Docente: Ing.
Joaquín González Márquez
ÍNDICE
Equipos y elementos de izaje – Definición de equipos de
izaje……………………………………………………………………………………….Pág. 1
Tipos de equipos de izaje – Grúas móviles……………………...........Pág.1
Puentes Grúa…………………………………………………………………………..Pág.2
Pórticos………………………………………………………………………………….Pág. 2
Monorrieles……………………………………………………………………………Pág. 2
Aparejos…………………………………………………………………………………Pág. 3
Elementos de Izaje – Cables……………………………………………………Pág. 3
Cuerda Guía……………………………………………………………………………Pág. 4
Eslingas………………………………………………………………………………….Pág. 4
Estrobos………………………………………………………………………………….Pág.4
Ganchos…………………………………………………………………………………Pág. 5
Grilletes………………………………………………………………………….........Pág.5
Hilos de acero…………………………………………………………………………Pág. 5
Malacate o tambor…………………………………………………………………Pág. 6
Pasador de seguridad……………………………………………………………..Pág. 6
Torón……………………………………………………………………………………..Pág. 6
Cadenas………………………………………………………………………….........Pág. 7
Poleas…………………………………………………………………………………….Pág. 7
Argollas………………………………………………………………………………….Pág. 7
Normas de certificación para equipos y elementos de izaje……Pág. 8
Normas de certificación para operadores de E. Izaje………..Pág. 8
Equipos y elementos de izaje
Definición de equipo de izaje.-
Equipo de izaje es todo dispositivo que permite elevar ó bajar una carga, previamente
calculada, en forma segura y controlada, es decir, que permite además desplazar
mecánicamente una carga entre dos puntos diferentes.
Tipos de equipos de Izajes.-Hay muchos tipos de equipos de izaje, los más
comunes y usuales son:
1.-Grúas móviles
Pág. 1
2.-Puentes grúa
3.-Pórticos
4.-Monorrieles
Pág. 2
5.-Aparejos
Elementos de Izaje.-Son variados, dentro de los componentes de los equipos de
izaje los más comunes pueden ser:
1.- Cables • Un cable de acero es un conjunto de alambres retorcidos y agrupados
helicoidalmente, formando una cuerda metálica, apta para resistir esfuerzos de
tracción y flexión, cuyos componentes más simples y fundamentales son los
ALAMBRES y el ALMA.
Pág. 3
2.- Cuerda guía • Cuerda usada para controlar la posición de la carga a fin de evitar
que los empleados entren en contacto con ésta.
3.- Eslingas • Elementos longitudinales por lo general sintéticos, que son usados para
izar carga, tienen ojales en sus extremos y su característica principal es que son
flexibles.
4.- Estrobos •Son cables de acero que en sus extremos poseen ojales y sirven para
izaje de carga. Son más rígidos que las eslingas.
Pág. 4
5.- Ganchos • Elementos de acero utilizados para el izaje de carga; están conectados a
la pasteca en su parte superior y mayormente a un grillete en su parte inferior.
6.- Grilletes • Elemento de acero donde se colocan los ojales de los estrobos o de las
eslingas.
7.- Hilos de acero • Elementos longitudinales de acero de un diámetro muy pequeño;
el trenzado de ellos forma un torón.
Pág. 5
8.- Malacate / Tambor • Es la parte de la grúa en que envuelve al cable que se utiliza
para el izaje; enrollándolo o desenrollándolo.
9.- Pasador de Seguridad (clip, lengüeta) • Es el aditamento que va dentro de un
gancho y sirve para evitar que el grillete, eslinga o estrobo no se salga de la curvatura
del gancho.
10.- Torón • Es el trenzado de varios hilos, la unión de torones forma un cable.
Pág. 6
11.-Cadenas
12.-Poleas
13.-Argollas
Pág. 7
Normas de certificación para equipos y elementos de izaje.-
Equipos de Izaje.-
Grúas IRAM 3923-1, ASME B 30.5
Puente grúa ASME B 30.2, B30.11, B 30.16,B30.17
Montacargas IRAM 8401 y sgtes.
Normas Aplicables: ISO 9001 OHSAS 18001 ISO 14000 Interna
Portal, Tower, and Pedestal Cranes ASME B30.4
Mobile and Locomotive Cranes ASME B30.5
Derricks ASME B30.6
OSHA 29 CFR 1926 Subpart N - Cranes, Derricks, Hoists, Elevators,and
Conveyors
Elementos de Izaje.-
Elementos de Izaje ASME B 30.5 e IRAM5221
Eslingas de acero ASME B30-9-2003 e IRAM-5221
Eslingas sintéticas ASME B30-9-2003 e IRAM-5378
Cable de acero cincado IRAM-547
Ganchos y grilletes ASME B30-10-99
Normas de certificación para operadores.-Las normas IRAM publicadas
cubren todos los requisitos de seguridad aplicables, desde las condiciones generales
para la operación hasta inspecciones, métodos de ensayo y mantenimiento.
Las normas IRAM 3920 y 3921 respectivamente establecen los requisitos para la
calificación de personal y las condiciones generales para la capacitación de
operadores.
La Calificación de operadores y la Certificación de los equipos:
Son las herramientas complementarias por la cual IRAM, a través de personal
altamente capacitado contribuye hacia el objetivo final: Cero accidentes en
operaciones con equipos de izaje.
Pág. 8