0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas11 páginas

Manual de Actuadores Discretos

El manual describe los actuadores discretos, que son dispositivos que permiten a los sistemas de control realizar acciones en el mundo real, operando generalmente en dos estados: encendido y apagado. Se detallan componentes clave como contactores, válvulas de agua y variadores de frecuencia, explicando su funcionamiento y características. Estos dispositivos son esenciales en la automatización industrial, mejorando la eficiencia y control de procesos.

Cargado por

rroquegomero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas11 páginas

Manual de Actuadores Discretos

El manual describe los actuadores discretos, que son dispositivos que permiten a los sistemas de control realizar acciones en el mundo real, operando generalmente en dos estados: encendido y apagado. Se detallan componentes clave como contactores, válvulas de agua y variadores de frecuencia, explicando su funcionamiento y características. Estos dispositivos son esenciales en la automatización industrial, mejorando la eficiencia y control de procesos.

Cargado por

rroquegomero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

MANUAL DE

INSTRUCCIONES
ACTUADORES
DISCRETOS.
ACTUADORES
DISCRETOS
Los actuadores son dispositivos que permiten que el
sistema de control "actúe" en el "mundo real" para realizar
una acción deseada. Hay muchos sistemas de actuadores,
aunque generalmente son más simples de operar y
controlar que las operaciones basadas en sensores.

La mayoría de los actuadores tienen solo dos estados:


iniciar y detener, abrir/cerrar, etc., y estos actuadores
consisten en señal digital 0/1.

Otros actuadores requieren valores analógicos (grados


Lo rápido que se abre la trampilla, lo rápido que gira el
motor, etc.), en este caso se suelen usar las señales de
control que hemos visto, como 0-5V, 0-10V, 0-20mA y 4-
20mA. .

ACTUADORES DISCRETOS 01
CONTACTOR
Un contactor es un dispositivo eléctrico controlado a
distancia que cierra o interrumpe un circuito tanto en
condiciones de carga como de descarga. Es la parte central
de la automatización de motores eléctricos. Su principal
aplicación es la apertura y cierre de circuitos eléctricos
conectados a unidades de motores eléctricos.

FUNCIONAMIENTO
Su funcionamiento correcto y eficiente es muy
importante para crear un proceso de
automatización estable. En diversos campos, los
motores eléctricos están directamente relacionados
con los accionamientos, normalmente de forma
periódica. La importancia y los beneficios de esta
pieza en la industria son los mismos que los de los
controladores lógicos programables y los PLC.

ACTUADORES DISCRETOS 02
COMPONENTES
Carcasa: Es la parte exterior donde se ubican todos
los elementos del contactor.
Bobina: Convierte la energía eléctrica de CA en
energía magnética, creando la fuerza necesaria
para juntar la armadura (el "enclave"), cerrando
así los contactos.
Núcleo magnético: es un metal ferromagnético
dentro de la caja. Aumenta el flujo magnético
generado por la bobina debido a la corriente
alterna para atraer la armadura con mayor
eficacia.
Armadura: Un elemento de metal en
movimiento que cierra el circuito magnético
("traba") cuando se aplica voltaje a la bobina.

ACTUADORES DISCRETOS 03
CIRCUITO DEL CONTACTOR

ACTUADORES DISCRETOS 04
VALVULA DE AGUA
ON / OFF
Válvulas normalmente cerradas o abiertas diseñadas para
control remoto abierto o cerrado del flujo de fluidos. Este
tipo de válvulas son operadas por un pistón, resorte
sesgado a una posición abierta o cerrada. La presión
diferencial proporciona la fuerza al resorte causando el
movimiento de la válvula y estableciendo un flujo
determinado.

CARACTERISTICAS
Lineal, isoporcentual o modificada (según
demanda).
Diseño simple, de fácil mantenimiento, ligeras y
de reducido tamaño.
Elevada capacidad de caudal con mínima
pérdida de carga.

ACTUADORES DISCRETOS 05
funcionamiento
Si una válvula de control con un sistema de control
hidráulico requiere volcarse, se puede usar una
válvula de solenoide para aislar el piloto del proceso
para que actúe como volcamiento. Utilice esta
opción si es necesario detener la válvula. La elección
de la electroválvula a utilizar depende del estado
desactivado de la válvula. Por ejemplo, una válvula
de solenoide normalmente abierta se usa para una
válvula de alivio de presión que no se puede cerrar
en caso de un corte de energía y viceversa.

ACTUADORES DISCRETOS 06
CIRCUITO DE VALVULA DE AGUA

ACTUADORES DISCRETOS 07
VARIADOR
El convertidor de frecuencia ajusta la velocidad del motor
para que la potencia que llega al motor se ajuste a las
necesidades reales de la aplicación, reduciendo el
consumo de energía del motor entre un 20 % y un 70 %.

Por definición, un convertidor de frecuencia es un


controlador industrial que se encuentra entre la fuente de
alimentación y el motor. La alimentación de red pasa a
través del variador y se procesa antes de llegar al motor,
donde la frecuencia y el voltaje se ajustan de acuerdo con
los requisitos de la aplicación.

Los variadores reducen la potencia de aplicaciones como


bombas o ventiladores al controlar la velocidad del motor
para que no funcione más rápido de lo necesario.

ACTUADORES DISCRETOS 09
CARACTERISTICAS
Función de cálculo del mejor punto de
funcionamiento: el controlador determina el
mejor punto de funcionamiento de acuerdo con
las condiciones ambientales cada vez que se
inicia.
Criterio de arranque por tensión y retardo del
panel fotovoltaico: el convertidor no arrancará
hasta que haya alcanzado la energía necesaria
para alcanzar el punto de funcionamiento.
También se utiliza un retardo de tiempo (en
espera).
Permite controlar motoroes asíncronos y de
imanes permanentes.
Función de detección de pozo seco: Detecta
que la bomba no está impulsando agua

ACTUADORES DISCRETOS 10
CIRCUITO DEL VARIADOR

ACTUADORES DISCRETOS 11

También podría gustarte