Taller Evaluativo: Los Espacios y el Relieve de Colombia
Nombre: _________________________
Curso: Quinto grado
Fecha: _________________________
I. Completa las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son las tres principales vertientes hidrográficas de Colombia y qué ríos
importantes las conforman?
2. ¿Por qué son importantes las vertientes hidrográficas para el desarrollo económico y
ambiental de Colombia?
3. ¿Qué características definen a las llanuras colombianas y en qué regiones del país se
encuentran?
4. ¿Cómo influyen las llanuras en las actividades económicas de Colombia?
5. ¿Qué elementos componen el espacio geográfico colombiano?
6. ¿Qué es el espacio aéreo colombiano y hasta qué altura se extiende?
7. ¿Cuáles son las zonas que conforman el espacio marítimo de Colombia y cuál es su
importancia estratégica?
8. ¿Cuál es la extensión aproximada del espacio marítimo colombiano?
9. ¿Cuáles son los principales tipos de relieve en Colombia y cómo se distribuyen en el
territorio?
10. ¿Cómo influye el relieve en el clima y la biodiversidad de Colombia?
II. Relaciona las columnas:
A. Vertientes hidrográficas ( ) Superficie terrestre plana y extensa
B. Llanura ( ) Espacio que abarca el territorio y el mar de Colombia
C. Espacio geográfico ( ) Ríos que desembocan en diferentes mares u océanos
D. Relieve ( ) Montañas, valles, llanuras y costas de un territorio
1.
2. Dibuja el mapa de Colombia y señala sus principales vertientes hidrográficas.
3. Colorea y nombra las llanuras, montañas y los océanos que rodean a Colombia.
1. ¿Por qué crees que es importante conocer el relieve y los espacios de nuestro país?
2. ¿Cómo podemos cuidar y proteger los recursos naturales que se encuentran en el
espacio geográfico colombiano?
Puntaje total: _____ / 100