0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas32 páginas

Memorias Construye Came SC V1.0

El documento detalla el proyecto de disminución de potencia para Construye Came S. en C., diseñado por el ingeniero electricista Jhonny Andrés Turizo Garizado. Incluye información sobre la memoria descriptiva, cálculos eléctricos, documentación para ejecución y planos necesarios para la conexión a la red de Electricaribe S.A. E.S.P. La fecha de elaboración del documento es el 17 de abril de 2019.

Cargado por

Jose Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas32 páginas

Memorias Construye Came SC V1.0

El documento detalla el proyecto de disminución de potencia para Construye Came S. en C., diseñado por el ingeniero electricista Jhonny Andrés Turizo Garizado. Incluye información sobre la memoria descriptiva, cálculos eléctricos, documentación para ejecución y planos necesarios para la conexión a la red de Electricaribe S.A. E.S.P. La fecha de elaboración del documento es el 17 de abril de 2019.

Cargado por

Jose Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

CÓDIGO OBRA

P93112019030003

DISEÑO DEL PROYECTO

DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

PROYECTISTA

INGENIERO ELECTRICISTA

JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO

M.P. SN205-134407

FECHA

17 DE ABRIL DE 2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Edición. Modificación. fecha

V1.0 CORRECCIÓN ANTE EL AREA DE PROVISION DEL SERVICIO CESAR, 17/04/2019


ELECTRICARIBE S.A.E.S.P.

Siglas de Responsables y Fechas de las Ediciones.


Edición Objeto e Ed. Elaborado por: Fecha Elb. Revisó: Fecha Rev.
V 0.0 Proyecto Específico Ing. Jhonny A. Turizo 15/03/2018
V 0.0 Proyecto Específico Ing. Jhonny A. Turizo 17/04/2018

Elaborado Por: Revisado Por:


INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO G

M.P.: SN 205-134407

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 2 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

INDICE

1. Memoria
1.1. Memoria descriptiva
1.1.1. Preámbulo
1.1.2. Peticionario y Objeto
1.1.3. Emplazamiento
1.1.4. Descripción de la instalación
1.1.4.1. Circuito (s) Origen de MT
1.1.4.2. Instalación de MT
1.1.4.3. Instalación de BT
1.1.4.4. Instalación CT
1.1.4.5. Equipos de medida.
1.1.4.6. Selección de Medida
1.1.4.7. Consolidado de cantidad de clientes por transformador y tipo de medida

1.2. Cálculos justificativos


1.2.1. Cálculos Eléctricos: Regulación y Capacidad
1.2.1.1. Análisis y cuadros de cargas iniciales y futuras, incluyendo análisis de factor de potencia y
armónicos.
1.2.1.2. Análisis del nivel tensión requerido.
1.2.1.3. Cálculos de regulación MT y BT.
1.2.1.4. Cálculo de transformadores incluyendo los efectos de los armónicos y factor de potencia en la carga
1.2.1.5. Cálculo económico de conductores, teniendo en cuenta todos los factores de pérdidas, las cargas
resultantes y los costos de la energía.
1.2.1.6. Cálculos de canalizaciones (tubo, ductos, canaletas y electroductos) y volumen de encerramientos
(cajas, tableros, conduletas, etc.).
1.2.1.7. Cálculos de pérdidas de energía, teniendo en cuenta los efectos de armónicos y factor de potencia.
1.2.2. Cálculos Eléctricos: Cortocircuito, Protecciones y PT
1.2.2.1. Análisis de cortocircuito y falla a tierra.
1.2.2.2. Cálculo y coordinación de protecciones contra sobrecorrientes. En baja tensión se permite la
coordinación con las características de limitación de corriente de los dispositivos según IEC 60947-2
Anexo A.
1.2.2.3. Verificación de los conductores, teniendo en cuenta el tiempo de disparo de los interruptores, la
corriente de cortocircuito de la red y la capacidad de corriente del conductor de acuerdo con la
norma IEC 60909, IEEE 242, capítulo 9 o equivalente
1.2.2.4. Calculo de puesta a tierra y estudio de resistividad.
1.2.2.5. Análisis de tensiones de Paso y Contacto
1.2.3. Cálculos Eléctricos: Aislamiento, y protección contra Rayos, Riesgo eléctrico.
1.2.3.1. Análisis de coordinación de aislamiento eléctrico.
1.2.3.2. Análisis de nivel de riesgo por rayos y medidas de protección contra rayos.
1.2.3.3. Análisis de riesgos de origen eléctrico y medidas para mitigarlos.
1.2.3.4. Cálculo de campos electromagnéticos para asegurar que, en espacios destinados a actividades
rutinarias de las personas, no se superen los límites de exposición definidos en la Tabla 14.1 del
RETIE.

