1
Leidy Katherine Rodríguez Dorado
Marilyn Victoria Tejada Santacruz
Ana Valentina Puerta Ospino
Daniela Velasco Ruiz
Facultad ciencias de la salud, Fundación Universitaria María Cano.
Fonoaudiología IV
FT. Martha Isabel Rivera
20 de febrero de 2023
2
Introducción
En el propósito de las empresas por maximizar sus beneficios, modificar
inversiones y tomar mejores decisiones financieras se ha implementado diferentes
métodos de valoración, con el fin de dar una mejor inversión en proyectos
financieros. Los métodos tradicionales de valoración, VAN (Valor Actual Neto) y
TIR (Tasa interna de Rentabilidad) son de uso frecuente, que son utilizadas como
los criterios de mayor aceptación en la selección de proyectos de inversión, con la
reinversión de los flujos intermedios.
La teoría financiera nos brinda herramientas para la evaluación y selección de
proyectos, siendo la más utilizadas y basadas en el descuento de flujos de efectivo
Valor Actual Neto (VAN) y Tasa interna de Retorno(TIR). La decisión pasara por
aceptar o rechazar la propuesta en caso de tratarse de proyectos de
independientes. O bien, de aceptar la más conveniente en caso de tratarse de
proyectos mutuamente excluyentes.
El lector estará en condiciones de comprender las dificultades y problemas que
trae la utilización de herramientas de VAN y TIR, finalizando los conceptos
adquiridos y necesarios para analizar y aplicar las herramientas VAN y TIR
modificada, las cuales resultan imprescindibles para garantizar un correcto análisis
financiero en pos de asegurar la estabilidad y proyección futura de las
organizaciones.
3
Resumen
Existen 3 criterios el primero de ellos es el valor actual neto (criterio de inversión
que consiste en actualizar pagos de un proyecto o inversión para conocer el valor
que se gana o se pierde; la ventaja del valor actual neto es que tiene en cuenta los
vencimientos de los flujos netos de la caja, esto quiere decir que tiene un informe
financiero que a detalle indica que los flujos de ingresos y gastos de dinero dentro
de una empresa, se dan en un periodo dado como cobro de deudas, cobro de
préstamos, intereses etc.
Este concepto de reflexión revisa conceptual y empíricamente las técnicas
tradicionales de valoración, VAN (Valor Actual Neto) TIR (Tasa Interna de
Rentabilidad), PRI (Tiempo que le toma a un negocio recuperar el capital invertido
inicialmente),
4
Conceptos
Valor actual del $
El valor presente busca reflejar que siempre es mejor tener un monto de dinero hoy que
recibirlo en el futuro.
Si contamos con el dinero hoy podemos hacer algo para que sea este productivo, como
por ejemplo invertirlo en una empresa, comprar acciones o dejarlo en el banco para que
nos pague intereses. Si no contamos con un plan determinado para invertir el dinero,
simplemente podemos gastarlo para satisfacer nuestros gustos y no tenemos que esperar
para recibirlo en el futuro.
A) VAN
El Valor Actual Neto de un proyecto es el valor actual de los flujos es un procedimiento
que permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja de
futuros (ingresos menos egresos). Este método descuenta una determinada tasa o tipo de
interés igual para todo el periodo considerado, cuando la inversión resulta mayor que el
BNA (beneficio neto actualizado), es decir un VAN negativo, es porque no se ha
satisfecho dicha tasa.
El VAN tiene varias ventajas a la hora de evaluar proyectos de inversión, principalmente
que es un método fácil de calcular y a su vez proporciona útiles para los efectos de los
proyectos de inversión sobre el valor de la empresa. Pero a pesar de sus ventajas
también tiene inconvenientes como la dificultad de el descuento de una tasa con la
hipótesis de reinversión de los flujos netos de caja. VAN: Valor Actual Neto
FE (t): Flujo de efectivo neto del periodo t
i: tasa de expectativa o alternativa
n: número de periodos de vida útil del proyecto
I (0): Inversión inicial (neta de ingresos y otros egresos)
B) TIR
La Tasa Interna de Retorno es la tasa de interés o de rentabilidad que nos ofrece una
inversión. Así, se puede decir que la Tasa Interna de Retorno es el porcentaje de
beneficio o perdida que conllevara cualquier inversión. Es una medida ampliamente
utilizada para la evaluación de los proyectos de inversión, es una gran herramienta de
utilidad gracias a ella se puede conocer cuál es la rentabilidad relativa, expresada a través
de un porcentaje, de un proyecto de inversión concreto.
TIR: Tasa Interna Neto
FE (t): flujo de efectivo neto del periodo t
N: número de periodos de vida útil del proyecto
5
Periodo de recuperación:
Razón rentabilidad estática:
RNE:
ROE:
RPR:
6
EJEMPLOS:
1) Si para un proyecto aplicamos una tasa de descuento del 10% con una VAN
resultante de US$529, y la TIR obtenida es de un 28%, tenemos que:
- Si la tasa de descuento es menor a la TIR, conviene realizar la inversión (caso
del ejemplo), ya que con esta tasa de 10% el VAN es positivo (US$529), por lo
que se llega a la misma conclusión.
- Si la tasa de descuento es mayor a la TIR, no se debe realizar el proyecto
- La TIR representa entonces, la tasa de interés (tasa de descuento) más alta
que un inversionista puede pagar sin perder dinero.
2) Consideremos ahora el proyecto de comprar una casa por $60 millones (M) hoy.
Usted estima que deberá invertir en ella otros $5 M al cabo del primer año para
remodelarla y lograr arrendarla al segundo y tercer año en $4,8 M anuales, y por
último, venderla al cuarto año en $90 M.
Además, suponga que la tasa de descuento apropiada para este ejemplo es 10% anual
invariante durante los próximos 4 años.Para enfrentar este problema vamos a incorporar
un concepto importante, el Valor Actual Neto o VAN. El VAN se define como la suma del
valor presente de todos los flujos del proyecto, incluyendo la inversión inicial:
7
Conclusiones
8
Referencias
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-081X2014000100006
http://accioneduca.org/admin/archivos/clases/material/valor-actual-neto-y-tasa-interna-de-
retorno-van-y-tir_1563977885.pdf
9
.
¿PARA QUE SE UTILIZA LA TASA INTERNA DE RETORNO?
Estamos en un mundo de constante evolución, que a mediad del tiempo sufre continuos
cambios políticos, económicos y sociales. Resulta una verdadera actividad de riesgo
decidir en qué invertir nuestro dinero, Existen fórmulas muy útiles para evaluar la
rentabilidad de nuestras inversiones, es una medida que mitiga la incertidumbre a la que
está sometida el mercado actual en un mundo en constate cambio y movimiento
10
¿Qué es el periodo de recuperación?
Elementos del periodo de recuperación
¿Qué es razón estabilidad estática (RNE- RAE RPR)?
11
Ejemplos
12
Ejemplos