GOBIERNO REGIONAL CUSCO
DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
“CUSCO, CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA DE ALQUILER DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS PARA LA
ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE PRE INVERSIÓN.
(ETAPA DE FORMULACIÓN)
1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN:
Prestación de servicio de alquiler de Equipos Topográficos para la formulación del
proyecto de Pre Inversión a nivel de perfil denominado "CONSTRUCCIÓN DEL
SERVICIO DE AGUA POTABLE CON REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA
PUCACCOCHA EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LOS DISTRITOS DE
OCONGATE, CCATCA Y URCOS DE LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI-CUSCO",
Meta presupuestaria 0206 Elaboración de Estudios
2. ENTIDAD CONTRATANTE:
Gobierno Regional Cusco, a través de la Dirección Regional de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, ubicado en la Av. Micaela Bastidas Nº 480 – Wanchaq,
teléfonos: 084-267114.
3. ANTECEDENTES:
En base al diagnóstico efectuado conjuntamente con los usuarios de la zona, se
identificó mayor necesidad de dotación de agua debido al crecimiento poblacional en
las 31 comunidades y los 02 centros poblados de los Distritos de Ccatca, Ocongate y
Urcos, los cuales cuentan con el servicio del Sistemas de Agua Potable en pésimas
condiciones, UBS no adecuados, problemas que se traducen en reducir sus condiciones
de salud y salubridad de la población de las 31 comunidades y los 02 centro poblados
de los distritos mencionados.
El Gobierno Regional Cusco a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción
y Saneamiento, es la encargada de llevar a cabo la formulación del Proyecto de Pre
Inversión, el mismo que comprende desde el estudio topográfico para determinar las
características geográficas, Planialtimetrico del área de estudio el cual comprende
desde la captación, línea de conducción principal y secundaria, línea de distribución y
obras de regulación, para lo cual son de necesidad los equipos topográficos (Estación
Total y GPS diferencial).
La elaboración del estudio topográfico debe permitir la conclusión de la elaboración del
proyecto de inversión a nivel de perfil donde se llegará a desarrollar los diferentes
componentes en evaluación social, aspectos técnicos, ambientales, gestión e
implementación, entre otros.
4. FINALIDAD PUBLICA DEL BIEN:
La finalidad pública del proyecto: "CONSTRUCCIÓN DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE CON REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA PUCACCOCHA EN LAS
COMUNIDADES CAMPESINAS DE LOS DISTRITOS DE OCONGATE, CCATCA Y
URCOS DE LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI-CUSCO", es buscar la reducción el
índice de morbilidad por enfermedades infecciosas y parasitarias, el cual se
desarrollaran en diferentes etapas; y estos trabajos del estudio topográfico pertenece a
la etapa de FORMULACION.
5. UBICACIÓN Y ACCESOS AL ÁREA DEL PROYECTO:
Su ubicación política corresponde a:
Región : Cusco
Página | 1
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
“CUSCO, CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”
Provincia : Quispicanchi
Distrito : Ccatca, Ocongate y Urcos
La provincia de Quispicanchi, es uno de las 13 provincias que conforma la Región de
Cusco, y está ubicada en la región de Cusco en el suroeste de la región del Cusco, altura
3687 a 4585 m.s.n.m.; siendo su localización geo referencial en el sistema de
proyección UTM desde las coordenadas
E: 217296.00 A 254138.00
N: 8497647.00 A 8472182.00
6. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN:
Contratación de alquiler de equipos topográficos, para la formulación del proyecto de
pre inversión a nivel de perfil denominado: “CONSTRUCCIÓN DEL SERVICIO DE
AGUA POTABLE CON REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA PUCACCOCHA EN LAS
COMUNIDADES CAMPESINAS DE LOS DISTRITOS DE OCONGATE, CCATCA Y
URCOS DE LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI-CUSCO”, estos equipos serán
utilizados en la segunda etapa de la elaboración del proyecto de pre inversión a nivel de
perfil (ETAPA DE FORMULACIÓN)
7. NORMAS Y REGLAMENTOS – BASE LEGAL:
Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado
Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.
Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
General de la República.
Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.
Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
General de la República.
Resolución Ministerial Nº 269-2009-VIVIENDA, Aprueban los Lineamientos de los
Servicios de Saneamiento en los Centros Poblados de Pequeñas Ciudades
Directiva N° 003 – 2014 – VIVIENDA – SG, “Norma y procedimientos para el desarrollo
de proyectos que se ejecutan a través de Núcleos Ejecutores, por los Programas del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento” aprobado mediante RSG N° 033
– 2014 – VIVIENDA – SG.
Ley 26338 - Ley General de Servicios de Saneamiento y sus normas modificatorias,
publicada el 24 de julio de 1998 (Ley Nº 28696, publicada el 22 marzo 2006 y Ley
28870, publicada el 12 agosto 2006).
Directiva Nª 003-2017-EF/63.01, Directiva para la Ejecución de Inversiones Públicas
en el Marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones.
8. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR:
A. UNIDAD DE MEDIDA DEL SERVICIO.
ÍTEM DESCRIPCIÓ UND CANTIDAD
N
I ALQUILER DE ESTACIÓN TOTAL (03 UND.) DÍAS 90
Página | 2
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
“CUSCO, CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”
B. CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO.
ALQUILER DE ESTACIÓN TOTAL (03 UNIDADES), los cuales deberán de
incluir con los accesorios necesarios para realizar los trabajos del estudio
topográfico como:
Almacenamiento de datos mayor a 24000 puntos
Modo de medición con prisma y sin prisma (con una precisión máxima de
2 mm), y una distancia de 3000 metros con prisma y 250 metros sin
prisma
Trípode
Prismas y porta prismas (03 unidades/equipo como mínimo).
