0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Taller Evaluativo

El taller evaluativo se centra en el estudio de los espacios y el relieve de Colombia, abordando temas como las vertientes hidrográficas, llanuras, y la importancia del espacio geográfico. Incluye preguntas sobre características geográficas, su influencia en la economía y el medio ambiente, así como ejercicios de relación y dibujo. Se busca fomentar la comprensión del relieve y la protección de los recursos naturales del país.

Cargado por

alba acuña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Taller Evaluativo

El taller evaluativo se centra en el estudio de los espacios y el relieve de Colombia, abordando temas como las vertientes hidrográficas, llanuras, y la importancia del espacio geográfico. Incluye preguntas sobre características geográficas, su influencia en la economía y el medio ambiente, así como ejercicios de relación y dibujo. Se busca fomentar la comprensión del relieve y la protección de los recursos naturales del país.

Cargado por

alba acuña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Taller Evaluativo: Los Espacios y el Relieve de Colombia

Nombre: _________________________
Curso: Quinto grado
Fecha: _________________________

I. Completa las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las tres principales vertientes hidrográficas de Colombia y qué ríos
importantes las conforman?
2. ¿Por qué son importantes las vertientes hidrográficas para el desarrollo económico y
ambiental de Colombia?
3. ¿Qué características definen a las llanuras colombianas y en qué regiones del país se
encuentran?
4. ¿Cómo influyen las llanuras en las actividades económicas de Colombia?
5. ¿Qué elementos componen el espacio geográfico colombiano?
6. ¿Qué es el espacio aéreo colombiano y hasta qué altura se extiende?
7. ¿Cuáles son las zonas que conforman el espacio marítimo de Colombia y cuál es su
importancia estratégica?
8. ¿Cuál es la extensión aproximada del espacio marítimo colombiano?
9. ¿Cuáles son los principales tipos de relieve en Colombia y cómo se distribuyen en el
territorio?
10. ¿Cómo influye el relieve en el clima y la biodiversidad de Colombia?

II. Relaciona las columnas:

A. Vertientes hidrográficas ( ) Superficie terrestre plana y extensa


B. Llanura ( ) Espacio que abarca el territorio y el mar de Colombia
C. Espacio geográfico ( ) Ríos que desembocan en diferentes mares u océanos
D. Relieve ( ) Montañas, valles, llanuras y costas de un territorio

1.
2. Dibuja el mapa de Colombia y señala sus principales vertientes hidrográficas.
3. Colorea y nombra las llanuras, montañas y los océanos que rodean a Colombia.

1. ¿Por qué crees que es importante conocer el relieve y los espacios de nuestro país?
2. ¿Cómo podemos cuidar y proteger los recursos naturales que se encuentran en el
espacio geográfico colombiano?

Puntaje total: _____ / 100

También podría gustarte