Actividad de Estudios Sociales.
Imprimir y llevar para trabajar en clases el día martes 21 de enero
Nombre y apellido______________________________ 8º E.G.B. Paralelo _____
TALLER
América del Norte: características, relieve, hidrografía
América del Norte o Norteamérica es una región del
continente americano que se extiende en el hemisferio
septentrional y occidente. Tiene una superficie de 24,7
millones de km2 y está conformado por los países de
Canadá, Estados Unidos, México. Groenlandia, es la isla
más grande del mundo, ubicada en el norte del continente
que depende políticamente de Dinamarca.
América del Norte limita con el océano glaciar Ártico al
norte, con el Golfo de México y América Central al sur, con
el océano Pacífico al oeste y con el océano Atlántico al
este. Tiene una población aproximada de 500 millones de
habitantes, que equivale al 6,2 % de la población mundial.
Es la parte norte de América existen grandes cadenas
montañosas, tanto en el este con los montes Apalaches y
la Sierra Madre Oriental, como en el oeste con los montes
Alaska y Mackenzie, las montañas Rocosas, la Cadena
Costera y las sierras Nevada. Presenta grandes
yacimientos geológicos de hierro, petróleo y carbón,
El clima en la mayor parte de Norteamérica es frío y
húmedo, y en las regiones más cercanas a la línea del
ecuador predomina el clima tropical, excepto en las zonas
de altura que predomina el clima frío y seco.
Los idiomas más hablados son el inglés, seguido del
español y el francés.
1. Leer la información de América del Norte y complete el organizador gráfico con 9 datos
interesantes.
RELIEVE DE AMÉRICA DEL NORTE
La región del oeste
En el oeste se levantan montañas jóvenes, entre ellas las Rocosas, el más largo cordón
montañoso de América del Norte, que va de la provincia canadiense de Columbia Británica al
estado de Nuevo México, en el sur de EE. UU.
Forma parte de estas cordilleras el sistema montañoso de la Sierra Madre, que recorre desde el
suroeste de EE. UU. hasta Honduras. Incluye varios volcanes muy altos (de hasta los 5.636 m)
localizados al sur de Ciudad de México y Guadalajara.
El Escudo Canadiense
El Escudo Canadiense es una meseta elevada pero relativamente plana. Se extiende por las
regiones orientales, centrales y noroccidentales de Canadá. Se caracteriza por un paisaje rocoso
espolvoreado por una sorprendente cantidad de lagos. La tundra, que cubre los bordes del norte
de Alaska y Canadá hasta el área de la bahía de Hudson, es un bioma común en el Escudo
Canadiense.
Las Grandes Planicies
Se hallan en la mitad del subcontinente, cubre grandes áreas planas de Canadá y EE. UU. Es la
zona donde se cultiva mucho grano (trigo, cebada, avena, maíz, soya y ahora también quinua),
se le llama la “canasta de pan de América del Norte”. También se encuentran en las grandes
planicies ricos yacimientos de petróleo y gas natural
La región oriental
Esta región muy variada incluye las montañas de los Apalaches y las planicies de la costa
atlántica.
Las montañas más antiguas de América del Norte, entre las que están los Montes Apalaches que
se elevan cerca de la costa este de EE. UU. y Canadá.
La planicie costera atlántica incluye ríos, pantanos y humedales al este de las montañas hasta las
playas de arena de la ribera del Atlántico.
2. Complete el organizador gráfico con 3 características de cada relieve de América del Norte