PRÁCTICA 1 – SERVICIOS
EN RED E INTERNET
Objetivo
En esta primera práctica nos vamos a familiarizar con el funcionamiento de packet tracer, virtual
box y de los parámetros de configuración de los distintos sistemas operativos.
Parte 1. Crear de una red NAT en
packet tracer
Se creará la siguiente red en packet tracer. Con esto pretendemos entender mejor el
funcionamiento NAT.
Los equipos existentes son los siguientes:
Nombre equipo interfaz Direccion ip / mascara gateway
de subred
PC0 Eth0 192.168.0.2/24 192.168.0.1
PC1 Eth0 192.168.0.3/24 192.168.0.1
PC2 Eth0 192.168.0.4/24 192.168.0.1
PC3 Eth0 192.168.0.5/24 192.168.0.1
Router 0 Gigabit eth 0 192.168.0.1/24
Gigabit ethernet 1 200.200.200.1/24
Router 1 Gigabit ethernet 0 200.200.200.2/24
Gigabit ethernet 1 201.201.201.1
Server 0 Eth0 201.201.201.5 201.201.201.1
Una vez creada deberemos activar el protocolo de enrutamiento RIP en los dos routers y añadir
las redes que están accesibles desde cada router. Se adjuntan algunos pantallazos. Se
recomienda realizarlo desde la interfaz grafica
Router 0
Router 1
Una vez que hayamos realizado estas configuraciones ya podremos comprobar que la red
funciona correctamente.
Para ello realizaremos las dos siguientes pruebas
Realizar ping entre los equipos de la red 192.168.0.0
Realizar ping entre los equipos de la red 192.168.0.0 y el servidor 201.201.201.5
Comprobar que los ordenadores de la red 192.168.0.0 hacen ping con la puerta de
enlace.
Comprobar que se puede hacer ping entre los equipos de la red 192.168.0.0 y el
servidor 201.201.201.5
Ten en cuenta que a veces los pings no funcionan al primer intento.
Una vez que la red funciona correctamente
vamos a implantar un sistema NAT.
En concreto el PAT que es similar al que muchas redes domesticas usan para poder conectar
varios dispositivos a internet dándonos la impresión de que cada uno de ellos tiene una
dirección publica distinta. EN realidad, todos los dispositivos usan la dirección pública del
router.
Para implementar este sistema PAT tendremos que configurar el router 0.
Para más información puedes leer los apuntes o la siguiente pagina
https://ccnadesdecero.es/configuracion-pat-nat-sobrecarga/
los comandos que tendrás que ejecutar son los siguientes: en modo configuración
Router>
Router>enable
Router#conf t
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#access-list 1 permit 192.168.0.0 0.0.0.255
Router(config)#ip nat inside source list 1 interface gigabitEthernet 0/0/1 overload
Router(config)#interface gigabitEthernet 0/0/0
Router(config-if)#ip nat inside
Router(config-if)#interface gigabitEthernet 0/0/1
Router(config-if)#ip nat outside
Comprueba que funciona ayudante de el modo simulación. Adjunta el fichero de packet tracer
junto con la práctica. Y no olvides guardar las configuraciones de los Routers antes de salir del
packet tracer
copy running-config startup-config
Parte 2 virtual box
Vamos a crear distintas maquinas en virtual box y vamos a ver cómo funcionan las distintas
redes virtuales.
Practica 1. cómo funcionan las máquinas
virtuales independientemente.
Crearemos las siguientes máquinas virtuales
Windows 10 4 GB de memoria 50 GB de disco duro virtual.
Ubuntu 20 cliente 20 4 GB de memoria 50 GB de disco duro
virtual.
Escogeremos las configuraciones por defecto.
Lo que va a pasar es que crea dos máquinas independientes la una de la otra, pero estas vana a
tener acceso a internet a través de una NAT virtual.
Visitar el siguiente enlace.
https://www.pinguytaz.net/index.php/2018/05/29/redes-virtuales-en-virtualbox-mejor-con-un-
ejemplo/
Preguntas
¿Se puede acceder a internet?
¿Se puede hacer un ping a un ordenador de la red local de clase desde el SO de la
máquina virtual?
¿Cómo están configuradas las direcciones IP de manera estática o través de DHCP?
Practica 3. Equipos que funcionan en la
misma red Local.
Ahora vamos a hacer que los dos anteriores equipos funcionen en la misma red local. Pero
perderán la conexión a internet al no poder acceder a través de la NAT Virtual.
Para ello entraremos a la configuración de cada una de las máquinas virtuales dentro de
Virtualbox y cambiaremos la siguiente opción del adaptador de red. Estableceremos la opción
Red interna.
