0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas10 páginas

Reglamento de Armas y Municiones

El Gobernador de la Provincia del Chubut aprueba un nuevo reglamento interno de armas y municiones para la Policía, con el objetivo de mejorar el control sobre estos recursos. El reglamento detalla la gestión, asignación y mantenimiento de armas y municiones, así como las responsabilidades del personal y las sanciones por incumplimiento. Se establece un sistema de registro y control que incluye inspecciones periódicas y la obligación de reportar cualquier anomalía o pérdida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas10 páginas

Reglamento de Armas y Municiones

El Gobernador de la Provincia del Chubut aprueba un nuevo reglamento interno de armas y municiones para la Policía, con el objetivo de mejorar el control sobre estos recursos. El reglamento detalla la gestión, asignación y mantenimiento de armas y municiones, así como las responsabilidades del personal y las sanciones por incumplimiento. Se establece un sistema de registro y control que incluye inspecciones periódicas y la obligación de reportar cualquier anomalía o pérdida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

VISTO:

El expediente Nº 7528/80 ``J.P.´´ del registro de la Jefatura de


Policía y
CONSIDERANDO:
Que el Jefe de Policía de la Provincia del Chubut en base a las
facultades que le otorga la Ley Orgánica Policial Nº 815 en su artículo
32 incisos ``a´´ e ``i´´ propicia la sanción del decreto pertinente por el
que se aprueba el reglamento interno de armas y municiones para la
Policía de la Provincia. del Chubut;
Que la aprobación del mismo redundará en mejor y más efectivo
control de las armas y municiones que posee la policía provincial.
POR ELLO:
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT
DECRETA
Articulo 1º: Apruébase el reglamento de armas y municiones para la
Policía de la Provincia del Chubut, forma parte integrante como anexo 1
y 2 del presente decreto.
Articulo 2º: Derógase toda disposición que se oponga al reglamento
aprobado por el artículo anterior.
Articulo 3º: Refrendara el presente decreto el señor ministro secretario
de estado en el departamento de Gobierno, Educación y Justicia.
Articulo 4º: Publíquese notifíquese desde el boletín oficial y cumplido
archívese.

DECRETO Nº 38
REGLAMENTO DE ARMAS Y MUNICIONES DE LA

POLICÍA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT.

Articulo 1º: El departamento de logística intervendrá en todo tramite relativo a


armas y municiones.

Articulo 2º: En la división control patrimonial funcionará la sección armas (DCP-


A) y tendrá a su cargo:

a. El registro general de armas, que debe contener el registro y el historial


completo de cada una.

b. Controlara la recepción y entrega de armas en deposito de arsenales.

c. Gestionara la devolución de armas de propiedad de la repartición.

d. Diligenciará la documentación mediante la cual la superioridad ordene la


provisión de armas y/o municiones con cargo individual personal o a
dependencia.

Articulo 3º: La división armamento y equipo por intermedio de la sección depósito


arsenales tendrá a su cargo:

a. Mantener en deposito el remanente de armas y municiones, cuyos destinos,


asignación o empleos no sea expresamente ordenado por el señor jefe del
departamento de operaciones policiales por conducto de la jefatura del
departamento de logística.

b. Ingresaran las armas que se adquieran, igualmente recepcionará armas por


devolución de cargos personales o de dependencias y aquellas para reparar
o reparadas y que deban ser objeto de peritajes para determinar la
responsabilidad administrativa.

c. Evacuara informe sobre el estado de las armas que recepciona o entrega.

d. Cumplimentará la documentación de entrega de armamento y munición.

Articulo 4º: La asignación de armas es de carácter reservado.

Articulo 5º: La asignación de armas al personal, se concretara por el depósito


Arsenales en la siguiente forma:

a. Será provisto de pistolas automáticas todo el personal de la repartición.


Únicamente

b. podrá poseer pistolas de 9 Mm. el personal superior de acuerdo a


disponibilidades.

c. los suboficiales y agentes que cumplan servicios especiales también podrán


tener a

d. su cargo este tipo de armamento, pero su provisión será resuelta por la


superioridad

e. luego de considera las razones fundadas en el servicio, medida que se


prolongará

f. hasta tanto la repartición cuente con dotación suficiente para distribuir este
calibre a

g. todo nivel jerárquico.


h. Será provisto de revólver únicamente el personal superior de oficiales, jefes
inclusive.