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 3 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

1.2.3.5. Clasificación de áreas.


1.2.4. Cálculos mecánicos
1.2.4.1. Datos de la Red
1.2.4.2. Cálculos mecánicos De Conductores
1.2.4.3. Cálculos mecánicos De Postes Autosoportados.
1.2.4.4. Cálculos mecánicos De Postes Con Retenida.
1.2.4.5. Calculo mecánico de cimentaciones y estudio de suelos

1.3. Documentación para ejecución (Para redes Aéreas)


1.3.1. Red MT
1.3.1.1. Vanos ideales de regulación
1.3.1.2. Tablas de regulación MT
1.3.1.3. Tablas de cimentaciones postes MT
1.3.1.4. Tabla de PAT
1.3.1.5. Tabla de fusibles
1.3.2. Red BT
1.3.2.1. Tablas de cimentaciones postes BT
1.3.3. Centros de Transformación
1.3.3.1. Tabla de fusibles
1.3.3.2. Tabla de PAT x CT
1.3.4. Poste a Poste materiales a Montar
1.3.5. Poste a Poste materiales a desmontar

1.4. Tramitaciones
1.4.1. Relación de bienes y derechos afectados
1.4.2. Tabla de cruzamientos, paralelismos y paso por zonas

2. Planos
2.1. Plano planta, de situación y emplazamiento.
2.2. Planos De Detalle para validar distancias de seguridad.
2.3. Diagramas Unifilares.
2.4. Plano de planta y perfil de los gabinetes de medidores

3. Anexos
3.1. Copia de Cédula de Ciudadanía.
3.2. Copia de Tarjeta Profesional.
3.3. Archivo de los cálculos de la iluminación.

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 4 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

1. Memoria

1.1. Memoria descriptiva

1.1.1. Preámbulo

El presente proyecto se ajusta a lo solicitado por el RETIE y a lo especificado en el proyecto tipo


Centro de transformación tipo poste de ELECTRICARIBE S.A E.S.P.

1.1.2. Peticionario y Objeto

Cliente/Dueño del proyecto:

CONSTRUYE CAME S. EN C.
NIT: 824.002.539-6
CALLE 9 # 8-42
VALLEDUPAR
TELEFONO: 3153808021
CORREO: [email protected]

Promotor:

CONSTRUYE CAME S. EN C.
NIT: 824.002.539-6
CALLE 9 # 8-42
VALLEDUPAR
TELEFONO: 3153808021
CORREO: [email protected]

Diseñador:

Ing. JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO


CÉDULA DE CIUDADANIA:1.065.636.174 de Valledupar.
Calle 15 #19B-58.
Valledupar, Cesar
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
TELÉFONO CELULAR: 321 2443878

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 5 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

El objeto del presente documento es la obtención de las autorizaciones administrativas de


la conexión del proyecto eléctrico a la red operada por ELECTRICARIBE S.A E.S.P.

1.1.3. Emplazamiento

En la siguiente tabla se incluye la localización geográfica del proyecto y su categorización


según Proyectos Tipo.

Departamento(s) CESAR
Municipio(s) VALLEDUPAR
Localidad(es) CARRETERA VIA AL JABO KM 3 LAS
VEGAS
Zona ZONA B (100-60) Km/h
Área RURAL
Contaminación CONTAMINACION NORMAL

1.1.4. Descripción de la instalación

1.1.4.1. Circuito(s) Origen de MT: GUATAPURI 6

1.1.4.2. Instalación de MT:

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICA

Tensión nominal de diseño (kV) 13,2 KV

Potencia máxima de transporte (MVA) NO APLICA

Conductor(es) NO APLICA

N° Circuitos NO APLICA

Origen GUATAPURI 6

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 6 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Final NO APLICA

