AURORAS.
QUÉ ES Y CÓMO SE PROVOCAN?
Las auroras boreales son luces coloridas en el cielo
polar causadas por partículas cargadas del viento
solar que, al ser desviadas por el campo magnético
terrestre hacia los polos, chocan con átomos de
oxígeno y nitrógeno en la atmósfera. Esta colisión
excita los átomos, que luego liberan energía en
forma de luz verde, roja, azul o violeta. Se saben por
observaciones satelitales, estudios del viento solar y
mediciones del campo magnético, que han
demostrado cómo estas partículas interactúan con
la atmósfera y generan este fenómeno.
EXPLICACIÓN DEL FENÓMENO
Las auroras son fenómenos luminosos que ocurren en las regiones
polares de la Tierra cuando partículas cargadas del viento solar
interactúan con la magnetosfera y colisionan con los gases de la
atmósfera, principalmente oxígeno y nitrógeno. Esta interacción
excita los átomos de estos gases, que luego liberan energía en forma
de luz de diferentes colores, como el verde, rojo y azul.
En el hemisferio norte se les llama auroras boreales, y en el
hemisferio sur, auroras australes. También pueden ocurrir en otros
planetas con campos magnéticos, como Júpiter y Saturno.
CAUSAS
Las auroras, conocidas como aurora boreal en el hemisferio norte y aurora austral en el hemisferio
sur, son fenómenos naturales de luces brillantes que se observan en el cielo, generalmente en las
zonas polares. Las principales causas de las auroras son las siguientes:
1. Viento solar: El Sol emite constantemente un flujo de partículas cargadas, principalmente
electrones y protones, conocido como viento solar. Cuando estas partículas se dirigen hacia la
Tierra, interactúan con el campo magnético terrestre.
2. Campo magnético terrestre: La Tierra está rodeada por una magnetosfera, que actúa como un
escudo protector. Cuando las partículas del viento solar chocan con la magnetosfera, son desviadas
hacia los polos.
3. Colisión con la atmósfera: Las partículas cargadas del viento solar, al ser canalizadas por el
campo magnético hacia los polos, colisionan con los gases de la atmósfera terrestre, como el
oxígeno y el nitrógeno.
Efectos físicos
1. Interferencia en la comunicación por radio: Las
auroras boreales pueden interferir con las señales
de radio y afectar la comunicación.
2. Perturbaciones en la navegación: Las auroras
boreales pueden afectar la precisión de los
sistemas de navegación, como el GPS.
3. Efectos en la electricidad: Las auroras boreales
pueden causar corrientes eléctricas inducidas en
las líneas de transmisión y los equipos eléctricos.