CENMA ANTONIO SOBRAL-base
LÍNEAS DE TRABAJO AMBIENTACIÓN 2024
¿Qué es la ambientación?
A continuación, tomaremos algunos fragmentos de documentos de la modalidad, que nos ayudarán a recordar y comprender mejor de qué se
trata el proceso de ambientación:
● “(…) línea de acción dentro de las políticas de inclusión del Ministerio de Educación provincial para fortalecer las trayectorias escolares
de los niños y jóvenes ingresantes a los distintos niveles y ciclos del sistema educativo” .
● “(…) un tiempo de encuentro para iniciar o afianzar los vínculos y la confianza.
● “(...) espacio de protagonismo de cada uno de los estudiantes a fin de que puedan conocerse y podamos conocerlos, con todas sus
expectativas e intereses.
● “(…) una valiosa estrategia para generar condiciones que favorezcan la inclusión y permanencia en la escuela”
Estos breves fragmentos se refieren a la ambientación como un espacio y un tiempo, simultáneamente, para generar acciones estratégicas,
colectivas e institucionales orientadas a:
-Incluir a los nuevos sujetos y promover su permanencia.
-Fortalecer (y reconocer) sus trayectorias previas.
-Promover y garantizar la circulación de la palabra de manera horizontal.
Queremos subrayar la importancia que tiene este momento en tanto facilitador del primer encuentro entre el sujeto y la institución
escolar: la manera en que dicho encuentro ocurra tiene un impacto directo en los modos en que los sujetos habitan o habitarán el espacio
escolar
Objetivos
● Recordemos algunos de los objetivos de la ambientación:
● “Facilitar a los estudiantes su trayectoria en un medio en el que se entrecruzan situaciones, tensiones, encuentros, desencuentros con
otros, a partir de regulaciones propias del ser y del estar en una institución escolar”
● “Facilitar el ingreso y pasaje de adolescentes y jóvenes a diferentes niveles de escolarización”.
● “Generar instancias de reflexión sobre prácticas institucionales y curriculares que favorezcan procesos exitosos de escolarización”.
● “Habilitar relaciones de confianza y cooperación entre escuela, familias y contextos, creando vínculos educativos basados en el mutuo
reconocimiento de saberes y experiencias”.
● “Recrear y promover nuevas formas de interrelación entre institución escolar, docentes, estudiantes y comunidad” .
● “Tramitar la experiencia de convertirse en estudiante de secundaria, de aprender el oficio de estudiante (Perrenaud,2006)”, de
proponer un “proceso de adquisición de un conjunto de ‘reglas de juego’, es decir, el aprendizaje de las estrategias necesarias para
hacer frente a los requerimientos de la vida escolar”
● Fortalecer la inclusión y las trayectorias educativas de los/as estudiantes de la Modalidad en cada una de las ofertas del CENMA
(base, extensión, NFPI, semipresencial)
● Profundizar el sentido pedagógico e institucional del Régimen Académico y de los diseños curriculares.
● Definir institucional y colectivamente acciones para los diferentes momentos del ciclo lectivo que contribuyan al buen clima institucional.
Temáticas a trabajar Descripción materiales de trabajo. Producciones que se esperan.
Planificación curricular por Revisión de materiales (Diseño Se adjuntan al pie de dicho
espacio curricular teniendo en Curricular) que orientan la cuadro. - Fortalecer una propuesta
cuenta la orientación y/o la planificación curricular de formativa orientada al
progresión (1°, 2°, 3°). dicho espacio para esta desarrollo de capacidades
Conocimientos previos. primera etapa. Esto incluye el fundamentales.
periodo de ambientación, -Modos de evaluar y criterios
planificación areal y el de aprobación de los espacios
programa de cada espacio curriculares.
curricular.
Puede presentarse propuesta
areal, proyectos
interdisciplinarios, feria de
ciencias, entre otros
ideas/proyectos que resulten.
Materiales de trabajo. Sugerencias para abordar las temáticas.
RESOLUCIÓN 001-20 REGIMEN ACADEMICO-ANEXO II.pdf - Google Drive
Síntesis Régimen Académico para docentes
Síntesis Régimen académico para estudiantes
Fascículos oficio de Estudiante (igualdadycalidadcba.gov.ar)
https://equipotecnico-dgeja.blogspot.com/
https://drive.google.com/file/d/0B1OJItFXgJaWZEpKX0dRVVNfcXc/edit (Resolución 84/11)
https://drive.google.com/file/d/0B1OJItFXgJaWZ3VramJYdW1Jbms/edit?usp=sharing (Resolución 148/13).