Articulo 6º: El registro general de armas que se menciona en el apartado ``a´´ del
articulo 2º , será llevado mediante el sistema de fichas ordenadas por la
numeración del arma.

Articulo 7º: Independientemente de las fichas que se hace referencias en el artículo

anterior, se confeccionara otro juego doble, en las cuales constara: Grado, Nombre y

Apellido, Tipo de arma provista, con su numeración, marca calibre, estado de

conservación, cantidad de cargadores y munición provista, Documentación y fecha

de provisión.

Articulo 8º: Las fichas que se especifican en el artículo 7 º serán ordenadas una en

DCP-A por dependencia, la otra será agregada al legajo personal que se encuentra

en la dependencia donde el poseedor presta servicios.

Articulo 9º: Cada jefe de dependencia constatará que el respectivo legajo se

encuentre la tarjeta correspondiente al arma provista y verificara los que en ella

volcados sean exactos, cualquier anomalía comprobada se informara al D-4, DCP-A.

Articulo 10º: Las armas que provean al personal especificado en el artículo 5º ,

estarán asignadas en carácter permanente, no pudiendo ser retiradas o canjeadas

por otra si no es con autorización expresa de la superioridad ( DOP) y cuando

razones de servicios así lo aconsejen.

Articulo 11 º : Las armas que deban ser reparadas, serán enviadas al

departamento de logística . Acompañando nota explicativa respecto a las causas que

motivan el pedido , sin perjuicio de iniciar y dar tramite que corresponda a las

actuaciones que sea necesario instruir para deslindar responsabilidades.

Articulo 12 º : En los casos que se requiera un peritaje administrativo , se enviara

el arma al D-4 para que la sección armería en la misma nota produzca dentro de 24

Hs el informe pericial .

Articulo 13 º : Cuando corresponda el envió de un arma propiedad del estado a un

juzgado , debe hacerse conocer esta novedad por escrito al D-4 dentro de las 24 Hs

indicando causa , juzgado interviniente en el hecho , empleo o dependencia que

tenia asignada en el arma , etc. igual procedimiento se adoptara , si el arma queda

en deposito judicial de dependencia .

Articulo 14 º : La perdida o sustracción del arma , será comunicada en el lapso de

un tiempo indicado en el artículo anterior al departamento de logística , sin perjuicio

de iniciar las actuaciones que el caso requiera .


Articulo 15 º : En los casos del articulo 13º la dependencia que haya enviado un

arma a un juzgado , con conocimiento del D-4 , se adoptara las medidas necesarias

para establecer si puede gestionarse su reintegro.

Articulo 16 º : Toda dependencia que haya enviado armas a tribunales , hasta tanto

esta no sea recuperada , informara informará este destino toda vez que tenga que

evacuar información general para confirmar datos.

Articulo 17 º : Logrado el reintegro del arma afectada a proceso esta debe ser

enviada al D-4 para que previo examen y reparación ( si es necesario ) , serán

enviadas nuevamente por intermedio del deposito de arsenales.

Articulo 18 º : Los cargos por reparación , extravío o perdida , hurto , robo imputable

por negligencia y no cuidado del armamento asignado, será descontado de los

haberes del responsable en la forma legal que corresponda. el justiprecio de arma en

estos casos será efectuado por el D-4, quien fijara el valor de adquisición en carácter

de cargo punitivo, teniendo en cuenta para ello el valor actualizado.

Articulo 19 º :Cuando el arma sea recuperada y el descuento ya ha sido efectuado

a un responsable , el importe descontado se gestionará por jefatura de policía ante

el ministerio correspondiente , finalizado el trámite se reintegrará

deduciéndose los gastos que deba hacerse objeto.

Articulo 20 º: Queda terminantemente prohibido introducir modificaciones en el

armamento , cualquiera sea su finalidad , la infracción a esta disposición , además de

la sanción disciplinaria que corresponda aplicar , ocasionara el cargo total o parcial

del arma al responsable .

Articulo 21 º :Es obligatorio el uso de las arma provistas por la repartición a todo el

personal inclusive franco de servicio.

Articulo 22 º : El personal de oficina , excepto el de la guardia en jefatura de policía

y el que cumpla funciones similares en las distintas dependencia , queda facultado a

desprenderse del armamento manteniéndolo en lugar seguro , fuera de alcance del

publico . Esta autorización no lo justificará en ningún caso por extravío , sustracción o

desperfecto que puedan originarse en el arma .