Longitud Red Aérea (km) NO APLICA

Longitud Red Subterránea (km) NO APLICA

1.1.4.3. Instalación de BT:

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICA

Tensión nominal de diseño (V) 240/120

Conductores 2F #2 AWG + 1N #2 AWG + 1T #4 AWG

Configuración de la línea de BT ACOMETIDA SUBTERREANA

Número de clientes/Tipo UNO / ELECTRIFICACION RURAL

Longitud Red Aérea (km) 0,020

Longitud Red Subterránea (km) NO APLICA

1.1.4.4. Instalación CT:

DESCRIPCION UNIDADES VALOR


Potencia kVA 25
Aislante ACEITE MINERAL
Tensiones Vp 13200
Vs 240/120
Tipo de TIPO POSTE O
transformador CONVENCIONAL
INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 7 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Grupo de Dyn5
conexión
Temperatura de °C 85
aceite
Temperatura de °C 65
devanados
Bil kV 95
Uz % 4.0

1.1.4.5 Equipos de medida (Tener presente RES CREG 038 de 2014):

DESCRIPCIÓN UNIDADES VALOR


Medidor
Tipo de Medida DIRECTA
Tensión de servicio KV 0.240
Corriente de servicio A 100
Clase de precisión
Transformadores de Medida
Relación de
A NO APLICA
transformación (TC´s)
Relación de
V NO APLICA
transformación (TP´s)
Tipo Exterior
Clase de precisión 0.5

1.1.4.6 Selección de Medida

TIPO DE MEDIDA PROYECTO

Convencional Centralizada Prepago

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 8 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

1.1.4.7 Consolidado de cantidad de clientes por transformador y tipo de medida

MEDICIÓN DIRECTA

USO DEL
UBICACIÓN:
TIPO CANTIDAD VOLTAJE SERVICIO
INTERIOR/EXTERIOR
INDICADO
MONOFASICO 1 EXTERIOR 13,2 KV
BIFÁSICO
TRIFÁSICO
TOTAL 1

1.2. Cálculos justificativos

1.2.1. Cálculos Eléctricos: Regulación y Capacidad.

1.2.1.1. Análisis y cuadros de cargas iníciales y futuras, incluyendo análisis de factor de potencia y
armónicos.

Proyecto: TX:
Transformador CONSTRUYE CAME S EN
TRAFO
C 25 KVA

Menu Principal Cargas del Transformador


N° Descripción Carga Unidad FP Ef. VA W VAR
1 CARGA 1 16000 VA 0,9 100 16000 14400 6974,23831
2 0 0 0
3 0 0 0
4 0 0 0
5 VA 0,707 0 0 0
6 VA 0 0 0
36% 7 HP 90 0 0 0
8 HP 0 0 0
9 HP 0 0 0
10 HP 0 0 0
64%
Voltaje del sistema 480 V Sub Total 14400,00 6974,24

S = P +Q2 2
Total 16000 VA
Nota: todas las cargas se consideran trifásicas para fines del calculo, a menos que
se exprese directamente en VA

Capacidad del Transformador 64,00% Uso


Uso Reserva
25 kVA 36,00% Reserva
9 kVA Reserva

1.2.1.2. Análisis del nivel tensión requerido.

Análisis del nivel tensión requerido.es de 13,2 KV.


INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 9 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Con base en el artículo 12 del RETIE, la instalación eléctrica objeto del presente proyecto se
asocia al nivel de media tensión MT, voltaje comprendido entre 1 KV y 57,5KV.

1.2.1.3. Cálculos de regulación MT y BT.

Para la acometida se empleará un cable #2 de AWG Al para la fase y para el neutro, con el cual se alimenta la
carga instalada. En el cuadro anexo se hace el ajuste correspondiente al conductor según la tabla 310.16.
(factor=0,96)

