0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas6 páginas

Solicitud Reasignación

El Coronel PNP Luis Armando Ruiz Astahuaman solicita un cambio de colocación sin costo para el Estado de la IG-DIRINV-ID-CHACHAPOYAS a la Región Policial Lima, argumentando la necesidad de estar junto a su esposa, quien enfrenta problemas de salud. Presenta fundamentos legales y médicos que justifican su petición, destacando la importancia de la unión familiar y el bienestar de su cónyuge. Además, renuncia a cualquier tipo de pago por viáticos relacionados con este cambio de colocación.

Cargado por

vpmabogado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas6 páginas

Solicitud Reasignación

El Coronel PNP Luis Armando Ruiz Astahuaman solicita un cambio de colocación sin costo para el Estado de la IG-DIRINV-ID-CHACHAPOYAS a la Región Policial Lima, argumentando la necesidad de estar junto a su esposa, quien enfrenta problemas de salud. Presenta fundamentos legales y médicos que justifican su petición, destacando la importancia de la unión familiar y el bienestar de su cónyuge. Además, renuncia a cualquier tipo de pago por viáticos relacionados con este cambio de colocación.

Cargado por

vpmabogado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SUMILLA: CAMBIO DE COLOCACIÓN SIN

COSTO PARA EL ESTADO, DE LA IG-


DIRINV-ID-CHACHAPOYAS A LA
REGIÓN POLICIAL LIMA.-------------------

SEÑOR GENERAL PNP - DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS


HUMANOS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU

Yo, Coronel PNP, Luis Armando Ruiz


Astahuaman, identificado con DNI N°20405704, CIP N°234935, con 34 años
de servicios reales y efectivos ininterrumpidos, actualmente prestando servicios
en la IG-DIRINV-ID-CHACHAPOYAS, con el debido respeto me presento y
expongo:

I. PETITORIO:

Que, al amparo del artículo 2° Inciso 20 de nuestra Carta Magna; artículo 30°
numeral 6 del Decreto Legislativo N°1149 – Ley de la Carrera y Situación del
Personal de la PNP y la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo
General concordante con la ley N°23284; solicito respetuosamente ante su
honorable Despacho tenga a bien disponer a quien corresponda se realice mi
CAMBIO DE COLOCACIÓN SIN COSTO PARA EL ESTADO de la IG-
DIRINV-ID-CHACHAPOYAS a la REGIÓN POLICIAL LIMA; considerando los
fundamentos que a continuación paso a detallar:

II. FUNDAMENTO DE HECHO:

PRIMERO. – Que, el suscrito viene laborando de manera ininterrumpida desde


inicios del año 2024 en la ciudad de Chachapoyas, no habiendo registrado
sanción de rigor alguna y tampoco me encuentro sometido a un procedimiento
por infracción grave o muy grave.

SEGUNDO. – En ese contexto, resulta menester precisar que mi presencia


conyugal se encuentra en el departamento de Lima, el cual, constituye un
hecho urgente e inaplazable, toda vez que en el distrito de Jesús María – Lima
radica toda mi familia, constituida principalmente por mi señora esposa Mónica
Vanessa Salazar Mejía, identificada con DNI N°04820279 (conforme demuestro
con copia de su DNI, Carnet Familiar, Acta de matrimonio certificada), y demás
parientes directos; máxime si se tiene en cuenta que mi cónyuge se encuentra
con un ESTADO DE SALUD PREOCUPANTE, siendo que, esta con el
diagnostico de ACENTUACIÓN DE LORDOSIS CON RELACIÓN DE
INESTABILIDAD MECÁNICA y TRANSTORNO MIXTO DE ANSIEDAD Y
DEPRESIÓN, lo cual está debidamente acreditado con el Informe Médico de
fecha 14 de noviembre del 2024 (suscrito por la Médico Radióloga Dr. Pamela
Vega Wong, del Scan Medic), y, así como, el Informe Médico del 04 de
diciembre del 2024 (suscrito por la Psiquíatra Dr. Olivia León Rodriguez),
respectivamente, es más, mi cónyuge se encuentra sola al cuidado de su
señora madre María Jesús Mejía Vida, lo cual, corroboro con la Declaración
jurada de mi cónyuge.
TERCERO. – Es por ello que solicito a Ud. Señor General PNP ser cambiado
de colocación a la Región Policial Lima, para estar junto a mi esposa durante
su tratamiento y recuperación médica, así como, poder apoyar en el cuidado de
su señora madre, coadyuvando de esta manera a la unión familiar, ya que los
costos para que ella se mantenga sola ahí son altos. Asimismo, debo señalar
que en la ciudad de Chachapoyas también el suscrito acarrea gastos
personales, que pueden ser menores al encontrarme conviviendo con mi
señora esposa, inclusive mi lugar de votación se halla en el departamento de
Lima.

