar Depósito de Dinero

Prenda o hipoteca

Fianza otorgada por institución


autorizada

Se garantiza el interés
Obligación solidaria
Garantías fiscal mediante
Medio con el Embargo en la vía
que se asegura administrativa
al acreedor el
cumplimineto
de la
Por sustitución de garantía
obligación.

Por el pago del crédito fiscal

Quede sin efectos la resolución

La cancelación de las Se cumpla la fecha de la


garantías se dan por vigencia de la garantía

Cualquier caso que deba


cancelarse de acuerdo con las
disposiciones fiscales

6
Actividad Integradora. Garantía del interés fiscal.

Caso de Estudio. Unidad 2. Sesión 3

Con el propósito de que propongan formas de garantizar pagos fiscales, se


proporciona el siguiente estudio de caso:

Se requiere de tus servicios jurídicos, para la persona moral denominada Patito,


S. A de R. L. que recibió una carta de invitación por deuda de crédito fiscal del
2018 por falta de demostración de facturas por $1,500,000 que no tienen respaldo
y no dan credibilidad por su pago de IVA, por lo cual el SAT le pide el pago de
$456,000 a lo cual hace caso omiso, después recibiendo carta de presentación a
lo cual también hace caso omiso y el día 10 de junio del año curso recibí carta de
ejecución.

¿Cuáles serían las garantías que puede realizar, así como los recursos de
procedimientos administrativos que interpondrías (fundamenta y argumenta
tú respuesta)

En este caso, se le asesora al cliente que interponga un Recurso de


Revocación sobre la carta de ejecución (bajo el tenor de los artículos 116, 117
fracción II inciso B del Código Fiscal de la Federación), además un Amparo
directo para impugnar la carta de ejecución que ya se le giró y recibió (tal como lo
marca el artículo 114 fracción I párrafo primero de la Ley de Amparo). Esto porque
el cliente hizo caso omiso a notificación del crédito fiscal dejo que el tiempo pasara
sin garantizar el interés fiscal, de lo contrario hubiese podido interponer una
suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, tal y como lo
establece el artículo 142 del Código Fiscal de la Federación.

Con respecto a las garantías, el artículo 141 del Código Fiscal de la


Federación, seis formas de garantizar, sin embargo, para nuestro caso de estudio
el representante legal de la empresa Patito S.A de R.L. puede garantizar el interés
fiscal mediante un embargo precautorio esto conforme al artículo 145 inciso C y
el artículo 151 del Código Fiscal de la Federación, esto por el hecho de no haber

7
garantizado el crédito fiscal del 2018 por $456,000.00 pesos que le solicitaron y
que hizo caso omiso.

Otra forma de garantía y para que se extinga la obligación tributaria es la de


depósito de dinero lo cual llevará a que el cliente pague los $456,000.00 que
exige la autoridad fiscal. Finalmente, pudiese garantizar mediante fianza expedida
a favor de la Tesorería de la Federación.

CONCLUSIONES.

En estas actividades, se conoció sobre el procedimiento de determinación


de contribuciones, así como los plazos y garantías con las que se cuenta para
poder mantener una relación tributaria sana y cumplida. Esto por que en la vida
diaria muchas personas desconocen los mecanismos y procedimientos que se
deben seguir para realizar investigaciones, y por lo tanto se sienten violentados y
en esa medida se les hace fácil hacer caso omiso de los requerimientos, cartas,
invitaciones y cualquier otro tipo de actividad fiscal solicite la autoridad de la
materia.

Esto más que beneficiar al contribuyente puede ponerlo en circunstancias


difíciles ante la autoridad fiscal y cuando recapacita y quiere cumplir con sus
obligaciones, ya el proceso se encuentra en etapas en las que se complica un
poco poder ser un contribuyente cumplido y se tenga que recurrir a otras
instancias y procedimientos que garanticen el cabal cumplimiento de la
contribución.

Ahora bien, si contamos con distintas formas de garantizar un crédito fiscal,


debemos hacer uso de estas, además de que podemos optar por utilizar uno de
esos medios de garantizar que de adapte a las necesidades y circunstancias que
se presenten en el momento oportuno.

8
FUENTES DE CONSULTA.

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (12-11-21). Código Fiscal de


la Federación. Recuperado el 18 de julio de 2022 de:
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CFF.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (07-06-21). Ley de Amparo.
Recuperado el 22 de julio de 2022 de:
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAmp.pdf
Catarina. (2022). Capítulo II Relación Jurídico Tributario. Recuperado el 22 de julio
de 2022 de:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/collins_f_lm/
capitulo2.pdf
SAT. (2022). Garantiza tus adeudos fiscales. SAT. Recuperado el 23 de julio de
2022 de:
https://www.sat.gob.mx/tramites/17183/garantiza-tus-adeudos-fiscales
Texto de apoyo del módulo 13 Administración Tributaria, de la unidad 2
Procedimiento de las autoridades fiscales en el sistema jurídico tributario
mexicano, sesión 3 Procedimientos de determinación. Recuperado el 20 de julio
de 2022 de:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/
M13_DEAT/U2/S3/Descargables/DE_M13_U2_S3_TA.pdf

También podría gustarte