Regulación BT

Calculo de Alimentador
Proyecto: CONSTRUYE CAME S. EN C.
Instalacion:
Equipo / Alimentador: 25 KVA Identificador del cable: TOTALIZADOR
Datos de la carga
Tension S P Q Corriente θ
Carga / Unidad Fases Factor de P. % Eficiencia Cos(θ) Sen(θ)
[V] (solo motor) [VA] [W] [VAR] [A] [grados]
16,00 k VA 220 1 0,9 16,00 k 14,40 k 6,97 k 72,73 25,84 0,9 0,44
Canalizacion / Conductor / Ambiente
Tipo: Conductores aislados por Ducto Material: Aluminio Tabla del CEN: 310.16 Cond. Activos por ducto: 1-3
Tip. aislante: THHN Tip. Cable: Monopolar Temp. de Operación ºC: 90 Material: Aluminio % de derrateo : 0
T. Aislante [V]: 600 T. Amb. ºC: 31-35 FD. conductor Activo (%): 125 FD. conductor Neutro(%): 100 FD. conductor Tierra (%): 100
Dimensionamiento por Ampacidad
C. Ajustada de Fase [A]: 90,91 C. Ajustada de Neutro [A]: 72,73 C. Ajustada de Tierra [A]: 72,73 Derrateo por temperatura CEN: 0,96
Calibre Conductor Activo: 2 AWG Capacidad Nominal [A]: 100 Conductores x fase: 1 Corriente Ajustada del
Calibre Conductor Neutro: 2 AWG Capacidad Nominal [A]: 100 Conductores x neutro: 1 conductor activo 96,00
Calibre Conductor Tierra: 4 AWG Capacidad Nominal [A]: 75 Conductores x tierra: 1 [A]
Dimensionamiento por caida de tension
Longitud del alimentador: 20 m Resistencia: 0,660000 Ω/km Reactancia: 0,148000 Ω/km Regulacion Max %: 3
r ajustado: 6,60E-04 Ω/m (r  cos  + x  sen ) (r  cos  + x  sen ) V. de
k= k = % de
X ajustado: 1,48E-04 Ω/m 5  kV 2 10  kV 2 V (%) = (kVA  m)  k regulacion 218,1 0,87
[V] Regulacion
Frecuencia: 60 Hz Monofasico Trifasico

Resumen de Alimentadores
Proyecto: CONSTRUYE CAME S. EN C.
Instalacion: 25 KVA
Cálculo por Capacidad Cálculo por caída de Tensión
Parámetros
TAG. Del Capacidad Capacidad Calibre Longitud
Corriente Calibre Calibre R y X del Caída de
Alimentador nominal Factor de real del conductor del
de diseño conductores conductor conductor tensión
(Tablero que del cable Ajuste “F” cable de puesta a Alimentador
(A) de Fase de neutro seleccionado (%)
alimenta) (A) (A) tierra (m)
(Ω/m)
R=0,00066
TOTALIZADOR 90,91 1#2 AWG 100 0,96 96 1#2 AWG 1#4 AWG 20 0,87
X=0,000148

1.2.1.4. Cálculo de transformadores incluyendo los efectos de los armónicos y factor de potencia en la carga

De acuerdo con la carga aparente proyectada (Numeral 1.2.1.1) y futuras ampliaciones proyectadas se
selecciona un transformador Monofásico de 25 KVA

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 10 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

1.2.1.5. Cálculo económico de conductores, teniendo en cuenta todos los factores de pérdidas, las cargas
resultantes y los costos de la energía.

NO APLICA, todos los cables son de aluminio

1.2.1.6. Cálculos de canalizaciones (tubo, ductos, canaletas y electroductos)

ACOMETIDA BT

los conductores de la acometida van a través de un tubo de 2”

1.2.1.7. Cálculos de pérdidas de energía, teniendo en cuenta los efectos de armónicos y factor de potencia.
NO APLICA, POR EL TIPO DE CARGAS

1.2.2. Cálculos Eléctricos: Cortocircuito, Protecciones y PT.

1.2.2.1. Análisis de cortocircuito y falla a tierra.

DATOS OPERADOR DE RED

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 11 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Utilizando la corriente Icc suministrada por el operador de red tenemos que aguas arriba:

MAXIMA CORRIENTE DE CORTACIRCUITO PERMITIDA EN CABLE # 4 AWG

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 12 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Por lo tanto, el conductor de los bajantes primarios soportaría la falla sin afectarse, así como los bajantes de
los DPS.

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 13 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Calculo de corriente de corto circuito

Transformador trifásico

Potencia: 25 kVA
Voltaje en lado de falla (V2): 0,24 kV V1: 13,2 kV
Voltaje de corto circuito %: 4 Tabla T1
Ra: 1,70963606 Ohm Rr 0,00056517 Ohm reflejada
Xa: 5,63146305 Ohm Xr 0,00186164 Ohm reflejada
T1. Tensión de cortocircuito Vcc normalizada para los transformadores MT/BT de distribución pública.
kVA 630 800 1000 1250 1600 2000
Vcc (%) 4 4,5 5 5,5 6 7

Vn2
Se tiene que: Z t = Vcc  Z del transformador
Sn

Por lo tanto: Zt = 92,16 mΩ 0,09216

Se tiene que: X t  Zt X del transformador

Por lo tanto: Xt = 92,16 mΩ Xr =1,861mΩ

Se tiene que: Rt  0,20  X t R del transformador

Por lo tanto: Rt = 18,432 mΩ Rr =0,565mΩ

R
Luego:
total
= 0,20 0,095921642
X total

Ztotal = (Rt + Rr )2 +(Xt + Xr )2 Zt = 95,92 mΩ

Vn
Se tiene que: I cc , sim =
3  Zt

Por lo tanto: Icc, sim = 1,44 kA simetricos

Rt
Luego tenemos que: K = 1,54 , para = 0,20 ( IEC 60909 )
Xt

I cc = 2  K  I cc ,sim

Finalmente: Icc = 3,14 kA asimetricos


Basado en la norma UTE C 15-105 y IEC 60 909. 1,537460705

MAXIMA CORRIENTE DE CORTACIRCUITO PERMITIDA EN CABLE #2.