Baterías (02 unidades/equipo como mínimo).
Radios de comunicación de largo alcance mínimo 5 kilómetros en línea
recta Radios de comunicación de largo alcance mínimo 5 kilómetros en
línea recta.
Los equipos deben tener no mayor a 7 años de antigüedad, operativo en
perfecto funcionamiento (PRESENTAR CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN,
ANTE UNA ENTIDAD RECONOCIDA), debiendo disponer de más equipos para
atender por fallas, averías o requerimiento en el proyecto de las mismas.
El primer día de entrega del equipo se realizará la verificación de la calibración
de los equipos mediante una prueba en campo, los cuales como resultado se
calculará mediante la fórmula:
t=2.5 mm∗√ k , donde :
T= tolerancia
K=longitud del circuito de nivelación expresada en kilómetros
El tiempo de permanencia de los equipos será en función a la programación de
actividades para la prestación del servicio de la maquinaria hasta agotar los
días totales.
La contabilización del servicio es por días efectivas de trabajo, para el cual se
respetará la programación alcanzada dentro del contrato, pudiendo ser esta
modificado las veces que fuere necesario previa coordinación y acuerdo de
partes.
El horario de servicio será dentro de lo establecido en el horario de trabajo y los
días laborables, pudiendo esta modificarse por acuerdo de partes.
C. REQUISITOS DEL PROVEEDOR.
Deberá estar registrado en el RNP de proveedor de Servicios, no estar
inhabilitado para contratar con el Estado, ni estar sancionado por la SUNAT (no
habido u otros), y que cuente con la capacidad operativa y logística para
prestar servicios de alquiler de acuerdo a las características y condiciones del
servicio.
D. MEDIDAS DE CONTROL.
El conteo de días empieza desde que el EQUIPO DE TOPOGRAFIA, ingresa al
frente de trabajo (Luego de codificación y verificación de las condiciones
operativas), previa aprobación del responsable de los estudios topográficos del
proyecto.
Página | 3
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
“CUSCO, CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”
El responsable del proyecto designará a través del especialista del estudio
topográfico, el personal que se hará cargo del control de actividades y el conteo
de días de equipo, para el cual se optará el apunte en el parte diario del equipo
de Posicionamiento Global, este parte diario para efectos de valorización y pago
estará firmado por el operador y responsable del proyecto.
Durante las actividades de los equipos Topográficos podrá informar al
responsable del proyecto cualquier anomalía, deficiencia de trabajo,
rendimiento muy debajo del servicio ofertado u otra cualquier dificultad que
pueda incidir negativamente en el avance del trabajo.
E. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
El servicio será ejecutado en el proyecto denominado: “CONSTRUCCIÓN DEL
SERVICIO DE AGUA POTABLE CON REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA
PUCACCOCHA EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LOS DISTRITOS
DE OCONGATE, CCATCA Y URCOS DE LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI-
CUSCO”.
F. PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
El plazo total para el alquiler de Equipos de Posicionamiento global, será hasta
completar los días totales por cada equipo, controladas según acápite D, el
cual se computará a partir del día siguiente del cumplimiento de las siguientes
condiciones:
De haber notificado al proveedor a través de Orden de servicio.
De haber notificado el inicio físico de los trabajos, para lo cual fueron
requeridas.
De la conformidad del ingreso al proyecto, de los equipos ofertados para
el cumplimiento del servicio.
El tiempo de servicio del ÍTEM I: 90 días laborables.
G. SOBRE REDUCCIONES Y ADICIONALES
Las prestaciones pueden incrementarse y reducirse conformes a lo establecido
en el reglamento de la ley de contrataciones vigente- modificaciones del
contrato.
H. GARANTÍAS.
EL SERVICIO DE ALQUILER DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS, ofrecido
obligatoriamente debe cumplir con las características técnicas y condiciones
mínimas del servicio requerido.
9. CONFIDENCIALIDAD.
El contratista deberá guardar toda la confidencialidad y la reserva absoluta en el
manejo de la información, respecto a los trabajos efectuados por el equipo de
posicionamiento global y a la que se tenga acceso. Quedando prohibida revelar la
información a terceros.
10. FORMA DE PAGO.
Para efectuar el pago correspondiente se deberá cumplir como mínimo con lo siguiente:
Para el pago se efectuarán las valorizaciones mensuales, (parciales) que
deberá elaborarse de acuerdo al número de días efectivamente trabajadas por
los EQUIPOS, según el control de los partes diarios de campo de EL
PROVEEDOR, debidamente revisados por el responsable del proyecto.
Página | 4
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
“CUSCO, CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”
Acta de conformidad del servicio (debidamente firmado por el responsable del
estudio de topográfico y el responsable del estudio topográfico y el
responsable del proyecto)
Comprobante de pago.
11. PENALIDAD.
Se aplicará penalidad máximo equivalente al diez (10%) del monto del contrato vigente,
o de ser el caso del ítem que debió ejecutarse conforme a lo establecido en los artículos
de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
12. ANEXOS.
En esta sección se deberá adjuntar la información adicional que se considere relevante
para la elaboración de los TDR y que no haya sido posible incluirla dentro de los
mismos.
Página | 5