Realizaremos esta operación tanto en la máquina virtual de Windows como de Linux
Estableceremos las siguientes direcciones IP de manera manual.
Nombre equipo interfaz dirección ip / mascara Gateway
de subred
Máquina virtual ethernet 192.168.0.2/24 192.168.0.1
Windows
Máquina virtual ethernet 192.168.0.3/24 192.168.0.1
Linux
Para cambiar las direcciones IP tendrás que ayudarte de las interfaces graficas de los Sistemas
Operativos o de los distintos comandos que nos ofrecen.
Preguntas:
¿Podemos acceder a internet?
¿Qué pasa si intentamos hacer un ping desde una maquina a otra? (desactiva el firewall
de Windows previamente)
Práctica 4 Configurar una red local virtual
con acceso a internet a través de NAT en
Ubuntu.
Vamos a crear otras dos máquinas virtuales
Ubuntu server 4 GB de memoria y 40 GB de disco duro virtual
Ubuntu cliente con 4 GB de memoria 40 GB de disco duro virtual.
Todas estas máquinas virtuales van a pertenecer a la misma red local virtual 192.168.0.0 y van a
acceder a internet a través de un Router que implementara el protocolo NAT. Este Router lo
implementaremos con otra máquina virtual con sistema operativo Ubuntu Server en el que
implementaremos el encaminador.
La máquina Ubuntu deberá tener dos tarjetas de red:
Tarjeta de red 1.
Tipo de tarjeta en virtual box. Red interna
IP 192.168.0.1
Esta primera tarjeta de red actuara como puerta de enlace de la red
Tarjeta de red 2
Tipo de tarjeta en virtual box. Adaptador puente
IP 192.168.200.5
Esta segunda tarjeta saldrá a la red local del instituto la cual nos podrá proporcionar
conexión a internet.
Recuerda que el esquema de la red del instituto es el siguiente
Sistema NAT
Red interna
IP 1
máquinas virtuales 192.168.200.1
IP 2 Internet
192.168.num_equi La otorgada
po.0/24 por el DHCP de
la tarjeta NAT
El esquema de red será el siguiente:
Configura las direcciones IP de los siguientes sistemas operativos con direcciones IP
validas dentro del rango de direcciones IP de la red. Recuerda no usar la dirección del
Gateway 192.168.0.1.
Comprueba que tienes conexión dentro de la red local virtual haciendo ping entre todas
las maquinas. (recuerda desactivar el firewall en los sistemas Windows)
Adjunta una breve explicación con pantallazos de como específicas que imágenes ISO
son las que tienes que arrancar para instalar por primera vez el sistema operativo
Preguntas
¿Se puede acceder a internet?
¿Se puede hacer un ping a un ordenador de la red local de clase desde el SO de la
máquina virtual?
¿Cómo están configuradas las direcciones IP de manera estática o través de DHCP?
¿Qué diferencia existe entre las diferentes configuraciones de la tarjeta virtual de red?
o Configuración NAT
o Configuración en adaptador puente
o Configuración en red interna
Enlaces
1. Instalar USB en virtual box
https://ubunlog.com/usb-habilitarlo-en-virtualbox/
2. Cambiar la dirección IP en Ubuntu server
https://vivaubuntu.com/configurar-ip-en-ubuntu-18-04/
#CONFIGURAR_IP_ESTATICA_EN_UBUNTU_1804_CON_COMANDOS
3. Como cambiar la IP en Ubuntu desde la interfaz grafica
https://mrhowtos.com/es/como-configurar-direccion-ip-fija-linux-ubuntu/
4. Carpetas compartidas virtual box
https://www.solvetic.com/tutoriales/article/7986-crear-y-ver-carpetas-compartidas-virtualbox-
en-windows-10-o-ubuntu/
5. Como instalar Ubuntu en virtual box
https://osl.ugr.es/2020/09/29/como-instalar-ubuntu-en-virtual-box/
6. Como instalar Windows en virtual box
https://www.xataka.com/basics/virtualbox-que-como-usarlo-para-crear-maquina-virtual-
windows-u-otro-sistema-operativo
7. Como montar un servidor NAT en Ubuntu
https://www.youtube.com/watch?v=sGdhakDeQyo
https://www.eduardocollado.com/2017/04/03/podcast-22-nat-en-gnulinux/
8. Configurar las interfaces de red en Ubuntu Server
https://www.solvetic.com/tutoriales/article/8786-configurar-ip-estatica-ubuntu-20-04-y-
ubuntu-server-20-04/