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 14 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Calculo de Corriente máxima de Corto Circuito


Formula Aplicada

Calibre del Cable:  T + 234 


0,0297 log  2 
Icc = A  T1 + 234 
Área: 66360 CMIL
t
Frecuencia: 60 Hz Donde:

Duración del Corto C: 10 Ciclos


0,17 Seg Icc: Corriente de Corto Circuito
A: Área del Conductor en MCM
Temp. De Operación: 90 ºC t: Tiempo de Corto Circuito en seg.
T1: Temperatura de operación del cable
Temp. Max Corto C: 250 ºC T2: Temperatura Max. De Corto Circuito

Corriente de CC: 11,70 kA Fuente: Okonite

Por lo tanto, el conductor de la acometida en BT soportaría la corriente máxima de corto sin presentar
deterioro que aumente los efectos no deseados del evento.

1.2.2.2. Cálculo y coordinación de protecciones contra sobrecorrientes. En baja tensión se permite la


coordinación con las características de limitación de corriente de los dispositivos según IEC 60947-2
Anexo A

INTENSIDAD DE MT TRAFO MONOFASICO 25 [KVA]:

𝑲𝑽𝑨
𝑰𝑴𝑻 =
(𝑲𝑽𝑴𝑻)

25000 𝑉𝐴
𝐼𝑀𝑇 =
(13200𝑉 )

𝐼𝑀𝑇 = 1,89 [A] ∗ 1.25 = 2,37[A]

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 15 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

𝐼𝑀𝑇 = 2,37 [𝐴]

Para la protección por media tensión, se utilizan 2 fusibles tipo D (VS) 2[A], rango de disparo de 200% 15 [KV],
según la tabla 7, de las memorias de centro de transformación tipo poste normativa unión FENOSA, 2
cortacircuitos con fusibles de expulsión y 2 DPS poliméricos tipo distribución de 15[KV].

Iimp = 12kA 10/350 por polo: Recomendado para el sector industrial y aquellas estructuras residenciales y
comerciales de gran altura. Protegen contra rayos con magnitudes de hasta 100kA. De acuerdo a la IEC el 97%
de los rayos esperados es menor a 100kA.
De acuerdo a la IEC el 80% de los rayos esperados es menor a 56kA

Coordinación en BT

PROTECCIONES TERMOMAGNETICAS
Capacidad
N° Descripción Carga Unidad In (A) FS=1,25 Icu
interruptor
1 TOTALIZADOR 16000 VA 72,73 125% 2 x 90A 25 KA

CURVA DE DISPARO TOTALIZADOR

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 16 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

1.2.2.3. Verificación de los conductores, teniendo en cuenta el tiempo de disparo de los interruptores, la
corriente de cortocircuito de la red y la capacidad de corriente del conductor de acuerdo con la norma
IEC 60909, IEEE 242, capítulo 9 o equivalente.

ANALISIS CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO


Calibre
Punto de la del icc max capacidad Icu Tiempo de
N° instalación cable posible max cable interruptor duración
1 Totalizador 2 10,18 KA 15,23 KA 25 KA 0,17 seg.

Fórmula empleada para capacidad del cable teniendo en cuenta los tiempos de despeje de la falla.