Articulo 23 º : Los jefes de dependencias inspeccionaran el armamento asignado

con cargo personal y en depósito , por lo menos una vez al mes , comunicando al D

4 únicamente si se detecto alguna anomalía .

Articulo 24 º : En los casos de haber sido dado de baja por cualquier otra
circunstancia , un empleado dejara de pertenecer a la repartición policial , hará

entrega del arma en la dependencia que lo notificara del retiro de servicio . El titular

de la dependencia o su sustituto si corresponde , despachara el arma y demás

efectos , al departamento de logística , acompañando una nota explicativa donde

hará conocer su recepción , determinando características y si acusa o no a simple

vista deficiencias .

Articulo 25 º : Si de su examen surge el faltante de piezas , cargadores , etc. O

deterioro , el titular de la dependencia consignará en su nota esta circunstancia

detallando los defectos observados . Sin perjuicio de ello iniciará actuaciones

administrativas para establecer las causas y/o responsable/s.

Articulo 26 º : Si la superioridad dispone la separación inmediata del servicio de

cualquier empleado y se comprobara en su armamento anomalía de las apuntadas

en el artículo 25º, se comunicara dentro de las 24 Hs. al D-4 el que lo hará a la

dirección de administración para la retención de haberes al causante , con el fin de


garantizar el daño fiscal causado . Sin perjuicio del posterior accionar del tribunal de
cuentas, organismo al que serán giradas en definitiva las actuaciones que se
practiquen.

Articulo 27 º : Los jefes de dependencia cumplimentarán por triplicado al 31 de

Octubre de cada año la planilla cuyo modelo se agrega a la presente como Anexo

Nº 1.

Articulo 28 º : La planilla que hace referencia el artículo anterior será distribuida con

anterioridad al 5 de Noviembre de cada año en la siguiente forma :el original al

departamento de logística guardando la vía jerárquica el duplicado ala unidad

regional o superioridad dependiente ,el triplicado en el archivo de la dependencia .

Articulo 29 º: En la planilla anual que se indica precedentemente se incluirán a la

fecha del informa (31 de Octubre ) la totalidad de las armas con cargo personal y de

la dependencia. Bajo ningún concepto se aceptarán errores u omisiones y de incurrir

en ellos, será pasible de sanciones disciplinarias el responsable.

Articulo 30 º : Si el arma hubiera tenido contacto con el agua y usada presenta

desperfectos en su funcionamiento , se procederá a la limpieza y reparación dentro

de las 24 Hs . si los desperfectos que acusa no pueden ser subsanados en la

dependencia , será enviada al D-4 con nota explicativa .

Articulo 31 º : En caso de comprobarse desperfectos imputables a la falta de

limpieza o no se hubiera dispuesto lo indicado en el artículo anterior , los jefes de

dependencia aplicaran las medidas disciplinarias que se hicieran acreedores los


responsables , igualmente de comprobar el D-4 transgresiones al respecto

sancionará o informará según corresponda .

Articulo 32 º : Las dependencias tendrán un encargado de armamento y un

suplente , comunicando esas designaciones al departamento de logística .

Articulo 33 º : El departamento logística llevara un registro de encargados de

armamento con los nombres de los empleados por dependencia y evacuara

información técnica ,. Si alguno de los encargados de armamento no reúne

condiciones para el cargo conferido será reemplazado de inmediato .

Articulo 34 º : Los encargados de armamento tienen las siguientes obligaciones , sin

perjuicio de las que por su empleo desempeñan normalmente.

a) El cuidado y conservación del armamento que utiliza el personal de la


dependencia , como así de las municiones y de equipos que se mantengan en
el depósito.

b) El estricto cumplimiento a las disposiciones relativas a la limpieza periódica del


armamento.

c) Dará cuenta de inmediato por escrito a la superioridad de cualquier


anormalidad que notare en el armamento.

d) Ejecutará personalmente la limpieza de las armas.

e) Recepcionará de sus superiores el armamento asignado a cada uno


individualmente , con la frecuencia necesaria para someter a la limpieza
correspondiente .

f) El jefe de dependencia habilitará un libro de actas y el encargado de


armamento asentara en el todo lo relativo a la limpieza y observaciones
detectadas , al igual que la existencia de armas en deposito , ingreso y egreso
de municiones , etc. de las anotaciones en el referido libro , dará visto bueno
el jefe de la dependencia.

