0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas18 páginas

Filosofia Conceptos

La filosofía es el amor a la sabiduría y una búsqueda constante de la verdad, abordando la realidad de manera totalizadora, radical, trascendente, racional, crítica y problemática. Se compone de diversas disciplinas como la ontología, antropología, ética y filosofía política, cada una reflexionando sobre aspectos fundamentales de la existencia y la sociedad. A través de un análisis riguroso, la filosofía cuestiona saberes previos y permite múltiples perspectivas sobre problemas complejos.

Cargado por

Álvaro Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas18 páginas

Filosofia Conceptos

La filosofía es el amor a la sabiduría y una búsqueda constante de la verdad, abordando la realidad de manera totalizadora, radical, trascendente, racional, crítica y problemática. Se compone de diversas disciplinas como la ontología, antropología, ética y filosofía política, cada una reflexionando sobre aspectos fundamentales de la existencia y la sociedad. A través de un análisis riguroso, la filosofía cuestiona saberes previos y permite múltiples perspectivas sobre problemas complejos.

Cargado por

Álvaro Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

FILOSOFÍA

NOCIONES DE FILOSOFÍA

ETIMOLOGÍA “AMOR A LA SABIDURÍA”

Es un modo de vida que consiste en la


búsqueda de la verdad.

FILOSOFÍA FILOSOFAR

Φιλεῖν σοφία MODO DE VIDA

[fileîn] [sofía] BÚSQUEDA


CONSTANTE E
AMOR A LA SABIDURÍA INALCANZABLE
DE LA VERDAD
NOCIONES DE FILOSOFÍA

ETIMOLOGÍA ARISTÓTELES TOMÁS DE AQUINO

AMOR A LA CIENCIA DE LOS SABER RACIONAL DE


SABIDURÍA PRINCIPIOS Y LA NATURALEZA
CAUSAS DE LO REAL

DESCARTES MARX WITTGENSTEIN

CIENCIA DE LOS INTERPRETAR Y ACTIVIDAD


PRINCIPIOS DE TRANSFORMAR ESCLARECEDORA
LA CIENCIA LA REALIDAD DEL LENGUAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA

Es TOTALIZADORA porque Es RACIONAL porque usa la


reflexiona sobre todo lo real. razón y argumenta sus ideas.

Es RADICAL porque busca la Es CRÍTICA porque duda de


raíz o fundamento de las todo saber previo.
cosas.

Es TRASCENDENTE porque va Es PROBLEMÁTICA porque sus


problemas admiten varios
más allá de la experiencia.
puntos de vista.
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA

TOTALIZADORA
Busca reflexionar sobre la realidad como un todo. La filosofía busca estudiar
todo lo existente.

FILOSOFÍA CIENCIAS
PARTICULARES
ABORDA A
LA REALIDAD EN SU ESTUDIAN A LA REALIDAD
CONJUNTO POR PARTES

BIOLOGÍA
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA

RADICAL
El filósofo va hacia la raíz
Busca la raíz o fundamento de todas las cosas. de los problemas sobre los
cuales reflexiona.
CIENCIAS
FILOSOFÍA PARTICULARES

REFLEXIONA SOBRE ELASPECTO BUSCAN LEYESACERCA DE


PRINCIPAL DE LAS COSAS LOS FENÓMENOS

¿CUÁL ES EL
PRINCIPIO DE TODAS
LAS COSAS?
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA

TRASCENDENTE
Utiliza conceptos abstractos y generales que van más allá de los sentidos.

CONCEPTOS
SON ABSTRACTOS
DIOS Y MUY GENERALES

ALMA NO SE APRENDEN
VÍA LOS SENTIDOS
ESENCIA
HUMANA SE APRENDEN VÍA
LA RAZÓN
ABSOLUTO
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA

RACIONAL
Se basa en la razón y argumenta sus ideas.

FILOSOFÍA RELIGIÓN

SE ORIENTA EN EL SE ORIENTA EN EL
MUNDO VÍA LA RAZÓN MUNDO VÍA LA FE.
ARGUMENTAR

❑ DAR RAZONES DE NUESTRAS


CREENCIAS

❑ ASUMIR CREENCIAS CON


SUSTENTO RACIONAL
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA

CRÍTICA
Analiza todo saber previo antes de aceptarlo como verdad. El filósofo somete a un
riguroso análisis toda idea.

▪ NO ADMITE CRITERIOS ▪ ANALIZA UNA IDEA


DE AUTORIDAD. ANTES DE ACEPTARLA.

LA PERSONA CRÍTICA

▪ NO ASUME VERDADES ▪ RECHAZA UNA IDEA SI


INCUESTIONABLES. CARECE DE SUSTENTO.
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA

PROBLEMÁTICA
Sus temas o problemas admiten diversos puntos de vista.
Los filósofos abordan un
problema desde diversos
puntos de vista.
¿QUÉ ES LA FELICIDAD?

EL PLACER LA FAMILIA

EL DINERO EL ÉXITO

LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS NO ADMITEN


UNA RESPUESTA
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

Es el conjunto de diversos saberes a los


que se orienta la reflexión filosófica. beleza
conocimiento felicidad
verdad
¿QUÉ SON LAS
DISCIPLINAS
FILOSÓFICAS?
justiciasocial
valores
moral
realidad
hombre
ciencia
LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
ANTROPOLOGÍA FILOSOFÍA
ONTOLOGÍA FILOSÓFICA POLÍTICA
ÉTICA

¿Cuáles son las


disciplinas filosóficas?

ESTÉTICA GNOSEOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA AXIOLOGÍA


ONTOLOGÍA
ARCHÉ
Es la disciplina filosófica que reflexiona ¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DIOS
sobre la REALIDAD Y FUNDAMENTO DE
TODAS LAS COSAS? MATERIA
SER
¿POR QUÉ EXISTE EL SER Y NO LA NADA?

materiacosmos
¿QUÉ ES LO PRIMARIO: DIOS O LA
NATURALEZA?
devenir ser
existencia mundo
entes
cambio arché nada
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
Es la disciplina filosófica que reflexiona sobre
alienación alma
esenciahumanaespíritu
el HOMBRE
libertad creación
trabajo evolución razón
explotación

¿DE DÓNDE PROVIENE EL HOMBRE?

¿CUÁL ES LA CONDICION HUMANA ACTUAL?


¿QUÉ ES EL HOMBRE?
FILOSOFÍA POLÍTICA
desigualdad derechoshumanos
gobierno
Es la disciplina filosófica que reflexiona
sobre la JUSTICIA SOCIAL
democracia justiciasocial
multiculturalismo ciudadanía

¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE GOBIERNO?

¿QUÉ ES LA JUSTICIA?
¿QUÉ LEGITIMA EL PODER POLÍTICO?
PROBLEMA 1
PROBLEMA 2
PROBLEMA 3

También podría gustarte