𝑻
𝟎, 𝟎𝟐𝟗𝟕 ∗ 𝒍𝒐𝒈 [ 𝑻𝟐+ 𝝀 ]
√ 𝟏+𝝀
𝑰𝒄𝒄 = 𝑨 ∗
𝒕
A: Área del conductor en 𝒎𝒎𝟐
𝝀 :234 para cobre y 228 para aluminio.
t: tiempo de duración del corto circuito en segundos.
𝑻𝟏 : Máxima temperatura de operación °C.
𝑻𝟐 : Máxima temperatura permisible de corto circuito °C

La corriente de corto ya fue calculada en el primario del transformador y en los bornes de BT en pasos
anteriores.
INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 17 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

1.2.2.4. Cálculo de puesta a tierra y estudio de resistividad.

El procedimiento de medición que se describe a continuación emplea el método Wenner aceptado. (F.
Wenner, A Method of Measuring Earth Resistivity; Bull, National Bureau of Standards, Bull 12(4) 258, p. 478-
496; 1915/16.)

se colocan en el terreno cuatro picas en línea recta equidistantes entre ellas. La distancia entre las picas debe
ser al menos el triple que el valor de profundidad de la pica. Por lo tanto, si la profundidad de cada pica es de
30 cm, asegúrese de que la distancia entre las picas es como mínimo de 91 cm. se genera una corriente
conocida a través de las dos picas exteriores y se mide la caída en el potencial de tensión entre las dos picas
interiores. Mediante la Ley de Ohm (V = IR), el aparato calcula de forma automática la resistividad del terreno.

SEPARACION PROFUNDIDAD
RESISTIVIDAD RESISTIVIDAD
ELECTRODOS DE
RUTA 1 PROMEDIO
(m) EXPLORACION
1 44,10 0,75 44,10
2 44,50 1,50 44,50
3 53,20 2,25 53,20
RESISTENCIA PROMEDIO 47,26

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 18 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Para los DPS del transformador la resistencia debe ser menor o igual a 10 Ω y para el punto de neutro de la
acometida en baja tensión menor o igual a 25Ω para garantizar se cumplan los valores máximos establecidos
por el RETIE en las tensiones de paso y de contacto.

Con la resistividad ρ= 47,26, el diámetro del anillo igual 1m y el conductor cobre calibre #2 AWG cuyo radio
es igual 3,273 mm, hallamos la resistencia y nos da un valor de

8,78 Ω

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 19 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Electrodos Verticales
Arreglo
Resistividad del suelo: 47,26 [Ωm]
Longitud del electrodo: 2,4 [m] Electrodo Simple
Radio del electrodo: 0,008 [m] 2 Electrodos en línea
Separación (D): 1 [m] 3 Electrodos en línea
3 Electrodos en Triangulo

Resistencia Total*: 19,09 [Ω]

Electrodo Vertical Simple

19,09Ω < 25Ω

1.2.2.5. Análisis de tensiones de Paso y Contacto

Procedemos a hallar el valor de las tensiones de paso y de contacto admisibles tomando el tiempo de
despeje de falla,
t =,5 seg: ,6 seg y ,7 seg
K= 72
N=1
Ρs=44,45Ωm

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 20 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

ts= 0,5 0,6 0,7


Vc= 154,5 128,7 110,3
Vp= 1859 1549 1328

Comparando los valores calculados y los de la tabla para una persona de 50 Kg vemos que el diseño
propuesto Cumple y además se garantizan los valores de resistencia establecidos en el RETIE.

1.2.2.6. Análisis de coordinación de aislamiento eléctrico.

MT no aplica, BT todos los conductores tienen aislamiento de 600V y el voltaje de la instalación es 240-120V

1.2.3 Análisis de nivel de riesgo por rayos y medidas de protección contra rayos.

En media tensión se realizará mediante la instalación de descargadores de sobretensión de óxidos envolvente


polimérica y soporte aislante metálicos, en la cuba del trafo como lo indica la normativa, Iimp = 12kA 10/350
por polo: Recomendado para el sector industrial y aquellas estructuras residenciales y comerciales de gran
altura. Protegen contra rayos con magnitudes de hasta 100kA. De acuerdo a la IEC el 97% de los rayos
esperados es menor a 100kA.
De acuerdo a la IEC el 80% de los rayos esperados es menor a 56kA

De acuerdo con el capítulo 16 numeral 1, del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE Según
Resolución 90708 de Agosto 30 de 2013 establece que “La evaluación del nivel de riesgo por rayos, debe
considerar la posibilidad de pérdidas de vidas humanas, pérdida del suministro de energía y otros servicios
esenciales, pérdida o graves daños de bienes, pérdida cultural, así como los parámetros del rayo para la zona
tropical, donde está ubicada Colombia y las medidas de protección que mitiguen el riesgo; por tanto, debe
basarse en procedimientos establecidos en normas técnicas internacionales como la IEC 62305-2, de
reconocimiento internacional o la NTC 4552-2”.

