Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración de Empresas
Administración de Inventarios
Alumna
Alejandra Banquez
C.I:30.761.993
Sección:11
Puerto Cabello, Diciembre del 2024
Actividad
Explique cuál es el mejor método de inventarios y por qué. argumente
su respuesta
Solución
El método de inventarios más adecuado depende de las características
específicas de la empresa y sus productos. Sin embargo, el método PEPS
(Primeras Entradas, Primeras Salidas) se destaca como uno de los más
efectivos, especialmente para negocios que manejan productos perecederos
o con alta rotación.
Ventajas del Método PEPS
Minimización del Deterioro: PEPS asegura que los productos más
antiguos se vendan primero, lo que es crucial para evitar la caducidad
de artículos como alimentos y medicamentos. Esto ayuda a mantener
la calidad del inventario y a reducir pérdidas por deterioro.
Control de Costos: Este método permite a las empresas reflejar
costos más antiguos en sus informes financieros, lo que puede resultar en
una menor carga tributaria en períodos de inflación, ya que los costos de
reposición suelen ser más altos.
Mejora en la Rotación de Inventarios: Al seguir un flujo constante de
productos, las empresas pueden mantener un inventario más fresco y
relevante para el mercado, lo que es especialmente importante en
sectores donde las tendencias cambian rápidamente.
Facilidad de Implementación: El sistema PEPS es relativamente fácil
de implementar y gestionar, ya que se basa en un principio lógico y
cronológico que puede ser seguido sin necesidad de tecnología
avanzada.
Comparativa con Otros Métodos
Método Características Principales Ideal Para
PEPS
(FIFO) Vende primero lo más antiguo; evita deterioro Productos perecederos
UEPS Productos no
(LIFO) Vende primero lo más reciente; refleja costos actuales perecederos
Calcula cantidad óptima de pedido para minimizar
EOQ costos Demanda constante
Método Control financiero
ABC Clasifica inventario según valor y frecuencia de ventas detallado
Conclusión
El método PEPS es altamente recomendable para empresas que manejan
productos con fecha de caducidad o aquellos que requieren una rotación
rápida. Su capacidad para minimizar el deterioro y optimizar la gestión del
inventario lo convierte en una opción preferida frente a otros métodos como
UEPS o EOQ, que pueden ser menos efectivos en contextos donde la
frescura del producto es esencial. Por estas razones, PEPS se considera uno
de los mejores métodos de control de inventarios en la práctica empresarial.