0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Qué Es La ISO 28000

La norma ISO 28000, lanzada en 2007, establece especificaciones para los Sistemas de Gestión de la Seguridad en la Cadena de Suministro, enfocándose en reducir riesgos para personas y cargas. Proporciona un marco de buenas prácticas que se integra fácilmente con otras normas como ISO 9001 e ISO 14001, y es aplicable a organizaciones de todos los tamaños en diversos sectores. Su implementación ayuda a gestionar y mitigar amenazas de seguridad, mejorando la protección en todas las fases del proceso de suministro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Qué Es La ISO 28000

La norma ISO 28000, lanzada en 2007, establece especificaciones para los Sistemas de Gestión de la Seguridad en la Cadena de Suministro, enfocándose en reducir riesgos para personas y cargas. Proporciona un marco de buenas prácticas que se integra fácilmente con otras normas como ISO 9001 e ISO 14001, y es aplicable a organizaciones de todos los tamaños en diversos sectores. Su implementación ayuda a gestionar y mitigar amenazas de seguridad, mejorando la protección en todas las fases del proceso de suministro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

¿Qué es la ISO 28000?

Sistemas de Gestión de la Seguridad para la Cadena de


Suministro

La norma ISO 28000 “Especificaciones para los Sistemas de


Gestión de la Seguridad para la Cadena de suministro” se
lanzó en el 2007. Fue la primera norma internacional dirigida
exclusivamente a la seguridad de riesgos en la cadena de
suministro.
El objetivo de la norma es proporcionar un marco de buenas prácticas
para reducir los riesgos para las personas y las cargas en la cadena
de suministro. Trata temas potenciales de seguridad en todas las
fases del proceso de suministro, centrándose especialmente en las
áreas de logística. También, se concentra en mitigar los efectos de los
incidentes de seguridad.

La estructura de la ISO 28000 es compatible con la norma ISO


9001 e ISO 14001. Esta norma ha sido diseñada para ayudar a la
integración en los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y
la seguridad de la cadena de suministro dentro de una
organización.

Se centra en gestionar activamente y reducir los riesgos. Aspectos


críticos de seguridad en la cadena de suministro, pueden incluir
aspectos financieros, de fabricación, gestión de la información y
logística, almacenamiento y depósito de mercancías.

Se aplica a organizaciones de todos los tamaños, en los sectores de


fabricación, servicios, almacenaje o transporte, y en cualquiera de sus
fases de producción o de la cadena de suministro.

La norma ISO 28000 de Seguridad de la Cadena de


suministro proporciona a las organizaciones:

 Probar la existencia de un sistema fuerte y seguro de gestión de


su cadena de suministro frente a los clientes y las partes
interesadas.
 Proporcionar un enfoque coherente común a todos los proveedores
dentro de su cadena de suministro.
 Demostrar que la organización se compromete a alcanzar la
satisfacción del cliente.
 Evaluar sus riesgos de seguridad y a implantar controles o
atenuantes para gestionar las amenazas y potenciales impactos en
la seguridad de su cadena de suministro.
 Fácil integración, ya que al utilizar un sistema de gestión basado en el
método «Plan-Do-Check-Act» ya implantado y probado en la norma
ISO 14001, las organizaciones ya familiarizadas con este enfoque
basado en riesgos, podrán utilizar un enfoque similar para analizar
los peligros y los riesgos de seguridad de su cadena de
suministro.

Norma ISO 28000

Estructura de la norma ISO 28000

Los elementos básicos y fundamentales a tener en cuenta para el


correcto desarrollo e implantación de la norma son:

1. Ámbito de aplicación
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Elementos del sistema de gestión de seguridad
Anexo A. Correspondencia entre la norma ISO 28000:2007, ISO
14001:2004 e ISO 9001:2000.

A través de la implantación y certificación ISO 28000 se evitarán


daños a personas, bienes y medio ambiente, además abarca áreas
como el transporte de materias peligrosas e instalaciones diseñadas
para recibirlas, protección de la cadena en infraestructuras críticas,
etc.

ISO 28000 se lanzó en el 2007. Fue la primera norma internacional


dirigida exclusivamente a la seguridad de riesgos en la cadena de
suministro.

El objetivo de la norma es proporcionar un marco de buenas


prácticas para reducir los riesgos para las personas y las cargas en
la cadena de suministro. Trata de temas potenciales de seguridad
en todas las fases del proceso de suministro, centrándose
especialmente en las áreas de logística, identificando amenazas
tales como terrorismo, fraude y piratería. También se concentra en
mitigar los efectos de los incidentes de seguridad.

La estructura de la ISO 28000 es parecida a la de la ISO 14001, y


tiene elementos comunes con otras normas importantes de
sistemas de gestión, como la ISO 9001. Esto es una ventaja para la
empresa que tiene intención de integrar los aspectos de seguridad
en los sistemas de gestión ya existentes.

Beneficios

La norma se centra en gestionar activamente y reducir los riesgos.


Aspectos críticos de seguridad en la cadena de suministro, pueden
incluir aspectos financieros, de fabricación, gestión de la
información y logística, almacenamiento en tránsito y depósito de
mercancías.

La norma se aplica a organizaciones de todos los tamaños, en los


sectores de fabricación, servicios, almacenaje o transporte, y en
cualquiera de sus fases de producción o de la cadena de suministro.

También podría gustarte