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 21 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

1.3.2 Análisis de riesgos de origen eléctrico y medidas para mitigarlos.

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS DE ORIGEN ELECTRICO CAUSAS Y MEDIDAS DE PROTECCION

NO APLICA

ARCOS ELÉCTRICOS.

POSIBLES CAUSAS: Contactos no sólidos, cortocircuitos, aperturas de interruptores con carga.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Efectuar revisión permanente a las conexiones, mantener

una distancia de seguridad adecuada, usar elementos de protección personal adecuados.

CONTACTO DIRECTO

POSIBLES CAUSAS: Impericia de personal no técnico.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Distancias de seguridad adecuadas, interposición de

Obstáculos, aislamiento o recubrimiento de partes activas, utilización de interruptores

Diferenciales, elementos de protección personal, puesta a tierra, probar ausencia de tensión.

CONTACTO INDIRECTO

POSIBLES CAUSAS: Fallas de aislamiento de equipos y conductores eléctricos.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN: distancias de seguridad adecuada, conexiones equipotenciales,

Sistemas de puesta a tierra, interruptores diferenciales, mantenimiento preventivo y correctivo de equipos.

CORTOCIRCUITO

POSIBLES CAUSAS: Fallas de aislamiento, impericia de los técnicos, accidentes

Externos, vientos fuertes, humedades.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Interruptores automáticos con dispositivos de disparo de

Máxima corriente o cortacircuitos fusibles.

EQUIPO DEFECTUOSO

POSIBLES CAUSAS: Mal mantenimiento, mala instalación, mala utilización, tiempo de

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 22 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Uso, transporte inadecuado.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Mantenimiento predictivo y preventivo.

RAYOS

POSIBLES CAUSAS: Tormentas eléctricas.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Suspender actividades de alto riesgo, cuando se tenga

Personal al aire libre.

SOBRECARGA

POSIBLES CAUSAS: Superar los límites nominales de los equipos o de los conductores,

Conexiones flojas.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Interruptores automáticos asociados con cortacircuitos, revisión periódica del
dimensionamiento adecuado de conductores y equipos.

PLAN DE ATENCION EN CASO DE ACCIDENTE

En caso de un accidente se deben tener presente las siguientes recomendaciones:

. Suspender inmediatamente de forma segura la energía eléctrica desde la fuente antes de intervenir sobre
el sitio del accidente o la persona accidentada.

. Despejar el área del accidente

. Aplicar primeros auxilios a la persona afectada

. Inmovilizar a la persona afectada

. Llamar de inmediato ayuda médica calificada

Finalmente se presenta la calificación del riesgo en base a la matriz de análisis de riesgo considerada en el
RETIE en su capítulo II.

Matriz de Riesgo

FRECUENCIA GRAVEDAD
FUENTE RIESGO
FRECUENTE POSIBLE OCASIONAL REMOTO IMPROBABLE SEVERA ALTA MODERADA BAJA

Arcos Eléctricos Quemaduras

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 23 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Ausencia de Perdidas
Electricidad Económicas

Contacto Directo Electrocución

Contacto Indirecto Electrocución

Cortocircuito Daño de Equipos

Electricidad Estática Electrocución

Equipos Defectuosos Electrocución

Rayos Daño de Equipos

Sobrecargas Daño de Equipos

Tensión de Contacto Electrocución

Tensión de Paso Electrocución

1.3.2.1 Cálculo de campos electromagnéticos para asegurar que, en espacios destinados a actividades
rutinarias de las personas, no se superen los límites de exposición definidos en la Tabla 14.1 del
RETIE.

NO APLICA
1.3.2.2 Clasificación de áreas.

NO APLICA
1.4 Cálculos mecánicos

1.4.2.1. Datos de la Red

El trasformador se soportara en poste existente, ubicado en X= 1162574 Y=1692196

1.4.2.2. Cálculos mecánicos De Conductores

NO APLICA

1.4.2.3. Cálculos mecánicos De Postes Autosoportados.

NO APLICA

Los esfuerzos a considerar son los debidos al peso propio y al viento sobre el propio CT. El primero
origina una carga vertical y simultáneamente un esfuerzo por excentricidad.
En la Tabla11 se muestran los pesos propios de los transformadores más comunes. Esta carga vertical
INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 24 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

se requiere para el dimensionamiento del poste.