CUARTO. – Que, es principio Constitucional Proteger la Unión Familiar, así


como es deber del Instituto Policial de Velar por el Bienestar del Personal,
conforme lo establece la normatividad Vigente, en ese sentido y estando a lo
expuesto en los párrafos precedentes, SOLICITO mi cambio de
COLOCACIÓN A LA REGIÓN POLICIAL LIMA, con la finalidad de no
perjudicar el Servicio Policial y no dañar Psicológicamente a mi familia que
actualmente radica en la ciudad de Lima, los mismos, que viven en situación
estresante al estar preocupados por el hecho de radicar por mucho tiempo lejos
de ellos, Unidad Familiar que debe persistir para que la familia se desarrolle
normalmente, aunada a esto es necesario la presencia paterna en el hogar por
consiguiente lograr la integración de nuestras familias y por ende la estabilidad
económica y personal que coadyuve a lograr una mejor eficiencia en
el cumplimiento de la función policial.

III. FUNDAMENTO DE DERECHO:

Lo anteriormente mencionado está amparado en la Ley Nº23284 que precisa


“Todos los Servidores Públicos, cuyos cónyuges residan en lugar distinto,
tendrán prioridad en su traslado por reasignación o cambio de colocación al
lugar de residencia de éstos”; norma en concordancia con el artículo 4° de
nuestra Constitución Política del Perú, artículo 4º, cuyo tenor reza
taxativamente “La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al
adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono. También
protegen a la familia (….)”; así también el artículo 5º de la acotada Carta
Magna, señala que “La unión estable de un varón y una mujer, libre de
impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho, da lugar a una
comunidad de bienes sujeta al régimen de sociedad de gananciales en cuanto
sea aplicable”.

Por otro lado, la normativa invocada se encuentra en armonía con el artículo


233º del citado Código Civil, en cuanto a que “La regulación jurídica de la
familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en
armonía con los principios y normas proclamadas en la Constitución Política
del Perú” y por lo mismo el Decreto legislativo N°1149, contempla las
asignaciones y reasignaciones en el cargo, se producen a solicitud del
interesado, previa evaluación y aprobación del Comando Institucional. Del
mismo modo, el T.U.O. de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, en su artículo 84º, Inciso 8, estipula que son deberes de las
autoridades respecto del procedimiento administrativo y de sus partícipes,
“Interpretar las normas administrativas de forma que mejor atienda el fin
público al cual se dirigen, preservando razonablemente los derechos de los
administrados”.
POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor General PNP como Director


DIRREHUM, solicito acceder a mi petición considerando la unión conyugal de
la que deseo gozar, teniendo en cuenta que es justa y razonable; siendo gracia
que espero alcanzar de su reconocida benevolencia.

OTROSÍ DIGO: Con la finalidad de exponer oralmente mi lícita y urgente


pretensión, solicito a su digno despacho, se digne fijar fecha y hora para tal
diligencia con su digno despacho (AUDIENCIA), debiéndome notificar del
resultado de mi gestión directamente a mi correo [email protected] y/o
celular N°952398262, en aplicación del Principio de Celeridad contemplado en
el artículo IV numeral 1.9 del T.U.O de la Ley N°27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General.

Lima, 10 de diciembre del 2024.

