0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Bloc de Notas Sin Título

El documento presenta un análisis del arte europeo a través de diferentes bloques históricos, desde las raíces del arte clásico hasta su evolución en el mundo moderno y contemporáneo. Se enumeran obras y arquitecturas emblemáticas de cada periodo, destacando la influencia del arte medieval, el renacimiento, el siglo XIX y las rupturas del siglo XX. Además, se menciona la universalización del arte en la segunda mitad del siglo XX, reflejando la diversidad y transformación del mismo a lo largo del tiempo.

Cargado por

lacardosita58
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Bloc de Notas Sin Título

El documento presenta un análisis del arte europeo a través de diferentes bloques históricos, desde las raíces del arte clásico hasta su evolución en el mundo moderno y contemporáneo. Se enumeran obras y arquitecturas emblemáticas de cada periodo, destacando la influencia del arte medieval, el renacimiento, el siglo XIX y las rupturas del siglo XX. Además, se menciona la universalización del arte en la segunda mitad del siglo XX, reflejando la diversidad y transformación del mismo a lo largo del tiempo.

Cargado por

lacardosita58
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

' BLOQUE 1. Raí́ ces del arte europeo: el BLOQUE 3.

Desarrollo y evolución del arte europeo en el mundo


legado del arte clásico moderno (I)
• Cúpula de Santa María de las Flores
• Partenón
• Interior de la iglesia de San Lorenzo
• Tribuna de las Cariátides del Erecteion • Fachada de Santa María la Novella
• Templo de Atenea Niké • Templete de San Pietro in Montorio
• Teatro Epidauro • Cúpula y proyecto de planta de San Pedro del
• Discóbolo Vaticano, de Miguel Angel Il Gesù
• Doríforo • Puerta del Paraíso (creación y expulsión Paraíso) de Ghiberti David,
• Metopa del Partenón de Donatello
• Hermes con Dionisos niño • Gattamelata, de Donatello
• Apoxiomenos • David, de Miguel Ángel
• Moisés, de Miguel Ángel
• Victoria de Samotracia
• El tributo de la moneda, de Masaccio • Anunciación, de Fra
• Friso del Altar de Zeus en Pérgamo (detalle Ángelico
de • Madonna del duque de Urbino, de Piero della Francesca
Atenea y Gea) • Virgen de las Rocas, de Leonardo • Última Cena, de Leonardo
• Panteón de Roma • Gioconda, de Leonardo
• Teatro de Mérida • Escuela de Atenas, de Rafael
• Coliseo de Roma • Bóveda de la Capilla Sixtina, de Miguel Ángel • La Tempestad, de
• Acueducto de Segovia Giorgione
• Arco de Tito en Roma • Venus de Urbino, de Tiziano
• Columna de Trajano en Roma • Carlos V en Mülberg, de Tiziano
• El Lavatorio, de Tintoretto
• Augusto Prima Porta
• Fachada de la Universidad de Salamanca
• Estatua ecuestre de Marco Aurelio • Palacio de Carlos V en La Alhambra
• Relieve del Arco de Tito (candelabro y otros • Monasterio de San Lorenzo de El Escorial • El entierro del Señor de
objetos del templo de Jerusalén) Orgaz, de El Greco • La Adoración de los Pastores, de El Greco • El
• Relieve de la columna de Trajano caballero de la mano en el pecho, de El
BLOQUE 2. Nacimiento de la tradición Greco
artística occidental: el arte medieval • Fachada de San Pedro del Vaticano, de C.
• Santa Sofía de Constantinopla Maderno
• San Pedro de la Nave • Columnata de San Pedro del Va ticano, de
Bernini
• Santa María del Naranco
• San Carlo de las Cuatro Fuentes, de Borromini • Palacio de
• Cortejo de la emperatriz Teodora Versalles
• San Vital de Rávena • David, de Bernini
• San Martín de Frómista • Apolo y Dafne, de Bernini
• Catedral de Santiago de Compostela • Éxtasis de Santa Teresa, de Bernini
• Duda de Santo Tomás, claustro de Silos • Cátedral de San Pedro, de Bernini
• Pórtico de la Gloria, Catedral de Santiago • Vocación Mateo, de Caravaggio
• Anunciación de los Pastores, Panteón de • Las Tres Gracias, de Rubens
San • El Jardín del Amor, de Rubens
Isidoro Ábside de San Clemente de Tahull • La lección de anatomía del Doctor Tulpy, de
Rembrandt
• Interior de la planta superior de la Saint
• La ronda de noche, de Rembrandt
Chapelle de París • Bodegón del Museo del Prado, de Zurbarán • La fragua de Vulcano,
• Fachada occidental e interior de la Catedral de Velázquez
de • La rendición de Breda, de Velázquez
León • Las Meninas, de Velázquez
• Matrimonio Arnolfini, de J. van Eyck • Las Hilanderas, de Velázquez
• Descendimiento de la Cruz, de R. Van der • Panteón de Paris
Weyden • Palacio Real de Madrid
• Jardín de las Delicias, de El Bosco • Museo del Prado de Madrid
• El juramento de los Horacios, de David
• Mezquita de Córdoba
• La muerte de Marat, de David
• Alhambra de Granada
BLOQUE 4. El siglo XIX: el arte de un
mundo en transformación
• La Familia de Carlos IV, de Goya
• El 2 de mayo de 1808 en Madrid, de
Goya
• Los fusilamientos del 3 de mayo de
1808, de
Goya
• Saturno devorando a un hijo, de Goya
• Torre Eiffel de París
• Sagrada Familia, de Gaudí
• La balsa de la Medusa, de Géricault
• La libertad guiando al pueblo, de
Delacroix
Almuerzo sobre la hierba, de Manet
• Impresión, sol naciente, de Monet
• Serie sobre la Catedral de Ruan, de
Monet
• Le Moulin de la Galette, de Renoir
• Jugadores de cartas, de Cézanne
• La noche estrellada, de Van Gogh
• El mercado, de Gauguin
BLOQUE 5: La ruptura de la tradición:
el arte en la primera mitad del siglo XX
BLOQUE 6: La universalización del arte
desde la segunda mitad del siglo XX
• La alegría de vivir, de Matisse
• Las señoritas de Avinyó, de Picasso
• Retrato de Ambroise Vollard, de
Picasso
• Naturaleza muerta con silla de rejilla y
caña, de
Picasso
• El Guernica, de Picasso
• El grito, de Munch
• Lírica sobre blanco, de Kandisky
• Composición II, de Mondrian
• El carnaval de Arlequín, de Miró
• La persistencia de la memoria, de Dalí
• Profeta, de Gargallo
• Fuente, de Duchamp
• Mujer peinándose ante un espejo, de
Julio
González
• Edificio de Bauhaus en Dessau, de
Gropius
Pabellón de Alemania en Barcelona, de
Mies
van der Rohe
• Villa Saboya en Poissy, de Le
Corbusier
• Casa Kaufmann, de F. Ll. Wright.

También podría gustarte