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 25 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

1.4.2.4. Cálculos mecánicos De Postes Con Retenida.

NO APLICA

1.4.2.5. Calculo mecánico de cimentaciones y estudio de suelos

NO APLICA

1.4.3. DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD EN ZONAS CON CONSTRUCCIONES.

El transformador se montará sobre poste existente en redes de MT configuración tipo bandera construidas
por Electricaribe S.A. E.S.P. loas cuales cumplen con lo dispuesto en la tabla 15, de igual manera el montaje
del transformador se realizó cumpliendo estas distancias.

Las distancias mínimas de seguridad que deben guardar las partes energizadas respecto de las
construcciones, serán las establecidas en la Tabla anexa según RETIE y para su interpretación se debe tener
en cuenta la Figura 5.

Igualmente, en instalaciones construidas bajo criterio de IEC 60364, para tensiones mayores de 1 kV, se deben
tener en cuenta y aplicar las distancias de la Norma IEC 61936 -1
INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 26 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

TABLA DISTANCIAS MÍNIMAS DESEGURIDAD EN ZONAS CON CONSTRUCCIONES


Tensión nominal
Descripción Distancia (m) Condición
entre fases en KV

Distancia vertical "a" sobre techos y proyecciones, aplicable 44/34,5/33 3,8 NO APLICA
Solamente a zonas de muy difícil acceso a personas y
siempre que el propietario o tenedor de la instalación 13,8/13,2/11,4/7,6 3,8 NO APLICA
eléctrica tenga absoluto control tanto de la instalación como
de la edificación (Figura 5). <1 0,45 NO APLICA

Distancia horizontal "b" a muros, proyecciones, ventanas y


115/110 2,8 NO APLICA
diferentes áreas independientemente de la facilidad de
accesibilidad de personas. (Figura 5)
66/57,5 2,5 NO APLICA
INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 27 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

44/34,5/33 2,3 NO APLICA

13,8/13,2/11,4/7,6 2,3 CUMPLE

<1 1,7 CUMPLE

Distancia vertical "c" sobre o debajo de balcones o techos de 44/34,5/33 4,1 NO APLICA
fácil acceso a personas, y sobre techos accesibles a vehículos 13,8/13,2/11,4/7,6 4,1 NO APLICA
de máximo 2,45 m de altura. (Figura 5)
<1 3,5 NO APLICA

500 8,6 NO APLICA

230/220 6,8 NO APLICA


115/110 6,1 NO APLICA
Distancia vertical "d" a carreteras, calles, callejones, zonas
peatonales, áreas sujetas a tráfico vehicular. (Figura 5) 66/57,5 5,8 NO APLICA

44/34,5/33 5,6 NO APLICA

13,8/13,2/11,4/7,6 5,6 CUMPLE

<1 5 CUMPLE

1.5. Documentación para ejecución (Para redes Aéreas)

1.5.1. Red MT
NO APLICA

1.5.1.1. Vanos ideales de regulación

NO APLICA

1.5.1.2. Tablas de regulación MT

NO APLICA

1.5.1.3. Tablas de cimentaciones postes MT

NO APLICA

1.5.1.4. Tabla de PAT

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 28 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

Material y calibre del conductor


Ubicación Tipo de PAT Dimensiones electrodo
de tierra
CT Malla circular 2,4 m Al 2 AWG
Tablero BT Electrodo vertical 2,4 m Al 2 AWG

1.5.1.5. Tabla de fusibles

Apoyo Elemento a proteger Tipo de fusible Capacidad

EPE01 Transformador Tipo D 2A

1.5.2. Red BT
NO APLICA

1.5.2.1. Tablas de cimentaciones postes BT


NO APLICA

1.5.2.2. Centros de Transformación

CT-321-S, transformador de 25 KVA monofásico 13200/240/120V.

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 29 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 30 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

1.5.3. Poste a Poste materiales a Montar

1.5.4. Poste a Poste materiales a desmontar


NO APLICA
1.6. Tramitaciones
NO APLICA
1.6.1. Relación de bienes y derechos afectados
NO APLICA
1.6.2. Tabla de cruzamientos, paralelismos y paso por zonas
NO APLICA

2 Planos

2.1. Plano planta y red de MT.


2.2. Diagramas Unifilar y apantallamiento

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 31 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019
PROYECTO: DISMINUCIÓN DE POTENCIA CONSTRUYE CAME S. EN C.

3. Anexos
3.1. Copia Cédula de Ciudadanía.

3.2. Copia de Tarjeta Profesional.

INGENIERO ELECTRICISTA JHONNY ANDRES TURIZO GARIZADO Pagina 32 de 32

M.P.: SN205-134407 Version (V1.0)


17/04/2019

También podría gustarte