PRESUPUESTO NRC 4335
OPEN CLASS SEMANA 8
Docente: Antonio Carlos Cantillo Beltrán
TEMA SEMANA 8:
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
MÉTODOLOGÍA ACTIVA
Es una metodología que centra el proceso de enseñanza y
aprendizaje, a partir del análisis y comprensión de problemas
asociados a la vida real donde se enfrentará el estudiante en el
ejercicio de su actividad profesional.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
GENERADORAS DE EFECTIVO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
INTERACCIÓN CON LOS
ESTUDIANTES…
¿Cómo se elabora el estado de
flujos de efectivo?
https://www.youtube.com/watch?v=6wjRfckP1Es
FOTOGRAFÍA FINANCIERA DE UNA EMPRESA
ESTADO DE ESTADO DE
SITUACIÓN FINANCIERA RESULTADOS
ESTADO DE ESTADO DE
CAMBIOS EN EL PATRIMONIO FLUJOS DE EFECTIVO
HAY 4 OBJETIVOS EN EL PROCESO DE HACER NEGOCIOS
Y 4 EEFF PARA ADMINISTRARLOS
Obtener fondos de Utilizar los recursos Aumentar o disminuir Obtener efectivo de
aportantes de capital y económicos de la el patrimonio con las clientes, de la empresa y
de acreedores, para empresa para generar utilidades del año, sea de los acreedores para
OBJETIVOS financiar recursos ingresos incurriendo en que se capitalicen o pagar a los proveedores
económicos de la costos y gastos, y distribuyan de bienes y servicios
empresa. obtener utilidades por las actividades de
Oper., Inver. y Fto
CONCEPTO 1: QUÉ ES EL ESTADO
DE FLUJOS DE EFECTIVO
El estado de flujos de efectivo es un informe financiero que
muestra el movimiento del efectivo y sus equivalentes
dentro de una empresa durante un período específico. Este
estado detalla las entradas y salidas de efectivo,
clasificándolas en tres actividades principales: operativas, de
inversión y de financiamiento. Su objetivo es proporcionar
información clave sobre la capacidad de la organización para
generar liquidez, cumplir con sus obligaciones y planificar su
sostenibilidad financiera.
CONCEPTO 2: QUÉ ES EL ESTADO
DE FLUJOS DE EFECTIVO
El estado de flujos de efectivo es un estado financiero que
registra los cambios en la posición de efectivo de una
empresa, reflejando cómo se generan y utilizan los recursos
financieros. Divide las transacciones en actividades
operativas, de inversión y de financiamiento, permitiendo
evaluar la salud financiera y la capacidad de la empresa para
mantener su función.
EQUIVALENTES A EFECTIVO
Equivalentes al efectivo son inversiones con alta liquidez a
corto plazo que son fácilmente convertibles en importes
conocidos de efectivo y que están sujetas a un riesgo
insignificante de cambios en su valor. Se mantienen para
cumplir los compromisos de efectivo a corto plazo en lugar de
para inversión u otros propósitos. Por consiguiente, una
inversión será un equivalente al efectivo cuando tenga un
vencimiento próximo, por ejemplo, de tres meses o menos
desde la fecha de adquisición.
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Las actividades de operación son las actividades que
constituyen la principal fuente de ingresos de actividades
ordinarias de la entidad. Por consiguiente, los flujos de
efectivo de actividades de operación generalmente proceden
de las transacciones y otros sucesos y condiciones que
entran en la determinación del resultado.
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
(a) cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación
de servicios;
(b) cobros procedentes de regalías, cuotas, comisiones y otros
ingresos de actividades ordinarias;
(c) pagos a proveedores por el suministro de bienes y
servicios;
(d) pagos a y por cuenta de los empleados;
(e) pagos o devoluciones del impuesto a las ganancias, a
menos que puedan ser específicamente identificados dentro
de las actividades de inversión y financiación.
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Actividades de inversión son las de adquisición y disposición
de activos a largo plazo. Ejemplos de flujos de efectivo por
actividades de inversión son los siguientes:
(a) pagos por la adquisición de propiedades, planta y equipo
(incluyendo trabajos realizados por la entidad para sus propiedades,
planta y equipo), activos intangibles y otros activos a largo plazo;
(b) cobros por ventas de propiedades, planta y equipo, activos
intangibles y otros activos a largo plazo;
(c) pagos por la adquisición de instrumentos de patrimonio o de deuda
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Actividades de financiación son las actividades que dan lugar
a cambios en el tamaño y composición de los capitales
aportados y de los préstamos tomados de una entidad.
Ejemplos de flujos de efectivo por actividades de financiación
son los siguientes:
(a) cobros procedentes de la emisión de acciones u otros
instrumentos de capital;
(b) (c) cobros procedentes de la emisión de obligaciones, préstamos,
pagarés, bonos, hipotecas y otros préstamos a corto o largo plazo;
(c) reembolsos en efectivo de fondos tomados en préstamo
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
De la teoría a la
práctica… vamos con
ejemplos en Excel.
© UNIMINUTO 2023. Todos los derechos reservados.
Todos los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual de este material son
propiedad exclusiva de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.