Articulo 35 º : Queda terminantemente prohibido a lo encargados de armas utilizar

para la limpieza , otros elementos que no sean los provistos expresamente por la

repartición para ese objeto.

Articulo 36º : Los encargados de armamento serán responsabilizados

administrativamente de las deficiencias que se notare en el armamento y no diera

cuenta a sus superiores en la forma indicada en el apartado ``c´´ del articulo 34º .

Articulo 37 º : Las armas y municiones que se encuentren en el depósito de la

dependencia , tendrán que estar siempre perfectamente ordenadas y en condiciones.

Articulo 38 º : La comprobación y limpieza de las armas pertenecientes a la

repartición, será efectuada por el titular de la dependencia o el segundo, por los

jefes de las unidades regionales en oportunidad de inspecciones y/o personal para


tal fin sea destacado por la superioridad .

Articulo 39 º : Queda prohibido taponar el cañón de un arma estado cargada.

Articulo 40 º : La baqueta o baquetón a rosca con cepillo de acero para el cuidado

del armamento debe limitarse su uso a lo estrictamente necesario para evitar

inconvenientes en las mismas

Articulo 41 º : El uso de la estopa queda prohibido para todos los encargados de

armamentos y solo podrá ser utilizado por el personal de la sección armería , por que

su uso en exceso produce desgaste acelerado en estrías y desboques de cañones.

Articulo 42 º : El personal retirado que pase a situación pasiva , procederá a la

devolución del arma provista .Sin perjuicio que a solicitud del interesado y dentro de

las posibilidades y necesidades de la institución se autorice al peticionante a

continuar con la tenencia del arma .

Articulo 43 º : Los jefes de dependencia comunican vía radial al departamento de

logística los traslados que se produzcan indicando : resolución,; datos personales y

numeración del arma a cargo . Este documento será suficiente para dar de alta y

baja al arma a la dependencia según corresponda.

Articulo 44 º : La distribución de municiones a dependencias sé efectivizará por el

D-4 a indicación del departamento de operaciones policiales .

Articulo 45 º : Las dependencias rendirán trimestralmente el movimiento de

municiones .

Articulo 46 º: La rendición que se expresa en el artículo anterior se hará en las

planillas cuyos modelos corre agregado en la presente como anexo Nº 2, las cuales

reflejan existencia , egreso e ingreso de municiones .

Articulo 47 º : La planilla de municiones se confeccionara por triplicado y su

distribución será idéntica a la que en este aspecto se expresa en el artículo Nº 28 .

Deberá cumplimentarse una planilla por cada tipo de munición existente.

Articulo 48 º : Del ingreso de armas al patrimonio provincial de procedencias

varias: las armas que se incorporen al patrimonio provincial , previamente

seleccionadas por el departamento logística e ingresados de acuerdo a lo dispuesto

en el artículo 70 º del decreto 395 que reglamenta la ley 20429 y otras disposiciones

quedaran sujetas a lo prescripto por este reglamento .

Articulo 49º : El presente reglamento deroga toda disposición y/o circulares que se

opongan al mismo.
ANEXO Nº 1

PLANILLA ANUAL DE ARMAMENTO QUE SE ENCUENTRA A CARGO DEL PERSONAL CON

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN ESTA DEPENDENCIA

Apellido y Nombre Jerarquía Tipo y Marca del Arma Nº de Nº de Corredera Nº de Armadura Nº Cañón Calibre

______________________________________ ______de ____________________de 2.00__


(Dependencia)
PLANILLA ANUAL DE ARMAMENTO A CARGO DE LA DEPENDENCIA

Nº de
Nº de Armadura, Cuerpo Nº de
Tipo de Arma y Marca Corredera o Nº de Cañón Calibre
o Caja de Mecanismo Empuñadura
Cerrojo
ANEXO Nº 2

PLANILLA DE EXISTENCIA Y RENDICIÓN DE MUNICIONES

FECHA PROVISTO POR o DESTINO A: INGRESO EGRESO EXISTENCIA

_______________________________

Dependencia, lugar y fecha

_________________________
Sello de la Dependencia con

la firma aclarada de su Jefe.

También podría gustarte