0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas6 páginas

Unidad II Química 1ro. 2025

El documento detalla un plan de aprendizaje sobre cambios físicos y químicos para estudiantes de primer año de secundaria en la I.E.P. San Luis, Moquegua. Se busca mejorar la comprensión de los estudiantes a través de actividades prácticas y visitas a centros científicos, así como fomentar su interés en la química. Además, se establecen competencias y estrategias de evaluación para asegurar el aprendizaje efectivo durante el bimestre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas6 páginas

Unidad II Química 1ro. 2025

El documento detalla un plan de aprendizaje sobre cambios físicos y químicos para estudiantes de primer año de secundaria en la I.E.P. San Luis, Moquegua. Se busca mejorar la comprensión de los estudiantes a través de actividades prácticas y visitas a centros científicos, así como fomentar su interés en la química. Además, se establecen competencias y estrategias de evaluación para asegurar el aprendizaje efectivo durante el bimestre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana" .

II BIMESTRE
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nro. 02
TITULO DE LA UNIDAD: CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS
I. INFORMACIÓN GENERALES:
1.1 DRE : Moquegua
1.2 UGEL : Ilo
1.3 I.E.P. : San Luis
1.4 DIRECTOR (A) : Prof. Nora Díaz Dueñas
1.5 COORDINADOR : Prof. Roberto Flores Ramos
1.6 AREA : Química
1.7 CICLO : VI
1.8 GRADO / SECCIÓN : Primero A-B
1.9 DURACIÓN : Del 19 de mayo al 25 de julio
1.10Nº DE HORAS SEMANALES :2
1.11DOCENTE RESPONSABLE :Hector Acero Calderon.

II. SITUACION SIGNIFICATIVA:

En la I.E.P. San Luis del nivel 1° de secundaria de la provincia de Ilo, durante el inicio del año escolar 2025, se ha identificado una falta de
comprensión sobre la diferencia entre cambios físicos y químicos en la vida cotidiana de los estudiantes. Para abordar este problema, se
desarrollan actividades que demuestran cómo estos cambios ocurren en su entorno y cómo pueden identificarlos y diferenciarlos.
Actividades a realizar :

Desarrollar en los estudiantes una comprensión clara de los cambios físicos y químicos, mediante actividades prácticas y ejemplos de la vida diaria,
fomentando así su interés y responsabilidad hacia la asignatura de química.
Visitas guiadas a centros científicos y tecnológicos locales, elaboración de trípticos informativos sobre la biodiversidad y tecnología de Ilo, creación
de afiches sobre la importancia de la conservación ambiental, organización de ferias científicas y tecnológicas.

Preguntas retadoras.

¿Qué diferencias observas entre los cambios físicos y los cambios químicos?

¿Qué sucede a nivel molecular cuando el papel se quema? ¿Por qué este es un cambio químico?
III. ENFOQUE TRANSVERSALES:

ENFOQUES
BIMES UNIDADE PROBLEMAS DEL
TRANSVERS VALORES LEMA FECHAS ACTIVDAD ESTRATEGIAS
TRE S 2024
ALES

Actuación Por El Día De Bajo Porcentaje Del Nivel


Fortalecimiento en la
Aniversario De Ilo La Provincia De Logro (Satisfactorio)
socialización a través
De Los Estudiantes En
actividades lúdicas para la
Actuación Central Por El Las Áreas De
motivación debidamente
Día Del Padre Día Del Padre Matemática,
II programadas y
Sanluisiano, Comunicación Ciencia Y
MAYO Segunda Ambiental Puntualidad monitoreadas.
Ileño Actuación Central Por El Tecnología Y Ciencias
JUNIO Unidad Interculturalidad Responsabilidad
JULIO 19/05 Al responsable. Día Del Maestro Día Del Maestro Sociales
Concientizar sobre la
25/07
importancia de la
Ambientación De Aulas
responsabilidad en su
Charlas Por La Semana Actividades cívico
formación integral.
Fiestas Patrias Patriótica patrióticas y culturales
Actuación Central se realizan en horas de
Comunicados y
clase, afectando el
compromisos.
desarrollo de la
Recordatorio a los padres
programación curricular.
de familia.

IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES


INSTRUMENT
EVIDENCIA DEL
COMPETENCIA / CAPACIDADES DESEMPEÑOS O DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Gestiona su aprendizaje de manera Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y Organiza Lista de
autónoma de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo estrategias con cotejos.
con sus recursos que
Posibilidades. dispone

Se desenvuelve en entornos Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando desarrolla capacidades Navega en Lista de
virtuales generados por las TIC relacionadas con diversas áreas del conocimiento. diversos entornos cotejos.
virtuales de
manera pertinente
y responsable
(Pizarras
interactivas…)
V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
VI.
DESEMPEÑO EVIDENCIA DEL
COMPETENCVIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPO TEMATICO INSTRUMENTO
PRECISADOS APRENDIZAJE
Explica el mundo Comprende y Fundamenta, a partir de -Diferencia las -Las mezclas Establece Escala valorativa.
físico basándose aplica fuentes con respaldo propiedades -Separación de diferencias entre
en conocimientos conocimientos científico, que los generales de las mezclas sustancias y
sobre los seres científicos y átomos se enlazan entre propiedades -Las sustancias mezclas.
vivos, materia y argumenta sí cuando transfieren o específicas de la puras Rúbrica.
energía, científicamente. comparten electrones, materia. -Los modelos
biodiversidad, liberando o absorbiendo -Discrimina atómicos
Tierra y Universo. energía, y que la sustancias según -La estructura
reactividad química de sus propiedades atómica
las sustancias específicas. -El modelo atómico Escala valorativa.
(elementos, iones, -Clasifica sustancias actual Elabora modelos
grupos reactivos, según sean -Los números atómicos con Escala valorativa.
radicales, etc.) depende elementos, cuánticos material reciclado.
de su distribución compuestos,
electrónica, y aplica mezclas
estos conocimientos a homogéneas o Escala valorativa.
situaciones cotidianas. heterogéneas.
-Formula
explicaciones sobre
la composición de
las sustancias.
-Analiza los datos
de los
componentes de
una mezcla para
elegir un método
de separación
adecuado. Investiga
-Analiza los
postulados de la
teoría atómica.
-Sustenta las
diferencias y
semejanzas entre
los modelos
atómicos.
Explica cómo un evento -Sustenta que los
paradigmático puede números cuánticos
cambiar la cosmovisión describen un
de las personas, así modelo
como las cuestiones tridimensional del
sociocientíficas pueden átomo.
cambiar las formas de
vida en la sociedad. Identifica
Evalúa las diferentes aspectos
implicancias de la radiactividad,
ambientales y su importancia
sociales del uso de para la sociedad y
las sustancias cómo ha cambiado
orgánicas. nuestras vidas.

Indaga mediante Problematiza Formular el problema, al Plantea preguntas


métodos científicos situaciones delimitarlo a través de referidas al -Práctica de Informe.
para construir preguntas sobre el problema que laboratorio. Rúbrica.
conocimientos. objeto, hecho o puedan ser
fenómeno. indagadas,
utilizando leyes y
principios
científicos.

Obtiene, organiza y Organiza datos o


Genera y registra representa de diversas información en
datos e formas datos tablas o cuadros de
información. cualitativos/cuantitativos doble entrada.
fiables.

Analiza datos e Interpreta sus resultados Contrasta y


información basándose en fuentes de complementa los
información confiables datos o
para confirmar o refutar información de su
las hipótesis y elabora indagación con el
sus conclusiones. uso de fuentes de
información

Evalúa y comunica Explica el fundamento, Elabora


el proceso y procedimiento, producto conclusiones
resultados de de la indagación y basadas en sus
indagación. sustenta sus resultados de
conclusiones utilizando indagación.
conocimiento científico.
VII. SECUENCIA DIDACTICA:
SESIONES TITULO DE LA SESIÓN
Sesión Nº 1 Clasificación de la materia (Sustancias)
Sesión Nº 2 Clasificación de la materia (Mezcla)
Sesión Nº 3 Práctica de laboratorio.
Sesión Nº 04: Historia del átomo.
Sesión Nº 05: Estructura atómica.
Sesión Nº 06 Ejercicios Z; A; n.
Sesión Nº 07 Especies iónicas
Sesión Nº 08 Configuración electrónica
Sesión Nº 09 Ejercicios de configuración electrónica.

VIII. MATERIALES Y RECURSOS:

Para el docente: Para el estudiante:


PARA EL DOCENTE
PARA EL ESTUDIANTE:
Ministerio de Educación. Rutas de aprendizaje. VII Ciclo Área curricular
de Ciencia y Tecnología 2015. Lima. Ministerio de Educación. -Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 3er grado de
Ministerio de Educación. Manual para el docente del libro de Ciencia, Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
Tecnología y Ambiente de 3er grado de Educación Secundaria. 2012. -https://aprendoencasa.pe/
Lima. Grupo Editorial Norma.
(Planificamos) Guía docente para la planificación curricular de la
experiencia de aprendizaje.
https://aprendoencasa.pe/

Ilo, 20 de mayo del 2025

También podría gustarte