ANEXOS:

- Un (01) Reporte Personal Completo (HIBO)


- Una (01) Declaración Jurada del recurrente.
- Una (01) Constancia de no registrar Proc. Adm. Disc.
- Una (01) Copia DNI Legalizada del recurrente.
- Una (01) Copia CIP Legalizada del recurrente.
- Una (01) Copia DNI Legalizada de mi cónyuge.
- Una (01) Copia CFP Legalizada de mi cónyuge.
- Una (01) copia certificada del acta de matrimonio.
- Informe Médico de fecha 14 de noviembre del 2024.
- Informe Médico del 04 de diciembre del 2024.
- Una (01) Declaración Jurada de mi cónyuge.

______________________________
OA – 234935
Luis Armando Ruiz Astahuaman
Coronel PNP
DECLARACIÓN JURADA

Yo, Coronel PNP, Luis Armando Ruiz Astahuaman, identificado con DNI
N°20405704, CIP N°234935, con 34 años de servicios reales y efectivos,
actualmente prestando servicios en la IG-DIRINV-ID-CHACHAPOYAS, con
aptitud “0”, con el debido respeto me presento y expongo, en pleno ejercicio de
mis Derechos Ciudadanos y de acuerdo a la normatividad vigente:

DECLARO BAJO JURAMENTO: Que, renuncio a todo tipo de pago por


viáticos, que me correspondiese por cambio de colocación de la IG-
DIRINV-ID-CHACHAPOYAS a la REGIÓN POLICIAL LIMA.

Realizo la presente Declaración jurada manifestando que la información


proporcionada es verdadera y autorizo la verificación de lo declarado en los
Registros correspondientes.

En caso de falsedad declaro haber incurrido en delito Contra la Fe Pública,


falsificación de Documentos, (Artículo 427° del Código Penal), en concordancia
con el artículo IV inciso 1.7 - “Principio de presunción de veracidad” del Título
Preliminar del T.U.O. de la Ley de Procedimientos Administrativo General - Ley
N°27444.

______________________________
OA – 234935
Luis Armando Ruiz Astahuaman
Coronel PNP
DECLARACIÓN JURADA

Mónica Vanessa Salazar Mejia, identificada con DNI N°04820279, con el


debido respeto me presento y expongo, en pleno ejercicio de mis Derechos
Ciudadanos y de acuerdo a la normatividad vigente:

DECLARO BAJO JURAMENTO: Que, soy cónyuge del señor Coronel PNP,
Luis Armando Ruiz Astahuaman, identificado con DNI N°20405704, CIP
N°234935, con 34 años de servicios reales y efectivos, actualmente
prestando servicios en la IG-DIRINV-ID-CHACHAPOYAS; asimismo, en la
actualidad me encuentro con un ESTADO DE SALUD DEPLORABLE, con
el diagnostico de ACENTUACIÓN DE LORDOSIS CON RELACIÓN DE
INESTABILIDAD MECÁNICA y TRANSTORNO MIXTO DE ANSIEDAD Y
DEPRESIÓN, lo cual está debidamente acreditado con el Informe Médico
de fecha 14 de noviembre del 2024 (suscrito por la Médico Radióloga Dr.
Pamela Vega Wong, del Scan Medic), así como, el Informe Médico del 04
de diciembre del 2024 (suscrito por la Psiquíatra Dr. Olivia León
Rodriguez), es más, estoy sola al cuidado de mi señora madre María
Jesús Mejía Vida, por ello, es necesario que mi señor esposo labore en la
ciudad de lima, a fin de que pueda cuidarme en mi recuperación médica,
y, pueda apoyarme en la penosa situación que me encuentro.

Realizo la presente Declaración jurada manifestando que la información


proporcionada es verdadera y autorizo la verificación de lo declarado en los
Registros correspondientes.

En caso de falsedad declaro haber incurrido en delito Contra la Fe Pública,


falsificación de Documentos, (Artículo 427° del Código Penal), en concordancia
con el artículo IV inciso 1.7 - “Principio de presunción de veracidad” del Título
Preliminar del T.U.O. de la Ley de Procedimientos Administrativo General - Ley
N°27444.

_____________________________
Mónica Vanessa Salazar Mejia
DNI N°04820279

También podría gustarte